presentación de powerpoint - software iso · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede...

59
EMPRESA EXCELENTE Los mejores artículos técnicos publicados en el blog de ISOTools Calidad y Excelencia M A R Z O 2 0 1 8 Sistemas de Gestión Normalizados Modelos de Gestión y Excelencia Software gestión para excelencia empresarial Recursos gratuitos

Upload: others

Post on 04-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

EMPRESAEXCELENTELos mejores artículos técnicos publicados en el blog de ISOTools Calidad y Excelencia

M A R Z O 2 0 1 8

Sistemas de Gestión

Normalizados

Modelos de Gestión

y Excelencia

Software gestiónpara excelencia

empresarial

Recursosgratuitos

Page 2: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org

Acerca de ISOTools ExcellenceQuiénes somos

Empresa Excelente Marzo 2018

Software para administrar eficientemente la gestión empresarial e institucional

Concebido para implementar, mantener y mejorar

continuamente los sistemas de Calidad, Medio Ambiente,

Riesgos Laborales, Seguridad de la Información, Seguridad

Alimentaria, Modelos de Acreditación, Modelos de Excelencia

como EFQM o Modelos de Planificación Estratégica (BSC), entre

otros, ISOTools Excellence constituye un conjunto escalable de

soluciones de innovación tecnológica para la modernización y

mejora de la gestión de los servicios y del trabajo en equipo,

entre otros aspectos.

2

Page 3: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org

Acerca de ISOTools ExcellenceQuiénes somos

Empresa Excelente Marzo 2018

Servicio llave en mano

Para que el el software pueda ser implementado y mantenido

de forma rápida y sin incidencias, ofrecemos esta lista de

servicios y servicios complementarios a todos nuestros clientes:

3

Capacitación

Los consultores expertos de ISOTools Excellence ofrecen

una formación personalizada a los clientes para que se

familiaricen rápidamente con el manejo del software.

Soporte

Contamos con profesionales disponibles a través de vía

telefónica y online para resolver cualquier duda / incidencia

que pueda surgir acerca del uso de la herramienta.

Consultoría

Nuestro equipo de consultores puede ayudarle a sacarle el

máximo partido a ISOTools Excellence en su organización,

antes, durante y después de la implementación.

Integración

Puede convivir con otras aplicaciones que ya estén

funcionando en tu organización. Dispone de mecanismos para

cambio de datos con soluciones de otros proveedores.

Adaptaciones

Toda organización posee sus particularidades, que muchas

veces son la razón de la eficiencia de sus procesos. Por

ello, ofrecemos la posibilidad de desarrollos a medida.

Migración de datos

El proceso de migración de datos tiene como objetivo

principal importar a ISOTools Excellence los datos de su

sistema de gestión actual.

Page 4: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org

Acerca de ISOTools ExcellenceQuiénes somos

Empresa Excelente Marzo 2018

Una herramienta a la medida de tu organización

Estamos ante un sistema modular y altamente parametrizable, que se adapta a las

necesidades de cada organización. Cuenta con un módulo base que sirve como cimiento de

otros módulos de soluciones que cubren distintas áreas, pensados para facilitar y agilizar la

gestión de sistemas y modelos, y de esta forma poder dar cumplimiento a los requisitos de los

mismos. Sea cual sea su sector.

4

Page 5: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org

Acerca de ISOTools ExcellenceQuiénes somos

Empresa Excelente Marzo 2018

ISOTools Excellence aporta resultados en el corto plazo

5

Page 6: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

6

¿Cuáles son las buenas prácticas que se realiza en la inocuidad de los alimentos?

Inocuidad de los Alimentos

Dependiendo de la naturaleza de las operaciones y de los riesgos

que se asocian a la inocuidad de los alimentos, el lugar, el equipo y

las instalaciones deben localizarse, diseñarse y construirse para

garantizar que la contaminación sea mínima:

El proyecto y distribución permitan limpieza, desinfección y

mantenimiento adecuados, y eviten la contaminación.

Las superficies y los materiales, principalmente aquellos que

tengan contacto directo con alimentos, no sean tóxicos y,

deben ser duraderos y fáciles de mantener y limpiar.

Exista disponibilidad, donde se considere oportuno. Es

necesario contar con instalaciones propias para el control de la

temperatura, humedad y otros.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

7

Inocuidad de los Alimentos

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Existe una protección eficaz para impedir el acceso de plagas y su

anidación.

Permitir un control efectivo de los peligros, se necesita realizar un

diseño y una construcción

Se encuentra relacionado con las buenas prácticas

Localización de los establecimientos y del equipamiento

Se decide donde se debe instalar los establecimientos en los que

se procesan los alimentos, es necesario que se consideraren las

fuentes potenciales de contaminación, además como la efectividad

de todas las medidas que se deben aplicar para controlar la

inocuidad de los alimentos. Después se contemplan dichas

medidas, el establecimiento debe ser instalado donde no haya

amenaza para la inocuidad de los alimentos. Es muy importante

que se encuentre lejos de áreas contaminadas o sujetas a

inundaciones y de actividades industriales, además existen áreas

propensas a infectarse por plagas y lugares donde los residuos

sólidos o líquidos no puedan removerse de forma eficiente.

Es necesario evitar contaminaciones en los alimentos y alrededor

de los establecimientos, por ello debe mantenerse en condiciones

ideales.

Page 8: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Qué relación existe entre benchmarking y educación?

8

Benchmarking y educación

La relación entre benchmarking y educación se utiliza como

herramienta para mejorar el desempeño de una empresa desde los

años setenta y se considera a Robert Camp como el padre del

mismo. Robert Camp es la persona que se encuentra involucrada

en el proceso de benchmarking. En el año 1989 escribió el primer

libro sobre benchmarking, titulado “En búsqueda de las mejores

prácticas industriales para logar un desempeño superior”.

Según Tim Stapenhurst, existen diferentes definiciones de

benchmarking como autores que han escrito de este tema, pero

nos sugiere que la definición más acertada es la siguiente: “un

método para medir y mejorar el desempeño de una empresa

mediante la comparación con el líder del mercado en la situación

actual de otras empresas de menor desempeño en la misma área”.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

9

Muchas personas consideran que el benchmarking es una

herramienta apropiada solo para la industria y el comercio. Sin

embargo, puede hacerse extensiva a otros campos, entre los que

se puede mencionar la educación. La relación entre el

benchmarking y educación es muy estrecha. Podemos decir que el

benchmarking puede constituirse en una gran herramienta que

mejora la calidad educativa de un colegio, instituto de formación

técnica, universidad, y en todo el sistema nacional de educación.

Para llevar a cabo un proceso de benchmarking y educación es

preciso, en primera instancia, estudiar de forma cuidadosa las

prácticas de las empresas o sistemas educativos con mejor

desempeño en un área en la que tenemos un problema, o

simplemente queremos aprender algo nuevo de otras empresas.

