presentaciÓn - ieem · distrito no. 38 de coacalco 1 presentaciÓn el año 2000 presento una...

41
Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez que concurrieron 5 elecciones el día 2 de julio. 1. Renovación del poder ejecutivo federal 2. Renovación del poder legislativo federal: Diputados Senadores 3. Renovación del poder legislativo local (diputados) 4. Renovación de ayuntamientos Esto implicó la operación de las juntas distritales federales, juntas distritales locales y las juntas municipales, desarrollándose una coordinación muy estrecha entre dichos órganos, en virtud de que, no obstante que cada junta tenía la responsabilidad de organización y desarrollo de una elección especifica, en muchas etapas concurrían al mismo punto. La presente memoria recopila los datos que se generaron durante las etapas del proceso electoral, para la elección de diputados locales, que desarrolló la Junta Distrital No. 38, órgano desconcentrado del Instituto Electoral del Estado de México.

Upload: others

Post on 18-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

1

PRESENTACIÓN

El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral,

para el Estado de México, toda vez que concurrieron 5 elecciones el día 2 de julio.

1. Renovación del poder ejecutivo federal

2. Renovación del poder legislativo federal:

� Diputados

� Senadores

3. Renovación del poder legislativo local (diputados)

4. Renovación de ayuntamientos

Esto implicó la operación de las juntas distritales federales, juntas distritales

locales y las juntas municipales, desarrollándose una coordinación muy estrecha

entre dichos órganos, en virtud de que, no obstante que cada junta tenía la

responsabilidad de organización y desarrollo de una elección especifica, en

muchas etapas concurrían al mismo punto.

La presente memoria recopila los datos que se generaron durante las etapas

del proceso electoral, para la elección de diputados locales, que desarrolló la

Junta Distrital No. 38, órgano desconcentrado del Instituto Electoral del Estado de

México.

Page 2: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

2

CAPITULO I

ORGANOS DESCONCENTRADOS

1. Integración de la Junta Distrital No. 38

De conformidad a lo establecido en el Código Electoral del Estado de México, las

juntas distritales son órganos temporales que se integran por:

Integración de la Junta Distrital

De acuerdo con lo establecido en el artículo 95 fracción IX del Código Electoral del

Estado de México, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México,

mediante el acuerdo No. 6 de fecha 27 de enero del año 2000, designó como

vocales de la Junta Distrital No. 38, a los siguientes ciudadanos:

VocalEjecutivo

Vocal DeOrganización Electoral

VocalDe Capacitación

Page 3: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

3

C. Fernando Ceron Milán Vocal Ejecutivo

C. Luis Alberto Espinosa

Marquez

Vocal de Organización

electoral

C. Maribel Buendía

Hernandez

Vocal de Capacitación

1.1 Toma de protesta a integrantes de la Junta Distrital No. 38

El día 7 de febrero del año 2000, tomaron protesta en el Hotel Del Rey Inn de la

Ciudad de Toluca, Estado de México, los integrantes de la Junta Distrital No. 38,

que fueron nombrados por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de

México.

1.3 Sustitución de integrantes de la Junta Distrital No. 38

Durante el Proceso Electoral del año 2000, la Junta Distrital No. 38, observó las

siguientes sustituciones:

Fecha Cargo Nombre Sustituido Por

01-06-00 Vocal de Capacitacion Maribel Buendia Hernandez Arturo Esquivel Lopez

1.4 Infraestructura

El día 8 de febrero del año 2000, la Junta Distrital No. 38 se instaló en el inmueble

ubicado en la calle Alamos No. 20, Colonia Villa de las Flores, Coacalco, el cual

seria su sede para llevar a cabo los trabajos de organización, desarrollo y

vigilancia del proceso electoral para la elección de Diputados Locales.

Page 4: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

4

Este inmueble fue utilizado por la Junta Distrital No. 38 en el año de 1999 para el

proceso electoral de la elección de Gobernador. En ese año el Instituto Electoral

del Estado de México efectuó una serie de adaptaciones al inmueble con objeto de

dejarlo en condiciones que permitan trabajar en un ambiente de espacio y

seguridad.

A partir del 22 de julio del 2000, la Dirección General del Instituto Electoral del

Estado de México, autorizo 11 plazas más de personal de apoyo para la Junta

Distrital No. 38.

Los C.C. Fernando Cerón Milán, Vocal Ejecutivo y Luis Alberto Espinosa Márquez,

Vocal de Organización, fungieron como presidente y secretario del consejo

distrital, respectivamente.

Mediante el acuerdo No. 6, de fecha 27 de enero del año 2000, el Consejo

General del Instituto Electoral del Estado de México, designó como consejeros

electorales del Consejo Distrital No. 38, a los siguientes ciudadanos:

Propietarios Suplentes

Calzada Mercado Jose Gerardo Delgado Contreras Raquel

Esquivel Cruz Itzia Toralba Hernandez Claudia Mireya

Lopez Sanchez Hermelinda Gonzalez Esquivel Manuel Guadalupe

Flores Rangel Veronica Soriano Diaz Jesus Francisco

Manrique Mendoza Maria Janet Jimenez Pineda Jose Gerardo

Mendieta Velazquez Osvaldo Sandoval Hernandez Gerardo

De conformidad con lo dispuesto por los artículos 51 Fracción VI, 56, 113 Fracción

III y 132 del Código Electoral del Estado de México, los representantes de los

partidos políticos acreditados ante este consejo distrital, fueron los siguientes:

Page 5: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

5

Partido Representante

Propietario

Representante

Suplente

PAN Martínez Tellez José Luis Celaya Ruiz Fabian

PRI Jaimes Viera Aries Roberto Morales Castillo David

PRD Gómez Almaráz Jesús Becerril Sánchez Pablo

PT Meneses Cortés Vicente

PVEM Juárez Cordero Samuel Buendia Mercado Arturo

CD Solares Miranda Jesús Ayala Rodríguez Norma Hilda

PCD Castillo Rojas Sergio Flores Montoya Vicente

PSN Reyes Ponce Juan Manuel Reyes Ponce José Orlando

PARM Corso Farrera Guadalupe Torres Vázquez María De La Luz

PAS Velázquez Vázquez Javier Mateo Cruz Noemi

DS Baehr Palacios Angélica Muñoz Terreros Claudia

1. 5 Toma de protesta de los Integrantes Consejo Distrital No. 38

La toma de protesta al presidente y al secretario del consejo distrital, se efectuó el

día 7 de febrero del año 2000, en las instalaciones del Hotel Del Rey Inn, en la

Ciudad de Toluca, México. A los consejeros electorales y representantes de los

partidos políticos, se les tomó protesta el día 10 de febrero del año en curso, en

las instalaciones del Consejo Distrital No. 38, sito en calle Alamos No. 20, colonia

Villa de las Flores, Coacalco.

