presentación de powerpoint - cvc · 2019-11-12 · • especies vetadas para siembra en área...

30
Ponencia: GESTION DE COBERTURAS VEGETALES AVANCES DEL PLAN DE COBERTURAS DE SANTIAGO DE CALI CARLOS ACOSTA PINZON I.A. Esp. LORENA RAMIREZ PhD CRISTHIAN MUÑOZ I.A. Esp. CARLOS ESPINOSA Aemp. MAURICIO SALAZAR Ing. Ambiental Funcionarios DAGMA Pasantes Laura Tejeda, William Mosquera, Luisa Caviedes, Valentina Reeding, Camilo Merchan

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Ponencia:

GESTION DE COBERTURAS VEGETALES

AVANCES DEL PLAN DE COBERTURAS DE SANTIAGO DE CALI

CARLOS ACOSTA PINZON I.A. Esp.

LORENA RAMIREZ PhD

CRISTHIAN MUÑOZ I.A. Esp.

CARLOS ESPINOSA Aemp.

MAURICIO SALAZAR Ing. Ambiental

Funcionarios DAGMA

Pasantes

Laura Tejeda, William Mosquera, Luisa Caviedes, Valentina Reeding, Camilo Merchan

Page 2: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Plan de Coberturas Vegetales

Avances

Santiago de Cali

Legitimando la transformación delterritorio

Page 3: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Reserva forestal

ParqueFarallones de Cali

Río Lili

RíoJamundí

RíoPance

RíoMeléndez

RíoCañaveralejo

RíoPichindé Río

Felidia

RíoAguacatal

RíoCali

Río Cauca

Cali Rural

Cali Urbana

El territorio

La Cali urbana , tiene 13.000 has urbanizadas, con una matriz predominante de malla

urbana, con algunos elementos que permitirían con adecuaciones , legitimación social

e inversión el desarrollo de una Red Ecológica Urbano Rural -

Page 4: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

La ausencia de cobertura esta

asociada a la existencia de islas

de calor y esto a su vez al déficit

de espacio publico en la ciudad

La biodiversidad en el arbolado de la ciudad - el 41%

pertenece a 2 familias y el 47% de los individuos esta

representado en 10 especies y solo 2 de ellas del Bosque

Seco Tropical que es nuestro principal ecosistema.

Estado de las coberturas verdes de Santiago de Cali

Page 5: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

AÑO ARBOLES HABITANTE/

ARBOL

2.006 184.533 11

2.015 296.607 8

Fuente : PGAM , UV – DAGMA 2018

QUE HAY - Cantidad de Arboles 2006 2015

1 47 15

2 5 4

3 9 8

4 6 4

5 8 6

6 12 12

7 12 6

8 8 7

9 12 9

10 8 9

11 8 9

12 12 10

13 29 27

14 44 28

15 30 15

16 16 12

17 6 3

18 30 11

19 5 4

20 173 67

21 47 16

22 4 1

COMUNA Habitante/

Árbol

Page 6: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Nativa 100.018 34%

Exotica 190.935 65%

Sin registro 591 0,20%

291.544 100%

ORIGEN ESPECIES

QUE HAY – NATIVAS / EXOTICAS

Page 7: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

ComunaPGAM 2012 PGAM 2017

m2 / habitante m2 / habitante

1 1,75 1,58

2 4,32 3,85

3 4,31 4,19

4 1,71 1,73

5 3,28 2,65

6 1,91 1,84

7 1,58 1,61

8 0,78 0,64

9 0,54 0,55

10 1,52 1,50

11 1,72 1,69

12 0,88 0,84

13 1,74 1,73

14 1,44 1,39

15 1,78 1,81

16 2,17 2,18

17 8,61 8,17

18 0,65 0,59

19 2,98 2,61

20 0,26 0,27

21 3,93 3,61

22 9,02 13,24

Fuente : PGAM , UV – DAGMA 2018

AÑO M2/

HABITANTE

2.012 2,58

2.017 2,65

QUE HAY - Cantidad de zonas verdes

Page 8: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Fuente: Universidad Autónoma de

Occidente (2015). Censo arbóreo Ciudad

de Cali.- Análisis equipo DAGMA 2016

Page 9: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Mas preguntas que respuestas

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51

PROFUNDIDAD EFECTIVA / DIRECCION

PROFUNDIDAD EFECTIVA DIRECCION Lineal (PROFUNDIDAD EFECTIVA)

SUELOS – AGUA – TEMPERATURA – AIRE –

ALGUNOS TEMAS A PROFUNDIZAR:

PROFUNDIDAD EFECTIVA – ESTADO DE LOS SUELOS URBANOS – DUCTOS DE

AGUA/GAS – REDES AEREAS – EMPLAZAMIENTOS - NIVELES FREATICOS – CIC –

SALINIZACION – PRECIPITACIONES – DESHIDRATACION – ENFERMEDADES/

FENOLOGIA/ PRESENCIA DE FITOFAGOS – ANALISIS DE SITIO

Page 10: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

% de Ayuno (hambre) por comuna

.