Después de realizar un minucioso análisis de las prácticas llevadas

a cabo por la propia empresa, se procede a compararlas con la de

los líderes del mercado para poder determinar la brecha que existe

entre el desempeño y tomar las medidas correctivas necesarias

para minimizar la diferencias que existen.

Resulta necesario aclarar que el benchmarking no consiste

simplemente en copiar lo que hacen los mejores, sino que es

necesario reflexionar sobre el por qué a las empresas educativos

líderes les va bien con las prácticas que realizan y al mismo tiempo

adaptar las prácticas que realizan a nuestra organización. el fin que

se persigue es al realizar las mismas acciones se obtenga como

resultado una mejora real en el desempeño de la actividad. En este

punto es vital recordar todas las palabras de Edward Deming

“copiar un ejemplo de éxito, sin la comprensión del mismo con la

ayuda de la teoría, puede llevar al desastre”.

Benchmarking y educación

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 10: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

Software de gestión de proyectos: características

10

Software de gestión de proyectos

Los software de gestión de proyectos y las herramientas de

colaboración interna y externa que se encuentran por todas partes,

gratuitos o de pago, simple o complejos, son muy numerosos.

El software puede ayudar a mejorar la comunicación y el ritmo de

trabajo, siempre que sepas lo que necesitas. La enorme variedad

de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos

explicarlo a través de este artículo.

Nos vamos a centrar en una serie de pasos que debe tener un

software de gestión de proyectos para ser realmente efectivo en el

trabajo en equipo:

Page 11: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

11

Planificación

La planificación lo es todo. Te ayuda a tener una visión de conjunto,

evita malos entendidos y permite delegar tareas. Para estar seguro

de que todo el mundo sabe cuál es su trabajo y sus

responsabilidades, las características van a ser cruciales:

Las tareas deben ser fáciles de generar y encontrarse definidas

de forma clara en la planificación. Además, tiene que poder

añadir otras nuevas, cambiarlas, eliminarlas o asignar trabajos a

otros compañeros en solo unos pocos clics.

Un calendario de equipo compartido ofrece transparencia y

favorece el trabajo del grupo.

Además, es muy útil poder evaluar la urgencia de cada proyecto y

añadir plazos. Sin embargo, no todas las herramientas cuentan con

notificaciones automáticas. Es necesario que se asignen

prioridades que ayuden a distinguir los proyectos más importantes

y a ordenarlos de forma correcta y de manera estructurada.

Cooperación y comunicación

Los trabajadores suelen depender del trabajo de los demás para

poder completar el suyo. Por este motivo, es necesario que exista

una comunicación fluida y una buena organización:

Es necesario que se asegure de disponer de un sistema

centralizado para registrar los datos básicos y la información

detallada.

Software de gestión de proyectos

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 12: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

12

La norma ISO/IEC 27000 es clave para revisar la seguridad de la información

ISO/IEC 27000

La familia ISO/IEC 27000 se la conoce como serie ISO 27000, se

desarrolla y publica por la Organización Internacional de

Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC)

para facilitar un marco reconocido de forma mundial a las prácticas

de gestión de la seguridad de la información.

La página proporciona información sobre la familia de normas ISO

27000 y los beneficios que aportan, además de un listado de

estándares publicados y planificados.

¿Por qué usar un estándar de la serie ISO/IEC 27000?

La seguridad de la información es de mucha importancia para

todas las empresas.

Page 13: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

13

Con el creciente desarrollo y dependencia de la tecnología de la

información, es necesario que las empresas protejan sus activos de

datos críticos tanto para sus propias necesidades como para

garantizar la confianza continua de los clientes, y los socios.

Las empresas que alinean sus prácticas de seguridad de la

información con un estándar de la serie ISO 27000 pueden:

Asegurar sus activos críticos.

Administrar los riesgos de forma mucho más efectiva.

Mejorar y mantener la confianza del cliente.

Demostrar conformidad con las mejores prácticas

internacionales.

Evitar daños de marca, pérdida de ganancias o posibles multas

regulatorias.

Desarrollar su postura de seguridad de la información junto con

los desarrollos tecnológicos.

La familia de normas ISO 27000 tiene un alcance amplio y es

aplicable a empresas de todos los tamaños y en todos los sectores.

A medida que la tecnología evoluciona continuamente, se llevan a

cabo nuevos estándares para abordar los requisitos cambiantes de

la seguridad de la información.

Se puede incluir un listado de los estándares de la serie ISO 27000

que se encuentra en desarrollo.

ISO/IEC 27000

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 14: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Cuáles son los principios de la nueva norma ISO 31000?

14

ISO 31000

El principal objetivo de la gestión de riesgos es la creación y

protección del valor. Mejora el rendimiento fomenta la innovación y

apoya el logro de los objetivos.

Los principios que encontramos en la norma ISO 31000

proporcionan orientación sobre las características de eficiencia y

eficacia en la gestión del riesgo, se comunica el valor y se explica la

intención y el propósito. Los principios son la base para gestionar el

riesgo y debe considerarse al establecer el riesgo de la organización

marco de gestión y procesos. Los principios deben permitir que

una empresa administre el efecto de la incertidumbre en los

objetivos.

La gestión eficaz del riesgo requiere los elementos y se puede

explicar de la siguiente forma.

Page 15: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

15

Integrado. La gestión de riesgos es una parte integral de todas

las actividades de la empresa.

Estructurado y completo. Un enfoque estructurado e integral

de la gestión de riesgos que contribuye a la coherencia y a los

resultados comparables.

Personalizado. El marco y el proceso de gestión de riesgos son

personalizados y proporcionales al contexto externo e interno

de la empresa relacionado con sus objetivos.

Inclusivo. La participación adecuada y oportuna de los

interesados permite su conocimiento, puntos de vista y

percepciones a considerar. Esto se traduce en una mejor

conciencia y una gestión de riesgos informada.

Dinámico. Los riesgos pueden surgir, cambiar o desaparecer a

medida que cambia el contexto externo o interno de la

empresa. La gestión de riesgos anticipa, detecta, reconoce y

responde a los cambios y efecto de una forma apropiada y

oportuna.

La mejor información disponible. Las aportaciones a la gestión

de riesgos se basan en información histórica y actual, así como

en el futuro. La gestión de riesgos tiene en cuenta cualquier

limitación e incertidumbre asociada a la información y

expectativas. La información debe ser oportuna, clara y

disponible para las partes interesadas relevantes.

ISO 31000

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 16: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

16

¿Cómo identificar los problemas con la ayuda del panel SQCDP?

SQCDP

Una buena práctica que debe existir en todas las organizaciones es

la de fomentar la comunicación en los diferentes departamentos y

niveles de la organización para hacerla visible y que todos sean

partícipes de ella.

El panel SQCDP se trata de un tablón de comunicación para la

identificación de los problemas que impiden continuar con los

procesos en la organización, es muy empleado en el sector de la

aeronáutica.

