presentación de powerpoint · administración pública. la publicación se realiza en el diario...

34
Contrato administrativo Delgadillo Gutiérrez, Luis Humberto y Lucero Espinosa, Manuel, Compendio de Derecho Administrativo. Segundo Curso, Porrúa, México, 2001. Galindo Camacho, Miguel, Derecho Administrativo, tomo II, Porrúa, México, 2003.

Upload: others

Post on 10-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

Contrato administrativo

Delgadillo Gutiérrez, Luis Humberto y Lucero Espinosa, Manuel, Compendio de Derecho Administrativo. Segundo Curso, Porrúa, México, 2001.Galindo Camacho, Miguel, Derecho Administrativo, tomo II, Porrúa, México, 2003.

Page 2: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

Hechos jurídicos lato sensu

Hechos jurídicos strictu sensu

Hechos de la naturaleza

Hechos del hombre

Actos jurídicos

Unilaterales

Bilaterales y plurilaterales

Page 3: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

HECHO JURÍDICO STRICTO SENSU

Es un acontecimiento natural (fenómeno de la naturaleza) o delhombre (interviene la voluntad pero sin la intención de producirderechos y obligaciones), y que está previsto en la norma comosupuesto para producir consecuencias jurídicas (derechos yobligaciones).

ACTO JURÍDICO

Manifestación de la voluntad que tiene por objeto crear, transmitir,modificar o extinguir derechos y obligaciones.

Page 4: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

Convenios lato sensu.

Acuerdo de voluntades paracrear, transmitir, modificar yextinguir derechos yobligaciones.

Convenios stricto sensu.

Es el acuerdo de voluntadespara modificar y extinguirderechos y obligaciones.

Contratos

Es el acuerdo de voluntadespara crear y transmitirderechos y obligaciones.

Page 5: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONVENIO LATO SENSU

Es el acuerdo de voluntades para crear, transmitir, modificar y extinguirderechos y obligaciones.

CONVENIO STRICTO SENSU

Es el acuerdo de voluntades para modificar y extinguir derechos yobligaciones.

CONTRATO

Es el acuerdo de voluntades para crear y transmitir derechos yobligaciones.

Page 6: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS

De existencia:

a) Consentimiento (acuerdo de voluntades).

b) Objeto (crear y/o transmitir derechos y obligaciones).

De validez:

a) Capacidad de las partes.

b) Ausencia de vicios de la voluntad (error, dolo, violencia, lesión).

c) Objeto, motivo o fin lícitos.

d) Forma legal.

Page 7: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

ÓRGANOS DEL ESTADO CON CAPACIDAD PARA CELEBRAR CONTRATOS.

• Federación: Poder Ejecutivo (dependencias y entidades paraestatales,tribunales administrativos), Poder Legislativo (cámaras), PoderJudicial (Consejo de la Judicatura Federal), organismos con autonomíaconstitucional (INE, FGR, INEGI, BANXICO, CNDH, COFECE, etc.).

• Entidades federativas: Poderes ejecutivo, legislativo y judicial yorganismos con autonomía constitucional a nivel local.

• Municipios: Gobierno Municipal (Oficialía Mayor y entidadesparamunicipales).

Page 8: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

EJEMPLOS DE CONTRATOS DE DERECHO PRIVADO EN QUE

INTERVIENE EL ESTADO.

Derecho Civil:

• Compraventa.

• Donación.

• Arrendamiento.

• Comodato.

• Prestación de servicios profesionales, etc.

Derecho Mercantil.

• Apertura de crédito.

• Constitución de sociedades.

• Fideicomiso.

Page 9: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.

Los contratos administrativos son aquellos que celebra laadministración pública federal, estatal o municipal con losparticulares o con algunos organismos sujetos al régimen de DerechoPúblico, y por medio de los cuales conviene con el contratista en larealización de una obra de interés colectivo, o en el suministro desatisfactores de necesidades colectivas.

Miguel Galindo Camacho.

Page 10: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.

Acuerdo de un particular con un órgano del poder público enejercicio de función administrativa, para crear, transferir, modificar oextinguir obligaciones patrimoniales, en aras del interés público, consujeción a un régimen exorbitante del derecho ordinario.

