presentación de powerpoint - cft san...

11

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento
Page 2: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Page 3: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento

Contextualización del Modelo educativo

El CFT San Agustín ha buscado dar respuesta auna serie de transformaciones a nivel social,industrial y educacional que se han dado en laregión y como estos cambios han generadodemanda de mano de obra más especializadaen los distintos niveles de las empresas, lo quenos ha llevado a generar un modelo queresponda a estos nuevos requerimientos.

MODELO EDUCATIVO CFT SAN AGUSTÍN

Page 4: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento

MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL

Somos un Centro de Formación Técnica que aspira a ser una alternativa cristiana a la educación superior, a través dela oferta de formación de calidad con el fin de formar profesionales calificados y competentes con sólidos valoreséticos, morales y sociales, comprometidos con el desarrollo del país desde la región, capaces de dar respuesta a lasnecesidades cambiantes del entorno social y laboral, asumiendo las nuevas tecnologías con los recursos humanos ymateriales en constante renovación y aplicando criterios de gestión de calidad total.

MISIÓN

Ser reconocidos como un Centro de Formación Técnica de referencia en nuestra región, al que recurran alumnos yalumnas, empresas e instituciones por la formación y servicios que, como organización en camino a la excelencia,ofrece, sustentado en una visión cristiana con la responsabilidad social que ello conlleva.

VISIÓN

Excelencia ToleranciaRespeto a las

personasResponsabilidad

SocialCooperación

VALORES INSTITUCIONALES

Page 5: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento

VINCULACIÓN CON LA EMPRESA

Page 6: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento

PROCESO EDUCATIVO

¿Cómo se articula el CFT con la Empresa?¿Con qué servicios cuentan los estudiantes?

• Práctica Intermedia• Práctica Final• Terrenos y Prácticos en la empresa• Consejo Asesor de Sede• Encuesta Sello• Rediseño carreras• Nuevas necesidades de puestos de

trabajo

• Financiamiento (Gratuidad)• Apoyo de sicólogos y asistentes

sociales• Tutores y ayudantias • Comedores y becas alimenticias• Hogares estudiantiles• Becas de transporte

Page 7: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento
Page 8: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento

PLAN DE MEJORA

Área Gestión

Dimensión I. Planificación y Desarrollo del Proyecto Institucional

Criterio Debilidad Iniciativa Meta

Capacidad de Autorregulación

No todas las carreras han logrado instalar ensus prácticas la autorregulación de procesosque son monitoreados permanentemente, locual se evidencia al sentirse menospreparados para enfrentar una acreditaciónexterna.

1. Profundizar capacitaciones enaseguramiento de calidad

2. Asignar profesional deacompañamiento

3. Emitir su informe autoevaluación decarrera

• Todas las carreras tienencarta aceptación por comitéde la calidad.

Dimensión II. Administración y Recursos

Criterio Gestión de personas

Fortalecer instancias de encuentros de desarrollo personal y de convivencia entre la comunidad educativa.

1. Definir acciones y actividades para desarrollo personal.

2. Fijar calendario por sedes e institucionales.

3. Implementar actividades y evaluar impacto y satisfacción

• 100% Actividades definidas y valorizadas y aprobadas

• Calendario definido y socializado.

• 100% actividades ejecutadas y evaluadas

Page 9: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento

PLAN DE MEJORA

Área GestiónDimensión II. Administración y Recursos

Criterio Debilidad Iniciativa Meta

Criterio Recursos materiales

Los equipamientos para la docencia de carreras,tiene una tensión por el aumento de matrícula, quecambió la tasa de uso histórica, lo que hacenecesario profundizar el plan de mantención yavanzar hacia el diseño de un plan predictivo dereposición.

1. Redefinir los parámetros para el plan de mantención de equipamientos.

2. Diseñar plan predictivo de reposición de equipamientos.

• Plan de mantención deequipos reformulados porcarrera.• Plan predictivo de

reposición aprobado.

Criterio Sustentabilidad económica-financiera

Gran parte del financiamiento de los estudiantesviene del Estado vía becas o gratuidad, situaciónque está supeditada al presupuesto de la Nacióncada año; según opinión del panel de expertos,para los aranceles de gratuidad, por Ley deEducación Superior, lo cual controla el ingresofuturo por un solo cliente indirecto.