Se implementa la utilización de este panel de comunicación para

que los empleados puedan exponer los problemas diarios que

surgen y las oportunidades de mejora que observen.

Page 17: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

17

S: señala si se ha producido incidencia en el área de trabajo

Q: Refleja el estado de las anomalías de calidad que han

ocurrido

C: Registra las horas llevadas a cabo por los trabajadores

D: Recoge y analiza las entregas pendientes, realizadas y

retrasadas

P: Distribuye la mano de obra durante una jornada de trabajo

El panel no es más que un mecanismo de reunión periódica para

tratar temas relevantes a nivel de planta, llevar a cabo un

seguimiento de las acciones para solucionarlas y tener un registro

de problemas y mejoras. Se suele dividir en varias filas para reflejar

y anotar las reuniones diarias, así como registro, con símbolo de

colores o números para simplificar las semanales y mensuales.

Los beneficios de la herramienta son:

Mayor gestión visual de la planta

Dejar evidencia de los problemas y evitar que éstos se queden

sin solución

Generar rutina y conciencia en los empleados

Aumentar la satisfacción del cliente tanto el interno como el

externo, informándole sobre el estado y evolución de los procesos

Implantación de paneles de comunicación

Una vez que se han realizado las entrevistas y se observa la falta de

comunicación, es necesario que se implemente un panel SQCDP.

SQCDP

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 18: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Qué es un checklist y como se debe utilizar?

18

Checklist

Los listados de control, listados de chequeo, checklist u hojas de

verificación, siendo formatos generados para realizar actividades

repetitivas, controlar el cumplimiento de un listado de requisitos o

recolectar datos ordenadamente y de manera sistemática. Se

utilizan para hacer comprobaciones sistemáticas de actividades o

productos asegurándose de que el trabajador o inspector no se

olvida de nada importante.

Para qué sirven las listas de chequeo

Los principales de los checklist son los siguientes:

Durante la realización de actividades en las que es muy

importante que no se olvide ningún paso y deben hacerse las

tareas con un orden establecido.

Page 19: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

19

Realizar inspecciones donde se deja constancia de cuales han

sido los puntos inspeccionados.

Verificar o examinar artículos.

Examinar o analizar la localización de los defectos. Verificando

las causas de los defectos.

Verificar y analizar las operaciones.

Recopilar datos para su futuro análisis.

El listado suele ser utilizado para realizar las comprobaciones

rutinarias y asegurar que al operario o el encargado de dichas

comprobaciones no se le pasa nada por algo, además de que se

realice la simple obtención de datos.

La ventaja de los checklist es que, además de sistematizar todas las

actividades que se deben realizar, una vez que se han rellenado

sirven de registro, y puede ser revisado de manera posterior para

tener constancia de las diferentes actividades que se realizan en un

momento dado.

Un checklist es una herramienta de ayuda en el trabajo que se

diseña para reducir los errores provocados por los potenciales

límites de la memoria y la atención en el ser humano. Ayuda a

asegurar la consistencia y exhaustividad en la realización de una

tarea. Un ejemplo sencillo de un listado de comprobación será un

listado de tareas pendientes.

Checklist

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 20: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

20

8D ¿Cuáles son los ocho pasos que se deben seguir para resolver problemas?

8D

Las 8D son las ocho disciplinas necesarias para resolver problemas.

Esta es una de herramientas que más se utiliza para hacer frente y

resolver algunos de los problemas que se producen con más

regularidad en las organizaciones. Las 8D propone ocho pasos

secuenciales que tenemos que seguir para resolver con éxito

cualquier tipo de problema.

A dicho método se le denomina Resolución de problemas 8D, G8D

o Global 8D.

¿Cuáles son los 8 pasos?

Los pasos que se deben seguir ante la aparición de un problema

relevante son los siguientes:

Page 21: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

21

Disciplina 1: formar un equipo de expertos que cubra todas las

funciones. Es necesario que ser consciente de que un problema

debe ser solucionado porque la gente que sepa del tema, por ello

primeramente se debe generar un grupo con las personas que

tengan experiencia en la actividad en cuestión, se puede hacer

cargo de la responsabilidad y que sean capaces de ofrecer una

solución correcta.

Disciplina 2: es necesario definir el problema. Después se tendrá

que llevar a cabo una descripción detallada sobre el problema. Se

pueden hacer uso de diferentes herramientas como los 5 por qués

o 4W + 1H (qué, cuándo, quién, dónde y cómo).

Disciplina 3: es necesario implantar una acción provisional de

contención. Si el problema es algo serio, antes de implantar la

solución definitiva se propone establecer una solución rápida

provisional que evite que el problema crezca hasta que se

encuentre lista la solución definitiva.

Disciplina 4: identificar la causa raíz. Se tienen que buscar causas

raíz sobre la generación de incidencias. Para llegar a la causa real se

puede hacer uso de diferentes herramientas específicas de calidad.

Disciplina 5: determinar las acciones correctivas que se deben llevar

a cabo. Antes se implementaron acciones provisionales para evitar

que un problema parecido surja de nuevo mientras buscábamos la

causa raíz. En ese momento debemos determinar cuál será la

acción correctiva definitiva que elimine la causa raíz del problema.

8D

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 22: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

Los 100 mejores centros educativos de España

22

Centros educativos

El prestigio de los centros educativos se fundamenta en contar con

un pilar educativo solido junto con una gran apuesta en innovación

educativa, ya sea a nivel tecnológico o pedagógico. Para convertir el

colegio en un centro bilingüe, ha generado redes y canales

establecidos, por lo que se permiten intercambios con otros

centros educativos.

Podemos poner el ejemplo de un colegio que se encuentra

certificado bajo la nueva ISO 9001 2015 para establecer un Sistema

de Gestión de Calidad y con el certificado del modelo EFQM

Excelencia Europea 400+.

Dicho colegio cuenta con una oferta educativa que engloba todo el

sistema educativo obligarlo y postobligatorio, con las siguientes

unidades:

Page 23: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

23

10 unidades de educación infantil

20 unidades de educación primario

18 unidades de educación secundaria

10 unidades de bachillerato

Los problemas que han impulsado a la organización a automatizar

su sistema de gestión:

El manejo del importante volumen de documentos del sistema de

gestión, es necesario tener toda la información centralizada y poder

difundirla en tiempo real. La gestión de la información requería de

un control total de los accesos, la información se maneja de forma

especial al tratarse de menores.

La comunicación interna no se llevaba a cabo de forma eficaz y

eficiente.

Existían muchas personas involucradas en la gestión de los

indicadores y todos los indicadores se tramitaban mediante hojas

de cálculo. De la misma forma, la coordinadora de calidad, tenía

que dedicar más de la mitad de su tiempo en recopilar y analizar

datos.

No se contaba con una herramienta especializada para realizar

evaluaciones a clientes internos o externos. Cuando se llevan a

cabo encuestas solo es posible realizar una pequeña muestra que

no arroja suficiente información como para que se considere

representativa.

