presentación de powerpoint€¦ · estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a...

40
PULSO CIUDADANO MARZO 2019 Percepción Contexto Económico, Evaluación de Gobierno y Preferencia de candidatos a la presidencia 03/04/2019 V1

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

PULSO CIUDADANOMARZO 2019

Percepción Contexto Económico, Evaluación de Gobierno y Preferencia de candidatos a la presidencia

03/04/2019 V1

Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

Empresa especializadaen GENERACIÓN y ACTIVACIÓN de INSIGHT en :

Influenciada por la VANGUARDIA de las nuevas tecnologías por medio de las más actualizadas técnicas de recolección de información : online / Mobile / Comunidades / Big Data / Data Science

ACTIVA RESEARCH

BRANDINGEXPERIENCIAINNOVACIÓNCOMUNICACIÓN

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

CERTIFICACIÓN Y MEMBRESÍAS

Certificada en la

Norma ISO 20252,norma especializada a

nivel internacional para

empresas de estudios

de mercados y opinión.

Miembros activos de:

ESOMAR (European Society for Opinion and Marketing Research)

AIM (Asociación de Investigadores de Mercado en Chile)

MSPA (Mystery Shopping Providers Association)

WIN (Worldwide Independent Network Of Market Research)

Certificados en la metodología

Net Promoter Score, NPS, para

medir Lealtad de clientes.

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

• Plataformas para captura de información mediante sistemas : CAWI – IVR –TAWI – CATI

• Paneles para encuestas online

• Plataforma para comunidades online

• Aplicaciones Mobile APP

• Plataforma para WEB Report y Business Intelligence

• Moderno CATI CENTER con tecnología IP

• Plataforma para Text Analytics

• Salas de Focus Group y Observaciónpara estudios exploratorios

• Red de Mystery Shoppers a nivel nacional.

• Equipos de campo y supervisión a nivel nacional

Tecnología-OperacionesRecursos propios

Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

5

NORMA ISO 20252

Este estudio se ha realizado en cumplimiento de la norma ISO 20.252, norma internacional

que establece los términos y definiciones así como los requisitos de servicio para

organizaciones y profesionales que llevan a cabo investigaciones de mercado, social y

opinión.

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

ANTECEDENTES

Page 7: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

7

ANTECEDENTES

• Activa Research con el interés de hacer un aporte a ladiscusión en temas de Opinión Pública, ha decidido lanzarPulso Ciudadano, un estudio de opinión, trackingmensual, utilizando una metodología de entrevistas online por medio de un Panel Online representativo a nivelnacional.

• La muestra mensual es de 1.015 casos con coberturanacional.

• Esta medición corresponde a Marzo de 2019.

• Los temas estudiados son:

✓ Percepción de la situación económica del país

✓ Principales problemas del país.

✓ Evaluación presidente y del gobierno.

✓ Preferencia de candidatos para la presidencia.

✓ Nivel de confianza en las instituciones

✓ Percepción del nuevo sistema de transporte RED

Page 8: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

METODOLOGÍA

Page 9: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

9

METODOLOGÍA

Diseño de InvestigaciónEstudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional.

Población en estudio Público en general, hombres y mujeres mayores de 18 años, pertenecientes a los grupos socioeconómicos (GSE) ABC1, C2, C3 y DE. Residentes de Santiago y Regiones, considerando una cobertura de 177 comunas a nivel nacional

Diseño Muestral

Diseño No probabilístico. Se realizó un total de 1.015 entrevistas estratificadas aproporcionalmente por las variables de Género, Edad, GSE y Zona.

Con el objetivo de proyectar resultados poblacionales, la muestra fue ponderada de acuerdo al peso real de cada segmento: Género, Edad, Zona y GSE en la población proyectada por el Censo 2017 e información de GSE de la AIM (Asociación de Empresas de Estudios de Mercados de Chile).

El margen de Error Muestral para el total de la muestra es de un +/- 2,9%, bajo supuestos de aleatoriedad simple, un nivel de confianza del 95% y varianza máxima de los estimadores.

Selección MuestralSelección en base a un panel online con una tasa de respuesta del 12 %.El panel utilizado corresponde a la empresa OpinandoOnlinewww.opinandoonline.com. Panel en proceso de certificación Norma ISO 26.362

Instrumento de medición Cuestionario de 15 minutos de duración promedio.

Fecha de campo Realizado entre el 13 de Marzo y 31 de Marzo 2019

Desarrollado por Este estudio ha sido elaborado en su totalidad por Activa Research.

Financiamiento Estudio financiado en un 100% por Activa Research.

Page 10: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

10

TAMAÑO Y SEGMENTACIÓN MUESTRAL

Variable SegmentosTamaño Muestral

Error Muestral Máximo(*)

GSE

ABC1 228 6,49%

C2 328 5,41%

C3 247 6,24%

DE 212 6,73%

EDAD

18 - 30 295 5,71%

31 - 40 246 6,25%

41 - 50 271 5,95%

51 - ++ 202 6,90%

GÉNEROHombre 322 5,46%

Mujer 693 3,72%

ZONA

Metropolitana 494 4,41%

Norte 133 8, 50%

Centro 187 7,17%

Sur 191 7,09%

Total 1.015 2,9%

(*) Error muestral calculado bajo supuesto de aleatoriedad simple, un nivel de confianza del 95% y varianza máxima del estimador proporcional.

Para proyectar resultados

poblacionales, cada segmento fue

ponderado por su peso real en la

población de acuerdo a las proyecciones del Censo 2017 y

proyecciones de GSE AIM 2008.