1. Involucrar al entorno político, autoridades gubernamentales regionales y municipales, para sensibilizar y formar opinión positiva hacia la educación técnica superior.

• 100% plan derelacionamiento ejecutado.y con evaluación deimpacto.

Dimensión III. Servicios Orientados al Estudiante

Criterio Serviciosde apoyo

Cambio en la mirada social y apertura a temas queno eran informados y/o relevados por estudiantes,hace necesario reforzar sus líneas de trabajo,diversificando las propuestas y evaluando elimpacto de sus nuevas acciones.

1. Levantamiento de nuevas temáticas críticas para estudiantes.

2. Preparación de equipos en nuevas temáticas y estrategias de abordaje.

3. Complementar Plan de trabajo de UVE para atender las nuevas líneas de trabajo.

• Plan de Trabajo de UVEvalorizado y aprobado.

• 100% de implementaciónde Plan de trabajo UVE.

Page 10: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento

PLAN DE MEJORA

Área Docencia

Dimensión I. Carreras

Criterio Debilidad Iniciativa Meta

Criterio Diseño y provisión de carreras

Se debe fortalecer uso de Aula Virtuale incorporar nuevos recursostecnológicos que considere a másmódulos críticos.

1. Plan de capacitación uso recursos disponibles en Aula Virtual y adecuación de instructivos académicos para aumentar su uso de manera efectiva.

2. Levantamiento e implementación de nuevos dispositivos tecnológicos en módulos críticos a partir del rediseño curricular.

• 100 % plan de capacitaciónejecutado con docentes y jefesde carrera.

• Instructivo modificado einstitucionalizado.

• Levantamiento realizado.• Plan de inversión

implementación aprobado.• Implementación nuevos

dispositivos tecnológicos.

Criterio Proceso de enseñanza aprendizaje

Se debe avanzar a que los docentes,compartan, valoren y acuerden el valorpedagógico de casos, prácticos, ABP,proyectos, entre otros, utilizando unrepositorio común para usarlos en sudocencia.

1. Jornada de trabajo de presentación, evaluación y consenso de productos pedagógicos.

2. Seleccionar recursos pedagógicos a compartir y utilizar en común.

3. Creación de repositorio de recursos pedagógicos.

• Repositorio creado con recursosal año de inicio y un incrementopor semestre.

• Plan de incentivo creado yaprobado.

Criterio Innovación de contenidos

Se debe avanzar a que las carreras ensedes, trabajen la innovación comomecanismo de integración decompetencias con su entorno, bajo unamirada de responsabilidad social.

1. Plan de capacitaciones a jefes de carrera, docentes y estudiantes, en metodologías de intervención de innovación para trabajar retos.

2. Plan de intervenciones de la unidad de innovación por sedes y carreras.

• 100% plan capacitaciónejecutado.

• Plan intervención ejecutado.

Page 11: Presentación de PowerPoint - CFT San Agustíncftsanagustin.cl/web2018/wp-content/uploads/2018/08/EM... · 2018-08-10 · aseguramiento de calidad 2. Asignar profesional de acompañamiento

PLAN DE MEJORAÁrea Docencia

Dimensión III. Resultados

Criterio Debilidad Iniciativa Meta

Criterio Inserción laboral

Se debe adicionar en la encuesta deseguimiento de titulados, otrasdimensiones o preguntas que permitanobtener las condiciones de desempeñode los titulados y las oportunidades deinteracción y servicios a ofrecer.

1. Revisión y readecuación de actuales instrumentos de encuestas para titulados

• 100% instrumentos readecuados e implementados en plataforma institucional.

Criterio Seguimiento de titulados

Mejorar cobertura de titulados,actualizados en base de datosinstitucional, para dar seguimientoadecuado de su estado laboral ynecesidades de sus primeros tres añosdespués de su egreso.

1. Aplicar diversas estrategias para actualizar Bases de Datos

2. Implementación de Plan de vinculación con Titulados

• Base de datos actualizada• 100% actividades planificadas

ejecutadas.