Jorge Fernández Ruiz.

Page 11: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.

Constitución Política. Art. 134.

Los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidadesfederativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudadde México, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía,transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que esténdestinados……Las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo debienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contrataciónde obra que realicen, se adjudicarán o llevarán a cabo a través delicitaciones públicas mediante convocatoria pública para que librementese presenten proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abiertopúblicamente, a fin de asegurar al Estado las mejores condicionesdisponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad ydemás circunstancias pertinentes.

Page 12: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.

Constitución Política. Art. 134.

Cuando las licitaciones a que hace referencia el párrafo anterior nosean idóneas para asegurar dichas condiciones, las leyesestablecerán las bases, procedimientos, reglas, requisitos y demáselementos para acreditar la economía, eficacia, eficiencia,imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones parael Estado…

Page 13: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

Contratos administrativos

Contratos de obra pública

Contratos de suministro

Page 14: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONTRATO DE SUMINISTRO.

El contrato de suministro es un acto jurídico de Derecho Público pormedio del cual la administración pública federal, estatal o municipalcelebra con una persona física o moral, o una empresa del sectorparaestatal, un convenio por medio del cual ésta se obliga aproveerle mercancías o mantenimiento para la satisfacción deintereses generales, o para la prestación de servicios, tales comoalimentos, ropa, papelería y distintos satisfactores de lasnecesidades de la administración pública que debe cumplir.

Miguel Galindo Camacho.

Page 15: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA.

...acuerdo de voluntades, por medio del cual la administraciónpública, federal, estatal o municipal, a través de su órganocompetente conviene con una persona física o moral, en que éstalleve a cabo la construcción o reconstrucción de una obra de interéscolectivo, o la remodelación de la misma.

Miguel Galindo Camacho.

Page 16: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

EL COCONTRATANTE EN EL CONTRATO ADMINISTRATIVO.

El cocontratante puede ser una persona física o moral del sector privadoo una entidad paraestatal. Puede ser de nacionalidad mexicana, o denacionalidad extranjera en los casos previstos en las leyes.

a) Proveedor: la persona que celebra contratos de adquisiciones,arredramientos o servicios. Ejemplo, el Instituto Estatal Electoral deBaja California celebra contrato con Talleres Gráficos Nacionales(organismo descentralizado) para la impresión de material electoral.

b) Contratista: la persona que celebre contratos de obras públicas o deservicios relacionados con las mismas

Page 17: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONTRATO DE SUMINISTRO.

LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

Artículo 3.- Para los efectos de esta Ley, entre las adquisiciones, arrendamientos yservicios, quedan comprendidos:

I. Las adquisiciones y los arrendamientos de bienes muebles;II. Las adquisiciones de bienes muebles que deban incorporarse, adherirse o destinarsea un inmueble, que sean necesarios para la realización de las obras públicas poradministración directa, o los que suministren las dependencias y entidades de acuerdocon lo pactado en los contratos de obras públicas;III. Las adquisiciones de bienes muebles que incluyan la instalación, por parte delproveedor, en inmuebles que se encuentren bajo la responsabilidad de lasdependencias y entidades, cuando su precio sea superior al de su instalación;IV. La contratación de los servicios relativos a bienes muebles que se encuentrenincorporados o adheridos a inmuebles, cuyo mantenimiento no implique modificaciónalguna al propio inmueble, y sea prestado por persona cuya actividad comercialcorresponda al servicio requerido;

Page 18: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONTRATO DE SUMINISTRO.

LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

Artículo 3…

V. La reconstrucción y mantenimiento de bienes muebles; maquila; seguros; transportación debienes muebles o personas, y contratación de servicios de limpieza y vigilancia;VI. La prestación de servicios de largo plazo que involucren recursos de varios ejercicios fiscales, acargo de un inversionista proveedor, el cual se obliga a proporcionarlos con los activos que proveapor sí o a través de un tercero, de conformidad con un proyecto para la prestación de dichosservicios;VII. La prestación de servicios de personas físicas, excepto la contratación de servicios personalessubordinados o bajo el régimen de honorarios;VIII. La contratación de consultorías, asesorías, estudios e investigaciones, yIX. En general, los servicios de cualquier naturaleza cuya prestación genere una obligación de pagopara las dependencias y entidades, salvo que la contratación se encuentre regulada en formaespecífica por otras disposiciones legales. Corresponderá a la Secretaría de la Función Pública, asolicitud de la dependencia o entidad de que se trate, determinar si un servicio se ubica en lahipótesis de esta fracción.

