presentación de powerpoint - cepdicepdi.mx/novedadesftp/cfdi 33 informacion.pdfobjetivo del anexo...

37
Factura Electrónica Anexo 20 3.3 noviembre 2016

Upload: others

Post on 18-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Factura Electrónica Anexo 20 3.3

noviembre 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Temario• Objetivo del Anexo 20• Sustento normativo• ¿Qué es el Anexo 20?• Impacto del cambio• Beneficios actualización Anexo 20• Principales cambios (Enfoque tecnológico)• Nuevos campos• Estructura• Reglas de validación (Aritméticas, congruencia y condicional)• Uso de catálogos• Patrones en campos• Otros cambios aplicados• Calendario

Anexo 20

Page 3: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Objetivo del Anexo 20

Reforma fiscal para 2014

A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes se encuentran obligados a

expedir comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI).

En virtud de que la etapa de implementación en la emisión del CFDI ya se cumplió y

con el objeto de mejorar la calidad de la información recibida por el SAT, por

parte de los contribuyentes, se hace necesario llevar a cabo una actualización

comprobante fiscal para solventar las siguientes problemáticas detectadas.

Page 4: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Estándar Técnico

I. CFD-I

II. CFDI Retenciones e Información de Pagos

Código Fiscal de

la FederaciónPublicado en el DOF 12 enero de

2016

Capítulo

2.7.- De los Comprobantes Fiscales Digitales a través

de Internet o Factura Electrónica.

Anexo 20Publicado en el DOF 22 de mayo de

2015

Actualización RMF para 2017. (vigente a partir de julio de 2017)

Reglas de Resolución

Miscelánea FiscalPublicada el 23 de

diciembre de 2015

29.- Expedición de comprobantes

29-A.- Requisitos de comprobantes

Sustento Normativo

Page 5: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

¿Qué es el Anexo 20?

Es un documento

técnico que específica la

estructura, forma y

sintaxis que deben de

contener los CFDI que

expidan los

contribuyentes

(personas físicas y

morales), lo cual permite

que la información se

organice mediante

etiquetas de manera

estructurada en el

comprobante, es decir,

en él se establece el

estándar bajo el cual:

Se debe emitir

una factura

electrónica

Se debe emitir el

documento que

ampara

retenciones

Se determina el

proceso de

cancelación

Se establece el proceso de

firmado

Se define el uso de

complementos, complementos

concepto y Addenda.

Page 6: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

• Actualización de sistemas facturación.

Publicaciones en el

Portal del SAT

2.- Preguntas y Respuestas

Concentra los planteamientos operativos de la

implementación del comprobante.

3.- Casos de uso

Enviados por el contribuyente, que son revisados y

validados por el SAT.

1.- Guía de llenado

Documento adicional que sirve como asistente para el

llenado del comprobante fiscal.Material de Apoyo

Impacto del cambio

Acciones

Page 7: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Beneficios actualización Anexo 20

Contribuyente

Reportar información más

completa y correcta al SAT

contenida en los CFDI que expidan

que los exima de recibir sanciones.

Facilitar la presentación de

declaraciones con información pre-

llenada derivado de la información

contenida en los CFDI.

Autoridad Fortalecer la calidad de la información

que recibe el SAT de los contribuyentes

respeto de los CFDI emitidos.

Aumentar el grado de

aprovechamiento de la información

recibida para que las áreas fiscalizadoras

puedan revisar y tomar acciones.

Page 8: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

La guía de llenado es el nuevo anexo 20 y es la que se publicara en la RMF y hará

referencia a la documentación técnica publicada en la página del SAT.

• Inclusión de reglas de validación para confirmar congruencia entre datos.

• Establecimiento de catálogos.

• Establecimiento de patrones.

• Disminuye el número total de campos.

• Se verifica el RFC del receptor.

• No se permiten negativos ni conceptos con valor cero.

• Se requiere una confirmación cuando los importes sean altos y los tipos de cambio

fuera de rango.

Principales cambios enfoque tecnológico

Page 9: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

• Toda regla de validación tiene una secuencia a seguir:o Forma y sintaxis -> validaciones de anexo 20 -> validaciones de complementos -> reglas de RMF

(solo si aplica esta última).

