presentación de powerpoint de actividades...trabajo-seguridad en los procesos y equipos críticos...

50
Asociación Nacional de la Industria Química Elementos Fundamentales en la Gestión de Actividades con Sustancias Químicas Peligrosas Análisis de Riesgos en Procesos (ARP) Ing. Luis Alejandro Caballero Palomares 1

Upload: others

Post on 18-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Elementos Fundamentales en la Gestioacuten de Actividades con Sustancias Quiacutemicas Peligrosas

Anaacutelisis de Riesgos en Procesos (ARP)

Ing Luis Alejandro Caballero Palomares

1

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 2

Temario General 1 Identificacioacuten de riesgos en operaciones industriales

2 Introduccioacuten a la prevencioacuten y evaluacioacuten de riesgos de trabajo

3 Identificacioacuten y seleccioacuten de metodologiacuteas de ARP

4 Evaluacioacuten y consecuencias de riegos en procesos de manufactura

5 Control y monitoreo de riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Identificacioacuten de Riesgos en Operaciones Industriales

Introduccioacuten a la Prevencioacuten y Evaluacioacuten de Riesgos de Trabajo

Peligro y riesgo como factores de la productividad

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten de Riesgos Laborales en Meacutexico

Teacutecnicas baacutesicas para la identificacioacuten de riesgos y peligros en los Centros de Trabajo

3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Antecedentes de la Evaluacioacuten de Riesgos en Seguridad

Seguridad Industrial objetivo inicial abatir riesgos mecaacutenicos

Abatir condiciones insalubres

Proporcionar capacitacioacuten

Estudiar el comportamiento del individuo

4

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Riesgo de Trabajo

Riesgos de Trabajo probabilidad de que ocurra un acontecimiento no deseado o no programado que conlleva a la interrupcioacuten del proceso y como consecuencia una peacuterdida material o una lesioacuten al personal

5

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidente causa uacutenica suacutebita y que puede o no causar dantildeo el tiempo no tiene relacioacuten directa con este

Enfermedad intercambio entre agente-hombre durante un tiempo determinado que puede o no causar dantildeo mediato o inmediato el tiempo de exposicioacuten es muy importante para el control de las enfermedades

Las interrupciones de trabajo las podemos clasificar de acuerdo a su origen

Pausas interrupcioacuten programada de un proceso establecido y no produce un efecto negativo

Incidentes pausas no programadas que no causan dantildeo alguno pero si causan peacuterdidas de tiempo (incidente de trabajo)

Accidentes interrupcioacuten no programada que si causa dantildeos o peacuterdidas materiales yo lesiones a las personas (accidente de trabajo)

6

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Teoriacutea de W H Heinrich 1931 Teoriacutea del ldquoefecto dominoacuterdquo el 88 de los accidentes estaacuten provocados por

actos humanos peligrosos el 10 por condiciones peligrosas y el 2 por hechos fortuitos Propuso una ldquosecuencia de cinco factores en el accidenterdquo en la que cada uno actuariacutea sobre el siguiente de manera similar a como lo hacen las fichas de dominoacute que van cayendo una sobre otra

1 Antecedentes y entorno social

2 Falla del trabajador

3 Acto inseguro unido a un riesgo

mecaacutenico y fiacutesico

4 Accidente

5 Dantildeo o lesioacuten

Heinrich propuso que del mismo modo en que la retirada de una ficha de dominoacute de la fila interrumpe la secuencia de caiacuteda la eliminacioacuten de uno de los factores evitariacutea el accidente y el dantildeo resultante siendo la ficha cuya retirada es esencial la nuacutemero 3

7

LESIOacuteN INCAPACITANTE

SIN LESIONES INCAPACITANTES

ACCIDENTES SIN LESIOacuteN

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Lesioacuten incapacitante Da como resultado la muerte incapacidad total permanente o

incapacidad temporal por uno o maacutes diacuteas de trabajo Sin lesiones incapacitantes Lesioacuten que solo requiere tratamientos de primeros auxilios y el

tiempo que se perdioacute fue el que se necesitoacute para ir a la enfermeriacutea o servicio meacutedico

Accidentes sin lesioacuten No hay lesiones pero si dantildeos a la propiedad equipos yo

materiales

8

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Piraacutemide de Bird 1966

Teoriacutea de la causalidad de Frank Bird y Frank Fernaacutendez

Todos los accidentes generados dentro de las empresas no suceden SON CAUSADOS

Las causas de todos los accidentes pueden ser determinadas y controladas

9

ACCIDENTE INCAPACITANTE

ACCIDENTES LEVES

ACCIDENTES SERIOS

INCIDENTES

600

30

10

1

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Acciones y condiciones sub estaacutendares El origen o Causa Baacutesica de un accidente radica tanto en el hombre

que son ldquoFactores Personalesrdquo como en el ambiente equipo materiales yo meacutetodos del trabajo que denominamos ldquoFactores Teacutecnicos o del Trabajordquo

La causa baacutesica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor

Acciones sub estaacutendares (Acto Inseguro) Son causas inmediatas que pertenecen al aacutembito de la persona por sus

propias acciones Dentro de eacutestas se pueden encontrar operar sin autorizacioacuten usar herramientas en mal estado no utilizar EPP no cumplir procedimientos de trabajo entre otras

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamente en casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo

10

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 2: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 2

Temario General 1 Identificacioacuten de riesgos en operaciones industriales

2 Introduccioacuten a la prevencioacuten y evaluacioacuten de riesgos de trabajo

3 Identificacioacuten y seleccioacuten de metodologiacuteas de ARP

4 Evaluacioacuten y consecuencias de riegos en procesos de manufactura

5 Control y monitoreo de riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Identificacioacuten de Riesgos en Operaciones Industriales

Introduccioacuten a la Prevencioacuten y Evaluacioacuten de Riesgos de Trabajo

Peligro y riesgo como factores de la productividad

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten de Riesgos Laborales en Meacutexico

Teacutecnicas baacutesicas para la identificacioacuten de riesgos y peligros en los Centros de Trabajo

