presentación de powerpoint - ciescies.org.pe/sites/default/files/seminario2019/... · construyendo...

16
Construyendo conocimiento para mejores políticas RESPUESTAS HUMANAS POR PARTE DE LOS CRIADORES DE ALPACAS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO Walter Mamani Tapia Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

RESPUESTAS HUMANAS POR PARTE DE

LOS CRIADORES DE ALPACAS FRENTE AL

CAMBIO CLIMATICO

Walter Mamani Tapia

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Page 2: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Contenido

1. Objetivos y motivación

2. Hipótesis

3. Metodología

4. Principales resultados

5. Recomendaciones - Implicancias políticas

Page 3: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Objetivos

• Describir las respuestas de adaptación frente al

cambio climático de los pastores de alpacas en

la comunidad de Condorsencca en Sicuani-

Canchis-Cusco.

• Describir los impactos del cambio climático en

sociedades alpaqueras en la región de Cusco,

limitado proyectos de desarrollo por parte del

Estado, en adaptación y mitigación.

Page 4: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Hipótesis

• Los pastores de alpacas desarrollan respuestas

como control, adaptación, readaptación y

migración frente al cambio climático en la

comunidad de Condorsencca-Sicuani-Canchis-

Cusco.

Page 5: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Metodología

• Cualitativa, método etnográfico, específicamente

con la observación participante, para lograr

recoger datos fue necesario participar en las

actividades de los criadores de alpacas, como:

traslado a las cabañas, sanidad animal, esquila,

además de diálogos en algunas viviendas y

reuniones familiares y comunales.

Page 6: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Ubicación geográfica

Page 7: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Crianza de alpacas y el retroceso glaciar

Page 8: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Intervino el Estado con proyectos relacionados en

adaptación al cambio climático, como la

implementación de mallas ganaderas, cobertizos

alpaqueros, sanidad animal, uso de productos

veterinarios, implementación de pastos cultivos como

medios de adaptación y canchones artificiales; por

otro lado, también se tiene la migración de pobladores

hacia ciudades intermedias, y finalmente el apoyo por

parte de la ONG (ITDG) que ha trabajado en

formación de organizaciones, implementación de

pastos cultivos y mallas ganaderas para la rotación de

pastos naturales.

Page 9: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Principales resultados

La primera fase

• fue la implementación de cobertizos, para

contrarrestar el friaje, heladas y las lluvias

intensas para garantizar la sobrevivencia de las

crías y así evitar el aumento de las tasas de

mortandad de crías y alpacas. (implementados

por el Estado y por los criadores de camélidos

sudamericanos).

Page 10: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Segunda fase

Fue la implementación de gestión y manejo se

pastos naturales y pastos cultivados, ya sean el

Rye Grass y el trébol, pero solo algunos lugares

se adapto estos pastos cultivados.

(implementados por el Estado y por los criadores de

camélidos sudamericanos).

Page 11: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Tercera fase

Fue la implementación de mallas ganaderas con

doble propósito para la selección de empadre

controlado y a la vez para la gestión y manejo de

pastos naturales para el aprovechamiento de los

pastos naturales para las crías. (implementados

por el Estado y por los criadores de camélidos

sudamericanos).

Page 12: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Cuarta fase

Son los rituales complejos con la finalidad de aminorar

riesgos climáticos y la protección y multiplicación de

los camélidos sudamericanos. (implementados por los

criadores de camélidos sudamericanos).

Page 13: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Recomendaciones – Implicancias de política

• Primero realizar investigaciones en temas de

percepciones y respuestas de adaptación al cambio

climático en sociedades de pastores dedicadas a

esta actividad, conocer sus problemáticas y generar

decisiones políticas en favor de estas poblaciones

vulnerables, en temas de gestión de riesgos,

prevención de enfermedades, mejoramiento

genético de alpacas, proyectos de desarrollo

enfocados en mitigación y adaptación al cambio

climático.

Page 14: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

• Segundo intervenir desde el Estado mediante

los gobiernos locales, en temas de respuestas

de adaptación al cambio climático, como

fortalecer las políticas públicas, desarrollar

proyectos de adaptación, políticas en migración,

asimismo, se requiere el apoyo de las ONGs, en

temas de adaptación y mitigación al cambio

climático.

Page 15: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

• Estos resultados les serán de utilidad para

formular políticas publicas:

• Ministerio del Ambiente

• Ministerio de Agricultura y Riego

• Gobiernos Regionales

• Municipalidades Provinciales/ Distritales

Page 16: Presentación de PowerPoint - CIEScies.org.pe/sites/default/files/Seminario2019/... · Construyendo conocimiento para mejores políticas Objetivos •Describir las respuestas de adaptación

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Thank you

Muchas gracias

Añay

Yuspagara