presentación de powerpoint · la hipótesis de un posible zigzag en a, b y c que debería ser...

50
Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm Trader Trader 1 Análisis de media sesión europea Madrid, viernes 11 de enero 2019

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

1

Análisis de media sesión europeaMadrid, viernes 11 de enero 2019

Page 2: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

2

Análisis de media sesión europeaÍndice de contenidos

➢ Futuros Mini S&P 500

➢ Futuros Mini Nasdaq 100 & Apple

➢ Futuros Dax 30

➢ Futuros Euro Stoxx 50

➢ Futuros Ibex 35

➢ Eurodólar (contado)

➢ Futuros Crudo Ligero Dulce (NYMEX)

➢ Oro (contado)

➢ Plata (contado)

➢ Bund

➢ Monitorización de las Primas de Riesgo

➢ Monitorización del Aplanamiento e Inversión de la Curva en EEUU

➢ Datos Macro Sesión EEUU & Eventos Reserva Federal

➢ Eventos Banco Central Europeo

El informe y las opiniones, datos, estimaciones o previsiones contenidas en el mismo han sido elaboradas por Publicaciones Técnicas Profesionales, S.L., sociedad ajena a BBVA, para dar información general en la fecha de su emisión a los clientes de BBVA Trader.

Todo inversor con acceso a este informe debe ser consciente que los instrumentos y las inversiones incluidas en el mismo pueden no ser adecuadas para los objetivos específicos de su inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, porque no han sido analizados para la elaboración del informe, por ello, debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y con el asesoramiento específico y especializado que pudiera ser necesario. Por favor, lea atentamente el aviso legal incluido al final de este informe.

Page 3: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

3

Análisis de media sesión europea

Futuros Mini S&P 500 –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

El mercado se encuentra en el interior de un cana alcista trazado desde el mínimo del 26 de diciembre. Sería necesario vulnerar el ladoinferior del canal alcista observado en la serie diaria para poder observar un primer síntoma bajista relevante. Esto nos permitiría abrazarla hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista hacia nuevos mínimos. Resistencias:2599,5 – 2609,5. Al cierre de la sesión de ayer el mercado ha descrito un patrón alcista de reversal day que únicamente comenzará averse validado si su máximo 2599,5 resultara vulnerado al alza en un punto de índice (i.e., 2599,5 + 1 = 2600,5).

Page 4: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

4

Análisis de media sesión europea

Índice S&P 500 –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

El mercado se encuentra en el interior de un cana alcista trazado desde el mínimo del 26 de diciembre. Sería necesario vulnerar el ladoinferior del canal alcista observado en la serie diaria para poder observar un primer síntoma bajista relevante. Esto nos permitiría abrazarla hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 – 2603,54. Alcierre de la sesión de ayer el mercado ha descrito un patrón alcista de reversal day que únicamente comenzará a verse validado si sumáximo 2597,92 resultara vulnerado al alza en un punto de índice (i.e., 2597,92 + 1 = 2598,92).

Page 5: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

5

Análisis de media sesión europea

Índice S&P 500 –serie mensual– (Fuente: Bloomberg)

Al cierre de octubre 2018 describió un reversal mensual bajista (como ocurriera en septiembre 2000) que en el caso actual es además unpatrón envolvente bajista (envuelve al rango de los dos últimos meses). La pérdida de su mínimo (i.e., 2603,54 – 1 = 2602,54) deberíagenerar al menos dos meses de caídas: diciembre 2018 y enero 2019. Nótese como la línea de tendencia alcista de largo plazo trazadadesde marzo 2009 ha resultado vulnerada al cierre del mes de diciembre lo que constituye una nueva evidencia bajista bien relevante.Nótese también la figura de doble máximo que comenzó a validarse en diciembre 2018 tal como ocurriera en la zona de máximos del2000 y 2007 con objetivo en 2229.