3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Antecedentes de la Evaluacioacuten de Riesgos en Seguridad

Seguridad Industrial objetivo inicial abatir riesgos mecaacutenicos

Abatir condiciones insalubres

Proporcionar capacitacioacuten

Estudiar el comportamiento del individuo

4

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Riesgo de Trabajo

Riesgos de Trabajo probabilidad de que ocurra un acontecimiento no deseado o no programado que conlleva a la interrupcioacuten del proceso y como consecuencia una peacuterdida material o una lesioacuten al personal

5

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidente causa uacutenica suacutebita y que puede o no causar dantildeo el tiempo no tiene relacioacuten directa con este

Enfermedad intercambio entre agente-hombre durante un tiempo determinado que puede o no causar dantildeo mediato o inmediato el tiempo de exposicioacuten es muy importante para el control de las enfermedades

Las interrupciones de trabajo las podemos clasificar de acuerdo a su origen

Pausas interrupcioacuten programada de un proceso establecido y no produce un efecto negativo

Incidentes pausas no programadas que no causan dantildeo alguno pero si causan peacuterdidas de tiempo (incidente de trabajo)

Accidentes interrupcioacuten no programada que si causa dantildeos o peacuterdidas materiales yo lesiones a las personas (accidente de trabajo)

6

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Teoriacutea de W H Heinrich 1931 Teoriacutea del ldquoefecto dominoacuterdquo el 88 de los accidentes estaacuten provocados por

actos humanos peligrosos el 10 por condiciones peligrosas y el 2 por hechos fortuitos Propuso una ldquosecuencia de cinco factores en el accidenterdquo en la que cada uno actuariacutea sobre el siguiente de manera similar a como lo hacen las fichas de dominoacute que van cayendo una sobre otra

1 Antecedentes y entorno social

2 Falla del trabajador

3 Acto inseguro unido a un riesgo

mecaacutenico y fiacutesico

4 Accidente

5 Dantildeo o lesioacuten

Heinrich propuso que del mismo modo en que la retirada de una ficha de dominoacute de la fila interrumpe la secuencia de caiacuteda la eliminacioacuten de uno de los factores evitariacutea el accidente y el dantildeo resultante siendo la ficha cuya retirada es esencial la nuacutemero 3

7

LESIOacuteN INCAPACITANTE

SIN LESIONES INCAPACITANTES

ACCIDENTES SIN LESIOacuteN

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Lesioacuten incapacitante Da como resultado la muerte incapacidad total permanente o

incapacidad temporal por uno o maacutes diacuteas de trabajo Sin lesiones incapacitantes Lesioacuten que solo requiere tratamientos de primeros auxilios y el

tiempo que se perdioacute fue el que se necesitoacute para ir a la enfermeriacutea o servicio meacutedico

Accidentes sin lesioacuten No hay lesiones pero si dantildeos a la propiedad equipos yo

materiales

8

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Piraacutemide de Bird 1966

Teoriacutea de la causalidad de Frank Bird y Frank Fernaacutendez

Todos los accidentes generados dentro de las empresas no suceden SON CAUSADOS

Las causas de todos los accidentes pueden ser determinadas y controladas

9

ACCIDENTE INCAPACITANTE

ACCIDENTES LEVES

ACCIDENTES SERIOS

INCIDENTES

600

30

10

1

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Acciones y condiciones sub estaacutendares El origen o Causa Baacutesica de un accidente radica tanto en el hombre

que son ldquoFactores Personalesrdquo como en el ambiente equipo materiales yo meacutetodos del trabajo que denominamos ldquoFactores Teacutecnicos o del Trabajordquo

La causa baacutesica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor

Acciones sub estaacutendares (Acto Inseguro) Son causas inmediatas que pertenecen al aacutembito de la persona por sus

propias acciones Dentro de eacutestas se pueden encontrar operar sin autorizacioacuten usar herramientas en mal estado no utilizar EPP no cumplir procedimientos de trabajo entre otras

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamente en casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo

10

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 3: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Identificacioacuten de Riesgos en Operaciones Industriales

Introduccioacuten a la Prevencioacuten y Evaluacioacuten de Riesgos de Trabajo

Peligro y riesgo como factores de la productividad

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten de Riesgos Laborales en Meacutexico

Teacutecnicas baacutesicas para la identificacioacuten de riesgos y peligros en los Centros de Trabajo

3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Antecedentes de la Evaluacioacuten de Riesgos en Seguridad

Seguridad Industrial objetivo inicial abatir riesgos mecaacutenicos

Abatir condiciones insalubres

Proporcionar capacitacioacuten

Estudiar el comportamiento del individuo

4

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Riesgo de Trabajo

Riesgos de Trabajo probabilidad de que ocurra un acontecimiento no deseado o no programado que conlleva a la interrupcioacuten del proceso y como consecuencia una peacuterdida material o una lesioacuten al personal

5

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidente causa uacutenica suacutebita y que puede o no causar dantildeo el tiempo no tiene relacioacuten directa con este

Enfermedad intercambio entre agente-hombre durante un tiempo determinado que puede o no causar dantildeo mediato o inmediato el tiempo de exposicioacuten es muy importante para el control de las enfermedades

Las interrupciones de trabajo las podemos clasificar de acuerdo a su origen

Pausas interrupcioacuten programada de un proceso establecido y no produce un efecto negativo

Incidentes pausas no programadas que no causan dantildeo alguno pero si causan peacuterdidas de tiempo (incidente de trabajo)

Accidentes interrupcioacuten no programada que si causa dantildeos o peacuterdidas materiales yo lesiones a las personas (accidente de trabajo)

6

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Teoriacutea de W H Heinrich 1931 Teoriacutea del ldquoefecto dominoacuterdquo el 88 de los accidentes estaacuten provocados por

actos humanos peligrosos el 10 por condiciones peligrosas y el 2 por hechos fortuitos Propuso una ldquosecuencia de cinco factores en el accidenterdquo en la que cada uno actuariacutea sobre el siguiente de manera similar a como lo hacen las fichas de dominoacute que van cayendo una sobre otra