1.6 Instalación del Consejo Distrital No. 38

El día 10 de febrero del 2000, a las 11:18 Horas, dio inicio la sesión de instalación

del Consejo Distrital no. 38. En este acto, el secretario paso lista de presentes a

los siguientes integrantes del consejo, encontrando quórum legal para sesionar:

Page 6: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

6

C. Fernando Cerón Milan Presidente

C. Luis Alberto Espinosa Márquez Secretario

C. José Gerardo Calzada Mercado Consejero Electoral Propietario

C. Itzia Esquive Cruz Consejero Electoral Propietario

C. Verónica Flores Rangel Consejero Electoral Propietario

C. José Jiménez Pineda Consejero Electoral Suplente

C. Gerardo Sandoval Hernández Consejero Electoral Suplente

C. José Luis Martínez Tellez Representante Propietario del PAN

C. Aries Roberto Jaimes Viera Representante Propietario del PRI

Acto seguido, el presidente tomó la protesta a los integrantes del consejo

presentes. Siendo las 11:20 horas, el presidente declaró formalmente instalado e

iniciados los trabajos del consejo distrital electoral no. 38, y la clausura de la

sesión de instalación se dio a las 11:22 horas del mismo día.

1.7 Sustitución de los integrantes del Consejo Distrital No. 38

Durante el Proceso Electoral del año 2000, se presentaron las siguientes

sustituciones de miembros del Consejo Distrital No. 38:

Consejeros Electorales.

Nombre Cargo Sustituido Por: Fecha

Manrique Mendoza María Janet Propietario Manrique Mendoza Yanira 21-02-00

Mendieta Velázquez Osvaldo Propietario Gómez Elizalde Alicia 21-02-00

Esquivel Cruz Itzia Propietario Toralba Hernandez Claudia 01-07-00

Toralba Hernández Claudia M. Suplente Martínez Galán Licia M. 01-07-00

Page 7: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

7

Representantes De Partidos Políticos

Partido Nombre Cargo Sustituido Por: Fecha

PAN Fabian Celaya Ruiz Representante

Suplente

Luis Roberto Flores Bello 15/04/00

PRI David Morales Castillo Representante

Suplente

Jorge Flores Cerón 29/06/00

PRD Jesús Gómez Almaraz Representante

Propietario

José A. Preciado Ambriz 31/06/00

PRD Pablo Becerril Sánchez Representante

Suplente

José Raúl Resendiz Juárez 31/06/00

PVEM Samuel Juárez Cordero Representante

Propietario

Noe Gama López 18/06/00

PVEM Arturo Buendia Mercado Representante

Suplente

Roberto Gama Vargas 18/06/00

PCD Sergio Castillo Rojas Representante

Propietario

Isabel Escalona Rivas 27/04/00

PCD Isabel Escalona Rivas Representante

Propietario

Sergio Castillo Rojas 17/05/00

PCD Sergio Castillo Rojas Representante

Propietario

José Luis Mendoza Gamez 02/07/00

PCD Enrique Morales Pimentel Representante

Suplente

Vicente Flores Montoya 29/03/00

PCD Vicente Flores Montoya Representante

Suplente

Araceli Bonilla Hernandez 07/06/00

PSN Ma. Inés González

Carrasco

Representante

Propietario

José Orlando Reyes Ponce 27/04/00

PSN Ma. Elena Hernández

Pérez

Representante

Suplente

Juan Manuel Reyes Ponce 27/04/00

Page 8: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

8

PARM Guadalupe Corzo Farrera Representante

Propietario

Adan Oscar Olivares Peláez 26/05/00

PARM Adan Oscar Olivarez

Peláez

Representante

Propietario

Ulises Villareal Bracamontes 18/06/00

PARM Ma. De La Luz Torres

Vázquez

Representante

Suplente

Daniel Estrella Arciga 18/06/00

PAS Javier Velázquez

Vázquez

Representante

Propietario

Angel O. Vázquez García 19/05/00

PAS Noemi Mateo Cruz Representante

Suplente

Miguel Guzmán Moreno 19/05/00

2. Funcionamiento de los órganos desconcentrados

Las juntas distritales electorales y los consejos distritales electorales son órganos

temporales que se integran, para cada proceso electoral ordinario,

correspondiente a las elecciones de diputados y de Gobernador del Estado de

México.

2.1. Clasificación de los órganos desconcentrados

En cada uno de los distritos electorales, el Instituto Electoral del Estado de México,

cuenta con órganos desconcentrados de dirección y ejecutivos:

2.2 Tipo y número de sesiones previas a la jornada electoral

Las sesiones previas que el consejo distrital llevó a cabo dentro de la etapa de

preparación de la jornada electoral, fueron las siguientes:

Page 9: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

9

HoraNo.

Sesión

Tipo Fecha Asunto

Principal INICIO TERMINO

1 Instalación 10-02-00 Instalación del consejo 11:18 11:22

2 Extraordinaria 29-03-00 Aprobación plantilla

capacitadores e

instructores

11:25 11:50

3 Ordinaria 30-03-00 Acreditación de

representantes de partidos

políticos ante el consejo

distrital

11:15 12:08

4 Ordinaria 27-04-00 Información sobre el

registro de plataformas

electorales y de fórmulas

de candidatos a diputados

locales de mayoría relativa

11:15 12:13

5 Ordinaria 04-05-00 Aprobacion de la

propuesta del tipo y

número de casillas

11:15 11:37

6 Extraordinaria 15-05-00 2ª. Insaculación 9:00 10:48

7 Extraordinaria 27-05-00 Integración de Mesas

Directivas de Casilla

11:15 11:58

8 Ordinaria 08-06-00 Objeciones presentadas a

la primera publicación de

número y tipo de casillas

11:09 11:37

9 Extraordinaria 17-06-00 Aprobación del personal

de apoyo y del personal

para la 3ª. fase de

capacitación

9:33 10:04

Page 10: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

10

10 Extraordinaria 19-06-00 Sustituciones de

funcionarios de Mesas

Directivas de Casilla por

causas supervenientes

15:23 16:39

11 Extraordinaria 24-06-00 Verificación de las

negativas expresas y las

sustituciones por causas

supervenientes

15:28 16:02

12 Extraordinaria 30-06-00 Operativo para recepción

y traslado de paquetes

electorales

11:20 12:02

13 Permanente 2 Y 3-

07-00

Jornada electoral 8:03 9:45

14 Ininterrupida 05-07-00 Computo distrital 10:25 15:00

Acuerdos tomados por el Consejo Distrital No. 38

En el seno del consejo distrital, se tomaron 11 acuerdos, siendo los siguientes:

No. Sesión Acuerdo Votación

1 E-

29/02/00

Aprobación de la planilla de capacitadores e instructores Unanime

2 O-

27/04/00

Aprobación de la comisión de propaganda electoral Unanime

3 O-

04/05/00

Aprobación de la propuesta del número y tipo de casilla Unanime

4 E-

15/05/00

Proyecto de resolución para dejar sin representación ante este

Consejo a los partidos políticos Convergencia por la Democracia y

Democracia Social

Unanime

5 E- Procedimiento automático para llevar a cabo la Segunda Unanime

Page 11: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

11

15/05/00 insaculación e integración de casillas

6 E-

27/05/00

Integración de las casillas especiales Unanime

7 E-27-05-

00

Distribución de los lugares de uso común Unanime

8 E-

17/06/00

Aprobación del personal de apoyo del consejo distrital Unanime

9 E-

30/06/00

Operativo para recepción y traslado de paquetes electorales Unanime

10 E-

30/06/00

Resolución para dejar sin representación a los partidos políticos PT,

PVEM y PSN ante el Consejo Distrital No. 38.

Unanime

11 I-

05/07/00

Procedimiento para efectuar el computo distrital. Unanime

Page 12: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

12

CAPITULO II

ACTIVIDADES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

1. Convenio de apoyo y colaboración firmado entre el IEEM y el IFE

El 2 de julio del año 2000 concurrieron elecciones federales y locales por lo que

fue necesaria la colaboración y coordinación entre el Instituto Electoral del Estado

de México y el Instituto Federal Electoral.

Por tal motivo ambos órganos celebraron un convenio de apoyo y colaboración el

18 de febrero del año 2000. En materia de ubicación de casillas, estos órganos

fueron los responsables de determinar los lugares donde habrían de instalarse

cada una de las casillas, para lo cual se expidió el anexo técnico número 1 al

convenio de apoyo y colaboración para la aportación de elementos, información y

documentación de carácter electoral entre el Instituto Federal Electoral y el

Instituto Electoral del Estado de México, en cuyo apartado 2 punto 2.1 se

establecieron los criterios para la ubicación de casillas.

Por otra parte, tal y como lo establece el Código Electoral del Estado de México en

su artículo 121 fracción III corresponde a las juntas municipales formular la

propuesta de ubicación de casillas electorales para su aprobación por el consejo

municipal correspondiente. El mismo ordenamiento en su artículo 125, fracción IV

señala que es atribución de los consejos municipales determinar y publicar la

ubicación de las casillas una vez hecha la propuesta por la junta municipal

respectiva.

Finalmente, el día 12 de mayo del año 2000, los consejos distritales del Instituto

Federal Electoral y los consejos municipales del Instituto Electoral del Estado de

México, sesionaron para aprobar las listas de los lugares de ubicación de casillas.

Page 13: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

13

1.1 Actividades Inherentes a juntas y consejos distritales, derivados de

la firma de convenio

Al expedirse el anexo técnico número 1 al convenio de apoyo y colaboración entre

el IFE y el IEEM, se contemplaba regular, entre otros aspectos los siguientes:

a) Utilización del padrón electoral, lista nominal, credencial para votar con

fotografía y cartografía con división seccional.

b) Proceso de la primera insaculación.

c) Impresión de las cartas-convocatorias, para los ciudadanos insaculados.

d) Ubicación de casillas federales y locales en un mismo domicilio.

e) Determinación del número y tipo de casillas.

f) Instalación de casillas especiales.

g) operación de una sola fila de acceso a las casillas para la recepción de la

votación.

h) Acuerdo para impregnar el líquido indeleble.

i) Alimentos a los funcionarios de casilla, por la misma cantidad.

2. Actividades de capacitación

Categoría Plazas Fecha De Contratación

Secretaria 2

Auxiliar de junta 2

Auxiliar de logística 3

Total 1

El día 21 de febrero del año 2000 se publicó la convocatoria para aspirantes a

instructores y capacitadores, en lugares estratégicos de los Municipios de

Coacalco y Tultitlán.

Page 14: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

14

El periodo de recepción de solicitudes de los aspirantes fue del 22 al 25 de febrero

del año 2000, recibiéndose un total de:

Organo Electoral Solicitudes Recibidas

Junta Distrital No. 38 450

Junta Municipal De Coacalco 27

Junta Municipal De Tultitlan 76

Total 553

En los días 24 al 26 de febrero del mismo año, se impartieron los cursos de

inducción a los aspirantes a instructores y capacitadores.

El día 27 de febrero, se aplicó el examen de selección a un total de 471 aspirantes

a instructores y capacitadores, en las instalaciones del CBTIS No. 133, ubicado en

Av. Dalias No. 220, fraccionamiento Villa de las Flores, Coacalco, Estado de

México.

El día 28 de febrero del mismo año, en reunión de trabajo, los vocales de la Junta

Distrital No. 38, Municipal de Coacalco y Municipal de Tultitlán, calificaron los

exámenes y se preparó la propuesta de candidatos a ocupar las plazas de

instructores y capacitadores.

Al día siguiente, 29 de febrero, en sesión extraordinaria del Consejo Distrital no.

38, se aprobó por unanimidad la propuesta de 10 instructores y 86 capacitadores,

procediendo a publicar la lista correspondiente.

A partir del 1º. de marzo del año 2000, iniciaron labores las personas

seleccionadas como instructores y capacitadores.

Page 15: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

15

Con fecha 17 de junio del año 2000, el personal de capacitación de la junta

distrital, fue distribuido entre las 3 juntas distrital y municipales, quedando de la

siguiente forma:

Junta Personal Asignado

Junta Distrital No. 38 41 personas

Junta Municipal 020 Coacalco 21 personas

Junta Municipal No. 110 Tultitlán 28 personas

90 personas

plazas dadas de baja 6 personas

Total 96

2.1. Primera Insaculación

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 166 y 95 fracción XX del

Código Electoral del Estado de México, el Consejo General del Instituto Electoral

del Estado de México, en sesión ordinaria de fecha 5 de febrero del año 2000,

acordó el procedimiento para llevar a acabo el sorteo de ciudadanos que

integraron las mesas directivas de casilla, en el cual resulto electo el mes de

septiembre, mes que sería tomado como base para la selección de los

ciudadanos.

Con este propósito, el propio Consejo General en su sesión extraordinaria del día

21 de febrero del año 2000 emitió el acuerdo No. 15, el cual regula el

procedimiento para la primera y segunda insaculación.

