presentación de powerpoint -...

81

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre
Page 2: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Unidad III:

Estándares aplicables a las IDE

Geog. Florencia Manduca

Dirección de Información Geoespacial

Instituto Geográfico Nacional

[email protected]

Lic. Ricardo Mansilla

Coordinador IDE IGN

Asistente Coordinación Ejecutiva IDERA

Representante alterno UNGGIM: Américas

[email protected]

Page 3: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

¿Por qué Estándares?

Page 4: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Conjunto de datos

disponible

Conjunto de datos a integrar

Page 5: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Desarrollo de herramientas

Page 6: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

¿Interoperabilidad?

Page 7: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Necesidad de Normalizar

Page 8: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Contexto Geográfico

Dificultades en la gestión de IG

Dinámica

Voluminosa

Costosa

Page 9: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Diferentes

Formatos

Contexto Geográfico

Dificultades en la gestión de IG

Page 10: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Diferentes

Formatos

Contexto Geográfico

Métodos de

recolección

Dificultades en la gestión de IG

Page 11: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Diferentes

Formatos

Sistemas de

Referencia

Métodos de

recolección

Contexto Geográfico

Dificultades en la gestión de IG

Page 12: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Mapa análogo (estandarización de la representación)

Mapa Digital (estandarización de la información)

Contexto Geográfico

Page 13: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Describen los objetos, sus características, sus funciones, su organización y administración.

Estándares de IG

Clasificación

Contenido

Simbología

Uso o aprovechamiento

Transferencia

Específicos, estandarizan datos y procesos

Independientes de la arquitectura tecnológica

Dinámicos

De dominio público

Mecanismo de coordinación para la generación, colección, uso y transferencia

Page 14: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Normalización El problema radica en el QUÉ relevo y CÓMO lo almaceno u

organizo para poder hacer uso de esa información y compartirla.

Cuando se tiene la oportunidad de acceder a información proveniente de distintas fuentes, queda inmediatamente en evidencia la enorme disparidad

entre las características de la IG de los distintos productores.

Page 15: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Normalización Lenguaje común

LLAMA

Page 16: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Normalización

Lenguaje común que permita la comunicación y facilite el entendimiento entre los distintos actores.

¿QUÉ ES NORMALIZAR?

Disponer la información en un

lenguaje común ajustado a un Estándar.

ISO 8601

Page 17: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

¿Qué es un Estándar?

Conjunto de normas (acuerdo documentados que contiene especificaciones técnicas) que regula la realización de ciertos procesos o la fabricación de componentes para

garantizar la interoperabilidad y calidad.

Page 18: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Simplificación: reduciendo modelos quedándose con los

necesarios.

Unificación: permitiendo el intercambio a un nivel determinado.

Especificación: evitando errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.

Objetivos del Estándar

Page 19: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Beneficios de un Estándar

Reduce tiempo y dinero al permitir compartir IG.

Elimina la duplicidad.

Aumenta la utilidad y estabilidad de los productos.

Permite el uso de la IG por múltiples aplicaciones, asegura

integridad.

Proporciona un juego común de condiciones.

Facilita procesos de Evaluación de la calidad y Gestión

de la IG.

Page 20: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

En resumen…

Estándares

Procesos

Evaluación de la calidad

Gestión de IG

Compatibilidad

I N T E R O P E R A B I L I D A D

Page 21: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

INTEROPERABILIDAD

Difundir estándares aplicables a la IG.

Homogeneización

Gestión

Administración

Fortalecer la práctica de publicar y aprovechar lo aportado por otros.

Utilización de normas y estándares. Contribuir a la armonización de

servicios.

Page 22: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Toma de decisiones

Adoptar

Compartir

Implementar

Productores de IG

Formatos de intercambio

Diccionarios de OG

Estándares de IG

OGC ISO TC 211

Disponible

Oportuna

Homogénea

Adecuada IG

Producción y disponibilidad de IG

Fenómenos Geográficos no obedecen fronteras

humanas

Cartografía no comparable

Page 23: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Estándares aplicables a las IDE

Lenguaje de comunicación

Descripción de los datos

Especificaciones de servicios

Page 24: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Estándares

Uso

Acceso

Producción

Gestión

Clasifican

Procesos Tecnológicos

utiliza

en

usados para

se

IG

Transferencia

Estándares de Procesos

Transferencia – Acceso

Metodologías de recolección y clasificación

Almacenamiento

Presentación

Análisis

Integración

Control de calidad

IDE

Estándares aplicables a las IDE

Page 25: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Estándares

Uso

Acceso

Producción

Gestión

Clasifican

Procesos Tecnológicos

IDE

utiliza

en

usados para

se

IG

Transferencia

Estándares Tecnológicos

Hardware, software y protocolos de

sistemas.