1 Antecedentes y entorno social

2 Falla del trabajador

3 Acto inseguro unido a un riesgo

mecaacutenico y fiacutesico

4 Accidente

5 Dantildeo o lesioacuten

Heinrich propuso que del mismo modo en que la retirada de una ficha de dominoacute de la fila interrumpe la secuencia de caiacuteda la eliminacioacuten de uno de los factores evitariacutea el accidente y el dantildeo resultante siendo la ficha cuya retirada es esencial la nuacutemero 3

7

LESIOacuteN INCAPACITANTE

SIN LESIONES INCAPACITANTES

ACCIDENTES SIN LESIOacuteN

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Lesioacuten incapacitante Da como resultado la muerte incapacidad total permanente o

incapacidad temporal por uno o maacutes diacuteas de trabajo Sin lesiones incapacitantes Lesioacuten que solo requiere tratamientos de primeros auxilios y el

tiempo que se perdioacute fue el que se necesitoacute para ir a la enfermeriacutea o servicio meacutedico

Accidentes sin lesioacuten No hay lesiones pero si dantildeos a la propiedad equipos yo

materiales

8

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Piraacutemide de Bird 1966

Teoriacutea de la causalidad de Frank Bird y Frank Fernaacutendez

Todos los accidentes generados dentro de las empresas no suceden SON CAUSADOS

Las causas de todos los accidentes pueden ser determinadas y controladas

9

ACCIDENTE INCAPACITANTE

ACCIDENTES LEVES

ACCIDENTES SERIOS

INCIDENTES

600

30

10

1

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Acciones y condiciones sub estaacutendares El origen o Causa Baacutesica de un accidente radica tanto en el hombre

que son ldquoFactores Personalesrdquo como en el ambiente equipo materiales yo meacutetodos del trabajo que denominamos ldquoFactores Teacutecnicos o del Trabajordquo

La causa baacutesica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor

Acciones sub estaacutendares (Acto Inseguro) Son causas inmediatas que pertenecen al aacutembito de la persona por sus

propias acciones Dentro de eacutestas se pueden encontrar operar sin autorizacioacuten usar herramientas en mal estado no utilizar EPP no cumplir procedimientos de trabajo entre otras

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamente en casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo

10

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 4: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Antecedentes de la Evaluacioacuten de Riesgos en Seguridad

Seguridad Industrial objetivo inicial abatir riesgos mecaacutenicos

Abatir condiciones insalubres

Proporcionar capacitacioacuten

Estudiar el comportamiento del individuo

4

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Riesgo de Trabajo

Riesgos de Trabajo probabilidad de que ocurra un acontecimiento no deseado o no programado que conlleva a la interrupcioacuten del proceso y como consecuencia una peacuterdida material o una lesioacuten al personal

5

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidente causa uacutenica suacutebita y que puede o no causar dantildeo el tiempo no tiene relacioacuten directa con este

Enfermedad intercambio entre agente-hombre durante un tiempo determinado que puede o no causar dantildeo mediato o inmediato el tiempo de exposicioacuten es muy importante para el control de las enfermedades

Las interrupciones de trabajo las podemos clasificar de acuerdo a su origen

Pausas interrupcioacuten programada de un proceso establecido y no produce un efecto negativo

Incidentes pausas no programadas que no causan dantildeo alguno pero si causan peacuterdidas de tiempo (incidente de trabajo)

Accidentes interrupcioacuten no programada que si causa dantildeos o peacuterdidas materiales yo lesiones a las personas (accidente de trabajo)

6

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Teoriacutea de W H Heinrich 1931 Teoriacutea del ldquoefecto dominoacuterdquo el 88 de los accidentes estaacuten provocados por

actos humanos peligrosos el 10 por condiciones peligrosas y el 2 por hechos fortuitos Propuso una ldquosecuencia de cinco factores en el accidenterdquo en la que cada uno actuariacutea sobre el siguiente de manera similar a como lo hacen las fichas de dominoacute que van cayendo una sobre otra

1 Antecedentes y entorno social

2 Falla del trabajador

3 Acto inseguro unido a un riesgo

mecaacutenico y fiacutesico

4 Accidente

5 Dantildeo o lesioacuten

Heinrich propuso que del mismo modo en que la retirada de una ficha de dominoacute de la fila interrumpe la secuencia de caiacuteda la eliminacioacuten de uno de los factores evitariacutea el accidente y el dantildeo resultante siendo la ficha cuya retirada es esencial la nuacutemero 3

7

LESIOacuteN INCAPACITANTE

SIN LESIONES INCAPACITANTES

ACCIDENTES SIN LESIOacuteN

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Lesioacuten incapacitante Da como resultado la muerte incapacidad total permanente o

incapacidad temporal por uno o maacutes diacuteas de trabajo Sin lesiones incapacitantes Lesioacuten que solo requiere tratamientos de primeros auxilios y el

tiempo que se perdioacute fue el que se necesitoacute para ir a la enfermeriacutea o servicio meacutedico

Accidentes sin lesioacuten No hay lesiones pero si dantildeos a la propiedad equipos yo

materiales

8

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Piraacutemide de Bird 1966

Teoriacutea de la causalidad de Frank Bird y Frank Fernaacutendez

Todos los accidentes generados dentro de las empresas no suceden SON CAUSADOS

Las causas de todos los accidentes pueden ser determinadas y controladas

9

ACCIDENTE INCAPACITANTE

ACCIDENTES LEVES

ACCIDENTES SERIOS

INCIDENTES

600

30

10

1

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Acciones y condiciones sub estaacutendares El origen o Causa Baacutesica de un accidente radica tanto en el hombre

que son ldquoFactores Personalesrdquo como en el ambiente equipo materiales yo meacutetodos del trabajo que denominamos ldquoFactores Teacutecnicos o del Trabajordquo

La causa baacutesica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor

Acciones sub estaacutendares (Acto Inseguro) Son causas inmediatas que pertenecen al aacutembito de la persona por sus

propias acciones Dentro de eacutestas se pueden encontrar operar sin autorizacioacuten usar herramientas en mal estado no utilizar EPP no cumplir procedimientos de trabajo entre otras

