presentación de powerpoint - ministerio de energía y ... · pdf...

45

Upload: lamthien

Post on 31-Jan-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl
Page 2: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Planeamiento Energético

• El Planeamiento Energético es una herramienta necesaria para entender el

entorno, examinar tendencias y reformular estrategias en el desarrollo de

una política sectorial de mediano y largo plazo.

• El suministro energético que respeta el medio ambiente y es: seguro, confiable,

oportuno y accesible para todos los sectores económicos y sociales del país,

es determinante para asegurar el crecimiento económico hacia el Desarrollo

Sostenible.

• No se pretende interferir con las iniciativas de inversión – privadas o públicas -

sino proporcionar un instrumento referencial y ordenado.

• Este documento del plan ha sido preparado por el Ministerio de Energía y

Minas - MINEM con el apoyo del Comisión Consultiva, se ha fijado dos metas:

1. La propuesta de plan para el mediano plazo (hasta el horizonte 2025).

2. La propuesta para institucionalizar el proceso de planeamiento

energético en nuestro país.

Page 3: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

• Gracias al suministro de gas natural, la oferta de energía

fue suficiente para soportar el crecimiento económico a

altas tasas.

• El mix de generación eléctrica incorporó hasta un 50% de

unidades térmicas a Gas Natural.

• Disminuyó el consumo de biomasa tradicional (leña,

bosta y yareta) y aumentó el consumo de Gas Natural y

GLP.

• Aumentó el consumo de diésel en el sector transporte,

aunque se puso en operación el Metropolitano, la

primera línea de transporte masivo en Lima.

• Se inicio la producción de RER no convencionales.

Diagnóstico:

… los diez últimos años

Page 4: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Producto Bruto Interno

1. La propuesta de plan para el mediano plazo (hasta el horizonte 2025).

2. La propuesta para institucionalizar el proceso de planeamiento

energético en nuestro país.

Page 5: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Consumo final de energía total

Por Sectores

Page 6: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Consumo final de energía total

Por Fuentes

Por Sectores

Page 7: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Producción de hidrocarburos

1. La propuesta de plan para el mediano plazo (hasta el horizonte 2025).

2. La propuesta para institucionalizar el proceso de planeamiento

energético en nuestro país.

Page 8: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Producción de energía eléctrica

1. La propuesta de plan para el mediano plazo (hasta el horizonte 2025).

2. La propuesta para institucionalizar el proceso de planeamiento

energético en nuestro país.

Año 2013

En el 2003 la hidroelectricidad representaba el 81% de la generación de electricidad. Ladiferencia era generación térmica, mayoritariamente a diesel y residual. Del 2004 enadelante, la generación térmica a gas ha cubierto el crecimiento de la demanda.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Oferta interna bruta de energía primaria

Año 2003 Año 2013

Page 10: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Intensidad energética y consumo final de energía per cápita

0

1

2

3

4

5

6

7

8

16

18

20

22

24

26

28

30

TJ/106US$TJ/103 hab

Demanda de Energía per capita Intensidad Energética

Consumo Per cápitaAño: 2012

Fuente: OLADE

Page 11: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Saldo de la balanza comercial de hidrocarburos

Page 12: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Reservas de petróleo crudo

Existen prospectos con expectativa de descubrimiento y/o confirmación de nuevas

reservas en los lotes, 95, 102, 116, 126, 131, 135, 137, Z-6, Z-1, Z-38, Z-46 y Z-2B.

Page 13: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Reservas de gas natural

En los lotes en exploración 58, 76, Z-1, Z-6 y XIII y explotación 88, 56, 57 y Z-2B existe una

serie de prospectos o estructuras geológicas con potencial de reservas.

Si bien hay reservas por 50 años, la inversión en exploración

debe aumentar!

Page 14: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Indicadores de cobertura energética

Gas - Electricidad

1993 2003 2013

Usuarios con GN 0 0 162 000

Km redes de distribución de GN 0 0 3 400

Vehículos GN 0 0 172 000

Cobertura Eléctrica

Nacional

Rural

57%

8%

71%

25%

91%

70%

Page 15: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

PROYECCIÓN AL 2025

Page 16: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

• Contar con un abastecimiento energético

competitivo.