Las variables de ponderación son a

nivel de: edad, género, zona y GSE.

Page 11: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

11

PERFIL DE PONDERACIÓN

¿Cuál es tu posición política, independiente que seas militante de algún partido político?…

12,6

21,5

40,5

25,5

ZONA

Sur RM Centro Norte

ZONA

POSICIÓN POLÍTICA

6,315,3

21,7

56,7

GSE

D C3 C2 C1

GSE

28,2

19,1

18,3

34,4

EDAD

51 o más 41 - 50 31 - 40 18 - 30

EDAD GÉNERO

51% 49%

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015 EM: +/-2,9%)Zona Norte: Regiones XV, I, II, III, IV; Centro: Regiones V, VI, VII; Sur: Regiones VIII, IX, XIV, X, XI, XII.

10,0

5,3

8,8

5,8

5,860,4

4,0Izquierda

Centro izquierda

Centro

Centro Derecha

Derecha

Sin Posición Política

No sé

¿Y con cuál de las siguientes coaliciones políticas te sientes más identificado?

IDENTIFICACION CON COALICION POLÍTICA

3,7 5,96,1

4,6

9,7

12,250,0

7,9Acción Republicana (JoseAntonio Kast)

Chile Vamos (UDI – RN –EVOPOLI – PRI)

Ex Nueva Mayoría (PS – PPD -PRSD -PC)

DC (Democracia Cristiana)

Frente Amplio

Independiente

Ninguna

No sabe / No responde

Page 12: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

PERCEPCIÓN ECONOMÍA

Page 13: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

13

Situación actual del país:Percepción del avance de Chile

En general, ¿Crees que Chile avanza en…?

24,5

44,831,0

25,220,2

19,221,4

28,128,7

30,418,9

26,024,826,7

20,4

28,436,6

41,018,7

23,3

27,5

17,925,9

24,330,2

26,425,7

27,329,5

24,130,7

46,526,3

27,520,2

20,916,9

38,728,0

37,0

48

37,343,1

50,549,6

54,452,9

44,741,8

45,550,4

27,548,945,8

59,4

50,746,5

20,353,4

39,8

Total

C1

C2

C3

D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

Centro

RM

Sur

Izquierda

Centro

Derecha

Sin Posición Política

No sé

La dirección correcta No estoy seguro/a La dirección incorrecta

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

APERTURA POR SEGMENTOS

42,1 47,0 48,0

32,427,7 27,5

25,5 25,3 24,5

Ene-19 (N:1.001) Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

La direccióncorrecta

No estoyseguro

La direcciónincorrecta

Diferencias significativas a 95% de confianza

Page 14: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

14

Situación actual del país:Percepción del progreso de Chile

En general, ¿Usted considera que actualmente Chile está Progresando, estancado o en retroceso?

28,9

40,329,9

22,729,7

18,524,9

34,636,8

34,823,3

38,72527

28,2

30,943,142,8

2423,6

45,8

40,247,8

48,744,8

51,547,1

39,343,7

4448

40,956

41,447,7

53,640,9

48,544,4

41,6

20,6

16,720,9

23,219,9

22,423,921,4

16,9

17,923,1

14,113,9

26,421,1

14,915,2

3,726,2

18,1

Total

C1

C2

C3

D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

Centro

RM

Sur

Izquierda

Centro

Derecha

Sin Posición Política

No sé

Progresando Estancado En retroceso

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

APERTURA POR SEGMENTOS

4,3 4,7

16,220,6

50,245,8

29,3 28,9

Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

Progresando

Estancado

En retroceso

No Sé

Diferencias significativas a 95% de confianza

* No considera los No Sé

Page 15: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

15

0,2 1,6 0,85,8 2,7 7,1

16,7 17,0

23,2

54,5 54,344,0

19,7 23,4 24,0

3,1 1,0 0,9

Ene-19 (N:1.001) Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

Muy buena

Buena

Regular

Mala

Muy mala

No sé

Situación económica país: Evaluación actual

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

¿Cómo calificarías la situación económica actual del país?

22,5

24,8

30,430,5

24,422,8

19,921,323,1

31,8

32,617,5

21,330,9

25,221,7

23,929,9

45,721,5

7,5

44,0

53,042,8

44,043,3

50,043,6

44,938,8

41,846,1

54,630,043,450,7

46,045,6

40,943,3

53,1

30,3

16,326,4

30,632,9

29,133,830,629,4

25,135,2

24,137,5

31,326,4

30,124,5

13,434,432,4

Total

C1

C2

C3D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

CentroRM

Sur

Izquierda

Centro

DerechaSin Posición Política

No sé

Buena / Muy Buena Regular Mala/ Muy Mala

APERTURA POR SEGMENTOS

* No considera los No Sé

22,8

Diferencias significativas a 95% de confianza

30,3

24,824,4

19,7

Page 16: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

16

Situación económica país: Comparación con año anterior

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

Comparando la situación económica actual del país con la de hace un año atrás, dirías que hoy está…