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamente en casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo

10

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 5: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Riesgo de Trabajo

Riesgos de Trabajo probabilidad de que ocurra un acontecimiento no deseado o no programado que conlleva a la interrupcioacuten del proceso y como consecuencia una peacuterdida material o una lesioacuten al personal

5

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidente causa uacutenica suacutebita y que puede o no causar dantildeo el tiempo no tiene relacioacuten directa con este

Enfermedad intercambio entre agente-hombre durante un tiempo determinado que puede o no causar dantildeo mediato o inmediato el tiempo de exposicioacuten es muy importante para el control de las enfermedades

Las interrupciones de trabajo las podemos clasificar de acuerdo a su origen

Pausas interrupcioacuten programada de un proceso establecido y no produce un efecto negativo

Incidentes pausas no programadas que no causan dantildeo alguno pero si causan peacuterdidas de tiempo (incidente de trabajo)

Accidentes interrupcioacuten no programada que si causa dantildeos o peacuterdidas materiales yo lesiones a las personas (accidente de trabajo)

6

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Teoriacutea de W H Heinrich 1931 Teoriacutea del ldquoefecto dominoacuterdquo el 88 de los accidentes estaacuten provocados por

actos humanos peligrosos el 10 por condiciones peligrosas y el 2 por hechos fortuitos Propuso una ldquosecuencia de cinco factores en el accidenterdquo en la que cada uno actuariacutea sobre el siguiente de manera similar a como lo hacen las fichas de dominoacute que van cayendo una sobre otra

1 Antecedentes y entorno social

2 Falla del trabajador

3 Acto inseguro unido a un riesgo

mecaacutenico y fiacutesico

4 Accidente

5 Dantildeo o lesioacuten

Heinrich propuso que del mismo modo en que la retirada de una ficha de dominoacute de la fila interrumpe la secuencia de caiacuteda la eliminacioacuten de uno de los factores evitariacutea el accidente y el dantildeo resultante siendo la ficha cuya retirada es esencial la nuacutemero 3

7

LESIOacuteN INCAPACITANTE

SIN LESIONES INCAPACITANTES

ACCIDENTES SIN LESIOacuteN

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Lesioacuten incapacitante Da como resultado la muerte incapacidad total permanente o

incapacidad temporal por uno o maacutes diacuteas de trabajo Sin lesiones incapacitantes Lesioacuten que solo requiere tratamientos de primeros auxilios y el

tiempo que se perdioacute fue el que se necesitoacute para ir a la enfermeriacutea o servicio meacutedico

Accidentes sin lesioacuten No hay lesiones pero si dantildeos a la propiedad equipos yo

materiales

8

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Piraacutemide de Bird 1966

Teoriacutea de la causalidad de Frank Bird y Frank Fernaacutendez

Todos los accidentes generados dentro de las empresas no suceden SON CAUSADOS

Las causas de todos los accidentes pueden ser determinadas y controladas

9

ACCIDENTE INCAPACITANTE

ACCIDENTES LEVES

ACCIDENTES SERIOS

INCIDENTES

600

30

10

1

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Acciones y condiciones sub estaacutendares El origen o Causa Baacutesica de un accidente radica tanto en el hombre

que son ldquoFactores Personalesrdquo como en el ambiente equipo materiales yo meacutetodos del trabajo que denominamos ldquoFactores Teacutecnicos o del Trabajordquo

La causa baacutesica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor

Acciones sub estaacutendares (Acto Inseguro) Son causas inmediatas que pertenecen al aacutembito de la persona por sus

propias acciones Dentro de eacutestas se pueden encontrar operar sin autorizacioacuten usar herramientas en mal estado no utilizar EPP no cumplir procedimientos de trabajo entre otras

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamente en casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo

10

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 6: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidente causa uacutenica suacutebita y que puede o no causar dantildeo el tiempo no tiene relacioacuten directa con este

Enfermedad intercambio entre agente-hombre durante un tiempo determinado que puede o no causar dantildeo mediato o inmediato el tiempo de exposicioacuten es muy importante para el control de las enfermedades

Las interrupciones de trabajo las podemos clasificar de acuerdo a su origen

Pausas interrupcioacuten programada de un proceso establecido y no produce un efecto negativo

Incidentes pausas no programadas que no causan dantildeo alguno pero si causan peacuterdidas de tiempo (incidente de trabajo)

Accidentes interrupcioacuten no programada que si causa dantildeos o peacuterdidas materiales yo lesiones a las personas (accidente de trabajo)

6

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Teoriacutea de W H Heinrich 1931 Teoriacutea del ldquoefecto dominoacuterdquo el 88 de los accidentes estaacuten provocados por

actos humanos peligrosos el 10 por condiciones peligrosas y el 2 por hechos fortuitos Propuso una ldquosecuencia de cinco factores en el accidenterdquo en la que cada uno actuariacutea sobre el siguiente de manera similar a como lo hacen las fichas de dominoacute que van cayendo una sobre otra

1 Antecedentes y entorno social

2 Falla del trabajador

3 Acto inseguro unido a un riesgo

mecaacutenico y fiacutesico

4 Accidente

5 Dantildeo o lesioacuten

Heinrich propuso que del mismo modo en que la retirada de una ficha de dominoacute de la fila interrumpe la secuencia de caiacuteda la eliminacioacuten de uno de los factores evitariacutea el accidente y el dantildeo resultante siendo la ficha cuya retirada es esencial la nuacutemero 3

7

LESIOacuteN INCAPACITANTE

SIN LESIONES INCAPACITANTES

ACCIDENTES SIN LESIOacuteN

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Lesioacuten incapacitante Da como resultado la muerte incapacidad total permanente o

incapacidad temporal por uno o maacutes diacuteas de trabajo Sin lesiones incapacitantes Lesioacuten que solo requiere tratamientos de primeros auxilios y el

tiempo que se perdioacute fue el que se necesitoacute para ir a la enfermeriacutea o servicio meacutedico