• Lograr la seguridad y el acceso universal al

suministro energético.

• Desarrollar los recursos energéticos de manera

óptima, con mínimo impacto ambiental y bajas

emisiones de carbono, en un marco de Desarrollo

Sostenible.

Objetivos:

Page 17: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

• Se asume que el PBI continuará incrementándose

a tasas relativamente altas, que los precios del

crudo bajen y que las reservas sean suficientes

para soportar la oferta .

Prospectiva:

• Se continuará con las políticas de:

Eficiencia Energética en los sectores residencial,

transporte e industrial.

Masificación del Gas.

Cobertura eléctrica cercana al 100%.

Incremento de la contribución de las RER al 5%.

Mantener un balance hidro/gas en el mix de

generación eléctrica.

Modernización de las Refinerías (La Pampilla y Talara)

y establecimiento de una Red Nacional de

Gasoductos.

Iniciar la Petroquímica

Integración energética regional

Page 18: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Premisas de las proyecciones

1. Dos escenarios de crecimiento para el período 2014-2025 :

Base: proyección de la economía peruana a una tasa promedioanual del PBI del 4,5%.

Alternativo: crecimiento del PBI del 6,5%, permitirá asegurar que lasreservas e infraestructuras soporten tasas de crecimiento más altas.

2. Los precios de los energéticos en el mercado nacional, seguirán las

tendencias de los precios mundiales de la energía, a excepción del gas,cuyo precio reflejará las condiciones contractuales del Lote 88 eincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demandanacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl en el precio del petróleo WTI nocambia sustancialmente la tendencia de consumo y suministroenergéticos en nuestro país.

3. Disponibilidad de recursos: reservas de hidrocarburos, recursos dehidroelectricidad y energías renovables no convencionales, suficientespara enfrentar el crecimiento de la demanda.

Page 19: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Proyección de consumo final de energía

Las proyecciones EE incluyen el impacto de programas de eficiencia energética

Page 20: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Eficiencia energética

Sector Residencial

• Sustitución de iluminación convencional por tecnología eficiente.

• Sustitución de Calentadores de Agua Eléctricos por Sistemas de

Calentadores de Agua Solares.

• Sustitución de Cocinas Tradicionales por Cocinas Mejoradas u otra

tecnología más eficiente.

Sector Público

• Sustitución de iluminación convencional por iluminación de tecnología

eficiente .

Sector Productivo y Servicios

• Sustitución de calderos convencionales y mejoras de eficiencia.

• Sustitución de Motores convencionales por motores eficientes

• Cogeneración.

• Sustitución de iluminación convencional por tecnología eficiente.

Page 21: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Eficiencia energética

Sector Transporte :

En coordinación con el Ministerio de Transporte y las municipalidades sedeberá:

• Establecer un programa intensivo de Conducción Racional y Eficiente parachoferes del transporte urbano e interurbano de pasajeros y carga.

• Ampliar el Transporte Eléctrico.

• Promover el uso de corredores de transporte masivo en las principalesciudades del país.

• Aprobación de la Norma de Homologación vehicular y etiquetado.

• Mejora en el parque automotor, vehículos más eficientes como el GasNatural Comprimido, Gas Natural Licuefactado y electricidad.

Page 22: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Normas y políticas de Eficiencia energética

• Establecer el Reglamento de etiquetado de Eficiencia Energética paraartefactos electrodomésticos, calentadores de agua, iluminación,motores eléctricos y calderos.

• Fijar estándares mínimos de eficiencia energética para artefactoselectrodomésticos, calentadores de agua, iluminación, motoreseléctricos y calderos.

• Formación de la Cultura de Eficiencia Energética en todos los niveleseducativos.

• Establecer corredores en las ciudades reservados al transporte masivo.

• Maximizar el uso del gas natural en el sector transporte, en sustitución delGLP y el diesel.

• Last but not least > Mantener precios de los energéticos a costos reales.

Page 23: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Proyección: Consumo final dehidrocarburos líquidos

Se espera que el consumo de pase de 210 miles de barriles día (MBD) a 285 MBD,

en el escenario de base y de 210 a 339 MBD en el escenario alternativo.

