presentación de powerpoint - el portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · examen del...

13
mayo-junio 2016

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

mayo-junio 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

Mensaje

2

Antes de dar inicio a nuestra sesión quiero compartirles un saludo y el mensaje

que el Presidente de la República y la Coordinadora Nacional de PROSPERA

Programa de Inclusión Social les hacen llegar a ustedes, el día de hoy.

Durante este año, hemos depositado en nuestras Vocales una gran

responsabilidad. A través de tareas especiales, nos han apoyado para reforzar en

el resto de las titulares, temas de suma importancia.

Gracias a su valiosa ayuda, hemos logrado avances muy importantes, sin

embargo debemos reforzarlos ya que es muy importante que todas las personas

que reciben PROSPERA, sepan que:

• cuentan con apoyos que garantizan una alimentación SANA, VARIADA y

SUFICIENTE.

• es una obligación de todas las familias asegurar que los niños más pequeños

asistan a preescolar.

• con PROSPERA tienen la oportunidad de estudiar desde primaria hasta la

educación superior, para tener un mejor futuro.

• aquellas personas que aún no terminan la primaria o secundaria, hoy lo

pueden hacer a través de un examen.

• todas y cada una de las familias de PROSPERA, tienen garantizado el acceso a

servicios de salud, al contar con el Seguro Popular como un Derecho.

Si logramos que todas las titulares conozcan estos avances y realicen pequeños

cambios en su vida, conseguiremos un logro muy importante, ya que todas estas

acciones están pensadas para mejorar tu vida, la de tú familia y la de 7 millones

de personas que son beneficiarias de nuestro programa.

Queremos pedirles un esfuerzo extra para lograr que esta meta se cumpla,

sabemos que con su apoyo, ¡lo vamos a lograr! Porque nuestras Vocales, son el

motor que mueve la Red Social de nuestro Programa.

Reconozcamos que:

CON ALIMENTACIÓN, SALUD Y EDUCACIÓN PARA TODOS…

¡ESTAMOS MOVIENDO A MÉXICO!

Page 3: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

•En esta sección deberás dar la explicación de lostemas del bimestre.

•Todo lo que requieres para preparar este momentode la sesión, la encontrarás en el materialInformación General para la Preparación de lasSesiones de Orientación.

I. Sesión Informativa

•Esta sección es crucial, ya que de ella depende eléxito de tu sesión, aquí se presentan las actividadesque las Vocales deberán realizar en sus localidades.

•Las tareas encomendadas a las Vocales reforzaránlos contenidos de la MAPO.

•A estas tareas les debes de dar seguimiento. Revisacon tu Jefe de Fortalecimiento Comunitario y Apoyoa la Planeación la forma para hacerlo.

II. Tareas para vocales

•Con esta sección se busca desarrollar en lasVocales las competencias requeridas parapromover y realizar las labores de Contraloría Social.

III. Capacitación

3

CONTENIDO

Bimestre: Mayo-junio 2016

Page 4: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

Es muy importante que prepares esta etapa de la Sesión ya que enesta guía no se te plantean actividades específicas, así que podrásdesarrollar los temas de manera libre, por lo que es aún másimportante que estés bien preparado.

Todo lo que requieres para dar tu explicación lo encontrarás en elmaterial: Información General para la Preparación de las Sesiones deOrientación.

¡Consúltalo y prepárate bien, de eso depende el éxito de tu trabajo!

Recuerda que debes tocar TODOS los temas del bimestre, éstos son:

4

I. SESIÓN INFORMATIVA

Tema 1. Derechos de las familias beneficiarias

Tema 2. Educación Preescolar

Tema 3. Certificación de aprendizajes

adquiridos

Tema 4. Beca de Manutención: Inicia tu Carrera SEP-PROSPERA

(Sólo para CHIAPAS, GUERRERO, NAYARIT y

SAN LUIS POTOSÍ)

Tema 5. Alimentación Terma 6. Seguro Popular

Tema 7. Seguridad Social para estudiantes de Educación Media

Superior y Superior

Tema 8. Paquete Bansefi +

Page 5: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

5

Las Vocales de PROSPERA, son un vínculo fundamental entre lasCoordinación Nacional y sus beneficiarios, con su apoyo es posiblellegar al núcleo comunitario de las colonias o localidades.

Por esta razón debemos valorar su trabajo e incentivarlas a trabajarcon nosotros. Es importante recordar que se trata de personas querealizan una labor loable, desinteresada y no remunerada, así que eltrato que reciban debe ser el mejor.