Accidentes sin lesioacuten No hay lesiones pero si dantildeos a la propiedad equipos yo

materiales

8

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Piraacutemide de Bird 1966

Teoriacutea de la causalidad de Frank Bird y Frank Fernaacutendez

Todos los accidentes generados dentro de las empresas no suceden SON CAUSADOS

Las causas de todos los accidentes pueden ser determinadas y controladas

9

ACCIDENTE INCAPACITANTE

ACCIDENTES LEVES

ACCIDENTES SERIOS

INCIDENTES

600

30

10

1

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Acciones y condiciones sub estaacutendares El origen o Causa Baacutesica de un accidente radica tanto en el hombre

que son ldquoFactores Personalesrdquo como en el ambiente equipo materiales yo meacutetodos del trabajo que denominamos ldquoFactores Teacutecnicos o del Trabajordquo

La causa baacutesica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor

Acciones sub estaacutendares (Acto Inseguro) Son causas inmediatas que pertenecen al aacutembito de la persona por sus

propias acciones Dentro de eacutestas se pueden encontrar operar sin autorizacioacuten usar herramientas en mal estado no utilizar EPP no cumplir procedimientos de trabajo entre otras

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamente en casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo

10

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 7: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Teoriacutea de W H Heinrich 1931 Teoriacutea del ldquoefecto dominoacuterdquo el 88 de los accidentes estaacuten provocados por

actos humanos peligrosos el 10 por condiciones peligrosas y el 2 por hechos fortuitos Propuso una ldquosecuencia de cinco factores en el accidenterdquo en la que cada uno actuariacutea sobre el siguiente de manera similar a como lo hacen las fichas de dominoacute que van cayendo una sobre otra

1 Antecedentes y entorno social

2 Falla del trabajador

3 Acto inseguro unido a un riesgo

mecaacutenico y fiacutesico

4 Accidente

5 Dantildeo o lesioacuten

Heinrich propuso que del mismo modo en que la retirada de una ficha de dominoacute de la fila interrumpe la secuencia de caiacuteda la eliminacioacuten de uno de los factores evitariacutea el accidente y el dantildeo resultante siendo la ficha cuya retirada es esencial la nuacutemero 3

7

LESIOacuteN INCAPACITANTE

SIN LESIONES INCAPACITANTES

ACCIDENTES SIN LESIOacuteN

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Lesioacuten incapacitante Da como resultado la muerte incapacidad total permanente o

incapacidad temporal por uno o maacutes diacuteas de trabajo Sin lesiones incapacitantes Lesioacuten que solo requiere tratamientos de primeros auxilios y el

tiempo que se perdioacute fue el que se necesitoacute para ir a la enfermeriacutea o servicio meacutedico

Accidentes sin lesioacuten No hay lesiones pero si dantildeos a la propiedad equipos yo

materiales

8

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Piraacutemide de Bird 1966

Teoriacutea de la causalidad de Frank Bird y Frank Fernaacutendez

Todos los accidentes generados dentro de las empresas no suceden SON CAUSADOS

Las causas de todos los accidentes pueden ser determinadas y controladas

9

ACCIDENTE INCAPACITANTE

ACCIDENTES LEVES

ACCIDENTES SERIOS

INCIDENTES

600

30

10

1

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Acciones y condiciones sub estaacutendares El origen o Causa Baacutesica de un accidente radica tanto en el hombre

que son ldquoFactores Personalesrdquo como en el ambiente equipo materiales yo meacutetodos del trabajo que denominamos ldquoFactores Teacutecnicos o del Trabajordquo

La causa baacutesica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor

Acciones sub estaacutendares (Acto Inseguro) Son causas inmediatas que pertenecen al aacutembito de la persona por sus

propias acciones Dentro de eacutestas se pueden encontrar operar sin autorizacioacuten usar herramientas en mal estado no utilizar EPP no cumplir procedimientos de trabajo entre otras

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamente en casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo

10

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 8: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Lesioacuten incapacitante Da como resultado la muerte incapacidad total permanente o

incapacidad temporal por uno o maacutes diacuteas de trabajo Sin lesiones incapacitantes Lesioacuten que solo requiere tratamientos de primeros auxilios y el

tiempo que se perdioacute fue el que se necesitoacute para ir a la enfermeriacutea o servicio meacutedico

Accidentes sin lesioacuten No hay lesiones pero si dantildeos a la propiedad equipos yo

materiales

8

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Piraacutemide de Bird 1966

Teoriacutea de la causalidad de Frank Bird y Frank Fernaacutendez

Todos los accidentes generados dentro de las empresas no suceden SON CAUSADOS

Las causas de todos los accidentes pueden ser determinadas y controladas

9

ACCIDENTE INCAPACITANTE

ACCIDENTES LEVES

ACCIDENTES SERIOS

INCIDENTES

600

30

10

1

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Acciones y condiciones sub estaacutendares El origen o Causa Baacutesica de un accidente radica tanto en el hombre

que son ldquoFactores Personalesrdquo como en el ambiente equipo materiales yo meacutetodos del trabajo que denominamos ldquoFactores Teacutecnicos o del Trabajordquo

La causa baacutesica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor

Acciones sub estaacutendares (Acto Inseguro) Son causas inmediatas que pertenecen al aacutembito de la persona por sus

propias acciones Dentro de eacutestas se pueden encontrar operar sin autorizacioacuten usar herramientas en mal estado no utilizar EPP no cumplir procedimientos de trabajo entre otras

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamente en casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo

10

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 9: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Piraacutemide de Bird 1966

Teoriacutea de la causalidad de Frank Bird y Frank Fernaacutendez

Todos los accidentes generados dentro de las empresas no suceden SON CAUSADOS

Las causas de todos los accidentes pueden ser determinadas y controladas

9

ACCIDENTE INCAPACITANTE

ACCIDENTES LEVES

ACCIDENTES SERIOS

INCIDENTES

600

30

10

1

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Acciones y condiciones sub estaacutendares El origen o Causa Baacutesica de un accidente radica tanto en el hombre

que son ldquoFactores Personalesrdquo como en el ambiente equipo materiales yo meacutetodos del trabajo que denominamos ldquoFactores Teacutecnicos o del Trabajordquo