Page 24: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Proyección: Demanda de gas natural

La demanda de Gas Natural al 2025 ascenderá entre 1 900 millones de pies cúbicos

día (MMPCD) a 2 400 MMPCD, en los escenarios indicados.

Page 25: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Proyección: Estructura del consumo final de energía por fuentes

2014

2025

PBI 4,5%

2025

PBI 6,5%

Electricidad 19% 18% 20%

Gas Natural 13% 35% 35%

Diesel 28% 19% 18%

GLP 10% 12% 12%

Gasolina Motor 8% 4% 4%

Turbo 5% 4% 4%

Petróleo Industrial 2% 0% 1%

Carbón Mineral & Derv. 3% 3% 3%

Bosta & Yareta 1% 1% 0%

Dendroenergía (*) 11% 4% 3%

Total 100% 100% 100%

(*) Incluye leña, carbón vegetal y bagazo

PBI 4,5%

PBI 6,5%

Estructura del consumo final por fuentes: 2014 – 2025

Page 26: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Proyección: Producción de petróleo crudo

Se estima que la producción de petróleo crudo pase de 62 MBD

en el 2013 a 153 MBD al 2025.

Page 27: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Proyección: Producción de gas natural

Estas cifras incluyen el gas destinado al consumo interno y a la exportación, así como el gas reinyectado.

Page 28: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

IloMollendo

Tacna

Moquegua

Arequipa

Marcona

28

Gas(2025)

Bolivia

Ica

Camisea

Cusco

Puno

Tarma

Humay Abancay

Distancia de Ductos en Km- Camisea – Lima : 850- Perú LNG : 300- Ica-Marcona: 300- GSP con regionales: 1400- Loop Marcona-Mollendo: 500

Distancia de Ductos en KmSierra Central – Trujillo: 1100Tumbes-Piura: 400Trujillo-Piura: 500

Proyecto de Masificación del uso de GN - Concesión Norte (Gases del Pacífico S.A.C.)

Proyecto de Masificación del uso de GN – Concesión Sur Oeste (Fenosa Perú S.A.)

Proyecto de Masificación del uso de GN – Zonas Alto Andinas (Transportadora de Gas Natural Comprimido Andino S.A.C.)

Chimbote

Paita

Trujillo

Chiclayo

Paramonga

Piura

Talara

Tumbes

Pucallpa

Cajamarca

Page 29: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Proyección: producción de hidrocarburos líquidos

Disminuyen las importaciones, gracias a la modernización de las refinerías. No se proyectan cambios significativos en la Producción de HCs al pasar del escenario base al alternativo.

0

50

100

150

200

250

300

350

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

MBD

GLP GASOLINA MOTOR TURBO JET DIESEL 2 PET. INDUSTRIAL

4,60%

4,13%

3,01%

3,71%

-0,95%

Page 30: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Proyección: Demanda de electricidad

La demanda eléctrica pasará de 5 800 megavatios (MW) a un rango entre 9 500

MW y 12 300 MW al 2025 según los escenarios de crecimiento del PBI de 4,5% y 6,5%

respectivamente.

Page 31: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Proyección: Producción de electricidad

PBI: 4,5% PBI: 6,5%

En ambos escenarios un 60% de la generación proviene de fuentes

renovables

Page 32: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Ingreso de las fuentes renovables al SEIN

Page 33: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Proyección: Estructura de la ofertainterna bruta

Page 34: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Indicadores de inclusión social en energía

2003 2010 2013 2016 2025

Cobertura de Electricidad 70,80% 82,0% 90,30% 95,80% 99,00%

Masificación gas natural: conexiones ---- 30 000 164 000 560 000 1 800 000

Distribución kit de cocinas GLP: familias beneficiadas ---- ---- 296 000 1 000 000 1 000 000

Distribución Vales FISE-GLP: familias beneficiads ---- ---- 645 000 1 200 000 1 200 000

Cocinas mejoradas: familias beneficiadas ---- 64 000 72 000 144 000 500 000

Page 35: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Intensidad energética

Page 36: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Consumo final de energía per cápita

Page 37: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Inversiones

PBI 4,5 % PBI 6,5%

Generación 6.700 7.300

Transmisión y distribución 1.700 1.700

Upstream 5.200 6.000

Gasoductos y distribución 11.549 11.679

Petroquímica 5.000 5.000

Upstream 16.000 18.000

Downstream (refinerías) 3.500 3.500

49.649 53.179

Escenario

Petróleo

Total (MM US$)

Gas

Electricidad

La inversión en el sector energía, período 2014 al 2025, fluctuará entre 50 y

53 mil millones de dólares,(principalmente inversión privada).

