presentación de powerpoint -...

17
Propuesta para una Plataforma de Comercio Exterior y Propuesta de Port Community System Samuel Díaz Correa, Director Nacional de Innovación

Upload: hoangdang

Post on 31-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Propuesta para una

Plataforma de

Comercio Exterior

y

Propuesta de

Port Community

SystemSamuel Díaz Correa, Director Nacional de Innovación

Tecnologías Disruptivas

Un sistema tecnológico avanzado, pionero en la Región, para facilitar la integración de documentación,

información y trazabilidad de las mercancías y vehículos, administrado por una organización idónea,

exclusivamente dedicada a esta Misión:

Maximizar la competitividad del Hub Logístico de Panamá.

Visión: Transformación Digital de la Oferta de Servicios de Panamá

Integración de todos los Servicios de Logística y Comercio Exterior

Objetivo General

Digitalización al 100% de la tramitología, e implantación de

la capacidad de rastrear y trazar físicamente las

mercancías y vehículos de transporte; por medio de un

Sistema de Comunidad Portuaria y Logística, que optimice

las operaciones multimodales, marítimo-portuarias, de

transporte terrestre (ferroviario y carretero), y

aeroportuarias; en el territorio de la República de Panamá.

Objetivos Específicoshttps://lpi.worldbank.org/international/scorecard/radar/254/C/DEU/2016/I/OEC/2007/C/PAN/2016

INDICADOR PANAMA

2016

PANAMA

2019

LIDER 2016

(Alemania)

LPI - es el promedio ponderado de los puntajes del país en

seis dimensiones clave:

3.34 3.8 4.23

Eficiencia del proceso de levante de mercancías

(i.e, prontitud, simplicidad and predictibilidad y formalidades)

por las instituciones de control fronterizo, incluso aduanas

3.13 3.8 4.12

Calidad de la infraestructura de comercio internacional y

transporte (e.g., puertos, ferrocarriles, carreteras, tecnología

de la información)

3.28 3.8 4.44

Facilidad para organizar embarques a precios competitivos 3.65 3.8 3.86

Competencia y calidad de los servicios logísticos (e.g.,

operadores de transporte, corredores de aduanas)

3.18 3.6 4.28

Capacidad para rastrear y trazar los embarques consignados 2.95 3.7 4.27

Puntualidad en la llegada de los embarques a sus destinos

dentro de la programación o en el tiempo esperado de entrega

3.75 3.9 4.45

Port Community System

• is a neutral and open electronic platform enabling

intelligent and secure exchange of information between

public and private stakeholders in order to improve the

competitive position of the sea and air ports’ communities.

• optimises, manages and automates port and logistics

processes through a single submission of data and

connecting transport and logistics chains

Plataforma Tecnológica del PCS de Panamá

• Herramientas de Master Data Management (MDM), Inteligencia de Negocios (BI) y Análisis OLAP

• Intercambio Electrónico de Datos entre Aplicaciones Proveedoras y Aplicaciones Consumidoras

• Orquestación de Procesos para la Facilitación del Comercio Exterior : Aduanas + VUCE + PCS

A Port Community System Operator

• is an organisation that is either public, private or public/private that operates and maintains a Port Community System and where the Port Community System represents the core of that organisations business.

• has a board, or some form of steering committee, made up of representatives from different internal and external groups within the Port and Logistics community

• has “service level agreements” with PCS users to manage the electronic exchange of information between different parties on their behalf.

5 How to develop a Port Community SystemThe Twelve Actions

ACTIONS

Create a Common Understanding of

a Port Community System

2

1 3

Why choose to have a Port Community System?

10

11

12

How to start developing a PCS - the Community

4

5Long-term Operation

Ambassadors

6 Identification of Core Business Processes to be Addressed

Communication

7

8

9

Customs

Integration

Legal Framework

Development Groups

Use Existing Knowledge of Port Community Systems

PCS Organisation

Pasos a seguir:

1. Contratación de los servicios de la Plataforma Tecnológica para la Integración ( iPaaS )

2. Orquestación de los procesos de las entidades gubernamentales, para aumentar la eficiencia y agilidad de los trámites

3. Integración de los sistemas de información de las instituciones gubernamentales vinculadas a la importación, exportación y tránsito de mercancías– Adopción del estándar de documentos electrónicos –

UNCEFACT / EDIFACT

– Adopción del estándar para el intercambio electrónico de datos – OMA

4. Desarrollo de los portales y los cuadros de mando de logística y comercio exterior

5. Afiliación de Panamá a la International Port Community Systems Association

6. Establecimiento de la organización Operadora del Port Community System de Panamá (Público-Privada)

Implementación de la Plataforma Tecnológica

del Port Community System de Panamá

• AIG contratará la implementación, operación, mantenimiento y soporte de losservicios de la Plataforma Tecnológica para la Integración de los Sistemas deLogística y Comercio Exterior de Panamá, con fondos del préstamo BID No. 3683-OC/PN , Programa PN-L1114 Panamá en Línea, por un período de tres (3) años(2017-2019). Durante el tercer año (2019), transferirá la plataforma a laorganización Operadora del Port Community System de Panamá; la cualadministrará la plataforma a partir del año 2020.

• Se estima que la implementación se iniciará en el tercer trimestre de 2017; y quepara el cuarto trimestre de 2018, estarán integradas todas las entidades delGobierno Nacional que intervienen en los procesos de importación, exportación ytránsito de mercancías por el territorio nacional.

Instituciones Gubernamentales a Integrar

Sistemas de Logística

• Autoridad Marítima de Panamá– Dir. Gral. de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares

• Autoridad del Canal de Panamá

• Autoridad de Aeronáutica Civil

• Tocumen, S.A.

• Autoridad del Transito y Transporte Terrestre

• Empresa Nacional de Autopistas, S.A.

• Ministerio de Obras Públicas

Sistemas de Comercio Exterior

• Autoridad Nacional de Aduanas

• Ministerio de Comercio e Industrias

• Ministerio de Desarrollo Agropecuario

• Ministerio del Ambiente

• Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

• Benemérito Cuerpo de Bomberos

• Ministerio de Salud

• Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos

• Instituto Conmemorativo Gorgas de Ciencias de la

Salud

Sistemas Complementarios • Ministerio de Seguridad Pública

• Ministerio de Relaciones Exteriores

• Autoridad Marítima de Panamá

– Dir. Gral. de la Gente de Mar

– Dir. Gral. de Marina Mercante

– Dir. Gral. de Registro Público de Propiedad de Naves

ESTABLECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN OPERADORA DEL

PORT COMMUNITY SYSTEM DE PANAMÁ

• AIG gestiona con la CAF, por intermedio de la Dirección de Financiamiento Público delMEF, la contratación de una consultoría para el diseño de la empresa que operará yadministrará la Plataforma Tecnológica para la Integración de los Sistemas de Logísticay Comercio Exterior de Panamá, una vez terminado el proyecto; con base en lasexperiencias de los líderes globales en esta materia, representados en la InternationalPort Community Systems Association (IPCSA).

Ref. http://www.epcsa.eu/about/company-overview

• La consultoría comprende los siguientes entregables:

1. Definición del modelo de negocios

2. Definición de los procesos de negocios

3. Definición del modelo de gestión (financiera, comercial, operativa y organizativa)

4. Definición del modelo de gobernanza

5. Definición de la estructura de la organización

6. Recomendaciones para la constitución legal de la empresa.