La causa baacutesica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor

Acciones sub estaacutendares (Acto Inseguro) Son causas inmediatas que pertenecen al aacutembito de la persona por sus

propias acciones Dentro de eacutestas se pueden encontrar operar sin autorizacioacuten usar herramientas en mal estado no utilizar EPP no cumplir procedimientos de trabajo entre otras

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamente en casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo

10

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 10: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Acciones y condiciones sub estaacutendares El origen o Causa Baacutesica de un accidente radica tanto en el hombre

que son ldquoFactores Personalesrdquo como en el ambiente equipo materiales yo meacutetodos del trabajo que denominamos ldquoFactores Teacutecnicos o del Trabajordquo

La causa baacutesica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor

Acciones sub estaacutendares (Acto Inseguro) Son causas inmediatas que pertenecen al aacutembito de la persona por sus

propias acciones Dentro de eacutestas se pueden encontrar operar sin autorizacioacuten usar herramientas en mal estado no utilizar EPP no cumplir procedimientos de trabajo entre otras

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamente en casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo

10

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 11: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Personales

Son los que explican el por queacute de las Acciones Sub estaacutendares por queacute las personas no actuacutean como deben

No Sabe - Desconocimiento

No Quiere - Motivacioacuten incorrecta

No Puede - Incapacidad fiacutesica o mental

Condiciones sub estaacutendares (Condicioacuten Insegura)

Es una condicioacuten o circunstancia peligrosa ajena a la accioacuten humana que puede permitir directamente que se produzca un accidente Estas pueden ser

Estrobos equipos materiales defectuosos o en mal estado

Congestioacuten en las operaciones de transferencia

Falta de orden y limpieza

Condiciones ambientales peligrosas (polvos toacutexicos vapores gases etc)

Iluminacioacuten yo ventilacioacuten inadecuada

Ruido con niveles fuera de norma

Elementos de proteccioacuten personal en mal estado

Cubiertas resbaladizas 11

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 12: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Factores Teacutecnicos o del Trabajo Permiten que existen condiciones sub estaacutendares en los lugares de trabajo que

pueden nacer de

Normas incorrectas o inexistentes

Desgaste normal por el uso montaje o ajuste deficiente de los equipos o herramientas

Disentildeo o mantenimiento incorrecto

Meacutetodos o procedimientos incorrectos de trabajo

Costos de los accidentes en teacuterminos humanos

Incapacidad temporal

Incapacidad permanente parcial

Invalidez total

Gran invalidez

Muerte

Peacuterdidas econoacutemicas (ingresos)

Trastornos al grupo familiar

Peacuterdida de la fuente laboral

12

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 13: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos para la Empresa

Peacuterdida de materias primas herramientas y equipos que deriva en

Peacuterdida de produccioacuten

Disminucioacuten de calidad del producto

Demoras o retrasos en la produccioacuten

Ausentismo

Refuerzos y entrenamiento de personal

Aumento de costos

Demandas judiciales

Etc etc

y a cuanto equivalen los costos indirectoshellip

13

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 14: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Costos IndirectosOcultos

Tiempo perdido Peacuterdida de produccioacuten Reparacioacuten o mantenimiento por dantildeo a

herramientas y equipos Tiempo empleado para alcanzar la

produccioacuten Tiempo invertido en la investigacioacuten del

incidente por parte de la supervisioacuten No cumplir con las fechas o los pedidos Peacuterdida de tiempo entre

compantildeerosmal ambiente de trabajo Costos adicionales por contratacioacuten Sustitucioacuten de personal Bajo rendimiento del personal por mal

ambiente de trabajo Peacuterdida de la confianza y credibilidad

entre la empresa y los empleados

14

Heinrich CT = CD + CI donde CI = 4CD CT = 5CD

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 15: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Normativa aplicable a la Evaluacioacuten y Anaacutelisis de Riesgos Laborales en Meacutexico

STPS

NOM-004-STPS-199 Sistemas de proteccioacuten y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

NOM-005-STPS- 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quiacutemicas peligrosas

NOM-010-STPS-2014 Agentes quiacutemicos contaminantes del ambiente laboral Reconocimiento evaluacioacuten y control

NOM-017-STPS-2008 Equipo de proteccioacuten personal-Seleccioacuten uso y manejo en los centros de trabajo

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

15

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 16: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administracioacuten del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas

Objetivo

Establecer los elementos de un sistema de administracioacuten para organizar la seguridad en los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de dantildeos a las personas a los centros de trabajo y a su entorno

16

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 17: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

El anaacutelisis de riesgos de los procesos y equipos criacuteticos que manejen sustancias quiacutemicas peligrosas deberaacute actualizarse

a) Cada cinco antildeos b) Antes de ejecutar modificaciones a los procesos y equipos criacuteticos c) Cuando se proyecte un nuevo proceso y d) Como resultado de la investigacioacuten de un accidente mayor

Equipo criacutetico Los tanques de almacenamiento y recipientes

presurizados junto con sus sistemas de paro de emergencia los dispositivos y sistemas de alivio de presioacuten y de venteo las protecciones del proceso tales como controles enlaces de proteccioacuten sensores y alarmas y los sistemas de bombeo y tuberiacuteas entre otros destinados a contener sustancias quiacutemicas peligrosas que se encuentran o no interconectados en el proceso de produccioacuten en los que la falla de los dispositivos de seguridad de la integridad mecaacutenica o en el manejo de las sustancias o equipos durante la operacioacuten de los mismos puede ocasionar un accidente mayor

17

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 18: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 18

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 19: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

SEMARNAT

Actividad Altamente Riesgosa (AAR)

DGGIMAR

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias toacutexicas) publicado el 28 de Marzo de 1990 en cantidades iguales o mayores

Es Actividad Altamente Riesgosa cuando se maneja alguna de las sustancias contenidas en el Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas (Manejo de sustancias inflamables y explosivas) publicado el 07 de Mayo de 1992 en cantidades iguales o mayores