Compartir o intercambiar transparente

para el usuario.

Entender el significado de los datos

suministrados por otros sistemas.

Interpretar la información de manera

consistente.

Estándares aplicables a las IDE

Page 26: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

OGC

Internacional

Organizaciones

Nacional

ISO

niveles

existen Estándares

Uso

Acceso

Producción

Gestión

Clasifican

Procesos Tecnológicos

IDE

utiliza

en

usados para

se

IG

Transferencia

Estándares aplicables a las IDE

Page 27: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

1999: ISO/TC 211 – OGC Acuerdo de cooperación

-Adoptar estándares y especificaciones comunes. -Compartir recursos.

-Prevenir inconsistencias e incompatibilidad de normativas.

1947: ISO Estandarizar normas a

nivel internacional.

1994: OGC Promover del desarrollo

y uso de estándares y tecnologías abiertas en

el campo de la IG.

Familia ISO/TC 211 19100

1994: ISO TC 211 Desarrollar normas

internacionales para IG, contribuyendo al

establecimiento de IDE.

Estándares aplicables a las IDE

Page 28: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

FFFFFFFF

HHHH

Estándares IG

Uso

Acceso

Producción

Gestión

Clasifican

Datos

Procesos

Integración de los datos

espaciales

Tecnológicos OGC

Internacional

Organizaciones

Nacional

ISO

TC211

IDE

utiliza

en

usados para

se

promueve Define reglas

niveles

existen

Estándares aplicables a las IDE

Page 29: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

FFFFFFFF

HHHH

Estándares IG

Uso

Acceso

Producción

Gestión

Clasifican

Datos

Procesos

Integración de los datos

espaciales

Tecnológicos OGC

Internacional

Organizaciones

Nacional

ISO

TC211

IDE

utiliza

en

usados para

se

promueve Define regla

niveles

existen

1999: ISO/TC 211 – OGC

Acuerdo de cooperación: • Adoptar estándares y especificaciones comunes. • Compartir recursos. • Prevenir inconsistencias e incompatibilidad de normativas.

Datos

Procesos

Estándares aplicables a las IDE

Page 30: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Estructura organizativa ISO

ISO: INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARIZATION

COMITÉS TÉCNICOS (TC)

SUBCOMITÉS (SC)

GRUPOS DE TRABAJO (WG)

Page 31: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Estructura organizativa ISO

WD Borrador de WG CD Borrador de

Comité DIS Borrador de

Norma Internacional FDIS

Proyecto Final de Norma

Internacional IS Norma

Internacional

Page 32: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Noviembre de 1994

Establecer normativa de referencia en el campo de la IG digital.

Resultado de este trabajo es la Familia ISO/TC 211 19100.

Conjunto de normas relacionadas con objetos que están directa o indirectamente asociados con una localización relativa a la Tierra.

Comité Técnico 211 ISO/TC 211

Países participantes

37 miembros

Países observadores

28 miembros

• Argentina: IRAM

Page 33: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Objetivo de desarrollar normas internacionales para:

Apoyar la comprensión y uso de IG.

Aumentar la disponibilidad, accesibilidad e integración de la IG que posibilite la interoperabilidad.

Simplificar el establecimiento de IDEs a nivel local, regional y global.

Comité Técnico 211 ISO/TC 211

Page 34: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

PARA: Gestión de datos, Adquisición, Procesamiento, Análisis, Acceso, Presentación, Transferencia.

DE: IG en formato digital.

ENTRE: diferentes usuarios, sistemas y localizaciones.