.

Fuente: Elaboración de Quiroz (2017) a

partir de la EECV (2013).

Distribución del número de

hospitalizaciones por enfermedades

respiratorias agudas 2016.

Fuente: Secretaría de Salud Municipal

Distribución de temperatura promedio por barrio

Distribución del índice de calidad ambiental ICA (por barrio)

Densidad de la cobertura arbórea – 2016CVC- DAGMA- CIAT 2013

COBERTURAS VERDES Y CALIDAD DE VIDA

Page 11: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

El Plan de Coberturas y la transformación del territorio

LO QUE HAY COMO TRANSFORMARLOLa homogenización espacial Aumento cuantitativo y cualitativo de la Biodiversidad –

realidad actual y proyecciones

Baja biodiversidad Ganarle al concreto legitimando el arbolado

Poco espacio público

Conflicto con infraestructura

Islas de calor

Gestión de recursos económicos y de ordenamiento

para elevar inversiones en EPV

(Sobretasa – Compensaciones - Coop. Internacional-

Innovación)

Una relación impersonal y de

desdén e indiferencia con los

espacios públicos

Democratizar los espacios publicos con pactos publico-

comunitarios -privados y diseños con participación

La inequidad de la inversión

sobre los espacios públicos

verdes

Page 12: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

- Enfoque de derechos

- Enfoque de territorio y conectividad ecológica y

cultural con la ruralidad

- Enfoque de complementariedad estatal y comunitaria

– acuerdos publico-comunitarios – sector privado

- Defensa de lo publico

-

Principios orientadores

Page 13: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Búsqueda de objetivos de conservación para coberturas , desarrollando

conectividad funcional para las aves desde:

476 Parches Corredores9 Núcleos

El territorio - Plan de Coberturas en el marco del SIMAP

El PCV enriquecerá el EEP y EEC

Fuente: Contreras et al 2016 –

Convenio 027 DAGMA - UAO

La población

Page 14: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Metodología

<Double-click here to enter text>

Manzanas

CONVENCIONES ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS MUNICIPIO

Grupo : SUBDIRECCION DE GESTION INTEGRAL

Humedales

Comunas

Perimetro Urbano

ECOSISTEMA

AMMHUPX

BOCHUPX

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTION DEL MEDIO AMBIENTE - DAGMA

1. Análisis del territorio – lo ecosistémico

ECOSISTEMA ARBOLADO % ARB Ha Hectareas

AMMHUPX

Subxerofitico 64.956 22% 3.080,9112

BOCHUPX BsT 71.650 25% 4.284,6955

BOCSEPA BsT 97.701 34% 3.599,6853

BOCSERA Bcalido

Humedo 57.237 20% 2.915,1862

291.544 100% 13.880,4782

COBERTURA ECOSISTEMAS

Page 15: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Metodología

2. Microzonificación climática

Íte

m Tipo Climático Símbolo Altura Tempetura °C

Precipitación

mm

Área

Km2 %

1 Cálido Semihumedo CsH 0 a 1.000 23.7 a 24.2 1.427 a 2.184 96.6 13.3

2 Cálido semiarido Csa 0 a 1.000 23.7 a 24.3 1134 a 1447 91.8 16.4

3 Templado húmedo TH 1.001 a 2000 16.5 a 22.7 1.841 a 3007 45.8 8.2

4 Templado Semihumedo Tsh 1.001 a 2000 17.4 a 23.8 1.164 a 2319 182.3 32.6

5 Templado semiarido Tsa 1.001 a 2000 20.8 a 23.9 1.170 a 1.421 23.6 4.2

6 Frio Superhumedo FSH 2.001 a 3000 10.6 a 17.8 1.841 a 3030 32.5 5.8

7 Frio Húmedo FH 2.001 a 3001 11.3 a 18.3 1.631 a 2.783 49.5 8.8

8 Frio Semihumedo Fsh 2.001 a 3002 15.8 a 17.7 1.321 a 1.757 14.7 2.6

9 Pramo Bajo SuperHumedo PBSH 3.001 a 3.700 5.0 a 12.5 1.782 a 2.916 20.9 3.7

10 Paramo Alto PASH 3.701 a 4.200 5.0 a 8.1 2.322 a 2.810 1.7 0.3

Page 16: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Metodología

3. Composición y abundancia de especies

Selección de sitio piloto

Identificación de especies existentes

¿Cuántas y cuáles ?