Principales cambios

• Se eliminaron un total de 40

atributos:

Atributos generales

1. NumCtaPago

2. FolioFiscalOrig

3. SerieFolioFiscalOrig

4. FechaFolioFiscalOrig

5. MontoFolioFiscalOrig

6. motivoDescuento

Emisor- DomicilioFiscal

7. calle

8. noExterior

9. noInterior

10.colonia

11. localidad

12. referencia

13. municipio

14. estado

15. pais

16. codigoPostal

Parte- InformacionAduanera

39. fecha

40. aduana

Emisor- ExpedidoEn

17. calle

18. noExterior

19. noInterior

20. colonia

21. localidad

22. referencia

23. municipio

24. estado

25. pais

26. codigoPostal

Receptor-Domicilio

27. calle

28. noExterior

29. noInterior

30. colonia

31. localidad

32. referencia

33. municipio

34. estado

35. pais

36. codigoPostal

Concepto- InformacionAduanera

37. fecha

38. aduana

Page 10: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

De los 65 campos solicitados en el anexo 20

• 22 son nuevos campos, de los cuales;

Elemento Requeridos OpcionalesAtributos Generales --- 1

Cfdi Relacionados 1 1

Emisor --- 1

Receptor 1 2

Conceptos 11 3

Impuestos 1 ---

Complemento --- ---

Addenda --- ---

Total 14 8

Nota: El mayor cambio se centra en conceptos para detallar los mismos de una mejor manera.

Nuevos campos

Page 11: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Estructura y sus 22 nuevos campos

Anexo 20

• Atributos generales

1. Confirmacion

• CfdiRelacionados

2. TipoRelacion

3. UUID

• Emisor

4. RegimenFiscal

• Receptor

5. ResidenciaFiscal

6. NumRegidTrib

7. UsoCFDI

• Conceptos

8. ClaveProdServ

9. ClaveUnidad

10. Descuento

Concepto-Impuestos-Traslados-Traslado

11. Base

12. Impuesto

13. TipoFactor

14. TasaOCuota

15. Importe

Concepto-Impuestos-Retenciones-Retención

16. Base

17. Impuesto

18. TipoFactor

19. TasaOCuota

20. Importe

Concepto-Parte

21. ClaveProdServ

• Impuestos

Traslados-Traslado

22. TipoFactor

• Complemento

• Addenda

Notas:

• Para el TimbreFiscalDigital se incluyen 2

nuevos campos:

o RfcProvCertif

o Leyenda

• La versión 3.2 y la versión 3. 3 contaran

con un periodo de convivencia hasta 30

junio del 2017.

• Las pruebas y recepción de comprobantes

iniciaran a partir de 2017.

Page 12: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Reglas de validación

Se incluyeron 46 reglas de validación para el registro de información del

comprobante versión 3.3

Las cuales se clasifican en:

• Aritméticas. Regla mediante la cual se validan números y operaciones

elementales hechas con ellos (adición, resta, multiplicación y división.).

• Congruencia. Regla mediante la cual se valida que los valores ingresados

sean coherentes y guarden una lógica.

• Condicional. Regla mediante la cual se valida que cumpla con una o más

condiciones o requisitos

Page 13: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Reglas de validación

Aritméticas y de cálculos.

• SubTotal

o El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la

moneda.

o Cuando el TipoDeComprobante sea I, E o N, el importe registrado en el atributo debe

ser igual a la suma de los importes de los conceptos registrados.

o Cuando el TipoDeComprobante sea T o P el importe registrado en el atributo debe

ser igual a cero.

• TipoCambio

o El tipo de cambio debe tener un valor que se encuentre entre el límite superior mas el

valor que se publica para la fecha de la operación y el valor que se publica para la

fecha de la operación menos el límite inferior.

o El límite superior se obtiene multiplicando el valor publicado del tipo de cambio por

la suma de uno más el porcentaje aplicable a la moneda tomado del catálogo

c_Moneda.

o El límite inferior se obtiene multiplicando el valor publicado del tipo de cambio por

la suma de uno menos el porcentaje aplicable a la moneda tomado del catálogo

c_Moneda. Si este límite fuera negativo se toma cero.

o Cuando el valor de este atributo se encuentre fuera de los límites establecidos, debe

existir el atributo Confirmacion.