Centros educativos

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 24: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Cómo se gestionar el tiempo en los proyectos?

24

Proyectos

Cuando llevamos a cabo proyectos, una de las principales cosas

debes hacer es realizar la planificación de todas las cosas que

suceden o intervienen el proyecto.

No es solo importante describir los objetivos, conocer con exactitud

de los recursos necesarios, diseñar actividades, además, es

primordial la importancia que tiene gestionar el tiempo y conocer el

cronograma.

La gestión del tiempo es una de las áreas de conocimiento que

planifica la gerencia de proyectos, debido a que todo el proyecto se

encuentra ligado a diferentes fechas de entrega que se deben

cumplir para poder ejecutar lo que se ha propuesto de manera

inicial.

Page 25: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

25

Es necesario que se planifique cada una de las actividades y

distribuir el tiempo de forma eficiente y por supuesto, es necesario

tener en cuenta cualquier imprevisto que pueda surgir. Esto es un

aspecto que se debe prestar atención en la gestión de los

proyectos.

La mayoría de veces, la gestión del tiempo, sus herramientas y

técnicas, consiste en elaborar un cronograma o gestión de

cronograma. Esto es un plan secundario que se encuentra

integrado con las diferentes actividades para desarrollar el proyecto

de ejecución. Es necesario visualizar de forma clara y rápida la

evolución del proyecto en ejecución. REsulta necesario para

visualizar de forma clara y rápida la evolución del proyecto y realizar

un seguimiento del mismo, consiguiendo identificar el

cumplimiento de los plazos establecidos y tomar decisiones en

caso contrario.

Herramientas para elaborar un cronograma en la gestión del

tiempo de los proyectos

Hoy en día existen diferentes herramientas o métodos que se

pueden utilizar para realizar un cronograma, existen software que

ayudan a la elaboración de los proyectos. Los más utilizado son:

Método CPM:

El nombre corresponde a sus siglas de Critical Path Method, pero

también es conocido como método de la ruta o camino crítico. Las

herramientas nos ayudan a detectar la ruta mucho más corta para

ejecutar el proyecto en general.

Proyectos

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 26: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

Ya se ha publicado la nueva ISO 45001

26

ISO 45001

La ISO (Organización Internacional de Normalización) ha publicado,

con fecha de 12 de marzo de 2018, la nueva norma ISO 45001,

siendo el nuevo estándar que establece los requisitos necesarios

para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en

el Trabajo, convirtiéndose en la primera norma elaborada a nivel

internacional.

El nuevo documento, de adscripción voluntario, se encuentra

destinado a minimizar las cifras y el impacto de los 2,78 millones de

personas que fallecen al año debido a enfermedades o accidentes

relacionados con el trabajo, lo que supone que cada hora pierden

la vida 317 personas por dicho motivo.

Durante su elaboración, han participado más de 100 expertos de

70 países. El estándar se encuentra disponible en español, inglés y

francés.

Page 27: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

27

Entre los avances que se han realizado en seguridad laboral, la

norma ISO 45001 refuerza el liderazgo de la alta dirección, además

de poner especial énfasis en el contexto en el que trabaja la

empresa y en la gestión de los riesgos.

Las empresas que se encuentran certificadas con la norma ISO

9001 e ISO 14001 tendrán mucho más fácil la implantación, ya que

presentan la estructura de alto nivel común a los documentos de

gestión mucho más utilizados en el mundo. La publicación de la

norma anula el estándar OHSAS 18001, el más extendido hoy en

día, aunque se contará con un periodo de adaptación de tres años.

La norma ISO 45001 puede permitir la disminución de la

siniestralidad laboral, incrementando la productividad y reduciendo

la tasa de rotación del personal y el absentismo laboral. Además,

puede reducir el coste de las primas de seguros, además se mejora

la imagen de la organización y su reputación.

La norma ISO 45001 recoge las mejores prácticas, ayuda a mejorar

las condiciones de los empleados de todo el mundo, minimizando

el número de accidentes y enfermedades laborales, mediante un

sistema que apuesta por la mejora continua.

Las empresas certificadas bajo OHSAS 18001 disponen de un

periodo de tres años para llevar a cabo la migración de la norma

ISO 45001. En el mundo nos encontramos que existen muchas

empresas certificadas bajo el estándar OHSAS 18001.

Se estima que los accidentes y las enfermedades laborales tienen

un impacto anual de casi el 4% en el PIB mundial.

ISO 45001

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 28: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

28

¿Cuál es la diferencia entre calidad total, ISO 9001 y el Modelo EFQM?

ISO 9001

Es muy importante conocer la diferencia entre la calidad total, la

norma ISO 9001 y el modelo EFQM. Se profundiza mucho más de lo

que parece, ya que son conceptos que se encuentran relacionados,

pero que hablan de cosas muy diferentes. Existen muchos

enfoques y definiciones sobre qué es la calidad y según lo que

estemos hablando podemos tener diferentes puntos de vista muy

diferentes.

Comenzamos por dar una definición de cada uno de los conceptos,

comenzando por:

Page 29: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

29

¿Qué es la calidad?

Si nos remitimos a la legislación española, la ley 21/1992 de la

industria de esta definición para calidad:

Calidad: conjunto de propiedades y características de un producto

o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas

necesidades expresadas o implícitas. Quizá es una definición algo

anticuada, pero se entiende muy bien. No es necesario, si esta

definición te parece escasa, también puede leer la norma ISO 9000

2015, en la que se incluyen las definiciones más extensas del

concepto de calidad, sistema de gestión de calidad, principios de la

calidad, etc.

Otras definiciones interesantes obtenidas de la ley 21/1992:

Sistema de calidad: conjunto de la estructura, responsabilidades,

actividades, recursos y procedimientos en una organización, que

ésta establece para llevar a cabo la gestión de su calidad.

Auditoría de la calidad: examen sistemático e independiente de la

eficiencia del sistema de calidad o de alguna de sus partes.

Norma: la especificación técnica de aplicación repetitiva o

continuada cuya observancia no es obligatoria, establecer con

participación de todas las partes interesadas, que aprueba un

organismo reconocido, a nivel nacional o internacional, por la

actividad normativa.

ISO 9001

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 30: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Cómo se crea una cultura de seguridad en América Latina?

30

Seguridad en América Latina

Las industrias de alto riesgo como la minería, la exposición a

pesticidas potentes en la agricultura y la exacerbación de los

riesgos debido al cambio climático, estos son solo algunos de los

factores que contribuyen a los riesgos de salud y seguridad en

América Latina. Pero una falta cultural arraigada de conciencia y

compromiso, es quizás el mayor peligro de todos.

Con unos 130 millones de trabajadores que ganan su sustento en

condiciones de informalidad y uno de cada diez no tienen acceso a

la protección social, no es de extrañar que la salud y la seguridad

en América Latina no es siempre la parte superior de la mente de

los trabajadores.