Page 6: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

6

Análisis de media sesión europea

Índice S&P 500 –serie mensual– (Fuente: Bloomberg)

Al cierre de octubre 2018 describió un reversal mensual bajista (como ocurriera en septiembre 2000) que en el caso actual es además unpatrón envolvente bajista (envuelve al rango de los dos últimos meses). La pérdida de su mínimo (i.e., 2603,54 – 1 = 2602,54) deberíagenerar al menos dos meses de caídas: diciembre 2018 y enero 2019. Nótese como la línea de tendencia alcista de largo plazo trazadadesde marzo 2009 ha resultado vulnerada al cierre del mes de diciembre lo que constituye una nueva evidencia bajista bien relevante.Nótese también la figura de doble máximo que comenzó a validarse en diciembre 2018 tal como ocurriera en la zona de máximos del2000 y 2007 con objetivo en 2229.

Page 7: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

7

Análisis de media sesión europea

Futuros Mini S&P 500 –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

El objetivo teórico mínimo del patrón alcista de HCH invertido observado entre las sesiones del 24 y 27 de diciembre está situado en2621. Por el lado inferior, vigilamos como señal de debilidad intradiaria relevante la pérdida del nivel 2560,5 ya que supondría comenzar avalidar un patrón bajista de doble/triple máximo. El siguiente síntoma de debilidad será cerrar en 60 minutos por debajo del lado inferiordel canal alcista trazado desde el 26 de diciembre.

Page 8: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

8

Análisis de media sesión europea

Futuros Mini S&P 500 –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

El objetivo teórico mínimo del patrón alcista de HCH invertido observado entre las sesiones del 24 y 27 de diciembre está situado en2621. Por el lado inferior, vigilamos como señal de debilidad intradiaria relevante la pérdida del nivel 2560,5 ya que supondría comenzar avalidar un patrón bajista de doble/triple máximo. El siguiente síntoma de debilidad será cerrar en 60 minutos por debajo del lado inferiordel canal alcista trazado desde el 26 de diciembre.

Page 9: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

9

Análisis de media sesión europea

Índice S&P 500 –serie mensual– (Fuente: Bloomberg)

Bajo la hipótesis de que la Historia se repite a sí misma, observamos ciclos alcistas de 24 años alternados por periodos laterales donde enlos dos últimos casos el mercado ha descrito patrones de broadening (ensanchamiento), ambos señalizados por una elipse. Por lo tanto,observamos riesgo de que el mercado pueda persistir en esta tendencia ascendente hasta diciembre de 2032.

Page 10: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

10

Análisis de media sesión europea

Índice S&P 500 –serie mensual– (Fuente: Bloomberg)

Esto no significa necesariamente que el mercado -como sucedió en los dos últimos períodos de tendencia al alza de 24 años- tenga quedescribir una tendencia alcista lineal porque en estos períodos también encontramos fases de recesión según los criterios de la NBER(National Bureau of Economic Research), aunque la mayoría fueron recesiones suaves (mild recessions). Véase como en julio hemosentrado en el décimo año de esta fase de expansión que comenzó en junio de 2009. La fase de expansión más larga registrada hasta lafecha ha sido la correspondiente a la ventana temporal marzo 1991 - marzo 2001.

Page 11: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

11

Análisis de media sesión europea

Futuros Mini Nasdaq 100 –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

El mercado se encuentra en el interior de un cana alcista trazado desde el mínimo del 26 de diciembre. Sería necesario vulnerar el ladoinferior del canal alcista observado en la serie diaria para poder observar un primer síntoma bajista relevante. Esto nos permitiría abrazarla hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 6645,00. Al cierre de lasesión de ayer el mercado ha descrito un patrón alcista de reversal day que únicamente comenzará a verse validado si su máximo 6641,75resultara vulnerado al alza en un punto de índice (i.e., 6641,75 + 1 = 6642,75).

Page 12: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

12

Análisis de media sesión europea

Futuros Mini Nasdaq 100 –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

El objetivo teórico mínimo del patrón alcista de HCH invertido está situado en 6704,5. Por el lado inferior continuamos vigilandoobservamos una potencial figura bajista de broadening (ensanchamiento) que permite estimar un escenario bajista intradiario hacia elentorno de 6413. Adicionalmente, podemos observar una potencial figura bajista de HCH que únicamente comenzaría a validarse si elnivel crítico 6527,5 –mínimo de sesión de ayer jueves – resultara vulnerado en un cierre de 60 minutos.