Page 14: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Reglas de validación

Aritméticas y de cálculos.

• Importe

o El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la

moneda.

o Calcular el límite inferior como: (cantidad - 10-

NumDecimalesCantidad/2)*(ValorUnitario - 10-NumDecimalesValorUnitario/2) y este

resultado truncado con la cantidad de decimales que soporte la moneda.

o Calcular el límite superior como: (cantidad + 10-NumDecimalesCantidad/2 -10-

12)*(ValorUnitario + 10-NumDecimalesValorUnitario/2 -10-12) y este resultado

redondearlo hacia arriba con la cantidad de decimales que soporte la moneda.

o El valor de este atributo debe ser mayor o igual que el límite inferior y menor o igual

que el límite superior.

Ejemplo: moneda MXN, decimales 2, importe 924.224956

Truncado del importe a 2 decimales: 924.22

Redondeado del importe hacia arriba: 924.23

moneda OMR, decimales 3, importe 281. 594680

Truncado del importe a 3 decimales: 281.594

Redondeado del importe hacia arriba: 281.595

Page 15: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Cálculo de redondeos

1. Primero se realiza el cálculo del total

Cantidad 14.16

Valor unitario 13.66

Total 193.43

2. Se calculan los limites

Limite Inferior Limite Superior

193.28 193.57

3. Si el importe esta entre estos dos

valores, es correcto.

Reglas de validación

Page 16: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

• Se realiza el cálculo de los impuestos

por cada concepto.

• Uso de catálogos.

* La venta de hielo tiene tasa cero de IVA

*

Reglas de validación

Cálculo de redondeos

Page 17: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Reglas de validación

Congruencia.

• Descuento

o El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la

moneda.

o El valor registrado debe ser menor o igual que el atributo Subtotal.

o Cuando el TipoDeComprobante sea I, E o N y algún concepto incluya el atributo

Descuento, debe existir este atributo y debe ser igual a la suma de los atributos

Descuento registrados en los conceptos; en otro caso se debe omitir este atributo.

• TipoFactor

o Debe ser distinto de "Exento«

• TasaOCuota

o Si el valor registrado es fijo debe corresponder a un registro del catálogo

c_TasaOCuota, coincidir con el tipo de impuesto registrado en el atributo Impuesto y

el factor debe corresponder con el atributo TipoFactor.

o En caso contrario, si el valor registrado es variable debe corresponder al rango entre

0.0000000 y 0.160000.

Page 18: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Solución:

Se validará la existencia del RFC por

parte del PAC.

De no existir no será certificada la

factura.

RFC de receptor no válido.

Hasta agosto de 2015, 573 mil patrones

generaron nómina en CFDI.

• Reportaron 33 millones de RFC y el 4.5%

es erróneo.

Reglas de validación

Page 19: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Validación de Régimen fiscal del contribuyente

Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Versión Revisión

01/01/2017 1.0 0

c_RegimenFiscal Descripción Física Moral

605 Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios Sí No

606 Arrendamiento Sí No

608 Demás ingresos Sí No

611 Ingresos por Dividendos (socios y accionistas) Sí No

612 Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales Sí No

614 Ingresos por intereses Sí No

616 Sin obligaciones fiscales Sí No

621 Incorporación Fiscal Sí No

622 Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras Sí Sí

629 De los Regímenes Fiscales Preferentes y de las Empresas Multinacionales Sí No

630 Enajenación de acciones en bolsa de valores Sí No

615 Régimen de los ingresos por obtención de premios Sí No

Catálogo de régimen fiscal.

Aplica para tipo persona

Reglas de validación

Page 20: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Tipo de relación de los comprobantes

Reglas de validación

Falta de relación entre los CFDI:

Inclusión del nodo para precisar la información de los comprobantes relacionados.

Ejemplo: Tipo de Relación

UUIDD: Ingresó del folio de un CFDI relacionado con el presente comprobante.

Page 21: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Uso CFDI

Uso que dará a esta factura el receptor

del CFDI, conforme a la clave del

catálogo de uso de comprobante donde

G = Gasto, I = Ingreso, D = Deducción y

P = Por definir.

