presentación de powerpoint - | ccong fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · con ocasión de la...

16
10 SEMINARIO-TALLER CONTRATACIÓN DE ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO CON ENTIDADES ESTATALES AÑO 2017

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

10

SEMINARIO-TALLER

CONTRATACIÓN DE ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO CON ENTIDADES ESTATALES AÑO 2017

Page 2: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

ORGANIZAN

Page 3: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

INTRODUCCIÓN

Page 4: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

Continuando con su propósito de fortalecer a las entidades sin ánimo de lucro – ESAL, que forman parte del régimen tributario especial, la Confederación Colombiana de Organizaciones No Gubernamentales – CCONG, los invita a participar activamente en el seminario - taller de Contratación de las ESAL con entidades Estatales.

Page 5: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN

Page 6: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad que publicó Colombia Compra Eficiente, se ha evidenciado en el sector la necesidad de profundizar respecto de estas nuevas disposiciones, ya vigentes a partir del 1º de junio; así como de las diversas posibilidades de acceso a recursos estatales a través de formas de contratación distintas de las derivadas del artículo 355 de la Constitución Política. Teniendo en cuenta este escenario, se busca entonces brindar herramientas para que las entidades sin ánimo de lucro puedan identificar las posibilidades de presentar su oferta de valor a las entidades del sector público y conocer los riesgos y responsabilidades que la contratación con el Estado conlleva, así como la influencia que las entidades de control ejercen en el manejo de la contratación estatal.

Page 7: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

TEMÁTICA Y DESTINATARIOS

Page 8: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

Durante el seminario - taller se compartirán aspectos generales de la contratación estatal y se profundizará en las modalidades de contratación a las que realmente pueden acceder las entidades sin ánimo de lucro, a saber: prestación de servicios, consultoría, convenios de asociación, contratos en desarrollo del artículo 355 de la Constitución Política. El seminario - taller está dirigido a directores o personal encargado del tema de contratación dentro de las organizaciones. (i) Análisis del entorno: diversidad en el sector de las entidades sin ánimo de lucro; nueva regulación, época preelectoral (Ley de garantías). (ii) Entidades estatales: Sector central, sector descentralizado. Normas que las rigen en materia de contratación y función administrativa. Breve reseña.

Page 9: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

(iii) Derechos y deberes de las ESAL en la contratación con el Estado. (iv) Derechos y deberes de las entidades estatales. (v) Competencia y capacidad para celebrar contratos estatales: Quiénes pueden celebrar contratos estatales. Inhabilidades, incompatibilidades. Contratistas plurales: Consorcios, uniones temporales. Registro Único de Proponentes. SECOP II. (vi) Cláusulas excepcionales en los contratos estatales: Interpretación, modificación y terminación unilaterales. Caducidad administrativa: Consecuencias. (vii) Principios de la contratación estatal: ü Transparencia (publicidad de la actividad contractual e igualdad de trato. Selección objetiva del proponente). ü Economía (términos preclusivos, aplicación de normas anti trámites) ü Responsabilidad: Por los actos y omisiones. (Deber de indemnización). ü Ecuación contractual: Equilibrio financiero del contrato.

Page 10: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

(viii) Modalidades de contratación con el Estado; contratos y convenios: ü Diferencias y similitudes ü Contratos estatales: Obra pública, prestación de servicios, consultoría, concesión, encargo fiduciario y fiducia pública, ü Convenios de asociación ü Contratos en desarrollo del artículo 355 de la Constitución. (ix) Régimen presupuestal de la contratación estatal: Legalidad del gasto, principio de anualidad (x) Responsabilidad de las ESAL en el marco de la contratación estatal: civil, penal, disciplinaria y fiscal. (xi) Organismos de control

Page 11: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

METODOLOGÍA Y CONFERENCISTA

Page 12: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

METODOLOGÍA El seminario - taller se realizará mediante una metodología participativa a través de jornadas teórico prácticas que haga posible la asimilación de los principales conceptos. CONFERENCISTA El Seminario Taller estará a cargo de Alicia Villegas Trujillo, abogada de la Universidad Externado de Colombia, especializada en Derecho Financiero en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, profesional con amplia experiencia en derecho administrativo y contratación estatal, adquirida durante su vinculación por más de 20 años a entidades públicas como el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Hoy Ministerio de Transporte), el INURBE, el INPA, el Ministerio de Comunicaciones, la Superintendencia de Valores, y en el sector privado, como abogada de Peña Cediel y Cia, Abogados, consultora de la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y USAID. Actualmente es Asesora Jurídica de la Confederación Colombiana de ONG, entre otros cargos".

Page 13: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

LUGAR Y FECHA DEL TALLER

Page 14: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

Lugar: Por confirmar Fecha: Pendiente Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Inversión: $ 380.000 incluido IVA Incluye: Material, certificado de asistencia, almuerzo y refrigerio. El valor del seminario puede cancelarse en Bancolombia cuenta corriente No. 54840121127 a nombre de la FEDECARIBE. La consignación debe enviarse vía correo electrónico al correo de [email protected]. Cupo limitado

Page 15: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

Nota: Una vez efectuado el pago, FEDECARIBE no realiza devoluciones en efectivo. El valor se abonará a posteriores seminarios. Se anexa formulario de preinscripción, para remitir a la Federación vía Internet, para realizar la reserva del cupo. INFORMES E INSCRIPCIONES Federación de Organizaciones No Gubernamentales del Caribe - FEDECARIBE VÍA 40 No. 73 – 290 Centro Empresarial MIX oficina 314 Teléfono: 3453484 Correo electrónico: [email protected] o [email protected]

Page 16: Presentación de PowerPoint - | CCONG Fedecaribe.pdf · 2017. 7. 21. · Con ocasión de la expedición del Decreto 092 de 2017 y de la Guía para la contratación con entidades sin

ORGANIZAN