17,8

31,830,8

18,212,5

19,717,819,7

15,0

20,715,0

15,416,9

22,312,4

13,814,6

46,914,4

6,5

46,7

42,941,3

43,949,7

47,443,438,252,4

43,949,4

57,050,238,9

49,8

36,563,3

40,147,064,2

34,1

24,525,7

36,336,6

30,736,7

39,832,6

34,933,4

27,431,2

37,436,2

48,921,2

12,536,8

27,6

Total

C1

C2

C3D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

Centro

RM

Sur

Izquierda

Centro

DerechaSin Posición Política

No sé

Mejor / Mucho Mejor Igual Peor / Mucho Peor

APERTURA POR SEGMENTOS

* No considera los No Sé

1,6 1,7 1,4

5,72,0 7,1

21,8 27,127,0

46,8 44,946,7

20,0 19,914,3

4,1 4,4 3,5

Ene-19 (N:1.001) Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

Mucho mejor quehace un año

Mejor que hace unaño

Igual que hace unaño

Peor que hace unaño

Mucho peor quehace un año

No sé

27,5

24,124,3

34,1

17,8

29,1

Diferencias significativas a 95% de confianza

Page 17: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

17

29,7

43,033,033,4

25,9

30,533,332,3

25,7

38,821,2

32,135,1

31,521,9

31,021,7

55,725,925,5

36,7

35,437,9

32,838,0

34,326,0

38,843,6

33,639,6

30,935,3

32,545,3

39,852,4

25,536,130,9

26,9

18,324,2

28,927,7

29,134,1

23,622,7

23,729,8

22,423,0

29,429,0

27,925,2

13,829,425,8

Total

C1

C2

C3D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

CentroRM

Sur

Izquierda

Centro

DerechaSin Posición Política

No sé

Mejor / Mucho Mejor Igual Peor / Mucho Peor

Situación económica país: Proyección a futuro

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

Pensando en el futuro, crees que la situación económica del país en un año estará… APERTURA POR SEGMENTOS

* No considera los No Sé

4,6 4,1 6,7

4,82,4

7,2

17,4 20,4

19,7

40,5 40,236,7

25,4 28,5 26,0

7,2 4,4 3,7

Ene-19 (N:1.001) Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

Mucho mejor quehoy

Mejor que hoy

Igual que hoy

Peor que hoy

Mucho peor quehoy

No sé

Diferencias significativas a 95% de confianza

22,2

32,6

26,9

29,732,9

22,8

Page 18: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

18

Situación económica personal: Evaluación actual

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

¿Cómo calificarías tu situación económica actual?

19,5

40,925,3

19,015,6

16,817,718,722,9

22,816,3

16,618,722,8

16,9

19,533,336,2

14,810,3

47,9

47,549,1

49,846,9

44,948,5

54,047,1

48,847,1

58,454,6

43,544,9

60,136,6

48,146,7

44,4

32,4

11,625,2

30,337,5

38,232,8

27,330,0

27,936,5

25,025,8

33,638,2

20,430,1

15,738,0

45,3

Total

C1

C2

C3D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

CentroRM

Sur

Izquierda

Centro

DerechaSin Posición Política

No sé

Buena / Muy Buena Regular Mala/ Muy Mala

APERTURA POR SEGMENTOS

* No considera los No Sé

0,7 0,3 0,35,2 4,6 8,7

20,1 20,523,7

53,4 54,547,9

18,3 19,0 18,3

2,4 1,1 1,1

Ene-19 (N:1.001) Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

Muy buena

No sé Muy malaMala RegularBuena Muy buena

Regular

Mala

Muy mala

No sé

Diferencias significativas a 95% de confianza

25,3

20,7

32,4

19,5

25,1

20,1

Page 19: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

19

Situación económica personal: Comparación con año anterior

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

Comparando tu situación económica actual con la de hace un año, dirías que hoy está

20,9

32,827,7

21,517,5

25,825,524,8

12,5

23,118,8

14,523,324,8

15,7

25,611,7

38,217,4

26,5

48,2

45,244,6

48,249,6

43,649,6

42,354,2

48,348,2

61,749,5

42,249,4

43,557,8

40,451,5

18,8

29,7

22,027,229,0

31,5

29,424,9

28,633,3

27,531,8

23,727,3

32,032,6

30,924,421,3

30,647,7

Total

C1

C2

C3D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

CentroRM

Sur

Izquierda

Centro

DerechaSin Posición Política

No sé

Mejor / Mucho Mejor Igual Peor / Mucho Peor

APERTURA POR SEGMENTOS

* No considera los No Sé

0,8 0,4 1,25,4

4,3 4,1

20,3 24,8 25,6

45,246,0

48,2

22,721,8 18,5

5,52,8 2,4

Ene-19 (N:1.001) Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

Mucho mejor quehaceun año

Mejor que hace unaño

Igual que hace unaño

Peor que hace unaño

Mucho peor quehace un año

No sé

Diferencias significativas a 95% de confianza

25,7

28,2

29,7

20,9

29,1

24,6

Page 20: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

20

Situación económica personal: Proyección a futuro

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

Pensando en el futuro, crees que tu situación económica en un año estará… APERTURA POR SEGMENTOS

42,2

48,648,6

37,941,3

49,154,6

47,926,7

42,441,9

41,343,043,7

38,0

37,827,6

63,041,6

39,1

34,2

40,632,3

44,730,0

31,928,2

24,844,2

37,131,5

29,338,7

31,836,8

43,939,3

26,633,4

20,7

13,4

5,912,5

7,716,7

7,711,1

15,418,5

13,613,3

4,99,1

15,917,8

15,413,9

7,114,6

5,0

Total

C1

C2

C3D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

CentroRM

Sur

Izquierda

Centro

DerechaSin Posición Política

No sé

Mejor / Mucho Mejor Igual Peor / Mucho Peor

* No considera los No Sé

5 5,810,3

4 3,24,49,6 6,9

9,0

34,7 35,3

34,2

34,3 42,135,7

12,46,7 6,4

Ene-19 (N:1.001) Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

Mucho mejor quehoy

Mejor que hoy

Igual que hoy

Peor que hoy

Mucho peor quehoy

No sé

Diferencias significativas a 95% de confianza

13,6

46,7

10,2

48,8

13,4

42,2

Page 21: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

21

FEBRERO 2019

-

43,2

29,6

27,9

24,3

23,3

19,1

21,5

15,6

17,6

14,3

15,9

10,8

8,4

5,1

4,0

5,0

4,7

3,2

Nivel de confianza en las instituciones

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

Con relación a la confianza que usted tiene con las siguientes instituciones del país ¿usted tiene…?