Reglas de validación

Page 22: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Tipo de Comprobante

Efecto que dará a esté comprobante

fiscal el contribuyente emisor,

conforme a la clave del catálogo de

TipoComprobante donde, I = Ingreso,

E = Egreso, T = Traslado, N = Nómina

y P = Pago.

Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Versión Revisión

01/01/2017 1.0 0

c_TipoDeComprobante Descripción Valor máximo

I Ingreso 20,000,000

E Egreso 20,000,000

T Traslado 0

N Nómina 400,000

P Pago 0

Catálogo de tipos de comprobante.

Reglas de validación

Page 23: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Reglas de validación

Condicional.

• Moneda

o Si es diferente de MXN y XXX, debe existir el tipo de cambio.

o Si es XXX no debe existir el tipo de cambio, si es MXN puede omitirse el atributo

TipoCambio y si se incluye debe tener el valor "1".

o Si el TipoDeComprobante es Nómina, este atributo debe tener el valor MXN.

o Tomar del catálogo de monedas la cantidad de decimales que acepta la divisa y los

atributos con tipo de dato importe deben ser redondeados hasta esa cantidad de

decimales (cero y hasta cuatro decimales).

• Confirmacion

o Si los atributos TipoCambio y Total están dentro del rango válido, no debe existir este

atributo.

o El Proveedor de Certificación debe verificar que el emisor le haya solicitado esta

clave de confirmación y que no se utilice en más de un comprobante.

o El Proveedor de Certificación debe enviar una notificación al emisor de que ya se

utilizó esta clave de confirmación.

Page 24: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Diferencia de Complemento y Complemento Concepto.

Reglas de validación

• <Complemento> Permiten incluir

información adicional específica en la

factura electrónica para un sector o un

grupo de contribuyentes

Ejemplo: nómina

• <ComplementoConcepto> Permiten incluir

información adicional específica para los

conceptos registrados en la factura

electrónica

Ejemplo: venta de vehículos

Page 25: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Reglas de validación

Aritméticas – Congruencia - Condicional.

• Total

o El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la

moneda.

o Cuando el TipoDeComprobante sea T o P, el importe registrado en el atributo debe

ser igual a cero.

o El valor del atributo debe ser igual al subtotal menos descuentos más las

contribuciones recibidas (impuestos trasladados - federales o locales, derechos,

productos, aprovechamientos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de

mejoras) menos los impuestos retenidos.

o El SAT publica el límite para el valor máximo de este atributo en el catálogo

c_TipoDeComprobante.

o Cuando el valor equivalente en MXN de este atributo sea mayor que el Valor máximo

señalado en el catálogo c_TipoDeComprobante aplicable para el tipo de este

comprobante, debe existir el atributo Confirmacion.

Page 26: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Confirmación: validación Importes no congruentes.

• Captura de valores permitidos y validación de operaciones aritméticas.

• Asignación de clave de confirmación por parte del PAC asegurando que el emisor este

efectivamente generando una factura por un importe mayor.

• Uso de números negativos y valores en cero.

• Reglas de validación que indican el tipo valor a utilizar, el cual no acepta valor cero o

número negativo que el proveedor de certificación de CFDI debe considerar.

• Ejemplo: Subtotal, Descuento, Total, etc.

Reglas de validación

Page 27: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

17 catálogos para el uso del anexo 20.

1. Aduana

2. ClaveProdServ

3. ClaveUnidad

4. CodigoPostal

5. FormaPago

6. Impuesto

7. MetodoPago

8. Moneda

9. NumPedimentoAduana

10. Pais

11. PatenteAduanal

12. RegimenFiscal

13. TasaOCuota

14. TipoDeComprobante

15. TipoFactor

16. TipoRelacion

17. UsoCFDI

El uso de los catálogos se especifica en las

Descripciones, Tipos y Reglas de validación .

Ejemplo: Para el atributo ClaveProdServ su definición

es la siguiente:

La descripción y tipo para el atributo ClaveProdServ dice:

Catálogos

Page 28: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Catálogos

Page 29: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Versión Revisión

01/01/2017 1.0 0

c_Moneda Descripción Decimales Porcentaje variación

AED Dirham de EAU 2 35%

AFN Afghani 2 35%

ALL Lek 2 35%

Catálogo de moneda.

