presentación de powerpoint - gob.mx...sst,d20 y viento 925hpa octubre 1994 2006 1986 2014 2018 weak...

26
1

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

1

Page 2: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

El Niño – Oscilación del Sur. Condiciones actuales y pronóstico.

Page 3: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

El Niño – Oscilación del Sur. Condiciones actuales y pronóstico.

Page 4: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

El Niño – Oscilación del Sur. Condiciones actuales y pronóstico.

Page 5: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Onda de Kelvin

El Niño – Oscilación del Sur. Condiciones actuales y pronóstico.

Page 6: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

El Niño – Oscilación del Sur. Condiciones actuales y pronóstico.

Page 7: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

SST,D20 y Viento 925hPa

Octubre

1994 1986 2014 20182006

Weak El Niños Strong El Niños

El Nino events

El Niño – Oscilación del Sur. Condiciones actuales y pronóstico.

Page 8: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

• Semáforo de El Niño: Alerta

(Advertencia) de El Niño.

• 80% de probabilidad de

desarrollo de El Niño.

• Es un indicador de que la

mayoría de los precursores

oceánicos y atmosféricos

indican una transición hacia

El Niño.

El Niño – Oscilación del Sur. Condiciones actuales y pronóstico.

Page 9: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

El Niño – Oscilación del Sur. Condiciones actuales y pronóstico.

Page 10: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

El Niño – Oscilación del Sur. Condiciones actuales y pronóstico.

Page 11: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Correlación entre el índice Niño 3.4 y Precipitación Promedio Mensual a nivel global.

Page 12: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Correlación entre el índice Niño 3.4 y Precipitación Promedio Mensual. Datos: SMN

Page 13: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Correlación entre el índice Niño 3.4 y TMAX Promedio Mensual. Datos: SMN

Page 14: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Correlación entre el índice Niño 3.4 y TMIN Promedio Mensual. Datos: SMN

Page 15: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Correlación Cruzada Índice Niño 3.4 y Precipitación Promedio Mensual. Datos: SMN

Page 16: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

16

Patrones Climáticos de Invierno. Oscilación Decadal del Pacífico (PDO).

Page 17: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Patrones Climáticos de Invierno. Oscilación Decadal del Pacífico (PDO).

Page 18: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Patrones Climáticos de Invierno. Oscilación del Ártico (AO)

En la fase negativa de la AO, el sistema de baja presión polar(también conocido como el vórtice polar) sobre el Ártico es

más débil, lo que resulta en vientos del oeste en nivelessuperiores. Las masas de aire frío alcanzan el norte y norestede México.

Page 19: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

En la fase negativa de la AO, el sistema de baja presión polar(también conocido como el vórtice polar) sobre el Ártico es

más débil, lo que resulta en vientos del oeste en nivelessuperiores. Las masas de aire frío alcanzan el norte y norestede México.

Patrones Climáticos de Invierno. Oscilación del Ártico (AO)

Page 20: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Patrones Climáticos de Invierno. Oscilación del Atlántico Norte (NAO).

En la fase negativa de la NAO, alturas geopotenciales pordebajo del promedio se observan a menudo en el norte deMéxico y el este de los EE.UU., que se correlacionan contemperaturas por debajo del promedio.

Page 21: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Patrones Climáticos de Invierno. Oscilación del Atlántico Norte (NAO).

En la fase negativa de la NAO, alturas geopotenciales pordebajo del promedio se observan a menudo en el norte deMéxico y el este de los EE.UU., que se correlacionan contemperaturas por debajo del promedio.

Page 22: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Patrones Climáticos de Invierno. Patrón Pacífico Norteamérica (PNA).

Es importante señalar que PNA se ha encontrado fuertementeinfluenciado por el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO).

La fase positiva del patrón PNA tiende a estar asociada conepisodios cálidos del Pacífico (El Niño), y la fase negativatiende a estar asociada con episodios fríos del Pacífico (LaNiña).

La fase positiva de la PNA, especialmente durante un año ElNiño, produce un número superior a la media de fenómenosmeteorológicos (frentes fríos y tormentas invernales).

Page 23: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Patrones Climáticos de Invierno. Patrón Pacífico Norteamérica (PNA).

Es importante señalar que PNA se ha encontrado fuertementeinfluenciado por el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO).

La fase positiva del patrón PNA tiende a estar asociada conepisodios cálidos del Pacífico (El Niño), y la fase negativatiende a estar asociada con episodios fríos del Pacífico (LaNiña).

La fase positiva de la PNA, especialmente durante un año ElNiño, produce un número superior a la media de fenómenosmeteorológicos (frentes fríos y tormentas invernales).

Page 24: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Patrones Climáticos de Invierno ENSO/AO/PNA/NAO.

Page 25: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

Se mantienen condiciones Neutrales de ENOS en el mes de octubre. Las probabilidades de que

se presente El Niño en los meses de invierno 2018 – 2019 son de 80%, con 55-60% de

probabilidad de mantenerse en la primavera 2019.

El desarrollo de una Onda de Kelvin ha favorecido el aumento de la TSM en los últimos meses y

las condiciones atmosféricas y oceánicas favorecen condiciones El Niño.

El Semáforo del ENOS está en Alerta (Advertencia) de El Niño.

En los meses de invierno, El Niño favorece precipitaciones por arriba del promedio y

temperaturas por debajo del promedio en el norte y centro del país.

El pronóstico de las oscilaciones invernales AO, PNA y NAO favorece un número de frentes fríos

ligeramente por arriba del promedio en los siguientes meses.

Se mantienen condiciones favorables para el ingreso de masas de aire frío a territorio nacional.

Conclusiones.

Page 26: Presentación de PowerPoint - gob.mx...SST,D20 y Viento 925hPa Octubre 1994 2006 1986 2014 2018 Weak El Niños Strong El Niños El Nino events El Niño –Oscilación del Sur. Condiciones

¡Gracias!

Climatología:• Ing. Othón cervantes Sánchez• Ing. Adolfo Portocarrero Reséndiz• Ing. Ramón Lira Colorado• Ing. Z. Abril Zaira Espejo• Ing. Yenifeer Loranca Domínguez• M. en C. Blanca Estela Osorio Ochoa• Margarita Soledad Garrido Pulgar

Sequía:• Ing. Reynaldo Pascual Ramírez• M. en C. Adelina Albanil Encarnación• L.G. Minerva López Quiroz• Ing. Aurora G. Zavala Fajardo

Pronóstico Estacional:• M. en C. Julio N. Martínez Sánchez• L.C.A. Luis Alberto Chable Pech• L.C.T. Juana I. Ledesma Ledesma• Ing. Octavio A. Farías Nuñez

Staff:• Lic. Juan Saldaña Colín• Carolina Becerril Diaz• Blanca Amalia Ortega Callejas• Juana Hernández Cruz• Alejandra Morales Ocampo• Elpidio Ciriaco Castro • Miguel Betancourt Tecua

Subgerencia de Monitoreo Atmosférico Ambiental / Subgerencia de Pronóstico a Mediano y Largo Plazo

• M. en C. Martín Ibarra Ochoa

Gerencia de Meteorología y Climatología• Dr. Ricardo Prieto González