Page 13: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

13

Análisis de media sesión europea

Futuros Mini Nasdaq 100 –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

El objetivo teórico mínimo del patrón alcista de HCH invertido está situado en 6704,5. Por el lado inferior continuamos vigilandoobservamos una potencial figura bajista de broadening (ensanchamiento) que permite estimar un escenario bajista intradiario hacia elentorno de 6413. Adicionalmente, podemos observar una potencial figura bajista de HCH que únicamente comenzaría a validarse si elnivel crítico 6527,5 –mínimo de sesión de ayer jueves – resultara vulnerado en un cierre de 60 minutos.

Page 14: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

14

Análisis de media sesión europea

Futuros Mini Nasdaq 100 y Apple en mercado afterhours y premarket –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

Apple ha abierto con gap alcista en el premarket a 154,54 USD y se encuentra actualmente cotizando a 154,09 USD. Vigilamos comonueva señal de debilidad intradiaria (tras los decepcionantes datos de ventas de iPhones en China conocidos al cierre de la sesión del 2de enero 2019 publicados por la propia compañía para el primer trimestre fiscal 2019 en la carta a inversores enviada por Tim Cook -CEO de Apple-) una potencial pérdida de mínimo de sesión de ayer 150,86 USD ya que supondría comenzar a validar un patrón bajista dedoble máximo con trampa alcista.

Page 15: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

15

Análisis de media sesión europea

Apple –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

La figura de HCH bajista observada en la serie diaria nos permitía estimar un objetivo teórico mínimo en 194,01 USD, objetivo que fue yaalcanzado y rebasado, acumulando ya una caída desde el precio de cierre de la sesión del 1 de noviembre (fecha de publicación deresultados) de un 36,14%. Véase como nueva señal bajista la vulneración del lado inferior del cuarto canal al cierre del 24 de diciembre ydel 3 de enero lo que nos permite desdoblarlo por quinta vez y estimar un objetivo teórico mínimo en 132,13 USD. Adicionalmenteobservamos un gap alcista en 121,35 – 127,01 USD. Las recuperaciones de las últimas 5 sesiones creemos que corresponden a unmovimiento coyuntural que podría llegar a cubrir el gap bajista situado hasta 157,92 USD, precio de cierre del 2 de enero.

Page 16: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

16

Análisis de media sesión europea

Apple –serie mensual– (Fuente: Bloomberg)

La figura de reversal mensual bajista descrita al cierre del mes de octubre resultó validada al vulnerar su mínimo 206,09 USD y cruzarsepor debajo en noviembre abriendo un escenario bajista de nuevo mínimos en diciembre, como mínimo. La línea alcista de aceleracióntrazada desde mayo 2016 ha resultado vulnerada al cierre de noviembre, por lo que observamos riesgos que el movimiento bajista puedallegar a extenderse hasta la zona de soporte 134,54 USD y el gap alcista 121,35 – 127,01 USD.

Page 17: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

17

Análisis de media sesión europea

Índice Nasdaq 100 –serie mensual– (Fuente: Bloomberg)

Se encuentra en el interior de un canal alcista de largo plazo trazado desde marzo 2009. Vemos como al cierre del mes de octubre 2018ha descrito un patrón envolvente bajista. La vulneración de su mínimo 6574,745 en noviembre abrió un escenario de riesgo bajista denuevos mínimos en diciembre, escenario que se ha visto plenamente validado. Nótese como la pérdida del lado inferior del canal alcistatrazado desde 2009 nos permite un desdoblamiento del canal alcista al resultar vulnerado el lado inferior del mismo al cierre dediciembre 2018.

Page 18: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

18

Análisis de media sesión europea

Índice Nasdaq 100 –serie mensual– (Fuente: Bloomberg)

Adicionalmente observamos un patrón de HCH bajista con objetivo teórico mínimo en 5704, con doble máximo en la zona de la cabeza.

Page 19: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

19

Análisis de media sesión europea

Futuros DAX 30 –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

Al cierre de la sesión de ayer el mercado ha descrito un patrón alcista de reversal day que únicamente comenzará a verse validado si sumáximo 10967,00 resultara vulnerado al alza en un punto de índice (i.e., 10967,00 + 1 = 10968,00).