Page 31: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

31

Sin embargo, algunas empresas se encuentran tomando la

delantera a la hora de desafiar la mentalidad de muchos de sus

empleados para llevar su desempeño de salud y seguridad al un

nivel más exigente.

La salud y la seguridad en el trabajo nos concierne a todos, se trata

de la vida y el bienestar de nuestros compañeros. El problema clave

en Colombia, por ejemplo, es que no existe una verdadera cultura

de salud y seguridad en el lugar de trabajo. Ese es uno de los

desafíos, pero también es uno de los pilares de la misión, por lo

que es una buena idea convertirlo en un valor clave para todo el

personal de la organización.

Podemos poner como ejemplo a una organización que cuenta con

personal de 792 contratistas, tiene una tasa de accidentes muy por

debajo del promedio del 7% en Colombia y es una de las empresas

que ofrece un mayor rendimiento en la industria en lo que respecta

a la seguridad. El objetivo, es conseguir una tasa de cero

accidentes. Por lo tanto, es necesario trabajar de forma continua

para fomentar la autorresponsabilidad, el uso de equipos de

protección, proporcionar las mejores tecnologías y, en general,

promover una cultura general de seguridad.

El desafío de la cultura

La seguridad en América Latina es muy importante, ya que más de

30000 muertes ocurren cada año y causan al menos tres días de

ausencia al trabajo.

Seguridad en América Latina

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 32: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Qué aporta a tu empresa el Business Intelligence?

32

Business Intelligence

El Business Intelligence es la habilidad que existe para transformar

los datos en información, y la información en conocimiento, de

manera que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones

en los negocios.

Desde un punto de vista mucho más pragmático, que se encuentra

asociado de forma directa con las tecnologías de la información,

podemos definir Business Intelligence como el conjunto de

metodología, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir,

depurar y transformar los datos de los sistemas transaccionales e

información desestructurada en información estructura, para la

explotación directa o para analizar el conocimiento, dando así

soporte a la toma de decisiones sobre el negocio.

Page 33: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

33

La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para

una organización, generando una ventaja competitiva, que no es

otra que mejorar la información privilegiada para responder a los

problemas de negocio. Entrada a nuevos mercados, promociones u

ofertas de productos, eliminación de islas de información, control

financiero, optimización de costes, planificación de la producción,

analizar los perfiles de clientes, rentabilidad de un producto

concreto, etc.

Los sistemas y componentes del Business Intelligence se diferencia

de los sistemas operacionales en que se encuentran optimizados

para preguntar y divulgar los datos. Es necesario que los datos

sean desnormalizados para apoyar consultad de alto rendimiento,

mientras que en los sistemas operacionales suelen encontrarse

normalizados para apoyar operaciones continuas de inserción,

modificación y borrado de datos. Los procesos de extracción,

transformación y carga, que nutren los sistemas Business

Intelligence, tienen que traducir de uno o varios sistemas

operacionales normalizados e independiente a un único sistema

desnormalizado, por lo datos que se encuentren integrados.

Una solución Business Intelligence completo permite:

Observar

Comprender

Predecir

Colaborar

Decidir

Business Intelligence

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 34: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Cómo se utiliza la norma ISO 50001 en minería?

34

ISO 50001 en minería

En los últimos años, el crecimiento del número de implementación

de ISO 50001 en minería ha ido creciendo. Según los datos de la

ISO, desde el año 2011 hasta el año 2016, las organizaciones

certificadas han pasado de 634 a 23377.

Esa tendencia viene desarrollándose impulsada por diferentes

factores:

Por un escenario de precios de la energía al alza.

Por un entorno donde las organizaciones compiten en un

mercado general en el que cada vez más importante ganar

cuotas de competitividad derivadas de la mejora de los costes

operativos.

Page 35: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

35

Por una tendencia a la presión de las administraciones públicas.

Por una presión social al alza derivada de la lucha internacional

del cambio climático.

Cualquier inversión que mejore los resultados de una organización

mediante la mejora energética, y que además permite cumplir con

todas las nueva legislaciones y planes estratégicos nacionales, pero

a bajo coste y de rápida amortización, es necesario que tenga una

buena acogida.

ISO 50001 en minería

El sector de la minería no ha permanecido ajeno a la tendencia, se

conoce además su sensibilidad a este tipo de normalizaciones de

reconocimiento internacional.

En Europa como en América Latina, desde que se creara hemos

podido ver cómo crece el número de organizaciones de la minería

metálica y no metálica que han emprendido proyectos de

implantación de la norma ISO 50001 en minería.

Los beneficios para la industria minera son variados, desde la

reducción de costes, la mejora de la imagen o la mejora ambiental.

Los beneficios son la mejora continua de los procedimientos de

operación, la búsqueda de soluciones de energía y el control del

consumo energético, y por tanto, el ahorro de energía.

ISO 50001 en minería

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 36: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

36

¿Qué necesita saber a la hora de implementar la norma ISO 31000?

ISO 31000

La norma ISO 31000 es un estándar internacional para la gestión

de riesgos. Proporciona principios y guías exhaustivas, la norma

facilita a las empresas el análisis y la evaluación de riesgos.

Es independiente a si se trabaja en una empresa pública o privada,

ya que puede beneficiarse de la norma ISO 31000, se aplica a la

mayoría de las actividades de la empresa, incluyendo la

planificación, la operación de gestión y procesos de comunicación.

Aunque todas las empresas gestionan riesgos de algún modo, las

recomendaciones de mejorar las prácticas según la ISO 31000

desarrollan la mejora de las técnicas de gestión y garantizan la

seguridad en el lugar de trabajo en todo momento.

Page 37: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

37

Mediante la implantación de los principios y la guía de la norma ISO

31000 en su empresa, puede mejorar su eficiencia operativa, su

gobernabilidad y la confianza de las partes interesadas, al mismo

tiempo que se minimiza cualquier posible pérdida. La norma ISO

31000 ayuda a fomentar el desempeño de seguridad y salud, se

establece una base sólida para tomar decisiones y fomentar una

gestión proactiva en todas las áreas.

La norma ISO 31000 convierte la planificación en una buena

gestión de riesgos. La norma y el Risk Management debe

considerarse una parte estratégica de la organización, no se

encuentra aislada del resto. La finalidad es generar valor mediante

el cumplimiento de los objetivos estratégicos estipulados con

antelación.

Identificación en Gestión de Riesgos

Es necesario hacer mucho énfasis en la definición de objetivos:

Línea de negocio, procesos y subprocesos

Procesos críticos

Aspectos metodológicos

Riesgo inherente

Asignación de responsabilidad

La identificación del riesgo se ha de realizar mediante un grupo

multidisciplinar de expertos en la materia. En ella se ha de

reconocer todas las amenazas posibles, dentro de cada uno de los

procesos o ítems.

ISO 31000

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 38: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

38

ISO 14001 2015 ¿Cómo realizar la transición desde ISO 14001 2004?