Servicios

Herramientas Métodos

Familia ISO/TC 211

19100

Page 35: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Estándares IG

Uso

Acceso

Producción

Gestión

Clasifican

Datos

Procesos

Integración de los datos

espaciales

Tecnológicos OGC

Internacional

Organizaciones

Nacional

ISO

TC211

IDE

utiliza

en

usados para

se

promueve Define regla

niveles

existen

Homogenizar la producción, actualización y mantenimiento de

la IG

Familia ISO/TC 211 19100

Estándares aplicables a las IDE

Page 36: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Estándares IG

Uso

Acceso

Producción

Gestión

Clasifican

Datos

Procesos

Integración de los datos

espaciales

Tecnológicos OGC

Internacional

Organizaciones

Nacional

ISO

TC211

ISO 19110 ISO 19113 ISO 19114 ISO 19115

Organizar tipos de OG con una estructura unificada

Elementos de calidad de los datos geográficos

Métodos de evaluación de calidad

Unificar la forma de documentar metadatos para

los productos geográficos

IDE

utiliza

en

usados para

se

promueve Define regla

niveles

existen

Homogenizar la producción, actualización y mantenimiento de

la IG

Familia ISO/TC 211 19100

Estándares aplicables a las IDE

Page 37: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

NORMALIZACIÓN: Familia ISO/TC 211 19100

Page 38: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

6709 Representación de latitud, longitud y altura.

19101 Modelo de Referencia.

19101-2 Modelo de Referencia para imágenes.

19103 Lenguaje Conceptual.

19104 Terminología.

19105 Pruebas y conformidad.

19106 Perfiles.

Normas generales

NORMALIZACIÓN: Familia ISO/TC 211 19100

Page 39: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Normas de datos

19107 Modelo espacial.

19108 Modelo temporal.

19109 Reglas para aplicación.

19110 Métodos de catalogación.

19111 Georref. con coordenadas.

19112 Georref. con ID geográficos.

19113 Principios de Calidad.

19114 Evaluación de la Calidad.

19115 Metadatos.

19118 Codificación.

19126 Diccionario de datos.

19136 GML.

19137 Perfiles.

19138 Medidas de calidad de los datos.

NORMALIZACIÓN: Familia ISO/TC 211 19100

Page 40: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

19116 Servicio de posicionamiento.

19117 Representación gráfica.

19119 Servicios para coberturas.

19125-1 Simple feature access - Parte 1: Arquitectura común.

19125-2 Simple feature access - Parte 2: Opción SQL.

19125-3 Simple feature access - Parte 3: COM/OLE option.

19128 Interfase de servidor de mapas.

19132 Posibles servicios de localización.

19133 Servicios de localización para seguimiento y navegación.

19134 Servicios multimodales basados en localización.

19142 Web Feature Service.

19143 Filtro de codificación.

Normas de servicios

NORMALIZACIÓN: Familia ISO/TC 211 19100

Page 41: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

IDIOMA

-Inglés -Francés -Español

FORMATO

-Digital -Papel

NORMALIZACIÓN: Familia ISO/TC 211 19100

Page 42: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Proyecto: “Armonización de terminología y normas ISO 19100 en español”

Resultados:

•Actualización de la Guía de Normas ISO/TC 211 producida por el IPGH.

•Glosario oficial de terminología ISO/TC 211.

La primera edición en español fue producto del acuerdo y autorización recibida del Grupo Consultivo de Desarrollo del ISO/TC 211. La segunda edición en español corresponde a una iniciativa del IPGH en colaboración con el Grupo de Trabajo de “Armonización de Vocabulario y Normas ISO 19100” de la Red R3IGeo, y al igual que la primera edición tiene como propósito la promoción de las normas internacionales dentro de la comunidad hispanohablante especializada.

Guía de Normas Internacionales y Especificaciones Técnicas generadas por ISO/TC 211

Page 43: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Guía de Normas Internacionales y Especificaciones Técnicas generadas por ISO/TC 211

http://www.idera.gob.ar/

Page 44: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

http://www.isotc211.org/

Guía de Normas Internacionales y Especificaciones Técnicas generadas por ISO/TC 211