El día 15 de febrero del año en curso; a las 9:30 horas se llevó a cabo la primera

insaculación de los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla del

Consejo Distrital no. 38, en el edificio que ocupa el centro regional de cómputo del

Registro Federal de Electores, del Instituto Federal Electoral, ubicado en la calle 2

Page 16: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

16

número. 3, esquina Av. 16 de septiembre, colonia Industrial Alce Blanco,

Naucalpan, México.

Para tal efecto, se seleccionó por cada sección electoral el 20% de los ciudadanos

inscritos en la lista nominal de electores, con corte al 5 de febrero del año 2000; en

los casos en que este 20% fue menor a 50 ciudadanos, se procedió a insacular

hasta 50 ciudadanos de esta sección electoral. Si el total de ciudadanos

seleccionados fue mayor a la cantidad necesaria para una sección electoral, se

procedió a ordenarlos alfabéticamente para tomar en estricto orden, únicamente

los necesarios para completar la cifra requerida. Cuando el total de ciudadanos

seleccionados que nacieron en el mes de septiembre, no fueron suficientes para

completar la cantidad necesaria, se seleccionaron, en orden alfabético a los

ciudadanos nacidos en el mes de noviembre, y todavía, si no fueron suficientes, a

los nacidos en el mes de diciembre.

Una vez que se concluyó el procedimiento de insaculación de las 278 secciones

electorales que conforman el Distrito Electoral No. 38, se obtuvo un total de 71,170

ciudadanos seleccionados, imprimiéndose igual número de cartas notificación-

convocatoria.

2.2. Primera notificación y capacitación

De las 71,170 cartas notificación-convocatoria, se entregaron 50,828 cartas a

ciudadanos insaculados y 20,342 cartas no se entregaron por las siguientes

causas: cambio de domicilio, suspensión temporal, impedimento físico, negativa

expresa, ausencia temporal y fallecimiento, básicamente. (ver anexo 1)

Conforme a lo establecido en el artículo 166 del Código Electoral del Estado de

México y a los lineamientos establecidos por el Consejo General del Instituto

Electoral del Estado de México en el acuerdo No. 15, entre el 6 de marzo y el 10

Page 17: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

17

de mayo, se capacitó a un total de 25,453 ciudadanos para desempeñarse como

funcionarios de mesas directivas de casilla. (ver anexo 2)

La capacitación se desarrollo en tres modalidades:

a) En centros de capacitación; las juntas distrital No. 38, municipal de Coacalco y

municipal de Tultitlán, funcionaron como centros de capacitación.

b) Capacitación domiciliaria o individual; fue la capacitación impartida por los

capacitadores a los ciudadanos, directamente en sus domicilios

c) Capacitación itinerante; consistió en impartir la capacitación en lugares

concurridos de las comunidades, tales como centros de trabajo, escuelas,

unidades habitacionales etc.

2.3. Segunda insaculación

Una vez concluida la primera etapa que abarca la primera insaculación, la

notificación y la primera capacitación, se procedió a integrar, los días 11 y 12 de

mayo del año 2000, los listados con los nombre de los ciudadanos capacitados y

acreditados, que cumplieron con los requisitos que establece el artículo 128 del

Código Electoral del Estado de México.

El día 15 de mayo el Consejo Distrital No. 38, realizo sesión extraordinaria, en su

domicilio ubicado en calle Alamos No. 20, colonia Villa de las Flores, Coacalco,

con objeto de llevar a cabo la segunda insaculación, para seleccionar a los

ciudadanos que habrían de fungir como funcionarios de las Mesas Directivas de

Casilla.

El procedimiento para realizar la segunda insaculación, fue como sigue:

Page 18: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

18

Se informó al consejo que en este proceso podrían optar por escoger el

procedimiento manual o bien, el procedimiento automático que desarrollo el área

de informática, explicándoles en que consistía cada uno; el consejo aprobó por

unanimidad el procedimiento automático. a continuación se efectuó un sorteo para

seleccionar una letra, siendo seleccionada la letra “S”.

Previamente, el equipo de cómputo tenía una base de datos con todos los

ciudadanos capacitados y acreditados, procediendo a mostrar que el sistema de

insaculación estaba en “blanco”. Acto seguido, el personal de computo capturo la

letra “S” al sistema y automáticamente se inició la selección de 8 ciudadanos por

cada casilla a partir del apellido paterno, con la letra seleccionada y en estricto

orden alfabético; a continuación se determino el tipo de casilla posteriormente se

ordenaron por grado de escolaridad, de mayor a menor; acto seguido se les

asigno la función (presidente, secretario, etc.) Y el carácter (propietario o suplente)

asignando mayor responsabilidad a quien tuviera mayor grado de escolaridad.

Una vez efectuado lo anterior se imprimió un listado resumido con todos los

ciudadanos seleccionados y de manera selectiva, fueron revisados por miembros

del consejo, para validarlo procediendo a su firma.

Se seleccionaron 8 ciudadanos por cada casilla (4 propietarios y 4 suplentes)

resultando un total de 5,136 ciudadanos insaculados.

2.4. Segunda notificación y capacitación

Por el periodo del 20 de mayo al 17 de junio se efectuó la notificación y

capacitación de reforzamiento a los 5,136 ciudadanos que fueron seleccionados

en la segunda insaculación para desempeñarse como funcionarios de Mesas

Directivas de Casilla.

Dicha capacitación se desarrollo en 2 modalidades:

Page 19: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

19

a) La capacitación domiciliaria o individual: que consistió en capacitar a los

ciudadanos en su propio domicilio

b) La capacitación en centros, la cual se impartió en las instalaciones de las

juntas: distrital No. 38, municipal 4020 Coacalco y municipal No. 110 Tultitlán.

Los resultados de la notificación y capacitación se muestran en los (anexos 3 y 4)

respectivamente.

3. Padrón electoral y lista nominal

De acuerdo a datos del Registro Federal de Electores, para el 2 de julio del año

2000, el padrón electoral del Estado de México estaba integrado por 7,654,164

ciudadanos, la lista nominal por 7,547,729 ciudadanos y las casillas electorales a

instalar en el estado, eran 13,336.

Para el Distrito Electoral No. 38 que comprende los municipios de Coacalco y

Tultitlán, el padrón electoral estaba integrado por 383,485 ciudadanos, la lista

nominal por 376,185 ciudadanos, y se instalarían 642 casillas electorales el día de

la jornada electoral mas 2 especiales autorizadas por el Consejo General dando

un total de 644 casillas.

4. Tipo y número de casillas

4.1. Procedimiento para determinar tipo y número de casillas

De conformidad con los artículos 112 fracción II, 117 fracción III, 163 y 164 del

Código Electoral del Estado de México, la junta distrital no. 38 presentó al consejo

distrital respectivo la propuesta de tipo y número de casillas para el proceso

electoral del año 2000.