Debes tener mucho cuidado en las tareas que encomiendas a lasVocales, debes darle seguimiento a estas actividades y recoger todala información que surja en este momento de la sesión.

A continuación describimos las actividades que deberás realizar y lastareas que las Vocales llevarán a cabo este bimestre.

1. Reflexiones y conclusiones del bimestre anterior.

Es importante que le des seguimiento a las actividades que las Vocalesrealizaron en la localidad, por lo que es de suma importancia dedicarun espacio en la sesión para revisar los avances y darlas porconcluidas.

Utiliza como guía las preguntas que te proponemos a continuación, deser necesario modifícalas o cámbialas, pero conserva la idea.

Conceptos clave sobre hábitos alimenticios.

•¿Cuáles son las dudas más frecuentes que tienen las titulares, con el tema de alimentación?

•¿Ustedes creen que sepan qué es una alimentación sana, variada y suficiente?

Tareas de Salud

•¿Hicieron algo para prevenir el Virus Zika?

•¿En sus localidades ya se están afiliando al Seguro Popular?

•¿saben de personas que aún no lo hagan?

Recolección de Información de la

localidad

•¿Aplicaron la cédula del bimestre anterior?

•¿En sus localidades hay preescolar?

•¿Saben de personas interesadas en hacer el examen del INEA?

•¿Saben de personas que tengan a sus hijos inscritos en la Educación Superior?

II. TAREAS PARA VOCALES

Page 6: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

6

2. Tareas para Vocales bimestre mayo-junio

Examen del INEA

En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personasinteresadas en obtener el certificado de primaria y/o secundaria, porlo que estas acciones serán de gran trascendencia para alcanzar lasmetas que nos hemos trazado en el trabajo con INEA.

En esta etapa deberán vigilar el desarrollo de las estrategias estatales,y registrar los principales problemas en cuanto a:

Importancia de la Educación Preescolar

Las vocales deberán insistir con las titulares sobre la importancia de laasistencia de sus hijos a preescolar, y procurarán retomar lasprincipales inquietudes de las titulares respecto al tema.

Dificultades para hacer el examen en computadora.

La atención ofrecida por parte del personal

de INEA.

Qué tan fácil o difícil fue el examen.

¿Saben de casos de titulares que ya hayan

inscrito a sus hijos a preescolar en su

localidad?

¿Creen que tengan miedos?

¿Como cuáles?

¿Cómo lo podemos resolver?

Page 7: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

7

Afiliación al seguro popular

Durante dos bimestres hemos insistido en la importancia de la afiliaciónal Seguro Popular, las vocales han logrado identificar a aquellaspersonas que aún no lo hacen.

Ahora al ser un DERECHO de las familias de PROSPERA, la afiliacióntiene gran relevancia, por lo que las Vocales nos ayudarán a vigilarque este proceso se lleve a cabo de la mejor forma, identificando:

Alimentación

El papel de la Vocal cobra especial relevancia en este bimestre, yaque serán ellas las que nos vincularán con las titulares para determinarsi tienen conocimiento sobre la forma de variar los alimentos queconsumen y así tener una alimentación sana, variada y suficiente.

En conjunto, buscarán la forma de promover en la población lascuatro recomendaciones básicas:

• ¿Cómo pueden difundir estos mensajes?

Principales problemas para la afiliación de las

titulares.

Cuáles son las dudas más frecuentas que les

han surgido a las titulares.

En general cómo ha sido la atención ofrecida por el

personal del Seguro Popular.

¿Han sido buenas las explicaciones por parte

del personal?

Incluir

Frutas y Verduras a todas las comidas

Preferir

Cereales enteros y/o integrales

Combinar

Leguminosas con cereales enteros y/o integrales

Aumentar

El consumo de agua simple

Page 8: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

8

Paquete Bansefi +

Las Vocales deberán conocer todos los beneficios que ofrece este paquete, para que las demás titulares lo adquieran, es muy económico y tiene muchos beneficios.

Para este bimestre las Vocales

• Deberán ubicar a las titulares de su localidad que no cuentan con el paquete.

• Preguntarán las razones por las que aún no lo contratan, estas pueden ser:

Se les hace caroFalta información

sobre los beneficios del paquete

Han recibido malos tratos del personal

de Bansefi

Es importante que las Vocales promocionen

con las titulares los beneficios que ofrece Bansefi +

Page 9: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

9

Beca de manutención.

Los jóvenes que están inscritos en alguna institución pública (escuelas o

tecnológicos) de educación superior, tienen la oportunidad de recibir una

beca de manutención para cursar este nivel educativo.