ISO 14001

Hoy en día ninguna organización se puede permitir el lujo de poner

en riesgo su reputación haciendo caso omiso de su responsabilidad

ambiental. Con la norma ISO 14001 de gestión ambiental se puede:

Cumplir de forma sistemática con las responsabilidades

ambientales con el paso de tiempo

Diferenciar su organización y conseguir más ventas

Mejorar el rendimiento de la organización ahorrando recursos

Page 39: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

39

Un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001 le

ayuda a llevar a cabo un seguimiento y gestionar los recursos e

impactos ambientales realizando una única operación local o un

negocio general. Es la primera norma para establecer un sistema

de gestión ambiental en el mundo. La ISO 14001 le ayudará a

identificar y controlar como su organización afecta al medio

ambiental y a poner en marcha diferentes políticas sólidas para

preservar sus recursos y ahorrar dinero.

Algunos de los beneficios que nos ofrecen han obtenido como

resultado la adopción e implementación de un sistema que cumple

con la norma ISO 14001.

La norma ISO 14001 facilita:

Convertirse en un competidor mucho más sólido en el mercado

Una mejor gestión de sus recursos y minimizar los residuos

ahorrando dinero

Cumplir con la legislación, lo que minimiza el riesgo de multas y

publicidad negativa

Mejora la responsabilidad corporativa cumpliendo con los

requisitos en la cadena de suministro

Motivar y comprender al personal con procesos internos

mucho más eficientes

Ampliar las oportunidades de negocio al demostrar el

cumplimiento.

ISO 14001

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 40: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

40

Business Intelligence: Una necesidad real en las organizaciones

Business Intelligence

Es necesario tener información suficiente en el momento de tomar

decisiones que te lleven al éxito del negocio. Para muchas

organizaciones pensar en implantar Business Intelligence era visto

como un lujo o incluso algo innecesario. La tendencia mundial

apunta a que es una necesidad que vale la pena para conseguir el

éxito en los negocios.

Es necesario tomar decisiones basadas en el análisis de los datos

que la organización ha conseguido a lo largo de todas sus

operaciones. Todas las organizaciones recolectan datos, la cantidad

de ventas que se lleven a cabo, el producto o servicio más vendido,

el desempeño que establece el producto o las variaciones de cada

trimestre del año, por mencionar solo algunos ejemplos siendo tan

solo áreas de ventas.

Page 41: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

41

Las organizaciones tienen muchos datos, pero esto no supone

tener información, mucho menos información útil. Es necesario

transformar los datos en información útil es necesario para realizar

un proceso organizado de recolección y análisis, esto es Business

Intelligence.

¿Es Business Intelligence una necesidad?

Sí, lo es. De forma básica Business Intelligence actúa como una

herramienta que le ayuda a llevar registro, procesar, almacenar y

analizar datos y transformarlos en conocimiento.

El conocimiento tiene la utilidad de ayudarte a tomar mejores

decisiones en el momento adecuado, reducir costos, identificar

nuevas oportunidades de negocio y mejorar el desempeño de la

empresa en general.

Por si aún no ves la utilidad y necesidad de implantar Business

Intelligence en una empresa, aquí damos algunos de los motivos

para asegurar que Bussines Intelligence es sinónimo del éxito del

negocio.

Ayuda a priorizar

Todos los datos establecidos en el momento adecuado ayudan a

disipar las dificultades que a veces envuelven el enfrentarse a las

decisiones. De esta manera es mucho más fácil identificar los

lugares a los que la atención y los recursos tienen que enfocarse.

Puede suceder que te encierres en el círculo de hacer las cosas de

esta forma porque siempre se han hecho así.

Business Intelligence

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 42: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Cuáles son las herramientas de gestión en empresas?

42

Herramientas de gestión en empresas

Muchas organizaciones consolidadas se deben mantener en el

mercado, por lo que en los próximos años será necesario que se

realicen políticas de innovación que les permita adaptar los

procesos, productos y servicios a las nuevas y cambiantes

necesidades del mercado. De otra forma, se encuentran

condenadas a la desaparición. Sólo las empresas que se adapten a

los cambios serán capaces de permanecer en el tiempo.

Nos podemos preguntar entonces, ¿se ha trabajado en establecer

una colaboración entre organizaciones? la respuesta es sí. Aunque

todavía quedan muchas organizaciones que tienen un carácter

conservador, que defienden su autonomía y los procesos de

innovación que han seguido siempre.

Page 43: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

43

Pero cada día son más las organizaciones que utilizan herramientas

de gestión en empresas para unirse a organizaciones que trabajan

con las nuevas tecnologías, startups o emprendedores, la estrategia

para impulsar el cambio y adaptarse a las nuevas demandas del

mercado y los consumidores.

¿Qué consiguen utilizando herramientas de gestión en empresas

grandes para realizar la colaboración? Sobre todo, mitigar las

desventajas que supone ser una gran empresa, como puede ser la

falta de flexibilidad, el acceso lento a la innovación por falta de

equipo que se dedique a ella, la dificultad para introducir

metodologías de trabajo ágiles y, la elevada aversión al riesgo de los

responsables. En contra, las startups ofrecen agilidad, velocidad,

talento y ambición por crecer de forma rápida, lo que conforma

una gran alianza para desarrollar innovaciones.

Las startups ganan conocimiento del sector, recursos, mejores

sistemas de escalabilidad, un elevado número de insights del

mercado y clientes que les ayudan a validar su producto o servicio.

Además de todo esto, incrementan su reputación y reconocimiento

que aporta tener una gran marca detrás.

Colaboraciones de éxito

Un ejemplo sencillo de colaboración entre organizaciones

tradiciones y modernas es el caso de Correos y Amazon.

Herramientas de gestión en empresas

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 44: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

44

¿Qué beneficios las encuestas de satisfacción en la gestión educativa?

Gestión educativa

Como bien sabemos, en cuanto a la gestión educativa, existen

diferentes formas de evaluar. Se puede evaluar a los profesores por

parte de los alumnos buscando los puntos débiles de la docencia y

los aspectos mejor valorados por parte de los alumnos. Durante el

artículo de hoy queremos hablarle sobre las encuestas de

satisfacción que se realizan a profesores, alumnos y padres.

¿Cómo medir la satisfacción?

Conocer la opinión que tienen los padres y las madres de los

alumnos no es algo sencillo. Cuando se realizan las reuniones con

las familias se pueden realizar una evaluación, pero no se obtienen

datos representativos como los que se pueden conseguir al realizar

una encuesta.

Page 45: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

45

Algunos centros educativos han decidido implementar un sistema

con el que poder automatizar las encuestas de satisfacción y

conocer la opinión de los alumnos, de los profesores y de las

familias. Uno de los retos de este tipo de iniciativas es conseguir un

alto nivel de participación.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de hacer una

encuesta de satisfacción?