Page 20: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

20

Análisis de media sesión europea

Futuros DAX 30 –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

Vigilamos como señal de debilidad intradiaria relevante la pérdida del nivel 10778,5 ya que supondría comenzar a validar un patrónbajista de doble/triple máximo con objetivo teórico mínimo en 10606,91.

Page 21: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

21

Análisis de media sesión europea

Futuros DAX 30 –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

Vigilamos como señal de debilidad intradiaria relevante la pérdida del nivel 10778,5 ya que supondría comenzar a validar un patrónbajista de doble/triple máximo con objetivo teórico mínimo en 10606,91.

Page 22: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

22

Análisis de media sesión europea

Índice DAX 30 –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

Al cierre de la sesión de ayer el mercado ha descrito un patrón alcista de reversal day que únicamente resultará invalidado si su mínimo10788,05 resultara vulnerado a la baja en un punto de índice (i.e., 10788,05 - 1 = 10787,05).

Page 23: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

23

Análisis de media sesión europea

Índice DAX 30 –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

Nótese como al igual que ocurriera en los máximos del 2000 y 2007, el mercado presenta una zona de distribución (rodeada medianteuna elipse) bajo una apariencia de mercado lateral tras un movimiento alcista previo en un ciclo en 5 ondas donde el tiempo transcurridoes respectivamente 8 y 4 años. En el caso actual es de 9 años lo que incrementa la probabilidad del evento bajista observado en este casomediante un HCH bajista.

Page 24: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

24

Análisis de media sesión europea

Futuros Euro Stoxx 50 –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

Al cierre de la sesión de ayer el mercado ha descrito un patrón alcista de reversal day que únicamente resultará invalidado si su mínimo3031 resultara vulnerado a la baja en un punto de índice (i.e., 3031 - 1 = 3030).

Page 25: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

25

Análisis de media sesión europea

Futuros Euro Stoxx 50 –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

Vigilamos la validación de una potencial figura bajista de HCH que únicamente comenzaría a validarse ante una potencial ruptura a la bajadel nivel 3031 en un cierre de 60 minutos.

Page 26: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

26

Análisis de media sesión europea

Futuros Euro Stoxx 50 –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

Vigilamos la validación de una potencial figura bajista de HCH que únicamente comenzaría a validarse ante una potencial ruptura a la bajadel nivel 3031 en un cierre de 60 minutos.

Page 27: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

27

Análisis de media sesión europea

Índice Euro Stoxx 50 –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

El patrón de HCH bajista observado permite estimar un objetivo teórico mínimo en 2882. Vigilamos como nueva señal bajista para poderobservar riesgos de reanudación de la tendencia bajista la pérdida del lado inferior del cana alcista trazado desde el mínimo del 27 dediciembre. Al cierre de la sesión de ayer el mercado ha descrito un patrón alcista de reversal day que únicamente resultará invalidado si sumínimo 3043,55 resultara vulnerado a la baja en un punto de índice (i.e., 3043,55 - 1 = 3042,55).

Page 28: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

28

Análisis de media sesión europea

Futuros Ibex 35 –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

El reversal day bajista descrito al cierre del 9 de enero y validado al perder su mínimo en la jornada de ayer jueves aún permanecevigente mientras su máximo 8905 no resulte vulnerado al alza en un punto. Por el lado inferior tendremos un nuevo síntoma bajista si sellegara a cruzar a 8769.

Page 29: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

29

Análisis de media sesión europea

Futuros Ibex 35 –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

Únicamente tendríamos un primer síntoma bajista si la línea de tendencia alcista trazada desde el 10 de enero resultara vulnerada en uncierre horario. El siguiente hito sería cerrar en 60 minutos por debajo del mínimo de sesión de ayer 8770.

Page 30: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

30

Análisis de media sesión europea

Índice Ibex 35 –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

Vigilamos una potencial figura de doble máximo con trampa alcista entre las sesiones del 8 y 10 de enero que se verá validada únicamenteen la pérdida del nivel 8784,5 en primera instancia en un cierre de 60 minutos y posteriormente en un cierre diario.