Page 19: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA.

LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

Artículo 3.- Para los efectos de esta Ley, se consideran obras públicas los trabajos que tengan por objeto construir, instalar, ampliar, adecuar, remodelar, restaurar, conservar, mantener, modificar y demoler bienes inmuebles. Asimismo, quedan comprendidos dentro de las obras públicas los siguientes conceptos: I. El mantenimiento y la restauración de bienes muebles incorporados o adheridos a un inmueble, cuando implique modificación al propio inmueble; II. Se deroga. III. Los proyectos integrales, en los cuales el contratista se obliga desde el diseño de la obra hasta su terminación total, incluyéndose, cuando se requiera, la transferencia de tecnología; IV. Los trabajos de exploración, localización y perforación distintos a los de extracción de petróleo y gas; mejoramiento del suelo y subsuelo; desmontes; extracción y aquellos similares, que tengan por objeto la explotación y desarrollo de los recursos naturales que se encuentren en el suelo o en el subsuelo;

Page 20: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA.

LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

Artículo 3…

V. Instalación de islas artificiales y plataformas utilizadas directa o indirectamente en la explotaciónde recursos naturales;VI. Los trabajos de infraestructura agropecuaria;VII. La instalación, montaje, colocación o aplicación, incluyendo las pruebas de operación de bienesmuebles que deban incorporarse, adherirse o destinarse a un inmueble, siempre y cuando dichosbienes sean proporcionados por la convocante al contratista; o bien, cuando incluyan la adquisicióny su precio sea menor al de los trabajos que se contraten;VIII. Las asociadas a proyectos de infraestructura que impliquen inversión a largo plazo yamortización programada en los términos de esta Ley, en las cuales el contratista se obligue desdela ejecución de la obra, su puesta en marcha, mantenimiento y operación de la misma, yIX. Todos aquellos de naturaleza análoga, salvo que su contratación se encuentre regulada en formaespecífica por otras disposiciones legales. Corresponderá a la Secretaría de la Función Pública, asolicitud de la dependencia o entidad de que se trate, determinar si los trabajos se ubican en lahipótesis de esta fracción.

Page 21: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN.

Las dependencias y entidades seleccionarán el procedimiento que deacuerdo con la naturaleza de la contratación asegure al Estado lasmejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad,financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

I. Licitación pública.II. Invitación a cuando menos tres personas.III. Adjudicación directa.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, art.26.Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, art. 27.

Page 22: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

LICITACIÓN PÚBLICA.

Procedimiento administrativo de contratación por el cual laAdministración Pública elige como cocontratante a la persona físicao moral que ofrece las condiciones más convenientes para el Estado.

Page 23: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

TIPOS DE LICITACIÓN PÚBLICA

a) Nacional: únicamente puedan participar personas de nacionalidad mexicana,por encontrarse debajo de los umbrales previstos en los tratados, o cuandohabiéndose rebasado estos, se haya realizado la reserva correspondiente.b) Internacional bajo la cobertura de tratados: cuando resulte obligatorioconforme a lo establecido en los mismos y en la que sólo podrán participarlicitantes mexicanos y extranjeros de países con los que el nuestro tengacelebrado un tratado de libre comercio con capítulo de comprasgubernamentales, oc) Internacional abierta: podrán participar licitantes mexicanos y extranjeros,cualquiera que sea su nacionalidad, aún sin que nuestro país tenga celebradostratados de libre comercio con su país de origen.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, art. 28.Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, art. 30.

Page 24: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.

Autorización presupuestaria.

Preparación de las bases.

Publicación de convocatoria.

Presentación de ofertas o propuestas.

Page 25: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.

Apertura de ofertas.

Admisión de ofertas.

Adjudicación.

Formalización del contrato.

Page 26: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.

1) Autorización presupuestaria: Se aprueba la partida presupuestal con fondosdisponibles a la cual se aplicará el gasto correspondiente, previamenteautorizado.