Cuando hablamos de las encuestas de satisfacción para realizar la

evaluación se piensa que es necesario pasar un día concreto del

curso escolar, cuando ya está avanzado. El proceso se realiza en

horas lectivas en las que los alumnos se encuentran en el aula,

pero es necesario conseguir poner a disposición de las familias un

formulario. Existen diferentes opciones:

Reuniones. Se puede establecer una reunión anual en la que se

unan padres y profesores. Es una buena ocasión para hablar sobre

el próximo curso, el avance de los estudiantes o incluso para pasar

una encuesta de satisfacción a familias.

Trasladar la encuesta utilizando a los alumnos, es decir, entregar a

los alumnos un formulario con la encuesta de satisfacción que

hacen llegar a sus familias y sean devueltas en un plazo de tiempo

estimado por la gestión educativa.

Gestión educativa

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 46: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

46

¿Cuáles son las principales fuentes de riesgo en proyectos?

Riesgos en proyectos

La gestión de riesgos en proyectos se encuentra basada en la

identificación, análisis, planificación de respuestas y control de

riesgos. Se incluyen todos los procesos para realizar la planificación

de la gestión de riesgos en proyectos. Los diferentes objetivos se

centran en incrementar la probabilidad y el impacto de los eventos

positivos. Además, se minimiza la probabilidad y el impacto de

eventos negativos en proyectos.

Procesos de la Gestión de Riesgos

Es necesario planificar la gestión de riesgos. Es necesario que

se refieran a las actividades que agrupan las actividades que

existen a la hora de gestionar los riesgos de un proyecto.

Page 47: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

47

Es necesario que se identifiquen los riesgos. El proceso consta

de determinados riesgos que pueden afectar a un proyecto y

documentar las características.

Llevar a cabo el análisis cualitativo de riesgos. Es el proceso de

priorizar riesgos durante el análisis o acciones posteriores,

evaluando y combinando la probabilidad de que ocurra un

impacto de dichos riesgos. Para esto, se puede utilizar la matriz

de riesgos e impacto para evaluar la influencia de los riesgos.

Planificar la gestión de los riesgos. Es necesario que se

establezcan las actividades que agrupan las actividades que se

deben llevar a cabo según la gestión de riesgo en proyectos.

Identificar los riesgos. El proceso se establece al determinar los

riesgos que pueden afectar en un proyecto y documentar las

características.

Se tiene que realizar un análisis cualitativo de riesgos. Es el

proceso de priorizar los riesgos en el análisis o acción después,

evaluando y combinando la probabilidad de ocurrencia e

impacto para evaluar la influencia de los riesgos.

Es necesario establecer análisis cuantitativo de los riesgos.

Según el proceso que consiste en analizar de forma numérica

según el efecto de los riesgos identificados sobre los objetivos

generales del proyecto.

Riesgos en proyectos

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 48: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

48

La nueva ISO 31022, un nuevo estándar para la gestión de riesgos legales

ISO 31022

La nueva ISO 31000 2018 sobre Gestión de Riesgos, ha sido

publicada. La norma ha sido simplificada y permite que las

organizaciones vuelvan a evaluar las metodologías de gestión sobre

cualquier tipo de riesgo.

La norma se encuentra centrada de manera exhaustiva, en la

atención de la gestión de riesgo, como una herramienta para

minimizar, de manera anticipada, las posibles inseguridades que

pueden producirse. La norma ISO 31000 se actualiza para ofrecer

respuesta, con eficiencia y seguridad, a los riesgos y peligros

actuales a los que se enfrentan las empresas durante su día a día.

Page 49: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

49

Será el primer estándar que establece la gestión de riesgos sociales

y ambientales, se desarrollan nuevos estándares, como puede ser

la norma ISO 31022, y procedimiento para prevenir los posibles

riegos. El liderazgo, el compromiso y la integración de las amenazas

dentro de la estructura de una organización tienen especial

relevancia en la nueva versión.

Las empresas que gestionan los riesgos de forma eficiente tienen

muchas más posibilidades de protegerse y tener éxito en el

crecimiento de los negocios. El desafío para cualquier organización

es integrar las buenas prácticas en las operaciones diarias y

aplicarlas al máximo número de aspectos de la organización.

La norma ISO 31000 proporciona principios y guía exhaustivos, la

norma ayuda a las empresas en los análisis y evaluaciones de

riesgos. Ya sea que se trabaje en una organización pública, privada

o comunitaria, se puede beneficiar de la norma ISO 31000, ya que

se aplica a la mayoría de las actividades. Todas las empresas

gestionan los riesgos de alguna forma, las recomendaciones de

mejores prácticas de la norma se desarrollan para mejorar las

técnicas de gestión y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo

de alguna forma.

Gracias a la implantación de los principios y guía de la norma ISO

31000 en su empresa, se puede mejorar la eficacia operativa, la

gobernanza y la confianza de las partes interesadas, al mismo

tiempo que se minimiza la posible pérdida. La norma ayuda a

fomentar el desempeño de seguridad y salud, establece base sólida

para la toma de decisiones y fomenta la gestión proactiva de todas

las áreas.

ISO 31022

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 50: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

50

¿Cómo elegir un software de gestión de calidad acorde con tus necesidades?

Software de Gestión de Calidad

Muchas empresas implantan sistemas de gestión que se basan en

diferentes normas ISO. Es necesario que se elija un software de

gestión de calidad que garantice el cumplimiento de las normas

ISO, aunque en algunas ocasiones esto se puede convertir en un

desafío para la organización. Es importante saber tomar una buena

decisión a la hora de adquirir un software de gestión de calidad.

Las normas ISO han sido creadas según una serie de requisitos

muy parecidos entre sí. Se encuentran basadas en procesos,

encuentran formadas por documentación, pueden aparecer no

conformidades, es necesario realizar auditorías periódicas y los

trabajadores deben estar capacitados para aplicar de forma

correcta los requisitos de las normas ISO.

Page 51: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

51

A la hora de abordar todos estos problemas, muchas

organizaciones utilizan herramientas que se encuentran basadas

en la realización de hojas de cálculo, Word, etc. En otros casos se

utilizan e-mails o formularios impresos en papel. Esto puede

suponer un gran error, ya que hace que el proceso sea mucho más

complicado, delicado y administrativamente tedioso.

Otras empresas se han dado cuenta de que puede poner en riesgo

todos los esfuerzos y las inversiones que se han realizado para

conseguir la certificación. Esto motiva a las empresas a buscar

diferentes soluciones, como puede ser la implementación de un

software de gestión de calidad.

Puede resultar bastante complicado elegir la solución correcta. En

el mercado encontramos infinidad de soluciones, lo que

necesitamos es dar con las más adecuada para nuestras

necesidades.

Como hemos comentado las soluciones pueden cubrir diferentes

necesidades y en función a esto elegimos la que mejor se adapte a

nosotros.

Podemos dividir en tres grandes bloques diferentes las diferentes

soluciones que hay en el mercado.