Page 38: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Principales retos

Continuar con el plan de inversiones en generación, transmisión y distribución deelectricidad, en particular de fuentes renovables, y disminuir la importación dehidrocarburos, para lo cual se deberá:

• Promover la sustitución del Diesel B5 por GN (GNC y GNL), generando el desarrollo decorredores azules de GNL en la carretera Panamericana Sur y Norte, y así sustituir lademanda de Diesel en los sectores Transporte de Carga y Minero Metalúrgico.

• Promover el desarrollo de una Red Nacional de Ductos.

• Incrementar la exploración (recolección de datos sísmicos 2D y 3D, perforación depozos exploratorios) diversificando la actividad en cuencas frontera de mayor riesgo,

incrementando la exploración en los contratos vigentes y promoviendo contecnologías sostenibles la explotación de las reservas probadas no desarrolladas.

• Incentivar la exploración de áreas con prospectividad elevada de recursos de gasnatural (GN): (Lotes: 88, 56, 57, 58, 76, Z1, Z2B, Z6 y XIII).

• Plantear objetivos anuales, nuevos descubrimientos, nuevos niveles de producción,nuevas inversiones en infraestructura y logística, con la participación de: MINEM,PERUPETRO y OSINERGMIN.

• Impulsar la modernización de las refinerías a fin de disponer de una mayor producciónde derivados de hidrocarburos líquidos de mejor calidad.

• A fin de cumplir con las normas ambientales y ser un país autoabastecido seimpulsará la sustitución del GLP por GN en los sectores Residencial y Transporte.

• Promover una política de precios acorde con la tendencia internacional que permitacontar con una infraestructura de distribución de combustibles, que garantice un

abastecimiento oportuno y confiable.

Page 39: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Emisiones de GEI Consumo final de energía por escenario: Gg CO2 eq

PBI: 4,5% PBI: 6,5%

Page 40: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Emisiones de GEI Transformación de energía por escenario: Gg CO2 eq

Page 41: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Emisiones de GEI Consumo final de energía por sectoresEscenario PBI 4,5%

Gg CO2 eq

Page 42: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Emisiones deGEI Consumo final de energía por sectoresEscenario PBI 6,5%

Gg CO2 eq

Page 43: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Reducción de las emisiones por unidad de PBI

Page 44: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl

Conclusiones

• Se espera que el comportamiento del consumo final de energía esté relacionado

con el desarrollo de la economía, la puesta en operación de grandes proyectos

mineros y la aplicación de medidas de uso eficiente de la energía en los sectores

residencial, servicios, industrial y transporte.

• El creciente consumo debe ser abastecido con los recursos energéticos del país y

con tecnologías de generación de energía a costos competitivos. El gas natural

será el recurso más utilizado tanto a nivel del consumo final como en el sector

transformación y la petroquímica; requiriéndose impulsar la exploración y desarrollo

de hidrocarburos, la construcción de una red de gasoductos y la modernización de

las refinerías.

• El acceso a la energía será otro eje de trabajo en la próxima década que permitirá

consolidar las reformas sectoriales, principalmente se cerrará la brecha de

cobertura eléctrica y se masificará el consumo de gas en las principales ciudades.

• Se impulsarán políticas y programas de eficiencia energética dirigidas al aumento

de la competitividad del sector, menores impactos ambientales y la mejora en la

equidad y acceso a la energía. La mayor preocupación es la reducción del

consumo de diésel en el Sector Transporte; entre las opciones está la conversión

gradual del parque de camiones a gas natural.

• El compromiso con las energías renovables continuará de manera decidida en el

país. Se pondrá en valor el potencial renovable convencional y no convencional

como parte una política de contribución al cambio climático.

Page 45: Presentación de PowerPoint - Ministerio de Energía y ... · PDF fileincorporación de más lotes a precios acordes a la oferta y demanda nacional. Una baja de 100 a 70-80 US$/BBl