85,0

39,4

26,6

23,2

21,7

21,1

21,0

19,4

15,5

14,0

13,1

12,6

9,8

7,9

4,9

4,5

3,7

3,0

2,9

4,8

33,7

55,6

54,5

48,2

43,0

38,8

40,2

52,9

55,6

59,2

72,2

61,5

71,1

81,0

84,8

76,7

79,6

84,3

En los Bomberos

En la PDI

En las Fuerzas Armadas

En los Carabineros

En los Bancos

Fonasa

En las ONG

En la Educación

En los Noticieros de Televisión

En los Sindicatos

En la Prensa

En la Iglesia

En las Empresas Privadas

En la Corte Suprema de Justicia

En la Justicia

AFP’S

Isapres

En el Congreso Nacional

En los Partidos Políticos

NADA/ POCA CONFIANZAMUCHA

CONFIANZA/CONFIANZA

(*) El diferencial para llegar al 100% corresponde a “regular confianza” y NS/NR

Diferencias significativas a 95% de confianza

* Para la medición de Marzo se agrego Bomberos

Page 22: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

22

Percepción de felicidad

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

¿Qué tan feliz te sientes con tu vida en general? APERTURA POR SEGMENTOS

52,8

68,752,852

51,4

48,764,1

53,349,5

54,551,2

54,964,1

51,542,3

56,443,4

58,252,154,1

31,4

27,935

34,829,5

40,724,8

32,127,1

3032,7

30,125,5

32,136,8

32,527,3

33,630,5

43,1

15,8

3,412,213,2

19,2

10,611

14,623,3

15,616

14,910,4

16,420,9

11,129,3

8,217,3

2,7

Total

C1

C2

C3D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

CentroRM

Sur

Izquierda

Centro

DerechaSin Posición Política

No sé

Feliz / Muy Feliz Medianamente Feliz Poco Feliz / Nada Feliz

2,9 1,7 3,1

10,39,9

12,7

35,7 36,3 31,4

35,1 37,0 36,9

16 15,1 15,9

Ene-19 (N:1.001) Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

Muy feliz

Feliz

Medianamentefeliz

Poco feliz

Nada Feliz

Diferencias significativas a 95% de confianza

13,2

51,1

11,6

52,1

15,8

52,8

Page 23: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

EVALUACIÓN PRESIDENTE Y GOBIERNO

Page 24: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

24

Aprobación de Sebastián Piñera

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

Independientemente de tu posición política, ¿apruebas o desapruebas la forma en que Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno?

APERTURA POR SEGMENTOS

13,2

34,320,1

12,69,2

9,316

16,313,2

12,314,1

11,612,7

1410,1

3,614,3

44,49,810,0

39,3

24,533,4

38,342,9

39,331,629,6

48,6

43,735,1

5840,43243

29,161,2

30,240,7

35,3

44,2

40,344,9

47,343,2

48,248,350,3

35,5

41,446,8

25,446,4

49,444,4

67,324,525,3

4625,5

Total

C1

C2

C3D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

CentroRM

Sur

Izquierda

Centro

DerechaSin Posición Política

No sé

Apruebo Ni apruebo ni desapruebo Desapruebo

3,0 2,0 3,3

35,2 39,844,2

40,8 38,1

39,3

20,9 20,113,2

Ene-19 (N:1.001) Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

Apruebo

Ni apruebo nidesapruebo

Desapruebo

No sé

* No considera los No Sé

Diferencias significativas a 95% de confianza

Page 25: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

25

Aprobación de Gabinete

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

Independientemente de tu posición política, ¿apruebas o desapruebas la forma en que los ministros y ministras están desarrollando su labor?

APERTURA POR SEGMENTOS

7,4

23,116,6

7,23,2

6,07,811,8

5,9

8,76,1

10,16,08,6

5,0

5,06,4

30,64,2

0,6

34,3

29,328,1

31,337,7

32,329,9

29,740,7

37,031,7

44,237,1

27,735,5

28,855,1

36,332,6

30,0

54,8

47,052,2

58,555,0

57,757,454,251,4

52,956,6

43,955,4

58,656,3

66,138,5

33,158,750,6

Total

C1

C2

C3D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Norte

CentroRM

Sur

Izquierda

Centro

DerechaSin Posición Política

No sé

Apruebo Ni apruebo ni desapruebo Desapruebo

3,9 4,1 3,5

54,6 51,9 54,8

29,3 30,434,3

12,2 13,67,4

Ene-19 (N:1.001) Feb-19 (N:1.001) Mar-19 (N:1.015)

Apruebo

Ni apruebo nidesapruebo

Desapruebo

No sé

* No considera los No sé

Diferencias significativas a 95% de confianza

Page 26: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

26

39,8

32,2

31,0

29,8

21,5

21,5

20,7

18,5

13,4

11,8

11,7

8,2

6,9

6,4

6,2

5,6

5,1

4,9

3,1

1,1

0,4

0,3

Delincuencia

Salud

Pensiones - Jubilaciones

Corrupción

Desempleo

Desigualdad / Distribución ingreso

Justicia/Sistema Judicial

Educación

Pobreza

Narcotráfico

Inmigración

Economía

Seguridad Pública

Gestión del Gobierno

Transporte publico

Cuidado Medio ambiente / Naturaleza

Vivienda

Relacionamiento con pueblos originarios

Derechos Humanos

Terrorismo

Relaciones Internacionales

Estabilidad Política

FEBRERO 2019

ENERO 2019

42,0 47,8

33,1 32,8

33,6 38,7

19,5 29,6

17,1 22,8

21,7 24,3

17,9 -

17,3 21,6

10,3 -

16,3 12,4

13,1 12,8

7,8 12

10,7 8,7

7,3 6,6

4,9 3,5

4,7 8,2

10,7 4,0

6,7 10,4

2,0 -

1,0 3,1

0,8 0

1,5 0,5

Percepción de principales problemas del paísRespuesta Guiada¿Cuál son los 3 principales problemas de Chile en estos momentos?