Page 20: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

20

El Consejo Distrital No. 38, en sesión ordinaria de fecha 4 de mayo del año 2000,

se sirvió aprobar por unanimidad dicha propuesta, bajo las siguientes términos:

a) Se utilizó la lista nominal con corte al 28 de abril del año 2000

b) Se seleccionó una sección electoral y se verifico el número de electores

c) Se realizó la operación matemática de dividir el número de electores entre 750

para obtener el tipo y número de casillas siendo la primera casilla del tipo

básica.

d) Cuando la lista nominal sobrepaso la cifra de 750 electores se determinó

casilla contigua por cada 750 electores o fracción

e) Se efectúo el mismo procedimiento en cada una de las secciones del distrito

Bajo este procedimiento se determinaron 278 casillas básicas y 364 casillas

contiguas, sumando un total de 642 casillas a instalarse en todo el Distrito.

4.2. Casillas especiales

Con fundamento en lo establecido por el artículo 167 del Código Electoral de

Estado de México, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México

en su sesión extraordinaria del 19 de mayo del año 2000, se sirvió aprobar el

acuerdo No. 46 mediante el cual autorizo la instalación de 2 casillas especiales en

el Distrito No. 38 para la recepción del voto de electores que se encuentran en

tránsito.

La ubicación de dichas casillas fue en:

Page 21: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

21

a) Módulo de vigilancia, calle de Allende esquina vía José López Portillo ,

Coacalco, México, correspondiente a la sección 0523

b) Sitio de taxis, Vía José López Portillo esquina Boulevard Tultitlán, colonia los

Hornos, Tultitlán, México, correspondiente a la sección 5653

Para estas casillas, el Instituto Electoral del Estado de México autorizó 750 boletas

electorales para cada casilla, correspondiendo 44 boletas para que votaran los

representantes de los 11 partidos políticos ante cada una de estas casillas.

5. Publicaciones

5.1. Primera publicación

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 171 del Código Electoral del Estado

de México, el Consejo Distrital No. 38 realizo el día 2 de junio del año 2000, la

primera publicación del número de casillas electorales que se instalarían en el

distrito así como su ubicación y el nombre de sus funcionarios.

Dicha publicación se efectúo en las oficinas del propio Consejo Distrital No. 38 y

en los lugares públicos mas concurridos dentro del territorio del distrito.

5.2. Segunda publicación

Con fecha 17 de junio del año 2000 se llevó a cabo la segunda publicación de la

ubicación e integración de las Mesas Directivas de Casilla en el Distrito Electoral

No. 38. Entre los datos de la primera y segunda publicación sólo se efectúo la

sustitución de un funcionario de casilla, por objeción de la C. Rosalía Serrano

Barrios, 1º escrutador suplente de la casilla básica de la sección 5514, por tener

su domicilio en el lugar donde se instalaría dicha casilla, quien fue sustituida por el

C. José Luis Cortés González.

Page 22: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

22

5.3. Rutas electorales

La Junta Distrital No. 38 elaboró un total de 29 rutas electorales, que servirían de

base para planear el monitoreo de las casillas el día de la jornada electoral y la

recolección de los paquetes electorales; Para el Municipio de Tultitlán fueron

elaboradas 18 rutas electorales y para el Municipio de Coacalco se desarrollaron

11 rutas. (ver anexo 5)

Page 23: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

23

CAPITULO III

PARTIDOS POLÍTICOS

1. Partidos que participaron en el proceso electoral

Durante el proceso electoral del año 2000 en el Estado de México, 11 partidos

políticos participaron para la elección de diputados por el principio de mayoría

relativa, siendo los siguientes: Partido Acción Nacional (PAN), Partido

Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD),

Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM),

Convergencia por la Democracia (CD), Partido del Centro Democrático (PCD),

Partido Autentico de la Revolución Democrática (PARM), Partido Alianza Social

(PAS), Democracia Social (DS).

Por el periodo del 11 de febrero al 11 de marzo los partidos políticos mencionados

registraron de manera supletoria, ante el Consejo General, o bien directamente

ante el consejo distrital a dos representantes (un propietario y un suplente) por

cada partido político, para este Consejo Distrital No. 38.

2. Candidatos registrados

Con fecha 3 de marzo del año 2000, la LIII Legislatura del Estado de México

publicó en la Gaceta de Gobierno el decreto No. 154 mediante el cual expidió la

convocatoria a elecciones ordinarias de diputados a la LIV Legislatura del Estado

de México.

Por el periodo del 27 al 31 de marzo del año 2000, los 11 partidos políticos

legalmente acreditados ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado

de México, presentaron para su registro las plataformas electorales legislativas

que sostendrían sus candidatos a diputados en sus respectivas campañas. El

Consejo General del Instituto se sirvió aprobar dichos registros en su sesión

Page 24: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

24

ordinaria del día 19 de abril del año 2000, y lo publicó mediante el acuerdo No. 36

en la Gaceta del Gobierno del día 20 de abril del mismo año.

Por el Periodo del 1 al 15 de abril del año 2000, los 11 partidos políticos

presentaron ante el Instituto Electoral del Estado de México la Solicitud de registro

de las candidaturas para la elección ordinaria de diputados a la LIV Legislatura del

Estado de México, mismas que fueron aprobadas por el Consejo General del

Instituto, en su sesión ordinaria del día 18 de abril, expidiendo el acuerdo No. 32

que fue publicado en la Gaceta del Gobierno del día 18 de abril del mismo año,

bajo los siguientes términos:

Partido

Político

Propietario Suplente

PAN Alejandro José Gamiño Palacios Beatriz Villamor Gomez

PRI José Manuel Castañeda

Rodríguez

Inés Camacho Claudeville

PRD Juan Antonio Preciado Muñoz Francisco Jiménez Ozornio

PT Sonia Bernal González Jorge Jesús Alba Espindola

PVEM María Del Carmen Mendoza

Correa

Angela Escobedo Iturbe

CD Jesús Zamudio Camacho José Ruiz Adame

PCD Moises Estrada Rosas Roberto Pelcastre Escorza

PSN Raymundo Campuzano Rubi Itzel Aida Frias Sánchez

PARM Salvador Miranda González María Josefina Ballado Pensado

PAS Miguel Angel López Fernández Angel Olegario Velázquez García

DS José Mario Flores Morales Marco Antonio Vázquez Delfin

Page 25: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

25

3. Actividades de la comisión que se integró para atender los asuntos

relacionados con la propaganda electoral

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en su Sesión del

día 19 de abril, se sirvió aprobar en su acuerdo No. 33 los Lineamientos para

Regular la Propaganda Electoral durante los Procesos Electorales del Estado de

México del año 2000, con fundamento en los artículos 152 al 159 del Código

Electoral del Estado de México.