19

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 20: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Accidentes de Alto Riesgo Ambiental

Son eventos que involucran explosiones incendios fugas o derrames suacutebitos que resulten de un proceso durante las actividades de operacioacuten de un establecimiento ductos etc intervienen una o varias sustancias peligrosas y que representan un peligro grave para la poblacioacuten los bienes el medio ambiente y los ecosistemas Este tipo de accidentes se les considera Accidentes Mayores

20

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 21: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Accidentes Mayores derivados de Actividades Altamente Riesgosas

Cualquier liberacioacuten de una sustancia peligrosa en la que la cantidad

total liberada sea mayor a la que se haya fijado como umbral o liacutemite (cantidad de reporte o de control)

Cualquier fuego mayor que de lugar a la elevacioacuten de radiacioacuten teacutermica en el lugar o liacutemite de la Planta o instalacioacuten que exceda de 5 kWm2 por varios segundos

Cualquier explosioacuten de vapor o gas que pueda ocasionar ondas de sobre presioacuten iguales o mayores a 1 lbpulg2

Cualquier explosioacuten de una sustancia reactiva o explosiva que pueda afectar a edificios o Plantas en la vecindad inmediata tanto como para dantildearlos o volverlos inoperantes por un tiempo

21

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 22: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Cualquier liberacioacuten de sustancias toacutexicas en la que la

cantidad liberada pueda ser suficiente para alcanzar una concentracioacuten igual o por arriba del nivel que representa un peligro inmediato para la vida o la salud humana (IDHL) en las aacutereas aledantildeas a la fuente emisora

En el caso del transporte se considera como un accidente el que involucre la fuga o derrame de cantidades considerables de materiales o residuos peligrosos

22

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 23: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Capiacutetulo V Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas

23

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 24: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Semarnat-07-008 Presentacioacuten del estudio de riesgo para empresas que realizan actividades altamente riesgosas

Guiacutea para la elaboracioacuten del estudio de riesgo ambiental (instalaciones en operacioacuten)

CAPITULO I DATOS GENERALES

CAPITULO II DESCRIPCIOacuteN GENERAL DE LA INSTALACIOacuteN

CAPITULO III ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO

CAPITULO IV INTEGRACIOacuteN DEL PROYECTO A LAS POLITICAS MARCADAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO LOCAL

CAPITULO V DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO

CAPITULO VI ANAacuteLISIS Y EVALUACIOacuteN DE RIESGOS

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII ANEXO FOTOGRAFICO

24

NIVEL 0 DUCTOS TERRESTRES

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 25: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PELIGRO = RIESGO hellip

PELIGRO = RIESGO hellip

25

Algunos ejemploshellip

Teacutecnicas Baacutesicas para la Identificacioacuten de Riesgos y Peligros en los Centros de Trabajo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 26: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 26

Riesgo

He hecho esto muchas veces y

nunca salgo herido

Perohellip perohellip

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 27: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 27

Riesgo

Nosotros percibimos riesgos de manera diferente

Son muchos los factores que influyen en nuestra decisioacuten y en nuestra percepcioacuten de riesgos

Entendiendo nuestra tolerancia personal al riesgo y los factores organizacionales podemos prevenir lesiones

A menudo asumimos riesgos que nosotros mismos no queremos para otros

Cuando entendemos que las consecuencias de un riesgo dan lugar a lesiones o muerte mejoramos nuestros haacutebitos de trabajo por unos maacutes

seguros

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 28: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Reconocimiento de Riesgos y Peligros

Para llevar acabo el reconocimiento de todos aquellos agentes que ponen en peligro la seguridad o la salud del trabajador los materiales o los equipos es necesario realizar INSPECCIONES para localizar Actos y Condiciones Inseguras

Sensorial Ver

Oiacuter

SentirTocar

Oler

Degustar

Documental A traveacutes de la informacioacuten

disponible de acuerdo a la actividad de trabajo que se realice

28

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 29: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Objetivos del Reconocimiento de Riesgos y Peligros

1) Llevar un registro de informacioacuten sobre accidentes

2) Tener en cuenta la o las causas de los accidentes de trabajo

3) Prevenir que sucedan nuevos accidentes de trabajo

29

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 30: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Tipos de Inspecciones

Inspecciones Perioacutedicas

Diarias semanales mensuales

semestrales anuales

Ventajas

Se observa la continuidad en el avance del programa

Se conocen mas a profundidad aacutereas de trabajo y procesos

Desventajas

El personal esta prevenido y se puede caer en la rutina

Inspecciones Intermitentes

No son programadas ni en diacutea

ni hora

Ventajas

El personal se mantiene dentro de las normas de seguridad

Se puede evaluar mejor los programas de seguridad

Desventajas

Mayor desorganizacioacuten en cuanto al seguimiento de acciones

30

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 31: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Mobiliario y Equipo

Guardas tuberiacuteas bombas bridas mantenimiento y limpieza (Integridad Mecaacutenica)

Materiales

Apilados y arreglados correctamente condiciones de transportacioacuten y manejo

Herramientas

Deben estar guardadas correctamente libres de polvo y grasa en buen estado (en condiciones seguras de trabajo)

Pasillos

Bien iluminados y libres de obstrucciones asiacute como marcadossentildealizados claramente

31

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 32: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Queacute Inspeccionarhelliphellip

Pisos

Ser superficies seguras y adecuadas para el trabajo limpios secos sin desperdicios mermas materiales innecesarios aceite grasa fugas derrames etc

Edificios

Las paredes y ventanas razonablemente limpias y sin colgantes innecesarios iluminacioacuten con buen mantenimiento escaleras limpias y en buenas condiciones plataformas libres y en buenas condiciones

Patios

Deben estar en orden sin basura y materiales innecesarios

Servicios Auxiliares

En buen estado con orden y limpieza 32

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 33: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