¿Cuántos individuos por especie?

Con este dato se tiene una idea de la abundancia y

dominancia de los árboles de la zona.

Page 17: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Arboles No. Individuos Origen (Nativa-Exótica) Distribución (General) Gremio de aves que beneficia

(Insectívoras, Frugívoras,

Nectarívoras)

Referencia

Acacia melanoxylon (Acacia negra) 58 Exótica Este de Australia Frugívoras* Hill, R. S. (1982). Rainforest fire in

western Tasmania. Australian Journal of

Botany , 30 (6), 583-589.

Achatocarpus nigricans (Totocal, Limonacho) 22 Nativa Sur de México hasta

nicaragua y norte de

Sudamérica

Frugívoras

Adenanthera pavonina (Chocho pequeno, Chocho rojo) 215 Exótica Nativa de Asia

tropical, Melanesia,

Australia;

ampliamente

cultivada alrededor

del mundo

Granívoras* Pietro piccio Monaco Nature

Encyclopedia. Recuperado de

https://www.monaconatureencyclopedi

a.com/adenanthera-pavonina/?lang=es

Albizia guachapele (Igua) 551 Nativa Sudamérica

en Colombia, Bolivia,

Ecuador, Panamá,

Nicaragua .

Nectarívora/Insectivora

Albizia julibrissin (Palo blanco) 15 Exótica Sur este y este de Asia

desde Iran hasta

China y Corea

No hay registro Boething treeland frams recuperado de

https://www.boethingtreeland.com/pla

nts/albizia-julibrissin/

Albizia saman (Saman, Genizaro) 5863 Nativa Centro Ámerica hasta

Colombia y Venezuela

Nectarívora/Insectívora

Anacardium excelsum (Caracoli) 155 Nativa De Honduras hasta

Ecuador y Venezuela

Frugívoras

Anacardium occidentale (Maranon) 57 Nativa Venezuela y Noreste

de Brazil

Granívoras/Frugívoras Catalogo flora valle de aburra.

Recuperado de

https://catalogofloravalleaburra.eia.edu

.co/species/217

Andira inermis (Cobre) 38 Nativa América tropical y

África

No hay registro (Posiblemente

frugívoras)

Smithsonian research institute.

Recuperado de

https://biogeodb.stri.si.edu/bioinformat

ics/sarigua/species/6

Page 18: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE
Page 19: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Metodología

4. Identificación de sitios vacíos o de especies a renovar

CON MAPA TUBERIAS – REDES DE GAS Y ENERGIA (EMCALI – GDEO)

Page 20: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Nombre científico Nombre común FamiliaOrigen y/o

distribución geográfica

Función ecológicaEstado de

conservaciónVida (Longevidad)

Raíz Altura final (m)Diámetro de copa

final (m)DAP (m)

Densidad de follaje

Resistencia a fracturas

Permanencia del follaje

Flores Floración y/o fructificación

Tolerancia a humedad del suelo

Fruto HojaMetabolismo

(captura de CO2)Toxicidad/Espinas Tipo de crecimiento

Tolerancia a enfermedades

Respuesta a podas

Atributosmedicinales o de

cosmogonia

Sistema de polinización

Sistema de dispersión

Propagación (reproducción

artificial)

Requerimiento de luminosidad

5. Identificación de especies

Metodología

Page 21: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Metodología

6. Acuerdos publico-comunitarios – privados

- Sostenibilidad de las especies

- Sentido de comunidad y apropiación

- Democratización de los espacios públicos

- Regulación social

- Incorporación de otras variables

Page 22: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Existen

9 bosques urbanosen diferentes etapas de desarrollo con

participación comunitaria e institucional.1. Guadual de la 562. Caracolíes3. Umbría4. Entre Lomas5. Unidad Deportiva Jaime Aparicio6. Universidad San Buenaventura7. Ronda del Río Cali8. Campus del Colegio Santa Librada9. Campus de la Universidad del Valle

Bosques Urbanos - Otra expresión del PCV

OBJETIVOS QUE LOS DIFERENCIA DE LOS PARQUES BARRIALES

1. Recuperar y generar apropiación social de espacios públicos

2. Aportar a objetivos del SIMAP

3. Conservar especies endémicas, en peligro o carismáticas

4. Aportar a la identidad local

5. Resignificar el relacionamiento instituciones-ciudadano

Page 23: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Guadual de la 56 con 9