Page 31: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

31

Análisis de media sesión europea

Índice Ibex 35 –serie mensual– (Fuente: Bloomberg)

La ruptura del lado inferior del canal bajista en el cierre diario del 12 de octubre permite establecer un objetivo teórico mínimo pordesdoblamiento del canal en el entorno de 7730.

Page 32: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

32

Análisis de media sesión europea

Eurodólar (contado) –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

Para tener nuevas señales alcistas sería necesario vulnerar el lado superior del canal alcista trazado en esta serie diaria. Tras registrar alcierre de ayer jueves un patrón bajista de reversal day vigilamos su validación mediante una potencial pérdida de su mínimo 1,1485 USDya que abriría un escenario bajista de dos sesiones consecutivas de caídas.

Page 33: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

33

Análisis de media sesión europea

Eurodólar (contado) –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

Los dos patrones de HCH bajistas de distinto grado observados ayer jueves en 60 minutos y 5 minutos, nos permitieron estimar un ayerun escenario de riesgo bajista hacia 1,1502 – 1,1497 – 1,1485 USD tal como señalábamos en este mismo informe de ayer jueves.Vigilamos que las recuperaciones registradas hasta 1,1535 USD constituyan un pullback previo a un nuevo movimiento bajista hacia elmínimo de sesión de ayer 1,1485 USD como primer objetivo.

Page 34: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

34

Análisis de media sesión europea

Light Sweet Crude (NYMEX) –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

El mercado se encuentra en el interior de un canal alcista trazado desde el mínimo de sesión del 26 de diciembre, de manera muy similara la renta variable norteamericana, consiguiendo además vulnerar al alza el lado superior del canal bajista propuesto en la serie diariatrazado desde el 17 de octubre. La vulneración al alza al cierre de sesión de ayer miércoles del lado superior del canal permite estimar unescenario de recuperaciones por desdoblamiento del mismo hacia el entorno de 59,41 USD/Barril.

Page 35: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

35

Análisis de media sesión europea

Light Sweet Crude (NYMEX) –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

El mercado se encuentra en el interior de un canal alcista de aceleración trazado desde el mínimo de sesión del 2 de enero. Vigilamoscomo primeros indicios de debilidad la pérdida del lado inferior de dicho canal situado en el entorno de los 52,38 USD/Barril. Primersoporte: 52,58 USD/Barril. Siguientes: 51,50 – 51,37 USD/Barril.

Page 36: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

36

Análisis de media sesión europea

Oro (spot) –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

Únicamente tendremos una primera señal de debilidad a partir de la vulneración del mínimo de sesión del 4 de enero (1276,74USD/Onza) ya que supondría validar un reversal day bajista.

Page 37: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

37

Análisis de media sesión europea

Oro (spot) –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

Únicamente tendremos una primera señal de debilidad a partir de la vulneración del mínimo de sesión del 4 de enero (1276,74USD/Onza) en un cierre de 60 minutos. Resistencias: 1297,12 – 1298,60 USD/Onza.

Page 38: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

38

Análisis de media sesión europea

Oro (spot) –serie mensual– (Fuente: Bloomberg)

Observamos un elevado riesgo bajista de fondo hacia el lado inferior del canal bajista situado en el entorno de los 871 USD/Onza. Lasrecuperaciones descritas en los últimos 4 meses podrían constituir un pullback al lado inferior de la formación bajista triangularobservada en la serie mensual iniciada en diciembre 2015.

Page 39: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

39

Análisis de media sesión europea

Plata (spot) –serie diaria– (Fuente: Bloomberg)

En la sesión del martes 8 de enero observamos una primera señal de debilidad tras la vulneración del mínimo de sesión del 4 de enero(15,5889 USD/Onza) ya que ha supuesto validar un reversal day bajista. Véase como al cierre de la sesión de ayer el mercado describía unnuevo reversal day bajista. Vigilamos que también resulte validado mediante la vulneración de su mínimo 15,5551 USD/Onza.

Page 40: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

40

Análisis de media sesión europea

Plata (spot) –serie 60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

Vigilamos como nueva señal de debilidad una potencial pérdida del mínimo de sesión de ayer 15,5551 USD/Onza en un cierre de 60minutos.