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%) * Para la medición de Febrero se agrego justicia, pobreza y Derechos humanos

Diferencias significativas a 95% de confianza

Page 27: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

27

¿Cuál son los 3 principales problemas de Chile en estos momentos?

Percepción de principales problemas del país - AperturaRespuesta Guiada

% Verticales Total

GSE RANGO EDAD SEXO ZONA POSICIÓN POLÍTICA

C1 C2 C3 D-E 18 - 30 31 - 40 41 - 50 51 o más Hombre Mujer Norte Centro RM Sur Izquierda Centro DerechaSin

Posición Política

Delincuencia 39,8 41,4 41,4 45,5 36,9 29 33,3 35,9 54,1 39,1 40,4 42,8 27,3 42 47 37,6 52,8 50,7 35,9

Salud 32,2 28,9 32,3 33,1 32,2 39,6 25,4 37,5 27,2 26,5 37,6 28,1 41,7 31,9 26,8 46,3 17,2 30,4 32

Pensiones 31,0 37,3 40,4 29,8 28,3 23,2 22,8 30,8 42,3 28,1 33,7 22,6 28,1 29,3 38,1 30,5 29,4 29,4 32,9

Corrupción 29,8 22,4 24,2 28 32,8 31,8 28,8 20 33,6 36,1 23,8 41,9 21,2 34,7 24,8 26,4 50,8 19,2 29,9

Desempleo 21,5 17,6 19 23,8 21,8 18 35,4 24,9 15 21 22 22,9 27,9 16,8 19,8 13,1 10,8 18,2 25,6

Desigualdad 21,5 26,3 27,8 16,6 21,1 18,5 29,7 25,1 17,6 22,9 20,1 12,4 20,9 18,6 32,3 18,5 32,5 19,7 20,8

Justicia 20,7 17 17,2 19,6 22,5 21,9 22,7 26,5 15,7 22,2 19,3 22,9 26,3 19,4 17,9 22,7 23,5 30,1 18,4

Educación 18,5 25,5 13,7 18,3 19 21 16,3 19,7 17 19,8 17,3 21,5 29,4 16 12,3 36 15,4 16,5 15,2

Pobreza 13,4 8,1 7,2 11,4 16,5 14,1 6,8 15,6 15,3 13,4 13,4 2,8 16,8 9,6 22,2 6,7 22,2 3,6 14,6

Narcotráfico 11,8 9,3 14,6 13,3 10,7 8,5 16 11,7 12,1 14,2 9,6 16,2 10,9 11,4 11,4 17,7 10,5 20 8,5

Inmigración 11,7 19,7 9,1 11,3 11,6 13,3 8,9 9,3 13,1 9,6 13,7 25 7,7 12,7 3,9 2,2 14,3 13,5 12,6

Economía 8,2 2,9 5,4 5,5 10,7 9,3 12 6,6 6,1 6,3 10,1 5,5 12,3 6,5 9,4 6,1 1,4 2,3 11

Seguridad Pública 6,9 11,9 9,7 7,3 5,4 7,2 7,2 8,8 5,4 3,8 9,8 8 6,9 7,9 4,3 3,6 4,4 18,4 6,1

Gestión del Gobierno 6,4 7,1 11 7,8 4,4 9,1 7,6 5,1 4,1 8,4 4,5 2,3 3,7 9 6,7 7,1 3,7 8 6,3

Transporte publico 6,2 2,6 4,5 3 8,3 6,3 5,8 5,6 6,8 6,4 6,1 0,4 2,1 10,5 6 6,6 3,5 3,5 6,6

Cuidado Medio ambiente 5,6 5,7 6,1 12,1 3 10,5 5,7 2,1 3,3 8,1 3,3 2,1 0,9 9,9 4,4 2,4 3,5 2,5 7,7

Vivienda 5,1 1,2 6,5 4 5,5 8,5 4,4 6,9 1,7 4 6,1 6,6 6,2 4 5,4 5,2 1,1 4,3 5,1

Relación con pueblos originarios

4,9 9,4 3,7 4,2 5 5,6 2,4 5,2 5,6 4,2 5,6 14,6 4 3,6 3,5 7,4 0,5 2,4 5,7

Derechos Humanos 3,1 2,7 2,6 1,4 3,9 4,4 4,6 1 2,2 3,3 2,8 0,5 3,4 4,5 1,9 3,1 1,6 1,5 3,7

Terrorismo 1,1 2,8 1,3 3,3 0,1 3,2 0,7 1 1,9 0,3 0,1 2,3 1 0,7 0,4 1 3,6 0,9

Relaciones Internacionales 0,4 0,2 1,5 0,7 0,2 0,8 0,5 0,7 0,1 0,5 0,8 0,3 1,2 0,4