En el consejo distrital no. 38, No hubieron controversias que ventilar en materia de

propaganda electoral durante todo el periodo que duraron oficialmente las

campañas electorales

4. Acreditación de representantes de partido ante Mesas Directivas de

Casilla y generales

En virtud de haberse efectuado elecciones concurrentes de Diputados Locales y

de ayuntamientos, y con apego a lo estipulado en el Código Electoral del Estado

de México en su artículo 178, el registro de los nombramientos de los

representantes de los partidos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla, se

llevo a cabo ante las juntas municipales de Coacalco y Tultitlán.

5. Lugares de uso común para propaganda electoral

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 158 Fracción III del Código

Electoral del Estado de México, y a los lineamientos del acuerdo No. 5 de la

Comisión Radiodifusión y Propaganda, aprobados por el Consejo General del

Instituto Electoral del Estado de México, en su sesión ordinaria del día 19 de abril

del año 2000, mediante el acuerdo No. 33, las juntas municipales No. 20 de

Coacalco y No. 110 de Tultitlán, solicitaron a los ayuntamientos respectivos, un

Page 26: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

26

inventario de los lugares de uso común, susceptibles de utilizarse para pinta de

propaganda electoral.

Una vez obtenidos dichos inventarios, fueron distribuidos, en común acuerdo,

entre la Junta Distrital No. 38, municipal No. 20 y municipal No. 110.

Los lugares asignados a la Junta Distrital No. 38, fueron presentados al consejo en

sesión extraordinaria del día 27 de mayo del año 2000, para efectuar el sorteo

entre los 11 partidos políticos contendientes como se muestra en el (anexo 6).

Page 27: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

27

CAPITULO IV

DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

1. Entrega-recepción de documentación y material electoral a los consejos

distritales

A efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 188 del Código

Electoral del Estado de México, el día 15 de junio del año 2000 a las 13:20 horas

el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, a través de su

personal autorizado, de Dirección de Organización, acompañada del Lic. Rene

Gómez Imaz, Notario Público No. 31, de Tlalnepantla, con residencia en Coacalco,

llevaron a cabo la entrega de boletas electorales y documentación electoral de

apoyo a este Consejo Distrital Electoral No. 38.

Por parte del Consejo Distrital No. 38, estuvieron presentes para verificar la

recepción los C.C. Fernando Cerón Milán, Presidente, Luis Alberto Espinosa

Marquez, Secretario, los C.C. Consejeros Electorales propietarios: José Gerardo

Calzada Mercado, Hermelinda López Sánchez, Veronica Flores Rangel, Yanira

Manrique Mendoza, Alicia Gomez Elizalde y por parte de los representantes de los

partidos políticos los C.C. José Luis Martínez Tellez, representante propietario del

Partido Acción Nacional, David Morales Castillo, representante suplente del

Partido Revolucionario Institucional, Sergio Castillo Rojas, representante

propietario del Partido de Centro Democrático.

Se recibieron 63 cajas de cartón selladas que decían contener las boletas

electorales pertenecientes al Municipio de Coacalco, 9 cajas de cartón selladas

que decían contener actas y documentación auxiliar, 1 caja de cartón sellada que

decía contener la documentación de las casillas especiales y 100 cajas de cartón

selladas que decían contener las boletas electorales correspondientes al Municipio

de Tultitlán. A continuación, el presidente en compañía de los integrantes de este

Page 28: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

28

Consejo Distrital, procedieron a depositar la documentación recibida en la sede de

este Consejo Distrital Electoral No. 38, sito en calle Alamos No. 20, Colonia Villa

de las Flores, Coacalco. Acto seguido, el secretario, procedió a levantar el acta

circunstanciada respectiva.

1.1. Conteo y sellado de boletas electorales

Tal y como lo establece el Código Electoral del Estado de México, en su artículo

188, fracción IV, el día 15 de junio del año 2000, este Consejo Distrital electoral

No. 38, llevó a cabo el conteo de las boletas electorales, obteniendo el siguiente

resultado:

Boletas recibidas según folio 000001 al

405931

405,931

Boleta faltante folio 256521 1

Boletas canceladas por distintas causas,

folios 183499, 1835000, 12500, 12502 y

247062.

5

Total de boletas útiles 405,925

Así mismo se recibió la siguiente documentación:

Actas de escrutinio y computo folios 10563 al

11204

642

Recibos entrega-recepción de paquete

electoral folios: 10563 al 11204

642

Constancias de clausura de casilla y remisión

del paquete electoral folios: 10563 al 11204

642

Recibos de copia legible para representantes

de partidos políticos folio: 10563 al 11204

642

Page 29: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

29

Recibo de entrega del sobre PREP folios:

10563 al 11204

642

Hojas para anotar los resultados preliminares

del computo distrital

750

Hojas para anotar los resultados del computo

distrital

750

Hojas para operaciones para computo en

casillas

642

Acta electores en transito, casillas especiales,

folios: 3801 al 3900

100

Recibos de copia legible para representantes

de partidos políticos en casillas especiales

folios. 13483 y 13484

2

Recibos entrega-recepción, paquete electoral,

casillas especiales, folios 13483 y 13484

2

Recibos entrega del sobre PREP de casillas

especiales folios 13483 y 13484

2

Hojas para operaciones para computo en

casillas especiales

2

Acta de la jornada electoral en las casillas

especiales folios: 0051 y 0052

2

Actas de escrutinio y computo, casillas

especiales, folios 0051 y 0052

2

Acta de computo distrital, filio 0038 1

Acta de computo distrital por el principio de

representación proporcional, folio 0038

1

Constancias de mayoría 2

El proceso de sellado de las boletas, al dorso, asignación de folio de la sección

correspondiente y empaquetados de las boletas por casilla, se inicio el día 16 de

Page 30: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

30

junio del año 2000 y concluyo el día 21 de junio del mismo año, en presencia de

los integrantes de este Consejo Distrital No. 38.

1.2. Fecha de entrega de boletas electorales y documentación electoral

de apoyo a los consejos municipales

El día 24 de junio del año 2000, se llevó a cabo la entrega de las 405,925 boletas

electorales de la elección de diputados locales en el Distrito No. 38, a los consejos

municipales No. 20 de Coacalco y No. 110 de Tultitlán, en presencia de los

integrantes de este consejo distrital electoral.

1.3. Entrega de la Lista nominal con fotografía

Una vez entregadas las listas nominales por parte del Instituto Federal Electoral al

Instituto Electoral del Estado de México, las juntas municipales de éste órgano

llevaron la entrega de dichas listas a los funcionarios de las Mesas Directivas de

Casilla, en el periodo del 26 de junio al 30 de junio del año 2000.