Page 41: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

41

Análisis de media sesión europea

Plata (spot) –serie mensual– (Fuente: Bloomberg)

Continuamos vigilando una potencial figura bajista de HCH de grado mayor en la serie mensual que podría generar una deriva bajista delargo plazo hacia niveles de 3,30 USD/Onza. Véase como continúa en el interior del canal bajista trazado desde abril 2011.

Page 42: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

42

Análisis de media sesión europea

BUND Vto. Marzo 2019 –diario– (Fuente: Bloomberg)

Mientras no resulte vulnerado en un cierre diario el lado inferior del canal alcista persiste el riesgo alcista hacia su lado superior: entornode 166,22. La validación del reversal day alcista descrito al cierre del miércoles en la mañana de ayer mediante la vulneración al alza de sumáximo 164,11 en un tick nos permitía estimar un escenario de riesgo alcista para el resto de la sesión de ayer y de nuevos máximos en lasesión de hoy viernes, escenario que se ha visto materializado.

Page 43: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

43

Análisis de media sesión europea

BUND Vto. Marzo 2019 –60 minutos– (Fuente: Bloomberg)

El patrón alcista de doble mínimo propuesto en la sesión del miércoles ha resultado validado alcanzando y rebasando el objetivo teóriomínimo. Siguientes resistencia: 164,57 – 164,94 – 165,06.

Page 44: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

44

Análisis de media sesión europea

Prima de riesgo de España (diferencial del tipo de interés a 10 años España - Alemania) –serie diaria–Técnicamente tendremos una nueva señal de riesgo de ampliación del spread España Alemania a partir de la vulneración al alza en uncierre diario de la línea de tendencia bajista trazada desde el máximo del 29 de mayo 2018. Cotización actual: 119 puntos básicos (basispoints).

(Fuente: Bloomberg y elaboración propia)

Page 45: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

45

Análisis de media sesión europea

Índice S&P 500 & Curva de Tipos de Interés (monitorización del proceso de flattening y potencial inversión de la curva) –series mensuales–

La curva de tipos continúa aplanándose (flattening=aplanamiento) pero sin llegar aún a estar invertida, es decir el diferencial entre el 10y 2 años (Tesoro) continúa siendo positivo y se encuentra en 16 puntos básicos (i.e.; 2,71% – 2,55%). La línea recta verde señaliza los cicloseconómicos con sus dos fases (expansión y recesión) de acuerdo con los criterios de la NBER (National Bureau of Economic Research).

(Fuente: Bloomberg y elaboración propia)

Page 46: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

46

Análisis de media sesión europea

Monitorización del flattening 10 – 2 años y de inversión de la curva en un gráfico de velas japonesas –serie diaria–

Vigilamos en las próximas sesiones-semanas que alcance niveles de cero y valores negativos en un cierre de sesión ya que eso supondríallegar a tener curva invertida. Recordemos que el propio John Williams, Presidente de la Fed de Nueva York, en Madrid en abril 2018 enuna conferencia en Banco de España, señaló que “la curva invertida era una señal poderosa de recesión” (“the inverted yield curve is apowerful signal of recession”). Nivel actual: 16 puntos básicos.

(Fuente: Bloomberg y elaboración propia)

Page 47: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

47

Análisis de media sesión europea

Datos macro más relevantes de la sesión (Fuente: Bloomberg)

En EEUU a las 14:30 se publica el dato de IPC (general y subyacente –excluyendo alimentos–) y energía correspondiente al mes dediciembre. No observamos riesgos que se produzca ninguna sorpresa respecto al consenso de analistas encuestados por Bloomberg por loque no esperamos que genere impacto intradiario.

Page 48: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

48

Análisis de media sesión europea

Eventos de miembros de la Reserva Federal y calendario del FOMC (Fuente: Bloomberg)

Page 49: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

49

Análisis de media sesión europea

Eventos del Banco Central Europeo y sus miembros (Fuente: Bloomberg)

Page 50: Presentación de PowerPoint · la hipótesis de un posible zigzag en A, B y C que debería ser previo a un nuevo movimiento bajista. Resistencias: 2583,23 –2603,54. Al cierre de