Estabilidad Política 0,3 1 0,2 0,2 0,9 0,2 0,2 0,4 0,7 0,2 0,6 0,2 1,1 0,2

* Para la medición de Febrero se agrego justicia, pobreza y Derechos humanos

Page 28: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

PREFERENCIAS PRESIDENCIALES

Page 29: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

29

FEBRERO 2019

ENERO2019

14,6 12,1

6,8 7,9

6,9 9,9

9,1 6,4

3,6 5,7

2,6 1,8

1,7 1,3

5,6 2,2

1,8 2,4

0,7 0,5

2,6 1,0

3,0 2,5

0,6 0,1

0,6 1,1

16,5 18,6

15,9 16,7

7,0 12,0

13,0

8,3

7,9

5,8

4,4

3,3

3,2

2,9

2,4

2,3

2,1

1,7

1,6

1,5

14,8

23,5

1,3

Beatriz Sanchez

Joaquín Lavín

Michelle Bachelet

José Antonio Kast

Sebastián Piñera

Felipe Kast

Jose Manuel Ossandon

Marco Enríquez-Ominami

Alejandro Guillier

Ricardo Lagos

Daniel Jadue

Leonardo Farkas

Carolina Goic

José Miguel Insulza

Otros

Ninguno

No sé

Preferencia de candidatos a la presidenciaRespuesta Espontánea

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

Pensando en el futuro ¿Quién preferirías que sea el próximo presidente de Chile, excluyendo a Sebastián Piñera?

Diferencias significativas a 95% de confianza

Page 30: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

30

Pensando en el futuro ¿Quién preferirías que sea el próximo presidente de Chile, excluyendo a Sebastián Piñera?

Preferencia de candidatos a la presidencia - AperturaRespuesta Espontánea

% Verticales Total

GSE RANGO EDAD SEXO ZONA POSICIÓN POLÍTICA

C1 C2 C3 D-E 18 - 30 31 - 40 41 - 50 51 o más Hombre Mujer Norte Centro RM Sur Izquierda Centro DerechaSin

Posición Política

Beatriz Sanchez 13,0 9,6 14,9 16,1 11,7 20,8 9,5 6,8 11,8 13,1 13,0 10,4 11,7 16,4 10,5 18,2 17,2 5 12,8

Joaquín Lavín 8,3 6,4 10,3 5,7 9 6,4 14 7,6 7,1 11 5,8 1 16,5 8,1 5,5 6,6 4,6 8 9,8

Michelle Bachelet 7,9 2,9 3,2 9,3 9,2 12 4,4 6,9 6,9 7,4 8,3 11,5 4,4 8 8,9 13,5 7,5 4,9 6,8

José Antonio Kast 5,8 15,4 8,5 5,1 4,3 9,4 5,6 2,6 4,7 7,3 4,4 16,4 4,4 5 3,6 0,7 14,3 20,5 3

Sebastián Piñera 4,4 1,6 1,2 2,5 6,3 3 4,3 5,2 5,1 6,6 2,3 13 2,2 2,8 5 10,5 0,7 0,4 3,8

Felipe Kast 3,3 7,5 2,2 6,3 1,9 3 1,3 2,6 4,9 2,8 3,7 2,1 3,5 3,2 3,3 1,3 0,6 14,4 2

Jose Manuel Ossandon

3,2 3,4 1,3 1,9 4,2 0,8 0,4 12,4 2,1 5,4 1,2 2,8 6,3 3,6 0,2 8,5 1,9 5,6 1,8

Marco Enríquez-Ominami

2,9 2,2 2,2 2,2 3,5 2,7 4,9 3,2 1,9 3,1 2,7 1,7 1,4 2,9 5,1 2,1 1,1 0,8 3,2

Alejandro Guillier 2,4 2,3 3,6 1,8 2,3 3,6 0,6 3,4 1,9 1,6 3,2 2,1 1,6 2,7 3 3,8 1,9 0,9 2,5

Ricardo Lagos 2,3 1,4 1,3 2,2 2,7 1,1 1,6 1 4,3 2,9 1,7 1,4 1,1 0,9 6,1 2,5 11,6 1,2

Daniel Jadue 2,1 5,3 6,5 1,5 0,7 2,3 1,3 4 1,3 2,7 1,5 0,7 2,3 3,5 0,4 6,9 3,4 1,2

Leonardo Farkas 1,7 0,3 0,2 1,1 2,6 0,4 4,1 0,2 2,3 1,4 2 0,5 4,4 0 3 2,6 0,6 2,1

Carolina Goic 1,6 0,1 3,2 2 4,9 0 0,4 2,5 0,8 3,2 0,8 0,7 13,5 0,4 0,5

José Miguel Insulza 1,5 0,7 0,7 1,4 1,8 0,9 0,3 3,6 2,7 0,3 0,9 4,6 1,3 0,4 2

Otros 14,8 19,1 16,1 15,7 14,2 10,2 18,8 18,1 15,1 14,8 15,6 9,9 15 14,6 16,3 9 16,6 20,8 15,3

Ninguno 23,5 21,7 23,2 24,9 23,3 17,3 26,4 24,8 26,4 13,4 33,1 24,4 24 24,3 21,6 11,1 4,7 16,4 30,5

No sé 1,3 0,1 1,4 2,3 0,3 2,1 1,9 0,9 0,2 1,3 0,4 2,1 1,2 0,0 2,1 0,7 0,0 1,3 1,5

Page 31: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

31

13,7

9,6

8,3

5,6

5,4

4,0

3,8

2,8

2,4

2,1

1,7

1,6

11,6

26,1

1,3

Beatriz Sanchez

Michelle Bachelet

Joaquín Lavín

José Antonio Kast

Alejandro Guillier

Sebastián Piñera

Felipe Kast

Jose Manuel Ossandon

Marco Enríquez-Ominami

Cathy Barriga

Leonardo Farkas

Daniel Jadue

Otros

Ninguno

No sé

FEBRERO 2019

ENERO2019

11,3 12,2

8,8 9,6

7,0 7,2

9,5 6,1

2,9 2,5

2,1 5,4

3,2 2,1

0,9 1,4

4,3 0,7

0,9 1,5

1,6 0,5

1,6 1,0

13,8 17,2

16,6 3,9

15,6 32,2

Posible próximo presidente de ChileRespuesta Espontánea

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

Y quien crees tú que será el próximo presidente de Chile, excluyendo a Sebastián Piñera?