Catálogos

Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Versión Revisión

01/01/2017 1.0 0

c_MetodoPago Descripción

PUE Pago en una sola exhibición

PIP Pago inicial y parcialidades

PPD Pago en parcialidades o diferido

Catálogo de Método de Pago.

Page 30: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Catálogos

Page 31: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Patrones

Se incluyo un patrón a 16 atributos para delimitar el registro de los valores, a fin de obtener la

información consistente.

• Serie ([A-Z]|[a-z]|[0-9]| |Ñ|ñ|!|&quot;|%|&amp;|&apos;|´|-

|:|;|&gt;|=|&lt;|@|_|,|\{|\}|`|~|á|é|í|ó|ú|Á|É|Í|Ó|Ú|ü|Ü){1,25}

• Permite registrar : Az3Ññ&-wdctghnujk9\, ó A569874-35

• Confirmacion [0-9a-zA-Z]{5}

• Permite registrar : 34acA

• NumeroPedimento [0-9]{2} [0-9]{2} [0-9]{4} [0-9]{7}

• Permite registrar : 10 47 3807 8 003832

• Numero [0-9]{1,150}

• Permite registrar : 04738078003832

Page 32: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

• t_FechaH (20[1-9][0-9])-(0[1-9]|1[0-2])-(0[1-9]|[12][0-9]|3[01])T(([01][0-9]|2[0-3]):[0-5][0-9]:[0-

5][0-9])"/>

• Permite registrar: 2015-02-29T12:48:05

• t_Importe [0-9]{1,18}(.[0-9]{1,6})?

• Permite registrar: 48921,900.285432

• t_RFC [A-Z&amp;Ñ]{3,4}[0-9]{2}(0[1-9]|1[012])(0[1-9]|[12][0-9]|3[01])[A-Z0-9]{2}[0-9A]]

• Permite registrar: RARC910327SB0, GUPA851201132

• t_CURP [A-Z][AEIOUX][A-Z]{2}[0-9]{2}(0[1-9]|1[012])(0[1-9]|[12][0-

9]|3[01])[MH]([ABCMTZ]S|[BCJMOT]C|[CNPST]L|[GNQ]T|[GQS]R|C[MH]|[MY]N|[DH]G|NE|V

Z|DF|SP)[BCDFGHJ-NP-TV-Z]{3}[0-9A-Z][0-9]

• Permite registrar: ROHA890314HDFDMS00

Patrones

Page 33: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Validación de fecha de emisiónSe captura el código postal del emisor

por única vez.

En automático se registra la fecha de

igual manera.

Notas:

• La fecha y hora de expedición

corresponde en donde se emite el

CFDI.

• La fecha y hora de del timbre fiscal

corresponde a la hora del centro

• El CFDI base no incluye los domicilios

del Emisor y el Receptor.

Cancún Q. Roo. 2016-11-11T11:45:00

Ciudad de México. 2016-11-11T10:45:00

Baja California N. 2016-11-11T08:45:00

Patrones

Page 34: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

• Se reconocen nuevos tipos de comprobante.

• Se incluye el uso del comprobante desde el punto de vista del receptor.

• Uso de las zonas horarias, basado en el código postal del emisor.

• Unificación de catálogos y tipos de datos, comunes para CFDI y complementos.

• Método y forma de pago están invertidos respecto de la versión vigente.

• Se estandariza la relación entre los comprobantes.

• Los conceptos deben tener una clave de producto o servicio y una unidad de medida

estandarizada.

• Se incluye por cada concepto sus descuentos e impuestos aplicables.

• Serie y folio vuelven a formar parte de la cadena original.

• Se actualiza el código QR

Otros cambios aplicados

Page 35: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Calendario

Factura Electrónica - Anexo 20

1 de julio de 2017

Fecha de entrada en vigor:

14 de noviembre de 2016

Fecha de publicación en la página del SAT:

Page 36: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes
Page 37: Presentación de PowerPoint - CEPDIcepdi.mx/NovedadesFtp/CFDI 33 Informacion.pdfObjetivo del Anexo 20 Reforma fiscal para 2014 A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes

Gracias