La base de la prevencioacuten de accidentes en el trabajo es Orden y Limpieza

Establezca un Programa de 5acutes en su empresa

33

Denominacioacuten Concepto Objetivo particular Espantildeol Japoneacutes

Clasificacioacuten 整理 Seiri Separar innecesarios Eliminar del espacio de

trabajo lo que sea inuacutetil

Orden 整頓 Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz

Limpieza 清掃 Seisō Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizacioacuten 清潔 Seiketsu Sentildealizar anomaliacuteas Prevenir la aparicioacuten de la

suciedad y el desorden

Mantener la disciplina 躾 Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 34: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Evaluacioacuten de Riesgos

Los meacutetodos de evaluacioacuten de riesgos son aplicables a cualquier situacioacuten de peligro y tienen como objetivo valorar

La probabilidad de ocurrencia (frecuencia estimada de

aparicioacuten del riesgo) de las distintas formas posibles de iniciarse la secuencia de acontecimientos que dan origen al accidente

La intensidad del suceso negativo (severidad) y coacutemo eacuteste puede afectar a bienes y personas (vulnerabilidad)

34

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 35: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 35

Consecuencias de Gravedad

Catastroacutefico ndash Incapacidad Permanente o Muerte

Criacutetico ndash Puede causar lesiones graves o permanentes

Marginal ndash Puede causar lesiones menores

Insignificante ndash Exposicioacuten de resultados sin la necesidad de primeros auxilios oacute peacuterdidas de bienes que son faacuteciles de reparar

Para reducir los riesgos las personas deben entender las consecuencias de sus propias acciones

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 36: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 36

Probabilidad ndash Probabilidades Frecuentes

Exposicioacuten Frecuente ndash Probableposible exposicioacuten diacutea a diacutea

Probable Exposicioacuten ndash Probableposible exposicioacuten semanal o mensual

Exposicioacuten Marginal ndash Probableposible exposicioacuten cada medio antildeo o anual

Insignifancte Exposicioacuten ndash No es pobrale Pero posible durante muchos antildeos incluso la vida

Improbable Exposicioacuten ndash Es poco probablepero posible

ldquoA menor exposicioacuten a riesgos es menos la probabilidad de lesionesrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 37: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 37

Cosas Para Pensarhellip

iquestCuaacutel es la consecuencia del evento

iquestQueacute tan grave seriacutea

iquestCuaacutel es la probabilidad de que ocurra

iquestCon queacute frecuencia se realiza la tarea

iquestTienes una lesioacuten o estuvo cerca de ocurrir haciendo esta tarea o una funcioacuten similar hellipocurrio en el pasado

iquestCon queacute gravedad o probabilidad de riesgo podemos considerar el evento

Alto Medio oacute Bajo

LA EXPERIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE LLEGA TARDE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 38: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 38

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 39: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

39

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 40: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

40

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 41: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

PREPARACIOacuteN PARA LAS OLIMPIADAS

iquestAlto Medio o Bajo Riesgo

41

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 42: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 42

Como Reducir al Miacutenimo los Riesgos

Reconocimiento

Evaluacioacuten

Control

Reduccioacuten del riesgo

Eliminacioacuten del riesgo

Asumir el riesgo

Transferencia de riesgos

EL QUE OPERA LA PLANTA ES EL QUE DECIDE QUE SE VA A HACERhellip REDUCIR ELIMINAR CONTROLAR O TRANSFERIR

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 43: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 43

Control de Riesgos

Meacutetodo de control de riesgos

EliminacioacutenSustitucioacuten

Controles de Ingenieriacutea

Guardas

Sistemas locales de escape

Controles Administrativos

Capacitacioacuten

Procedimientos

Praacutecticas de trabajo

Exaacutemenes meacutedicos

PPE

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 44: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 44

Control

Eliminacioacuten ndash La uacuteltima forma de control

iquestSe puede eliminar un proceso sustancia oacute actividad

Ejemplos

Combustibles a material no combustible

Uso de solventes con menor riesgo al proceso

Eliminar el manejo manual de materiales

Eliminar sustituir y reduccioacuten de praacutecticas solamente son eficaces en algunas situaciones de riesgohellip

Por lo tanto algunas veces debemos utilizar la ingeniacuteeria y controles administrativos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 45: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 45

Controles de Ingenieriacutea

1 Disentildeo general del lugar del trabjo instalaciones o equipo

2 Instalaciones de alumbrado

3 Automatizacioacuten y utilizacioacuten de dispositivos mecaacutenicos

4 Aislamiento de actividades peligrosas de los grupos de trabajadores(por ejemplo almacenamiento de materiales ruido guardias dispositivos y sistemas de alerta)

5 Contencioacuten - Eliminacioacuten de los contamitantes en el aire debido a los motores de combustioacuten ndash ldquoQue contenga el peligro de origenrdquo

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 46: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 46

Controles Administrativos

1 Establecer procedimientos

2 Monitoreo de contaminantes

3 Los operadores deben responder a las alarmas cuando no es posible instalar sistemas

4 Rotacioacuten del personal que trabaja en espacios confinados

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 47: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 47

Equipo de Proteccioacuten Personal

EPP solo es efectivo cuando todas las demaacutes opciones no son satisfatorias

No debemos confundir el papel del EPP como una medida de control su papel es de una medida de precaucioacuten

Los EPP pueden se utilizados a menudo en conjunto con ingenieriacutea y controles administrativos

El EPP debe ser el adecuado para el trabajo

El EPP es la Uacuteltima Liacutenea de Defensa ante los Riesgos

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 48: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica 48

iquestEs el apropiado EPP

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 49: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

iquestEs el apropiado EPP

49

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50

Page 50: Presentación de PowerPoint de Actividades...trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. 15 Asociación Nacional de la Industria

Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica

Recordemos la Herramienta

Evaluacioacuten de Riesgos

Probabilidad Consecuencia

iquestQueacute medidas deberiacutean tomarse para eliminar o reducir al miacutenimo el riesgo en las condiciones inseguras

iquestCoincidimos en que la mayoriacutea de las veces son cuestiones sencillas de evitar y todo es cuestioacuten de disciplina operativa y buenas praacutecticas

50