Diferencias significativas a 95% de confianza

Page 32: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

32

Y quien crees tú que será el próximo presidente de Chile, excluyendo a Sebastián Piñera?

Posible próximo presidente de Chile - AperturaRespuesta Espontánea

% Verticales Total

GSE RANGO EDAD SEXO ZONA POSICIÓN POLÍTICA

C1 C2 C3 D-E 18 - 30 31 - 40 41 - 50 51 o más Hombre Mujer Norte Centro RM Sur Izquierda Centro DerechaSin

Posición Política

Beatriz Sanchez 13,7 9,5 15,5 18,5 11,9 21,1 9,3 7,2 13,4 13,5 13,9 9,2 11,9 17,1 12,1 18 19,5 5,3 13,8

Michelle Bachelet 9,6 5 3,6 9,6 11,7 13,5 10,2 5,9 7,8 8,4 10,6 14 11,3 9,3 6,4 16,9 1,9 5,7 8,4

Joaquín Lavín 8,3 11,1 11 7,3 7,6 3,7 16 7 8,4 9,3 7,3 0,9 16,4 6,9 7,5 7,3 5,7 9,8 9,1

José Antonio Kast 5,6 12,8 8,4 2,9 5,1 9,8 4,1 2,4 4,7 7 4,3 13,6 4,2 4,8 4,7 1,7 14,3 18,2 3,1

Alejandro Guillier 5,4 4,1 2,9 2,5 7,4 8,6 0,8 3 6,6 7,1 3,8 13,1 2,5 5,5 4,4 12,5 10,6 0,9 4,1

Sebastián Piñera 4 0,6 1,9 3,4 5,1 2 2,9 9,1 3,6 3,9 4 2,5 2 3,6 7,1 2,6 6,1 3,5 3,8

Felipe Kast 3,8 5,6 1,9 5,9 3,4 3,1 3,1 5,4 4 4,1 3,6 1,4 4,2 3,3 5,3 1,6 0,2 12,5 3,3

Jose Manuel Ossandon

2,8 4,3 0,6 2,1 3,6 0,7 1,1 12,7 0,6 4,3 1,5 2,8 6,2 2,8 0,2 8,6 2,4 4,3 1,4

Marco Enríquez-Ominami

2,4 1,9 0,6 2,9 2,7 2,7 4,8 3 0,4 2,9 1,9 1,7 0,1 1,8 5,7 1,2 0,4 0,8 3,3

Cathy Barriga 2,1 1,3 1,7 2,3 2,2 4 2,9 0,5 0,8 2,9 1,3 2,6 0,2 4,2 0,1 1,7 1,3 0,8 2,6

Leonardo Farkas 1,7 0,2 0,8 2,6 0,4 3,8 0,2 2,3 1,4 1,9 4,4 3 2,6 0,3 2,1

Daniel Jadue 1,6 4 4,7 0,9 0,7 1,8 0,5 3,5 1 2,4 0,8 0,7 2,2 2,4 0,3 4,8 3,4 0,9

Otros 11,6 13,8 18 9,9 10,4 9,4 11,8 7,8 15,3 15,4 8 7,1 13,6 9,5 16,5 12,3 15,9 13,9 10,8

Ninguno 26,1 24,4 26,7 28,3 25,2 17,8 27 30,7 29,9 15,3 36,1 28,2 19,4 28,4 24,6 8,2 18,3 22 31,4

No sé 1,3 1,6 2,3 2,7 0,4 1,4 1,7 1,6 1,2 2,1 1 2,2 1,4 0,4 2,1 2 1,9

Page 33: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

33

Identificación política

3,75,9

6,1

4,6

9,7

12,2

50,0

7,9

Identificación con coalición política

Acción Republicana (JoseAntonio Kast)

Chile Vamos (UDI – RN –EVOPOLI – PRI)

Ex Nueva Mayoría (PS – PPD -PRSD -PC)

DC (Democracia Cristiana)

Frente Amplio

Independiente

Ninguna

No sabe / No responde

10,0

5,3

8,8

5,8

5,860,4

4,0

Posición PolíticaIzquierda

Centro izquierda

Centro

Centro Derecha

Derecha

Sin PosiciónPolítica

No sé

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 1.015; EM: +/-2,9%)

¿Cuál es tu posición política, independiente que seas militante de algún partido político?

¿Y con cuál de las siguientes coaliciones políticas te sientes más identificado?

Page 34: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

EVALUACIÓN PRESIDENTEEVALUACIÓN RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD

Page 35: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

35

Conocimiento Sistema de Transporte – RED Metropolitana de Movilidad

86,2

13,8

No

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas RM (N: 494; EM: +/-4,4%)

¿Ha escuchado la noticia/información del nuevo sistema de transporte de Santiago RED Metropolitana de Movilidad que reemplaza a Transantiago?