Madrid, 11 de enero de 2019 13:46 pm

TraderTrader

50

Aviso Legal y Conflicto de InteresesEl presente análisis vertido en este informe está basado en la aplicación conjunta de reconocimiento de patrones en precio, volumen, open interest, posiciones en derivados difundidas por la CFTC (Commodity Futures Trading Commission), métodos de suavizado o alisado de serieshistóricas de precios, seguimiento de indicadores macroeconómicos para la valoración del estado del Ciclo Económico, posición de la curva de tipos de interés en EEUU (aplanamiento, apuntamiento y curva invertida), resultados empresariales y cualquier evento de mercado nocalendarizado –y por tanto absolutamente inesperado– o noticia que pudiera afectar a los distintos mercados objeto de este análisis que hayan sido publicadas previamente en canales de información especializados considerados fiables, por lo que no constituye ni pretende constituirasesoramiento financiero personalizado alguno ni asesoramiento en materia de inversión. Es un mero análisis o estudio general y no expresa ánimo, intención ni garantía de las inversiones que se pudieran realizar por cada inversor. Se ofrece a título exclusivamente y meramenteinformativo por lo que en ningún caso constituye una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros, ni ningún tipo de invitación velada a tomar riesgo mediante una posición de compra (larga) o de venta (corta) ni en ningún tipo de mercados de contado ni dederivados.

Este informe ha sido elaborado por Publicaciones Técnicas Profesionales, S.L, una compañía ajena a BBVA dedicada a la prestación de servicios de información sobre asuntos económicos, financieros y de inversión, con independencia de las circunstancias y objetivos financieros

particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe elaborado por el analista D. Ramón Bermejo Climent para Publicaciones Técnicas Profesionales, S.L debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se

refiere pueden no ser adecuados para los objetivos específicos de su inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en

cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pudiera ser necesario.

Ni el presente informe, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún

tipo. El contenido del presente informe, así como los análisis, datos, opiniones, estimaciones y previsiones contenidas en el mismo, han sido elaborados por el analista de mercados D. Ramón Bermejo Climent para Publicaciones Técnicas Profesionales, S.L, con la finalidad de

proporcionar a los clientes de BBVA Trader información general a la fecha de emisión del mismo y está sujeto a cambios sin previo aviso. Ni el citado analista de mercados, ni Publicaciones Técnicas Profesionales, S.L. ni BBVA asumen compromiso alguno de comunicar dichos

cambios ni de actualizar el contenido del presente informe.

Este informe está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero su contenido no ha sido objeto de verificación independiente por parte de BBVA ni ha sido alterado o modificado de forma alguna por BBVA por lo que BBVA no ofrece ninguna

garantía, expresa o tácita sobre su precisión, integridad o corrección. Todas las decisiones de inversión tomadas por el inversor son responsabilidad individual del propio inversor y tanto BBVA como Publicaciones Técnicas Profesionales, S.L y D. Ramón Bermejo Climent rechazan

cualquier responsabilidad sobre dichas decisiones de inversión, sobre los motivos por los que se adoptan o sobre los resultados derivados de las mismas y especialmente de las pérdidas económicas que puedan producirse como consecuencia directa o indirecta de dichas decisiones de

inversión. El inversor o potencial inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos objeto de este informe o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities)

pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas. Por ello,

con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios valores subyacentes de los mismos.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de D. Ramón Bermejo Climent. Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a

aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

BBVA y Publicaciones Técnicas Profesionales, S.L, garantizan que ninguna persona distinta del autor o autores ha examinado el presente informe o sus proyectos con fines diferentes a la comprobación de las obligaciones legales de la empresa.

En lo que se refiere a Conflicto de Intereses:El sistema retributivo del autor/es del presente informe y de Publicaciones Técnicas Profesionales, S.L no está vinculado o basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.El analista D. Ramón Bermejo Climent se abstendrá de tomar posiciones por cuenta propia en valores o instrumentos financieros sobre los que se esté realizando un análisis específico hasta que se divulgue el informe o análisis elaborado al respecto.El analista D. Ramón Bermejo Climent se abstendrá de realizar operaciones personales en sentido contrario de los análisis emitidos, como una consecuencia básica de la necesidad de evitar los conflictos de intereses y de generar una operativa congruente con la dirección de mercadoque se pudiera desprender de los análisis emitidos.