Solución básica

Satisface nuestras necesidades de una forma básica, como su

propio nombre indica, por lo que no podemos decir que sea una

solución escalable. Es solución no tienen mucha flexibilidad y no

nos permite realizar ajustes muy personalizaos.

Software de Gestión de Calidad

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 52: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Por qué automatizar los procesos en tu organización?

52

Automatizar procesos

Automatizar procesos que hasta ese momento se han realizado de

forma manual nos asegura ahorrar costes, tiempo y, además, ser

mucho más eficaces a la hora de realizar nuestro trabajo diario.

Hoy en día el mercado es muy competitivo, son cada vez muchas

más organizaciones las que optan por automatizar procesos, con el

fin de ser mucho más rentables y eficaces. La automatización de las

gestiones administrativas se trata de la automatización de sistemas

con el fin de hacer las cosas mucho más fáciles, efectivas y

eficientes, además del funcionamiento de la organización.

En general, todas las actividades que lleva a cabo una persona

dentro de la empresa tiene el objetivo de soportar un proceso, que

puede estar o no formalizado, pero siempre nos indicará como se

encuentra la información dentro de la organización.

Page 53: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

53

Cuando los procesos se encuentran definidos y se tiene claro qué

personas, de que áreas y las tareas que realizan dentro del

proceso, se conoce mejor la información que introduce, como se

transforma y como se entrega al finalizar.

En ese momento la empresa puede empezar a plantearse las

necesidades o los beneficios que supone automatizar. La

automatización procesos, persigue el objetivo de reducir costes

utilizando la integración de aplicaciones que sustituyen procesos

manuales, acelerando el tiempo de ejecución de las tareas y

eliminando los posibles errores humanos que pueden cometerse a

la hora de trabajar de forma manual.

¿Cuáles son las principales ventajas de la automatización

de procesos?

Minimizar costes: se mejora la carga de trabajo del equipo,

disminuyendo los recursos.

Se minimiza el número de errores: es necesario evitar errores

humanos o de comunicación.

Aumentar de forma significativa la velocidad de la ejecución: es

necesario reducir el tiempo

Posibilidad de conseguir informes: de manera rápida en el

momento.

Realizar seguimiento: permite seguir la trazabilidad del proceso

en todo momento.

Automatizar procesos

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 54: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Cómo realizar una gestión por procesos con BI?

54

BI

La gestión por procesos con BI ha logrado abrir la empresa a la

agilidad y la conectividad, dejando atrás la rigidez de la gestión

funcional. La planificación tradicional, carente de flexibilidad, no

puede competir en los resultados con un enfoque colaborativo que

busca generar el máximo valor. Está demostrado que las

organizaciones que implantan la gestión por procesos según BI, se

benefician de un incremento de ROI de hasta un 41% en sólo un

año.

A día de hoy, es un momento en el que muchas empresas

comienzan a conseguir la madurez en los procesos de

transformación digital, la gestión por procesos muestra los

diferentes signos evidentes de la evolución. En base a la

planificación que tiene sus raíces en BI, por lo que los cimientos de

negocio se vuelven a revolucionar.

Page 55: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

55

La tecnología y la nueva gestión por procesos

La inteligencia de negocio (BI) lleva años apoyando la gestión por

procesos e incrementado la eficacia mediante una mayor

visibilidad, se asegura de la calidad de la información y la

democratización del conocimiento, que llegó de la mano de BI.

La revolución digital ha permitido que las organizaciones accedan a

nuevas herramientas tecnológicas, más personalizables o flexibles,

lo que ayuda a dejar atrás metodologías como Lean o Six Sigma

para ser más ágiles.

El foco se pone en la experiencia, la que recibe el cliente o la que va

a vivir el usuario de negocio, y eso se puede traducir en datos. El

resultado es que la gestión de procesos se automatice, se dinamice

y se vuelva mucho más eficiente al contar con el soporte de la

analítica avanzada, la inteligencia artificial o el aprendizaje

automático.

Según un estudio que ha salido de forma reciente, obtenemos la

siguiente conclusión, el 65% de encuestados afirman que la

inteligencia empresarias y el análisis ha impulsado un cambio en

sus procesos en los últimos doce meses.

Los cambios tienen que ver con algunos de los rasgos que definen

la versión más digitalizada de la gestión por procesos, siendo:

Contar con los datos suficientes y la capacidad necesaria para

asociar la información disponible sobre cada proceso con

indicadores.

BI

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 56: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

¿Qué relación existe entre la gestión de riesgos y estrategia?

56

Gestión de riesgos

La estrategia es el conjunto de acciones que se diseñan, se

desarrollan e implementan para conseguir diferentes objetivos

planificados en un plazo establecido.

La estrategia, generalmente requiere de una elaboración:

Analizar los datos previos de la organización y de la

competencia

Analizar el entorno

Analizar los riesgos

Discusión de alternativas

Toma de decisiones

Page 57: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org Empresa Excelente Marzo 2018

Artículos Técnicos

57

Pasos para implantar la estrategia

Primero se deberá realizar un diseño de la estrategia que se va a

llevar a cabo y alinear dicha estrategia con la organización. En tercer

lugar, se debe llevar a cabo la estrategia diseñada y, por último,

evaluar y adaptar la estrategia.

¿Qué es el cuadro de mando integral?

El cuadro de mando integral es un modelo de gestión de riesgos

que mide los objetivos estratégicos mediante indicadores, que

permiten alinear a los miembros de la organización y detectar

diferentes desviaciones en cuanto se producen. Consta de cuatro

perspectivas diferentes, que son:

Aprendizaje y crecimiento. Analiza los aspectos críticos para

mantener y mejorar la productividad de la organización.

Procesos o interna. Analiza en qué procesos se tiene que

enfocar la organización o mejorar para poder satisfacer las

necesidades de los clientes, y por lo tanto mantener el

crecimiento y la rentabilidad.

Perspectiva del cliente. Analiza lo que los clientes quieren y

como se puede satisfacer dicha necesidad del cliente, que son

los que al final generan el flujo de caja de la organización. Esta

perspectiva puede incluir diferentes tipos de clientes con

necesidades claramente diferenciadas.

Gestión de riesgos

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Page 58: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar

www.isotools.org

Acerca de ISOTools ExcellenceQuiénes somos

Empresa Excelente Marzo 2018

Presencia mundial, apoyo local

Desde los inicios de nuestra organización han pasado más de

quince años de trabajo y mejora continua, donde el desarrollo de

alianzas, la ampliación en normas y modelos, el gran crecimiento en

número de clientes y tipología de proyectos, así como la expansión

internacional, han marcado y marcan nuestra trayectoria.

Estamos presentes en más de quince países, en los que nuestros

equipos locales prestan un servicio adaptado a la realidad y

mercado de cada zona.

Page 59: Presentación de PowerPoint - Software ISO · 2018-04-06 · de opciones, en realidad, puede confundir, por ello queremos explicarlo a través de este artículo. Nos vamos a centrar