APERTURA POR SEGMENTOS

86,2

88,4

87,9

90,4

82,6

69,7

91,8

85,1

97,2

86,9

85,5

92,6

62,5

80,1

92,0

49,2

13,8

11,6

12,1

9,6

17,4

30,3

8,2

14,9

2,8

13,1

14,5

7,4

37,5

19,9

8,0

50,8

Total

C1

C2

C3

D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Izquierda

Centro

Derecha

Sin Posición Política

No sé

Sí No

Page 36: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

36

Percepción del cambio El nuevo sistema de transporte “RED Metropolitana de Movilidad” que reemplazara al

Transantiago gradualmente, se enfoca en la incorporación de nuevos buses eléctricos y ecológicos en Santiago, integración de nuevos paraderos inteligentes y nueva aplicación para celulares…

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 494; EM: +/-4,4%)

¿Como considera que ha sido este cambio para los usuarios?APERTURA POR SEGMENTOS

* No considera los No Sé

65,6

58,9

63

73,1

64,1

73,4

60,1

59

65,4

70,3

60,9

60,9

78,2

66,7

66,1

49,5

15,1

22,7

16,6

8,5

16,4

14,3

17

25

9,4

10,1

19,9

21,5

5,4

18,6

14,7

6,3

10,5

11,0

10,5

6,3

12,6

2,4

9,8

6,7

19,6

10,7

10,2

13,4

12,4

4,4

11,3

2,8

Total

C1

C2

C3

D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Izquierda

Centro

Derecha

Sin Posición Política

No sé

Muy bueno/Bueno Regular Malo/Muy malo

8,8

6,34,2

15,1

36,0

29,6

Marzo-2019 (N:494)

Muy bueno

Bueno

Regular

Malo

Muy malo

No sé

65,6

10,5

Page 37: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

37

Percepción de mejora de RED en comparación al Transantiago

¿Considera que el servicio de RED en comparación al Transantiago ha...?APERTURA POR SEGMENTOS

* No considera los No Sé

53,9

51,5

57,1

60,4

49,4

63,1

51,9

52,1

48,2

60

48

51

71

73,1

48,4

53,9

28,3

38,6

30,2

22,3

28,4

21,5

30,8

33,3

29,9

24,9

31,5

41,7

23,2

14,7

30,6

0,7

5,9

3,1

4,2

4,1

8,3

1,7

2,9

2,0

13,1

6,6

5,2

3,7

5,3

3,4

7,3

2,8

Total

C1

C2

C3

D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Izquierda

Centro

Derecha

Sin Posición Política

No sé

Mejorado totalmente/Mejorado

Se mantiene

Empeorado/Empeorado totalmente

11,9

41,9

28,3

36,2

17,7

Marzo-2019 (N:494)

Mejoradototalmente

Mejorado

Se mantiene igual

Empeorado

Empeoradototalmente

No sé

53,9

5,9

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 494; EM: +/-4,4%)

Page 38: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

38

Nivel de agrado del nombre RED

¿Le gusta el nombre de RED para este nuevo servicio?APERTURA POR SEGMENTOS

* No considera los No Sé

36,1

31,2

32

28,7

43

34,3

41,3

30,2

37,3

40,3

31,9

30,2

58,1

53,3

29,8

50,8

20,5

24

26,1

18,1

18,5

20,4

20,4

24,1

18,8

17

23,8

21,4

10,4

19,1

23,2

4,2

30,8

34,4

28,3

36,5

28,0

30,1

24,8

36,7

31,6

36,8

25,1

29,9

24,3

22,8

35,7

4,1

Total

C1

C2

C3

D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Izquierda

Centro

Derecha

Sin Posición Política

No sé

Le gusta mucho/Le gusta Medianamente le gusta

No le gusta/ No le gusta nada

12,7

17,3

13,5

20,5

28,1

8,0

Marzo-2019 (N:494)

Le gusta mucho

Le gusta

Medianamente legusta

No le gusta

No le gusta nada

No sé

36,1

30,8

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 494; EM: +/-4,4%)

Page 39: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

39

Percepción cambio de nombre

¿Qué tan de acuerdo está usted que se la haya cambiado el nombre a Transantiago por RED?

APERTURA POR SEGMENTOS

* No considera los No Sé

30,2

25,4

26

27,6

34,5

26,4

35

32,5

29,1

38,2

22,4

30,4

44,6

42,8

25,1

36,1

42,0

48,7

46

38,8

40,5

35,5

52,3

47,8

38,8

31,2

52,4

43

34,3

35,3

43,1

55,2

24,0

20,9

22,6

29,0

22,7

36,5

9,3

14,9

27,1

28,8

19,5

19,0

20,7

20,3

27,9

7,4

Total

C1

C2

C3

D-E

18 - 30

31 - 40

41 - 50

51 o más

Hombre

Mujer

Izquierda

Centro

Derecha

Sin Posición Política

No sé

Muy de acuerdo/ De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo/Muy en desacuerdo

3,8

17,3

6,7

42,0

21,3

8,9

Marzo-2019 (N:494)

Muy de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

En desacuerdo

Muy endesacuerdo

No sé

30,2

24,0

Datos expresados en porcentajes (%). Sobre la Base del Total Entrevistas (N: 494; EM: +/-4,4%)

Page 40: Presentación de PowerPoint€¦ · Estudio cuantitativo, sobre la base de entrevistas online a través de un panel representativo con cobertura nacional. Población en estudio Público

www.activaresearch.cl

Teléfono: +562 27 51 3000

Avda. Providencia 1760, Oficina 1804

Providencia, Santiago de Chile.