Umbría Caracolíes Sta. Teresita

10.000 m2 35.000 m2 31.000 m2 5.000 m2

Benefician a habitantes conjuntos

Carboneros y Guaduales

Benefician a los habitantes la Umbría JAC

Benefician a los habitantes Cuarto

de Legua y Pampalinda JAC

Benefician al Movimiento

Cívico del Oeste

Área total: 81.000 m2

Diseño colectivoInicio de

contratación$ 386 millones

Diseño colectivo Inicio de

contratación $ 320 millones

Prediseño colectivo

Diseño colectivo Inicio de

contratación $ 215 millones

Avances a Septiembre de 2019

Page 24: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Unidad Deportiva Jaime

Aparicio

Campus Colegio de

Santa Librada

Campus Universidad de

San Buenaventura

Ronda Urbana del Rio Cali

180.000m2 63.000 m2 200.000 m2 800.000 m2

Beneficia a comunidad deportiva y

usuarios

Benefician a la comunidad

escolar

Benefician a la comunidad

Universitaria

Beneficia a la comunidad caleña

Área total: 2.213.000 m2 –

221.3 has.

Acuerdo inicial con Secretaria del Deporte e

inicio de Caracterización

Acuerdo con Rectoría y

elaboración de plan de trabajo

para implementar protocolo

Caracterización participativa

finalizada – proceso de formación comunitario y

concurso de diseño

Acuerdo inicial con Rectoría y Profesores e

inicio de Caracterización

Campus Universidad del

Valle

970.000 m2

Benefician a la comunidad

Universitaria

Acuerdo con Vicerrectoría

Avances a Septiembre de 2019

Page 25: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Ciudades que han firmado la Declaración de Cities4Forests

• Ayudará a compartir las mejores maneras de priorizar, restaurar y proteger los árboles que hacen que nuestras comunidades sean vibrantes y saludables.

Cali, una de las 52 ciudades del mundo que se compromete a conservar y restaurar los bosques urbanos

Page 26: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Instructivos para:

• Podas

• Talas y derribos

• Diseño y establecimiento de zonas ajardinadas

• Manejo de problemas fitosanitarios

• Nutrición de arboles, palmas y arbustos

• Manejo de vegetación en rondas y canales

• Para renovación de coberturas vegetales

• Para rotura de pavimento , certificación de sitios y establecimiento en

andenes

MANUAL

Page 27: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

ALGUNAS REGULACIONES

Regulaciones para:

• Protocolo para intervención de zonas verdes

• Acciones prohibidas

• Especies vetadas para siembra en área urbana

ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA

ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

CALI DESDE

Swinglea Swinglea glutinosa Junio de 2020

Acacia Rubinia Caesalpinia peltophoroides Junio de 2021

Palma Areca Dypsis lutescens Junio de 2021

Leucaena Leucaena leucocephala Enero de 2020

Ficus Ficus benjamín Junio de 2021

Ebano Geoffroea spinosa Junio de 2020

Duranta Duranta sp. Junio de 2021

Palma botella o cubana Roystonea regia Enero de 2021

Tulipán africano Spathodea campanulata Junio de 2019

Page 28: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

Estrategias ProyectoREUR

Aportes rurales

Manejo de problemas fitosanitarios

Cuantificación de servicios ecosistémicos en contexto Urbano

Riesgos asociados al arbolado urbano

Variables y métrica de paisaje

Análisis ecosistémico Parche matriz Conexiones especificas y área periurbana

Caracterización físico química de suelos por emplazamiento

Aumento de zonas verdes en barrios del oriente

Arbolado y fortalecimiento de tejido social

Fenologia de especies

Especies tolerantes a podas debajo de redes

Propagacion

Manejo de especies diversas en emplazamientos urbanos

Especies tolerantes a niveles freaticos fluctantes

Arreglos biodiversos en emplazamientos urbanos

Diseño de corredores de conectividad funcional en EEC

Arbolado urbano asociado con parques Zv Plazas y áreas en transición

Censo

Especies arbóreas notables

Manual de diseño espacio publico articulado MECEP MECOEP y MAEPE

(Componente Cesion,Adopcion, TEP, Infraestructura, Particulares)

Metodología para formulación y actualización de compensaciones.

Escenarios tendenciales construcción de Diagnostico

Escenarios futuros

Valoración y estandarización de arboles en riesgo

Metodología y protocolo para atención de emergencias

Comité de espacio publico

Comité consultivo de coberturas verdes

Comité de emergencias arbóreas

Planificación

Formulación de proyectos

Diseño

Líneas de

investigación

Formulación de

modelos de

aplicación y

actualización de

estrategias para

renovación y

establecimiento

de coberturas

vegetales en

Conformación de

mesas de trabajo

y comités

Equipo

planificación y

gestion de

Page 29: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE
Page 30: Presentación de PowerPoint - CVC · 2019-11-12 · • Especies vetadas para siembra en área urbana ESPECIE NOMBRE BOTANICO PROHIBIDA LA SIEMBRA EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE

¡Muchas gracias!