2. Entrega de documentación electoral y material a presidentes de Mesas

Directivas de Casilla

En cumplimiento del artículo 192 del Código Electoral del Estado de México, toda

la documentación electoral fue entregada a los presidentes de casilla por los

respectivos consejos municipales No. 20 de Coacalco y No. 110 de Tultitlán.

3. Exhibición de la lista nominal electorales y exhibición de la lista de

candidatos

La exhibición de dicha lista fue llevada a cabo por las juntas municipales

electorales No. 020 de Coacalco y No. 110 de Tultitlán, conjuntamente con la junta

distrital electoral No. 38, así como la exhibición de las listas de los candidatos a

Page 31: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

31

elecciones de los ayuntamientos y diputados locales, respectivamente en el orden

de su competencia.

Page 32: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

32

CAPITULO V

JORNADA ELECTORAL

1. Instalación del Consejo Distrital No. 38 en sesión permanente

Conforme lo establece el Código Electoral del Estado de México, en sus artículos

25, párrafo segundo, 142 y 197, el primer domingo de Julio del año 2000 se

llevaron a cabo las elecciones ordinarias para diputados locales; para dar

cumplimiento a lo anterior, el presidente del Consejo Distrital procedió a convocar

a los consejeros electorales y representantes de partidos políticos para llevar a

cabo la sesión permanente de la jornada electoral.

En la Ciudad de Coacalco, Estado de México, siendo las ocho horas con tres

minutos del dia 2 de julio del año 2000, estando reunidos en la sala de sesiones

del consejo Distrital Electoral No. 38, ubicado en calle Alamos No. 20, Colonia Villa

de las Flores, Coacalco, los integrantes de este consejo:

C. Fernando Cerón Milan Presidente

C. Luis Alberto Espinosa

Márquez

Secretario

C. José Gerardo Calzada

Mercado

Consejero electoral propietario

C. Hermelinda López Sánchez Consejero electoral propietario

C Yanira Manrique Mendoza Consejero electoral propietario

C. Verónica Flores Rangel Consejero electoral propietario

C. Alicia Gómez Elizalde Consejero electoral propietario

C. José Luis Martínez Tellez Representante propietario del

PAN

Page 33: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

33

C. Aries Roberto Jaimes Viera Representante propietario del

PRI

C. José Alfredo Preciado Ambriz Representante propietario del

PRD

C. José Luis Mendoza Gamez Representante propietario del

PCD

C. Miguel Guzmán Moreno Representante suplente del PAS

Se declararon en sesión permanente para llevar a cabo los trabajos

correspondientes al día de la jornada electoral para la elección de diputados

locales del estado de México.

1.1. Instalación de casillas

A las 08:00 horas del día de la jornada electoral, se instaló la 1er. casilla básica

perteneciente a la sección 5500 del Municipio de Tultitlan, y a las 09:45 horas se

instaló la última casilla, siendo la contigua de la sección 0562; cabe hacer mención

que se instalaron las 644 casillas que comprenden el Distrito No. 38, sin ningún

incidente de importancia. (ver anexo 7)

1.2. Incidentes que se reportaron

Se hace mención que todos los incidentes presentados el día de la jornada

electoral fueron reportados a los consejos municipales No. 20 de Coacalco y No.

110 de Tultitlán, esto en base a lo acordado por el Consejo Distrital No. 38 y los

consejos antes mencionados

1.3 Desarrollo de la jornada electoral

Debido a la celebración de elecciones concurrentes, para la jornada electoral se

celebro un acuerdo de cooperación entre las juntas municipales de Coacalco y

Page 34: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

34

Tultitlán con la Junta Distrital No. 38, para efectuar el monitoreo del desarrollo de

la jornada electoral, con objeto de evitar duplicidad de actividades y optimizar

dicha labor.

La Junta Distrital puso a disposición de la Junta Municipal de Coacalco a 12

personas de apoyo así como a 12 auxiliares, y para la junta municipal de Tultitlán,

asigno a 18 personas de apoyo y a 18 auxiliares; El parque vehicular asignado a la

junta distrital también fue puesto a disposición de las juntas municipales, las

cuales se encargaron de monitorear las casillas, recibir los reportes de incidentes

y proceder a su solución.

Los miembros del consejo distrital fueron informados continuamente de los

sucesos relevantes únicamente para efectos de su conocimiento.

1.4. Cierre de la votación

La primera casilla en reportar el cierre de la votación fue la básica de la sección

0523 a las 18:00 horas, y la última fue la básica correspondiente a la sección 5634

a las 18:34 horas. (ver anexo 8).

1.5. Escrutinio y computo en casillas

El escrutinio y computo en casillas se llevó a cabo inmediatamente después del

cierre de la votación por los escrutadores de las Mesas Directivas de Casillas,

estando presentes los representantes de los partidos políticos, quienes

corroboraron que los votos emitidos por los ciudadanos en las urnas,

correspondían con los votantes de la lista nominal de electores.

Concluido el escrutinio y cómputo de las boletas electorales de las casillas se

procedió a exhibir en el exterior de éstas los resultados preliminares, firmando el

Page 35: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

35

presidente de la casilla y los representantes de los partidos políticos que así

desearon hacerlo.

1.6. Clausura de casillas

Al término del escrutinio y cómputo y después de publicar los resultados en el

exterior de las casillas, se procedió a armar los expedientes y paquetes electorales

para remitirlos al consejo distrital electoral, así como el sobre transparente que

contenía la información para el programa de Resultados Preliminares (PREP), el

cual sería entregado al centro de acopio y transmisión ubicado en las oficinas del

consejo distrital electoral, el cual se encargaría de transmitir dicha información al

Consejo General; se procedió a la clausura de las 644 casillas electorales.

1.7. Escritos de protesta interpuestos

Durante el día de la jornada electoral, 2 de julio del año 2000, los representantes

de los partidos políticos presentaron escritos de protesta ante las Mesas Directivas

de Casilla, como a continuación se muestra:

CANTIDADPARTIDO

POLITICO NUMERO LETRA

PRI 169 CIENTO SESENTA Y

NUEVE

PAN 1 UNO

PRD 1 UNO

PT 1 UNO

TOTAL 172 CIENTO SETENTA Y DOS

Page 36: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

36

2. Recepción de paquetes electorales en el Consejo Distrital No. 38

De conformidad con lo establecido en el artículo 240 del Código Electoral del

Estado de México, una vez clausuradas las casillas, los funcionarios de las

mismas hicieron llegar al consejo distrital los paquetes electorales y los

expedientes de casilla.