Sin embargo para poder disfrutar de la beca los jóvenes deben:

1. Estar inscritos en la escuela o tecnológico.

2. Registrarse en el Sistema SUBES.

3. Seguir las instrucciones de la convocatoria de la Beca de

Manutención: Inicia tu carrera SEP-PROSPERA y su beca complemento:

Apoya tu Transporte.

Para este bimestre las Vocales ya saben quiénes son los jóvenes que

pueden aspirar a esta beca, por lo que deberán transmitir la información alas titulares y a los jóvenes.

TAREA EXCLUSIVA PARA:

CHIAPAS, GUERRERO, NAYARIT Y SAN LUIS

POTOSÍ

Page 10: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

10

A fin de mejorar la comunicación entre las titulares beneficiarias y el personal del Programa, se llevará a cabo la estrategia de recuperación de datos.

Por lo que tendrás que explicar a las Vocales para llenar el formato “Recuperación de datos”.

Las Vocales deberán entregarlo a las titulares para que lo llenen y lo lleven consigo en la siguiente entrega de apoyos MAP o MAPO, según corresponda.

El formato es el siguiente:

AVISO IMPORTANTE

Page 11: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

Las tareas que realizan las vocales, constituyen acciones muyconcretas de Contraloría Social, al participar en su comunidad,recabar datos, además de ofrecer información a las titulares querepresentan, así mismo vigilan el funcionamiento del Programa. Deesta forma se constituyen como elementos indispensables para elbuen funcionamiento de PROSPERA.

Es muy importante que las vocales cuenten con herramientas pararealizar sus actividades en la comunidad, algunas de ellas son:

Entrevistas o reuniones con la comunidad

Consiste en realizar una reunión con un grupo de Titulares para tratarproblemas o asuntos de interés para la población propios de sulocalidad o colonia.

Las Vocales pueden recolectar información sobre la manera en la quesuceden las cosas en la comunidad, para hacerlo deberán prepararun cuestionario con preguntas que guíen la entrevista o reunión, asímismo deberán tomar nota de los puntos clave.

Ejemplo de cuestionario:

Observación directa

Se trata de registrar lo que sucede y cómo sucede en un lugarespecífico. Puede ser útil a las Vocales para que recopilen informaciónsobre la atención ofrecida por el personal del Programa, o del sectorsalud, educación o incluso del personal de la institución liquidadora.

Así mismo es útil para identificar las condiciones físicas de los lugares endonde se atiende a las titulares, las escuelas, clínicas y los espaciosdiseñados para brindar atención a la ciudadanía, con ello se podrávigilar que la población beneficiaria esté recibiendo un trato digno,amable y respetuoso.

11

III. CAPACITACIÓN

¿Qué sucede? ¿Por qué sucede?¿Quién es

responsable?

¿Cómo se puede resolver, atender

o mejorar?

Page 12: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

12

Para contar con un control de lo observado, es necesario elaborar unaguía de observación, la cual deberán llevar consigo las Vocales cadaque vayan a la clínica, a las escuelas, a recoger sus apoyos o bien alas oficinas del Programa.

Ejemplo:

GUÍA DE OBSERVACIÓN

Comportamiento

del personal

Solicitó a las

titulares que

limpiaran la

clínica

Fue

amable

Les habló con

groserías o

les gritó a las

titulares

Amenazó a

las titulares

con quitarles

sus apoyos

Doctor No Sí No No

Enfermera Sí No Sí Sí

Vigilancia No No Sí No

Ventanilla No No Sí No

Con estas instrumentos, las Vocales tendrán mayores elementos parala elaboración de quejas y denuncias.

Pregunta a las Vocales en qué consisten qué son y cuáles son losmecanismos para levantarlas.

Recuerda que es muy importante para la

Contraloría Social brindar herramientas a las

Vocales. Son ellas quienes están inmersas en

las comunidades y por lo tanto pueden

reportar las irregularidades que detecten enla operación del Programa.

Page 13: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019-05-14 · Examen del INEA En el bimestre anterior las Vocales identificaron a aquellas personas interesadas

13

Recuerda aplicar la Cédula de Vigilancia de Contraloría Social a:

Si tienes dudas, consúltalo con tu Jefe de Fortalecimiento Comunitario y Apoyo a la Planeación.

AVISO IMPORTANTEPara el Enlace de

Fortalecimiento Comunitario

Cada Comité de Promoción Comunitaria

Todas las Vocales Unitarias

Conforme el calendario establecido