Page 45: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Estándares IG

Uso

Acceso

Producción

Gestión

Clasifican

Datos

Procesos

Integración de los datos

espaciales

Catálogo de Objetos

Especificación Técnica

Producto

Metadatos

Calidad

Tecnológicos OGC

Internacional

Organizaciones

Nacional

ISO

TC211

Homogenizar la producción, actualización y mantenimiento de

la IG

Serie ISO 19100

ISO 19110 ISO 19113 ISO 19114 ISO 19115

Organizar tipos de OG con una estructura unificada

Elementos de calidad de los datos geográficos

Métodos de evaluación de calidad

Unificar la forma de documentar metadatos para

los productos geográficos

IDE

utiliza

en

usados para

se

IDERA

Documentada estructura en

estructura

Documenta

Evalúa

Documentado en

Documentado en

aplicación

promueve Define regla

niveles

existen

Proceso de producción

Page 46: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

ISO TC 211 19110 Metodología para la Catalogación de Objetos

• Metodología

• Estructura

Especificar

• Integrables

• Homologables

• Comprensibles

Unificar • Organizar

• Divulgar

• Comparar

Marco normativo

Definición de los OG en un lenguaje natural con respecto al contenido de los conjuntos de datos.

Mayor comprensión de su contenido y alcance.

Base para la interoperabilidad y el intercambio de los datos geográficos entre diferentes usuarios.

Page 47: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Catálogo de Objetos Geográficos

Nro Elemento Definicion ObligatoriedadTipo de

datoDominio

1 NombreTexto que identifica de manera única

el tipo de objeto dentro del catálogo.Obligatorio Texto Texto Libre

2 DefinicionDefinición del tipo de objeto en

lenguaje natural.Obligatorio Texto Texto Libre

3 CodigoCódigo que identifica de manera

única, el objeto dentro del catálogo.Opcional Texto Texto Libre

4 Alias Nombre equivalente del tipo de Objeto Opcional Texto Texto Libre

5

Nombre de

Operadores entre

Objetos

Operaciones que puede realizar cada

instancia de este tipo de objeto.Opcional Texto Texto Libre

6Nombre de

Atributos del objetoCaracterísticas del tipo de objeto. Opcional Texto Texto Libre

7

Nombre de

asociaciones de

Objetos

Asociaciones entre instancias de este tipo

de objeto con instancias del mismo objeto

o con algún tipo de objeto diferente.

Opcional Texto Texto Libre

8 Subtipo de

Identifica uno o más tipos de objetos a

partir de los cuales el tipo de objeto en

cuestión hereda todas las

propiedades, incluyendo operaciones,

atributos y asociaciones.

Opcional Texto Texto Libre

Anexo B ISO/TC 211 19110 Tabla 2: Datos Básicos del Objeto.

ISO TC 211 19110 Metodología para la Catalogación de Objetos

Page 48: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Edificio de cultura?

Page 49: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Zanjón?

Page 50: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Pico?

Page 51: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Catálogo de Objetos Geográficos

Nro Elemento Definición ObligatoriedadTipo de

datoDominio

1 NombreTexto que identifica de manera única

el atributo del objeto dentro del catálogo.Obligatorio Texto Texto libre

2 DefiniciónDefinición del atributo en lenguaje

natural.Obligatorio Texto Texto libre

3 Código

Código que identifica de manera única

el atributo del objeto dentro del

catálogo.

Condicional Texto Texto libre

4 Tipo de datoTipo de dato de los valores del

atributo.Opcional Texto Texto libre

5Unidades de

medida

Unidades de medida para los valores del

atributo.Opcional Texto Texto libre

6 Tipo de dominioIndica si el dominio, para los valores del

atributo, está o no enumerado. Opcional Entero

0= No

numerado

7 Valores de dominio Valores permitidos para el atributo. Condicional Texto Texto libre

Anexo B ISO/TC 211 19110 – Tabla 4: Datos Básicos de los Atributos del Objeto.

ISO TC 211 19110 Metodología para la Catalogación de Objetos

Page 52: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Dominios de rango – especifica un rango de valores válidos para atributos numéricos.

Dominios de código – Se aplican a todo tipo de atributo (texto, fecha, numérico, entre otros). Especifican un conjunto de valores válidos para un atributo.

ISO TC 211 19110 Metodología para la Catalogación de Objetos

Page 53: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

ISO/TC211 19126 Esquema para el Diccionarios de Conceptos de Objetos

Conceptos

Atributos Objetos

del mundo

real Asociaciones

Operaciones

Permite la elaboración de un esquema de organización de información, que contiene la definición y clasificación de datos geográficos, descripción, atributos

y valor de sus códigos.

Page 54: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

El FDD:

Establece las características de los Objetos Geográficos y sus atributos.

Facilita el uso de una estructura común y un sistema de codificación

de registros que se ajusta a las normas ISO 19135, 19126 y 19110 .