2) Bases de licitación: El órgano convocante prepara el documento que detalla elobjeto de la licitación, su regulación jurídica y los derechos y obligaciones paralas partes, incluyendo las condiciones específicas de carácter jurídico, técnico yeconómico sobre el procedimiento licitatorio.

3) Publicación de convocatoria: Se formula una invitación general e indeterminadaque se formula a todos los posibles interesados en contrata con laadministración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de lafederación y en uno de los periódicos de mayor circulación.

4) Presentación de ofertas o propuestas: Efectuada la convocatoria, todos losinteresados que satisfagan los requisitos de la convocatoria presentan susofertas ante el órgano convocante hasta la fecha y hora fijada en laconvocatoria. Debe ser secreta, en sobre cerrado.

Page 27: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.

5) Apertura de ofertas: En sesión pública, en día y hora previamenteestablecida en la convocatoria, se procede a la apertura de los sobres y lalectura de las propuestas.

6) Admisión de ofertas: Se admite a los licitadores a la fase de evaluación de las proposiciones, se les tiene por aceptada las ofertas presentadas.

7) Adjudicación: Decisión unilateral del órgano convocante que determina cuál es la propuesta y oferta más ventajosa y, en consecuencia la declara aceptada.

8) Formalización del contrato: Una vez realizada la adjudicación se elabora el documento en que se instrumenta el contrato administrativo respectivo y su firma.

Page 28: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.

Page 29: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Y ASIGNACIÓN DIRECTA.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público,arts. 40-43.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, arts.41-44.

Page 30: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

REQUISITOS DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público,arts. 44-55bis.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, arts.45-51.

Page 31: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA.

LEY DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS.

Artículo2. Los proyectos de asociación público-privada regulados poresta Ley son aquellos que se realicen con cualquier esquema paraestablecer una relación contractual de largo plazo, entre instancias delsector público y del sector privado, para la prestación de servicios alsector público, mayoristas, intermediarios o al usuario final y en los quese utilice infraestructura proporcionada total o parcialmente por el sectorprivado con objetivos que aumenten el bienestar social y los niveles deinversión en el país…

Page 32: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA.

LEY DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS.

Artículo2…

En los términos previstos en esta Ley, los proyectos de asociaciónpúblico-privada deberán estar plenamente justificados, especificar elbeneficio social que se busca obtener y demostrar su ventajafinanciera frente a otras formas de financiamiento.

Artículo 3. También podrán ser proyectos de asociación público –privada los que se realicen en los términos de esta ley, con cualquieresquema de asociación para desarrollar proyectos de inversiónproductiva, investigación aplicada y/o de innovación tecnológica…

Page 33: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA.

ELEMENTOS:

• Sujetos: órganos u organismos del Estado y las instancias delsector privado.

• Objeto: proyectos de prestación de servicios al sector público, deinversión productiva, de investigación aplicada e innovacióntecnológica.

• Utilización de infraestructura proporcionada total o parcialmentepor el sector privado.

• Contrato a largo plazo.

• Fin: Aumentar bienestar social y niveles de inversión del país.

Page 34: Presentación de PowerPoint · administración pública. La publicación se realiza en el diario oficial de la federación y en uno de los periódicos de mayor circulación. 4) Presentación

ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA.

LEY DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS.

Artículo 38. Las dependencias y entidades que pretendan el desarrollo de unproyecto de asociación público-privada convocarán a concurso, que deberállevarse a cabo conforme a los principios de legalidad, libre concurrencia ycompetencia, objetividad e imparcialidad, transparencia y publicidad y, con lasparticularidades del artículo 31 de esta Ley, en igualdad de condiciones paratodos los participantes. En tales concursos se buscará adjudicar los proyectos enlas mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento,oportunidad y demás circunstancias pertinentes.Las dependencias y entidades podrán contratar los servicios de un agente paraque, por cuenta y orden de aquéllas, celebre el concurso de un proyecto deasociación público-privada. Para estas contrataciones, resultará aplicable lodispuesto en el artículo 20 anterior. En todo caso, los servidores públicos siempreserán responsables del cumplimiento de las bases del concurso en términos delsexto párrafo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos.