presentación de powerpoint academicas... · participación de la red en actividades académicas...

19
Informe 2016

Upload: others

Post on 19-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Informe 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

¿Qué es un Seminario Repensar?

El seminario repensar es, en términos de

innovación educativa, un colectivo de

profesores de aprendizaje activo, una

forma de docencia y de investigación al

mismo tiempo. Representan una especie

de instrumento en modalidad mixta resumido para interactuar y reflexionar.

Page 3: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

¿Cuál es la Estructura de un Seminario Repensar?

Cada seminario tiene una duración de 125 horas de las cuales 25 son presenciales y 100 en línea.

Cada seminario está basado en el estudio detallado de un proyecto de investigación, por ejemplo: sobrela didáctica de las matemáticas o sobre disciplinas que utilizan las matemáticas.

Se consideran dos recursos didácticos fundamentales:

1.- Documentos de referencia.- escritos publicados en artículos, libros, tesis, memorias de congresos, etc.los cuales difunden resultados de investigación. Estos documentos de referencia son proporcionados porel investigador invitado.

2.- A través de videoconferencias que son transmitidas por la Dirección de Cómputo en la página web dela los Seminarios.

1

2

3

Page 4: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Los Dialogantes, dirigen la secuencia de la conversación encausando al autor investigador aesclarecer los resultados de su proyecto de investigación a través de preguntas fundamentadas enel documento de referencia.

El autor investigador del documento de referencia y dos docentes del área afín en calidad dedialogantes, conversan sobre el estudio de investigación del documento.4

5

¿Cuál es la Estructura de un Seminario Repensar?

Page 5: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

¿Qué ha logrado la Red de los Seminarios Repensar durante el 2016?

Impartió las siguientes sesiones de Seminarios:

• Seminario Repensar las Matemáticas 11° ciclo con 10 sesiones• Seminario Repensar la Cultura Financiera 6° ciclo con 10 sesiones• Seminario Repensar la Bioquímica 5° ciclo con 6 sesiones• Seminario Repensar la Física 3° ciclo con 6 sesiones• Seminario Repensar la Enseñanza de la Filosofía 2° ciclo con 4 sesiones• Seminario Repensar la Química 1° ciclo 7 sesiones• Seminario Repensar la Comunicación y Argumentación 1° ciclo 2 sesiones

Page 6: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales

Cada año, los miembros de la red están al pendiente de los congresos nacionales para participar desde distintas miradas, desde la que proporcionan los proyectos de

investigación como desde las propuestas de innovación educativa en diferentes ámbitos, sustentados en la

investigación, como diseño de materiales didácticos, propuestas de rediseño curricular y la epistemología de la innovación educativa, con la reflexión de los resultados de

las investigaciones educativas.

Page 7: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales

Quinto Coloquio Nacional de Investigación Educativa Durango, Durango Presentación de la ponencia “Gestión en Innovación Educativa y Redes Académicas”

Primer Encuentro Educativo de la UPIIG León, Guanajuato En colaboración con la Red de Innovación e Investigación Educativas del IPN, presentando la conferencia “Las Redes Académicas del Instituto Politécnico Nacional: Un esfuerzo por fomentar la Innovación e Investigación Educativas” como una conferencia de investigación educativa.

XXX Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa Monterrey, Nuevo León Presentación del reporte de investigación “Uso de los resultados de investigación en materiales educativos por profesores universitarios”

Page 8: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales

ICME 13 Hamburg, Alemania Presentación del cartel titulado “Technology as important issue for mexican teachers of secondary school new”

X Foro de Investigación Educativa CGFIE, IPN, Ciudad de México Presentación del ensayo “La gestión en redes académicas como un apoyo para la transformación educativa”

Congreso Internacional de Educación. Evaluación Tlaxcala, Tlaxcala Presentación de la ponencia “La gestión que realizan las redes académicas en el IPN y la normatividad institucional para el trabajo colaborativo: definiendo criterios e indicadores”

Page 9: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales

Congreso Internacional de Educación. Evaluación Tlaxcala, Tlaxcala Presentación de la ponencia “Evaluación de una actividad específica de resolución de problemas”

VII Congreso de la RIIEEME Tlaxcala, Tlaxcala Presentación de los avances del protocolo de investigación para la obtención de la Tesis de la maestría MAGDE

Libro titulado “Avances en matemática educativa. Tecnología y matemáticas” participación con el capítulo titulado “Seminario Repensar las Matemáticas: Vinculación docencia – investigación”

Page 10: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Proyectos de Investigación en los que participa la Red

Las competencias tecnológicas requeridas en las comunidades de aprendizaje: los casos de los seminarios dematemáticas, bioquímica y cultura financiera.

Objetivo: Caracterizar los componentes de las competencias tecnológicas de las y los usuarios de las comunidadesde aprendizaje de matemáticas, bioquímica y cultura financiera.

Número de registro: SIP 20151562

La vinculación entre profesores e investigadores educativos como una relación clave en la docencia profesional.Objetivo: Aportar conocimiento sobre la complejidad de la incorporación de resultados de investigación en lapráctica profesional docente para proponer elementos que permitan acortar la distancia que existe entre lageneración de un resultado de investigación en educación y su integración en el sistema educativo.

Número de registro: SIP 20164776

Page 11: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Eventos académicos organizados por la Red

Se llevó a cabo en el Edificio Adolfo Ruíz Cortínez CGFIE “Auditorio de la Unidad de Desarrollo Tecnológico Technopoli”

Contó con dos Conferencias Magistrales con las siguientes temáticas:

“Implicaciones y experiencias de trabajo en redes temáticas” “Redes nacionales de investigación en educación: el caso MATHEMA”

6 mesas de trabajo, exposición de carteles

Y finalmente un Panel titulado “Los Seminarios Repensar: innovación, investigación y docencia”

Page 12: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente
Page 13: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Sesiones de los Seminarios por Nodo

Seminario Repensar Ciclo Sesión Fecha Título Investigador invitado Video en YouTube/wordpress

Sem

inar

io R

ep

ensa

r la

s M

atem

átic

as (

SRM

)

Ciclo11

82 24/02/2016 Comunicación de la didáctica de las matemáticasGabriela Buendía Abalos de la Universidad Iberoamericana, México

https://youtu.be/Um461yXwt_E

83 16/03/2016Matemáticas y tecnología: La modelación matemática en situaciones cotidianas

Rafael Pantoja Rangel de la Universidad de Guadalajara, México https://youtu.be/MjQLzEYglqw

84 13/04/2016 El campo de la evaluación en matemáticasGloria García Oliveros de la Universidad Pedagógica de Bogotá, Colombia

https://youtu.be/C7o459HikVo

85 11/05/2016 Variación y graficaciónEduardo Carrasco Henríquez de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile

https://youtu.be/XFbFc4cvmgc https://youtu.be/NgRp2TXJkOE

86 15/06/2016 Modelación en Matemática EducativaJhony Alexander Villa Ochoa de la Universidad de Antioquía, Medellín, Colombia

https://youtu.be/pVSmc8AfH7c https://youtu.be/w2n0Mv3g7pQ

87 03/08/2016Competencias tecnológicas en comunidades virtuales de matemáticas y cultura financiera

Alma Yereli Soto Lazcano de la Escuela Superior de Turismo, IPN, México

https://youtu.be/QSd72z0vcXg https://youtu.be/tVP7-VWbjFc

88 31/08/2016 Matemáticas en QuímicaClara Alvarado Zamorano del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM, México

https://youtu.be/wjSedaAR_pU

89 28/09/2016Construcción de la noción de número irracional en Educación Secundaria: algunos conflictos y dificultades asociados a su enseñanza

Luis Darío Reina del Instituto de Estudios Superiores del Atuel , Argentina

https://youtu.be/sNw4uZT33sI

90 12/10/2016Reflexiones sobre el aprendizaje del cálculo y su enseñanza

Fernando Hitt de la Universidad de Quebec, Canadáhttps://youtu.be/_xD3Hv-cj7M https://youtu.be/a8redjxH8RQ

91 09/11/2016Entre el currículo y la clase, ¿dónde queda el aprendizaje de la estadística en las clases de estadística?

Roberto Behar de la Universidad del Valle, Colombia Por realizar

LAS MATEMÁTICAS

Page 14: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Sesiones de los Seminarios por NodoLA CULTURA FINANCIERA

Seminario Repensar

Ciclo Sesión Fecha Título Investigador invitadoVideo en

YouTube/wordpress

Sem

inar

io R

epen

sar

la C

ult

ura

Fin

anci

era

(SR

CF)

Ciclo 6

41 03/08/2016Competencias tecnológicas en comunidades virtuales de matemáticas y cultura financiera

Alma Yereli Soto Lazcano de la Escuela Superior de Turismo, IPN, México

https://youtu.be/QSd72z0vcXg https://youtu.be/tVP7-VWbjFc

42 10/08/2016 ¿Cómo hacer crecer tu dinero?Edgar Isaí Huerta Farfán del Grupo Nacional Provincial, México

https://youtu.be/rub27CsuCeo

43 13/09/2016 Educación e inclusión Financiera Kristiano Raccanello del Colegio de Tlaxcala, México

https://youtu.be/3A4CR3k7OlI

44 05/10/2016¿Empresarios o empleados? Decisiones de peso

Alicia Flores Vasconcelos de la Escuela Superior de Comercio yAdministración Unidad Santo Tomas, IPN, México

https://repensarlaculturafinanciera.wordpress.com/sesion44/

45 09/11/2016Diferencias entre organizaciones e instituciones: base para una alfabetización financiera

Ezequiel Alpuche de la Cruz y José Luis Bernal López

Page 15: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Sesiones de los Seminarios por NodoLA BIOQUÍMICA

Seminario Repensar

Ciclo Sesión Fecha Título Investigador invitado Video en YouTube/wordpress

Sem

inar

io R

ep

ensa

r la

Bio

qu

ímic

a (S

RB

Q)

Ciclo5

35 09/03/2016 Sector biotecnológico en MéxicoFederico Stezano del Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales, IPN, México

https://youtu.be/Yau0ZAY9-7E

36 06/04/2016 Análisis de la formación de los médicos del IPNGuadalupe Estela Zavala Pérez del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta, IPN, México

https://youtu.be/nCnFxj9jnJ4

37 04/05/2016 Gestión y Sustentabilidad en CienciasCarlos Topete Barrera de la Escuela Superior de Comercio yAdministración Unidad Santo Tomas, IPN, México

https://youtu.be/_jUZA3ATRfQ

38 01/06/2016La conveniencia de usar programas de simulación para la enseñanza de cinética enzimática

Mireya Rodríguez Penagos de la Facultad de Química, UNAM, México

https://youtu.be/Iw8s6Dty0J4

39 17/08/2016Formación en posgrado sobre intervenciones educativas en comunidades marginadas

Margarita Rasilla Cano del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca, México

https://youtu.be/97yfANx4cYE

40 14/09/2016Enseñar y aprender ciencias y sobre las ciencias en la universidad

María Gabriela Lorenzo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina

https://youtu.be/97yfANx4cYE

Page 16: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Sesiones de los Seminarios por NodoLA FÍSICA

Seminario Repensar

Ciclo Sesión Fecha Título Investigador invitadoVideo en

YouTube/wordpress

Sem

inar

io R

epen

sar

la F

ísic

a (S

RF)

Ciclo3

15 30/08/2016Formación docente en ciencias para docentes de secundaria

Antonio Horta Rangel de la Universidad de Guanajuato, México

https://repensarlafisica.wordpress.com/sesion15/

16 13/09/2016 Un joven físicoCristóbal Miguel García Jaimes de la UNAM, México

https://repensarlafisica.wordpress.com/sesion16/

17 04/10/2016 Nebulosas planetariasJulieta Fierro Gossman de la UNAM, México

https://repensarlafisica.wordpress.com/sesion17/

18 25/10/2016Estrategias para la enseñanza de la Física a nivel medio superior: Origen y evolución del Universo

Ricardo García Salcedo del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Unidad Legaria, IPN, México

https://repensarlafisica.wordpress.com/sesion18/

19 22/11/2016 Humor con-ciencia Susana Alaniz de la UNAM, México Por realizar

20 13/12/2016Redes colaborativas de investigación en ciencias: El caso de RITADA

Omar Álvarez de la Universidad Autónoma de Baja California Sur

Por realizar

Page 17: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Sesiones de los Seminarios por NodoLA QUÍMICA

Seminario Repensar

Ciclo Sesión Fecha Título Investigador invitado Video en YouTube/wordpress

Sem

inar

io R

epen

sar

la Q

uím

ica

(SR

Q)

Ciclo2

7 10/03/2016 Cómo enculturar la ciencia en la enseñanza de la químicaCésar Robles Haro del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Azcapotzalco, UNAM, México

https://youtu.be/yXAle7t4iwo

8 07/04/2016 Gestión y Sustentabilidad en CienciasCarlos Topete Barrera de la Escuela Superior de Comercio yAdministración Unidad Santo Tomas, IPN, México

https://youtu.be/YWu6IhPgAaY

9 12/05/2016 La cáscara de aroz: desecho útilNorma Angélica Sánchez Flores de la Facultad de Química de la UNAM, México

https://youtu.be/B-HfEp021xw

10 09/06/2016Conocimiento pedagógico de contenido de profesores universitarios: estequiometria

Kira Padilla Martínez de la Facultad de Química de la UNAM, México

https://youtu.be/l0BqufQfaVc

11 07/07/2016Conocimiento Pedagógico del Concepto de “Reacción Química” en Profesores Universitarios Mexicanos

Flor de María Reyes Cárdenas del Facultad de Química de la UNAM, México

https://youtu.be/khe_caV4NoM

12 31/08/2016 Matemáticas en QuímicaClara Alvarado Zamorano del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM, México

https://youtu.be/wjSedaAR_pU

13 22/09/2016 Estrategias efectivas en el aprendizaje de las cienciasGisela Hernández Millán de la Facultad de Química de la UNAM, México

https://youtu.be/sFoivFuXk_0

Page 18: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Sesiones de los Seminarios por NodoLA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA

Seminario Repensar

Ciclo Sesión Fecha Título Investigador invitadoVideo en

YouTube/wordpress

Sem

inar

io R

epen

sar

la E

nse

ñan

za d

e la

Filo

sofí

a (S

RFl

)

Ciclo2

4 07/09/2016La constitución del estudiante como sujeto social y ético

Sesión de trabajo de reflexiónhttps://repensarlafilosofiaenelipn.wordpress.com/sesion04/

5 11/05/2016 Variación y graficaciónEduardo Carrasco Henríquez de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile

https://youtu.be/XFbFc4cvmgc https://youtu.be/NgRp2TXJkOE

6 08/06/2016El uso del lenguaje como elemento constitutivo del sujeto social

Ángel Alonso Salas del Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM, México

https://youtu.be/mQ0rYInHJt0

7 06/07/2016La comunicación entre generaciones y el uso de las TIC

Erika Pineda Godoy del Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales, IPN, México

https://youtu.be/jDZOEvfKhlI https://youtu.be/IqI0XfKv_qM

8 24/08/2016 La construcción de la ciudadanía y la no violenciaAdalberto de Hoyos Bermea del Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales, IPN, México

https://youtu.be/WW_7RMksJCU https://youtu.be/WxAoyFex8SE

Page 19: Presentación de PowerPoint ACADEMICAS... · Participación de la Red en actividades académicas nacionales e internacionales Cada año, los miembros de la red están al pendiente

Sesiones de los Seminarios por NodoLA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN

Seminario Repensar

Ciclo Sesión Fecha Título Investigador invitadoVideo en

YouTube/wordpress

Seminario Repensar la

Comunicación y Argumentación

Ciclo1

1 24/02/2016Comunicación de la didáctica de las matemáticas

Gabriela Buendía Abalos de la Universidad Iberoamericana, México

https://youtu.be/Um461yXwt_E

2 21/06/2016

La competencia comunicativa escrita de los estudiantes de ingeniería y la responsabilidad institucional

María Dolores Flores Aguilar del Instituto Tecnológico de Mazatlán, México

http://repensarlacomunica.wixsite.com/misitio/blank-5