RECOMIENDA como ejemplo de aplicación el “Feature Data Diccionary” (FDD)

elaborado por el “Defence Geospatial Information Working Group” (DGIWG)

en reemplazo de su predecesor “Feature and Attribute Coding Catalogue” (FACC).

ISO/TC211 19126 Esquema para el Diccionarios de Conceptos de Objetos

https://www.dgiwg.org/FAD/

Page 55: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Metadatos

Geográficos

NTC

ISO

FGDC

Catalogación

de Objetos

Calidad de los

Datos

- 5 m

- 5 m

- 5 m

- 10 m

- 10 m

- 15 m

- 20 m

- 25 m

- 25 m

5 m

5 m

5

m

10 m

10 m

15 m

15 m

15 m

10 m

15 m

Estándares aplicables a IDERA

Page 56: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Fundamentos de ISO 19100 para el modelado de la IG

Page 57: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

BDG

Control

Actualización

Modelo de datos del IGN

Page 58: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Adopción del estándar por el IGN http://www.ign.gob.ar/

Page 59: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Page 60: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Adopción del estándar por el IGN

Page 61: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Adopción del estándar por IDERA CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

INDUSTRIA Y SERVICIOS

EXTRACCIÓN

FABRICACION Y PROCESAMIENTO

ACTIVIDAD AGROPECUARIA

ENERGIA

COMUNICACIONES

ESTRUCTURA ASOCIADA

ALMACENAMIENTO Y LOGISTICA

GESTIÓN DE RESIDUOS

GEOGRAFÍA SOCIAL

ASENTAMIENTO

EQUIPAMIENTO

COMERCIO

RECREACIÓN

POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN

EDUCACIÓN

CULTURA

SALUD

TECNOLOGÍA Y CIENCIA

TRANSPORTE

FERROVIARIO

VIAL

TRANSPORTE POR GUÍA

FLUVIAL, MARÍTIMO Y LACUSTRE

AÉREO

CRUCES, ENLACES Y OBRAS DE ARTE

INFRAESTRUCTURA

HIDROGRAFÍA Y OCEANOGRAFÍA

COSTAS Y ZONAS LITORALES

PROFUNDIDADES

MAREAS Y CORRIENTES

AGUAS MARINA Y OCEANICAS

AGUAS CONTINENTALES

AGUAS SUBTERRÁNEAS

GEOGRAFÍA FÍSICA

HIPSOGRAFÍA

GEOMORFOLOGÍA

EDAFOLOGÍA

VULCANISMO Y SISMICIDAD

GLACIOLOGÍA

GEOLOGÍA

ECORREGIONES

DEGRADACIÓN DE TIERRAS Y

DESERTIFICACIÓN

ÁREAS PROTEGIDAS

BIOTA

ÁREAS DE CULTIVO

ÁREAS DE VEGETACIÓN NATURAL HERBÁCEA

ÁREAS DE VEGETACIÓN NATURAL ARBÓREA

ÁREAS DE VEGETACIÓN NATURAL ARBUSTIVA

DEMARCACIÓN

FRONTERAS Y LÍMITES

REDES GEODÉSICAS

PUNTOS Y LÍNEAS TERRESTRES

UNIDADES GEOESTADÍSTICAS

PLANEAMIENTO URBANO

DEFENSA Y SEGURIDAD

INFRAESTRUCTURA DE DEFENSA

CLIMA Y METEOROLOGÍA

FENÓMENOS METEOROLÓGICOS

CONDICIONES DEL CLIMA

ZONAS Y REGIONES CLIMÁTICAS

CATASTRO

PARCELARIO

MINERO

Page 62: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

La clasificación de la IG se presenta de forma jerárquica basada en la dependencia de cada uno de los datos en la secuencia de su producción.

Se distinguen principalmente tres grandes grupos:

Datos fundamentales

Secundarios

No fundamentales

Clasificación de la IG

Page 63: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Clasificación de la IG Los datos fundamentales

Son la base sobre la cual se construyen otros datos espaciales.

– Permiten la localización espacial de datos, la consolidación de los mapas base de referencia, y el mejor análisis de datos estadísticos.

– Sirven como datos base para la resolución de problemas, estos no siempre proveen todas las necesidades para otro tipo de tareas específicas.

– Serán complementados con los datos específicos de los usuarios.

– Proveen una base para que los usuarios puedan superponer y compartir sus datos, además de proveer datos geográficos básicos en una forma común y accesible, de tal manera que las organizaciones puedan enfocar sus esfuerzos en sus propias aplicaciones y actividades.

Page 64: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Nivel 0: son los primeros en el proceso de producción, siendo esenciales para todos los conjuntos de datos subsecuentes. El proceso y análisis de estos por lo general están asociados a cálculos geodésicos.

Nivel I: dependen del Nivel 0 para su creación. Están limitados por procesos de interpretación (por ejemplo clasificación); el grado de objetividad es alto. Esta categoría también incluye límites que son resultado de los proceso de decisión humano.

Nivel II: están relacionados con objetos hechos por el hombre (vías y otras infraestructuras) La definición es idéntica a la de Nivel I, pero sólo hace referencia a los objetos hechos por la mano del hombre.

Clasificación de la IG Los datos fundamentales

Page 65: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Datos secundarios

Nivel III: son datos temáticos genéricos basados en datos primarios. Los datos en esta categoría son temáticos por naturaleza, pero de interés general y esencial para otros datos temáticos.

Datos no fundamentales

Nivel IV: Datos temáticos específicos. En esta categoría se clasifican los datos que no están comprendidos en los niveles 0 a III. Los datos pueden ser cualitativos o cuantitativos.

Clasificación de la IG Los datos secundarios

y los no fundamentales

Page 66: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Clasificación de la IG

Datos fundamentales

Nivel 0 Nivel I Nivel II

Datos secundarios

Nivel III

Datos no fundamentales

Nivel IV

Page 67: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

1. Marco de Referencia

2. Límites

3. Elevaciones

4. Ortoimágenes

5. Catastro

6. Hidrografía

7. Asentamiento humano

8. Infraestructuras

9. Nombres geográficos

Clasificación de la IG Los datos fundamentales

Page 68: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

RED GEODÉSICA Provee un sistema de referencia común para establecer las coordenadas de posición y los medios para la vinculación horizontal y vertical de todos los objetos geográficos a nivel nacional.

Los principales objetos son las estaciones de control geodésico. Las localizaciones verticales y horizontales de estas estaciones son medidas precisamente y son usadas como base para determinar las posiciones de otras estaciones.

Esta información es crucial para los productores y usuarios de los datos fundamentales debido a que suministra la referencia espacial para los diferentes tipos de datos, la medición de aspectos de calidad y la conversión entre diferentes sistemas de referencia.

Clasificación de la IG Los datos fundamentales

Page 69: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

ORTOIMÁGENES DIGITALES

Son imágenes georreferenciadas de la superficie de la tierra, captada por un sensor, desde el cual el desplazamiento de la imagen ha sido removido corrigiendo la distorsión y orientación del sensor. Las ortoimágenes digitales tienen las características de un mapa, son capturadas desde una amplia variedad de fuentes y están disponibles en una gran cantidad de formatos.

Las ortoimágenes son útiles para la extracción de rasgos geográficos visibles en la superficie terrestre y sirven como referencia visual para diferentes propósitos, permitiendo ahorrar recursos en la generación de archivos vectoriales. Adicionalmente, si se requiere, permiten la compilación de elementos vectoriales a través de procesos fotogramétricos.

Clasificación de la IG Los datos fundamentales

Page 70: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

TRANSPORTE Incluye las redes de transporte e instalaciones como por ejemplo: las vías, caminos, aeropuertos, túneles, puentes, entre otros. Algunos usuarios utilizan estos datos como referencia de la cartografía básica, mientras que otros, requieren vincular datos temáticos como información de direcciones para aplicaciones de planificación e infraestructura, análisis de mercado y servicios basados en localizaciones.

Clasificación de la IG Los datos fundamentales

Page 71: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

HIDROGRAFÍA La información incluye los elementos superficiales de agua como los lagos, ríos, canales, océanos y líneas costeras. Existen usuarios que requieren compilar información sobre la conectividad de las redes hidrográficas y la dirección de los flujos de agua, por lo cual, se incluyen algunos atributos de estos rasgos dentro de los datos fundamentales. Los usos más comunes de este tema se relacionan con análisis ambientales, modelado del suministro del agua, polución y sostenibilidad de los recursos naturales.

Clasificación de la IG Los datos fundamentales

Page 72: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

LÍMITES GEOPOLÍTICOS Incluyen las áreas geográficas gubernamentales como los límites nacionales, departamentales, municipales, las ciudades y las comunidades raciales entre otros. Cada uno de estos elementos incluye atributos y codificaciones de acuerdo con las definiciones jurídicas y legales de cada país. Existen muchas aplicaciones para estos datos, entre las cuales se destacan los análisis estadísticos y los procesos de toma de decisiones sobre el territorio.

Clasificación de la IG Los datos fundamentales

Page 73: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

CATASTRO Corresponde al inventario de los bienes inmuebles de un país y representa la extensión geográfica que da soporte a los derechos de propiedad sobre la tierra. Puede incluir las descripciones físicas, jurídicas y económicas de los predios de propiedad pública o privada.

Los datos catastrales representan el límite geográfico de los bienes del pasado, del presente y del futuro y del interés en la propiedad real. Provee la información espacial necesaria para describir el límite geográfico, los bienes e intereses, incluyen inventarios, descripción legal de sistemas de referencia, inventarios de parcela a parcela y sus correspondientes descripciones.

Clasificación de la IG Los datos fundamentales

Page 74: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Clasificación de la IG Resumen

Datos fundamentales Nivel 0: primeros y esenciales - cálculos geodésicos.

Nivel I: dependientes - limitados - interpretación.

Nivel II: relacionados con objetos antrópicos.

Datos secundarios Nivel III: temáticos genéricos - interés general.

Datos no fundamentales Nivel IV: temáticos específicos - cualitativos o cuantitativos.

Page 75: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

http://www.idera.gob.ar/

Definición de datos básicos y fundamentales para IDERA

Page 76: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Page 77: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Estándar: conjunto de acuerdos documentados que contiene

especificaciones técnicas y regula la realización de ciertos procesos o la

fabricación de componentes para garantizar la interoperabilidad y calidad.

Norma: documento de aplicación voluntaria, que

contiene especificaciones técnicas fruto del

consenso entre un comité de expertos involucrados

directamente en la actividad u objeto de la norma.

Interoperabilidad: capacidad de comunicarse,

transferir datos libremente y entender el significado

de estos datos, basados en un entendimiento común

aplicable a cualquier sistema.

E N

S Í N T E S I S

Información geoespacial: Es la información geográfica obtenida a través de

las distintas fuentes y tecnologías derivadas de la geomática, utilizadas en

el entorno de las IDEs para promover el desarrollo sostenible. Permiten

identificar y cuantificar características de los objetos geográficos.

Page 78: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Grupo de trabajo: Información Geoespacial

Objetivos Disponer del Catálogo Nacional de Objetos Geográficos que facilite el manejo de la

información Geoespacial de forma homologada y descentralizada que contribuya a garantizar la interoperabilidad y calidad de la información.

Alcances

Este grupo está orientado a definir el conjunto de Información Geoespacial, que se considere como la fuente de información básica a la cual todos, en primera instancia, deben acudir

cuando se enfrentan a un proyecto que involucre información georeferenciada.

Coordinadora: Nora Lucioni (Ministerio de Agroindustria, Ganadería y Pesca - SIIA) [email protected]

Page 79: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

La utilización de Catálogos de OG permite a usuarios y productores de IG trabajar sobre un lenguaje común, promoviendo la difusión, el intercambio y el uso de IG.

El beneficio de la normalización radica en el uso de normas internacionales voluntarias de aceptación internacional y de alto nivel técnico, permitiendo la interoperabilidad.

CONCLUSIONES

Page 80: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

Es difícil predecir el futuro en disciplinas vinculadas e impulsadas por la tecnología. Sin embargo existe un camino que se va marcando con más fuerza a través del tiempo:

Cambio en la conceptualización de la IG. Adopción de estándares que aseguren la interoperabilidad

y permitan el intercambio de información geoespacial.

Siempre tengamos presente que

nuestra IG estandarizada es sinónimo de integración.

CONCLUSIONES

Page 81: Presentación de PowerPoint - UBAgeografia.filo.uba.ar/sites/geografia.filo.uba.ar/files/CatalogoObjet... · Las IDE para democratizar la información 10 y 11 de marzo de 2016 Noviembre

Jornadas de Capacitación en SIG e IDE Las IDE para democratizar la información

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 y 11 de marzo de 2016

¡Muchas

gracias!