Siendo las 20:40 horas del día 2 de julio del año 2000, se recibió el primer paquete

electoral correspondiente a la casilla contigua 1 de la sección 5608 y a la 1:10

horas del día 3 de julio del mismo año, se recibió el último paquete electoral

correspondiente a la casilla básica de la sección 5610. (ver anexo 9)

3. Resultados preliminares

Una vez recibido el primer paquete, el personal de apoyo procedió a desprender el

sobre que venia por fuera entregándoselo al presidente del consejo, para que

diera lectura de los resultados del acta de escrutinio y cómputo de la casilla

correspondiente, ante los miembros del consejo distrital; los resultados

preliminares de todas las actas de los sobres adheridos a los paquetes

electorales, arrojaron los siguientes resultados.

Partido

Político

Votos

PAN 118,089

PRI 70,303

PRD 42,126

PT 2,966

PVEM 4,728

CD 457

PCD 2,102

Page 37: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

37

PSN 612

PARM 873

PAS 351

DS 4,429

No Registrados 3,349

Votos Validos 250,378

Votos Nulos 4,255

Votación Total 254,633

Es importante señalar que el Programa de Resultados Electorales Preliminares

(PREP), contratado con la empresa DSI, S.A., suspendió sus actividades a las

23:30 horas del día 2 de julio del año 2000, siendo organizado un equipo dentro de

la junta distrital, para capturar los resultados preliminares y transmitirlos por

módem al Consejo General del Instituto.

4. Clausura de la sesión

Terminada la lectura de los resultados preliminares se procedió a resguardar los

paquetes electorales en las bodegas destinadas para tal efecto, procediendo los

consejeros, el presidente y el secretario de este consejo a publicar los resultados

preliminares en el exterior de las oficinas sede de este Consejo Distrital No. 38,

como lo marca el artículo 252 del Código Electoral del Estado de México,

concluido este acto, el presidente del consejo procedió a clausurar los trabajos de

la sesión permanente de la jornada electoral siendo las 09:45 horas del día 3 de

julio del año 2000.

El presidente del consejo convocó a los consejeros y representantes de los

partidos políticos a la sesión de cómputo distrital, que se llevaría a cabo el día 5 de

julio del año en curso.

Page 38: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

38

CAPITULO VI

ACTIVIDADES POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL

1. Sesión de cómputo distrital

Siendo las 10:25 horas del día 5 de julio del año 2000, el Consejo Distrital

Electoral No. 38, llevó a cabo la sesión ininterrumpida de cómputo distrital,

estando presentes los siguientes ciudadanos que fueron previamente convocados

por el presidente del consejo:

C. Fernando Cerón Milan Presidente

C. Luis Alberto Espinosa

Márquez

Secretario

C. José Gerardo Calzada

Mercado

Consejero electoral propietario

C. Hermelinda López Sánchez Consejero electoral propietario

C. Yanira Manrique Mendoza Consejero electoral propietario

C. Veronica Flores Rangel Consejero electoral propietario

C. Alicia Gómez Elizalde Consejero electoral propietario

C. Jose Luis Martinez Tellez Representante Propietario del

PAN

C. Aries Roberto Jaimes Viera Representante propietario del

PRI

C. José Alfredo Preciado Ambriz Representante propietario del

PRD

C. Miguel Guzmán Moreno Representante suplente del PAS

Page 39: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

39

1.1. Instalación de la sesión

Siendo las 10:29 horas del día 5 de julio del año 2000, el presidente del consejo

declaro iniciada la sesión ininterrumpida para llevar a cabo los trabajos

correspondientes al cómputo distrital de la elección de diputados a la LIV

Legislatura del Estado de México.

Acto seguido y previo acuerdo de todos los integrantes del consejo distrital se

procedió a realizar las siguientes actividades: Se abrieron las bodegas donde

fueron resguardados el día de la elección los paquetes electorales, mostrando a

los miembros del consejo que los sellos de seguridad no habían sido violentados;

se procedió a abrir 18 paquetes que habían quedado pendientes el día de la

Jornada Electoral por no traer por fuera, el sobre con la copia del acta de

escrutinio y computo, sacando de estos las actas finales de esas casillas, para dar

lectura de la votación recibida por cada partido político, y su registro

correspondiente; los paquetes de las casillas 5483 básica, 5546, básica y 5610

contigua 1 no contenían las actas correspondientes por lo que se procedió al

escrutinio y cómputo de las boletas electorales.

Acto seguido se procedió a abrir al azar varios paquetes para verificar que los

datos del acta original coincidieran con los anotados en el cómputo preliminar.

1.2. resultado y publicación de la votación

Siendo las 15:00 horas del mismo día, se concluyo el cómputo distrital, por lo que

se procedió a la elaboración del acta correspondiente, arrojando los siguientes

resultados:

Page 40: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

40

Votos Para Diputados

Por El Principio De:Partido

Político Mayoría

Relativa

Representación

Proporcional

PAN 121,247 186

PRI 72,291 138

PRD 43,274 50

PT 3,026 7

PVEM 4,830 9

CD 466 3

PCD 2,138 4

PSN 619 0

PARM 903 1

PAS 356 0

DS 4,523 6

VOTOS NULOS 3,869 0

No Registrados 53 19

Votación Total Emitida 257,605 423

Acto seguido se procedió a publicar los resultados del cómputo distrital de la

elección de Diputados en el exterior de las oficinas del Consejo Distrital No. 38.

2. Juicios de Inconformidad interpuestos

En el Consejo Distrital No. 38 no se recibió ningún juicio de inconformidad en

contra del cómputo distrital, por parte de los partidos políticos.

Page 41: PRESENTACIÓN - IEEM · Distrito No. 38 de Coacalco 1 PRESENTACIÓN El año 2000 presento una característica muy especial, en materia electoral, para el Estado de México, toda vez

Distrito No. 38 de Coacalco

41

3. Integración y remisión de los expedientes de cómputo distrital al Consejo

General

De conformidad con lo establecido por el Código Electoral del Estado de México,

en sus artículos 256 fracciones II y III y 258 fracciones II y III, El Consejo Distrital

No. 38 procedió a integrar el expediente del cómputo distrital de la elección de

diputados locales con la siguiente documentación:

Cantidad Documento

612 Actas de la jornada electoral, en original

642 Actas de escrutinio y computo, en original

1 Acta de cómputo distrital de mayoría relativa; copia

1 Acta de cómputo distrital de representación proporcional; copia

1 Acta de sesión de cómputo distrital; copia

1 Informe del presidente del consejo distrital sobre el desarrollo del

proceso electoral.

2 Constancias de mayoría y validez; copias

Una vez integrado el expediente de cómputo distrital de la elección de diputados,

el presidente del consejo distrital procedió a remitirlo al Consejo General del

Instituto Electoral del Estado de México, con fecha 10 de julio del 2000, por

conducto de la Dirección de Organización.