presentación de powerpoint · 2020. 5. 12. · fuente : centro nacional de epidemiologia,...

18
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. MINISTERIO DE SALUD - PERÚ Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Resumen Sala de situación de Salud Vigilancia Epidemiológica del riesgo de exposición e intoxicación por plaguicidas Perú a la SE 18 -2020 (Hasta el 02/05/2019) La sala de situación de salud es un producto del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud. Se autoriza su uso total o parcial siempre y cuando se citen expresamente las fuentes de información de este producto

Upload: others

Post on 26-Feb-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

MINISTERIO DE SALUD - PERÚ

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Resumen

Sala de situación de Salud

Vigilancia Epidemiológica del riesgo de exposición e intoxicación por plaguicidas

Perú a la SE 18 -2020(Hasta el 02/05/2019)

La sala de situación de salud es un producto del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud. Se autoriza su uso total o parcial siempre y cuando se citen expresamente las fuentes de información de este producto

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Número de casos de intoxicación aguda por plaguicidas por semanas epidemiológicas (SE) Perú 2018-2020*

A nivel de país en la SE 18-2020, se han notificado 15 casos, siendo el acumulado 696 casos de intoxicación aguda por

plaguicidas. Se observa una tendencia decreciente en las últimas 7 semanas comparado con los años 2018 y 2019 al mismo

periodo.

39 48 58 80 50 44 42 43 38

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Núm

ero

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

2020

2018

2019

696 casos

2088 casos

2130 casos

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Casos notificados de Intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) por departamentos. Perú 2019 - 2020*

Hasta la SE 18 del

2020, se han

notificado 696 casos

de intoxicación aguda

por plaguicidas en el

país.

Se reportó 6 casos

fallecidos con una

letalidad 0,9%

El 85,9% de los casos

se notificaron en 5

departamentos: Lima,

Arequipa, Amazonas,

Piura y Ayacucho.

Casos % Casos %T

I

Fallecidos

Letalidad

(%)

Lima 368 39,3 357 51,3 2 0,6

Arequipa 175 18,7 121 17,4

Amazonas 48 5,1 47 6,8

Piura 22 2,3 39 5,6

Ayacucho 52 5,5 34 4,9

Ancash 42 4,5 22 3,2

Junín 69 7,4 19 2,7

Huánuco 26 2,8 18 2,6 3 16,7

Huancavelica 22 2,3 11 1,6 1 9,1

Pasco 21 2,2 9 1,3

San Martin 19 2,0 6 0,9

Apurímac 7 0,7 4 0,6

La Libertad 4 0,4 2 0,3

Loreto 2 0,2 2 0,3

Callao 2 0,2 2 0,3

Cajamarca 16 1,7 1 0,1

Tacna 34 3,6 1 0,1

Ica 5 0,5 1 0,1

Lambayeque 1 0,1 0 0,0

Moquegua 2 0,2 0 0,0

Total 937 100,0 696 100,0 6 0,9

Hasta SE: 18 - 2019* y 2020**

Departamentos

2019* 2020**

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Hasta la SE 18-2020 a nivel nacional 161 distritos han notificado al menos un caso de intoxicación aguda por plaguicidas., que corresponden a 64 provincias en 18 departamentos.

Casos notificados de Intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según distritos de procedencia, Perú 2020*

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Tasa de incidencia acumulada de Intoxicación aguda por plaguicidas (IAP). por departamentos, Perú 2020*

31,6

21,8

13,9 13,9 13,312,2 11,5

10,28,4

6,5 6,5 6,0 5,5 4,4

3,4

1,2 0,9 0,6

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

Tasa

de

Inci

de

nci

a ac

um

ula

da

x 10

0 m

il H

ab.

Departamentos

Perú: 6,4

11 departamentos tienen Tasa

de incidencia acumulada mayor

a la tasa nacional

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Distribución de casos y tasa de incidencia acumulada de intoxicación aguda por plaguicidas por grupos de edad y sexo, Perú 2020*

El 33,8% de los casos se reportaron enel grupo 30-59 y el 31,8% en el grupo de18-29 años. Sin embargo, en el grupomenor de 12 años el 80,6% se concentraen el grupo menor de 5 años, con unarazón de 2 niños por cada niña.

La tasa de incidencia acumulada seencuentra por encima de la TIA Nacionalen los grupos de edad 12-17 años y 18-

29 años..

7 de cada 10 casos de IAP son varones

Razón: 2 hombres por cada mujer

Dsitribución Casos %T.I.A x

100,000 hab.

Según edad (cursos de vida)

Niño ( < 12 años ) 107 15.4 5.4

Adolescente ( 12 - 17 años) 95 13.6 10.1

Joven ( 18 - 29 años ) 221 31.8 10.0

Adulto ( 30 - 59 años ) 235 33.8 5.4

Adulto mayor ( > de 60 años) 38 5.5 2.7

Perú 696 100.0 6.4

N° % N° %

Niño ( < 12 años ) 43 40.2 64 59.8 107

Adolescente ( 12 - 17 años) 50 52.6 45 47.4 95

Joven ( 18 - 29 años ) 74 33.5 147 66.5 221

Adulto ( 30 - 59 años ) 58 24.7 177 75.3 235

Adulto mayor ( > de 60 años) 6 15.8 32 84.2 38

Total 231 33.2 465 66.8 696

Edad (Cursos de Vida)Femenino Masculino Total

Casos

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Distribución porcentual de casos de Intoxicación aguda (IAP) por plaguicidas según región geográfica Perú 2020*

0.6

0.6

7.5

5.9

13.1

17.5

54.9

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0

Sierra sur

Sierra norte

Selva

Costa norte

Sierra central

Costa sur

Costa central

Porcentaje

Re

gió

n g

eo

grá

fica

78,3 % de las IAP se concentran en los

departamentos ubicados en la costa del Perú.

7.5

14.2

78.3

Selva

Sierra

Costa

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Factores de riesgo: Intoxicación aguda por plaguicidas según la circunstancia de exposición al plaguicida. Perú 2020*

De 405 casos investigados de intoxicación aguda por plaguicidas, se observa predominio de exposición de tipo

laboral y de tipo voluntaria.

41.5

30.4

26.4

1.0 0.70.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

Laboral Voluntaria (intencional

suicida)

Accidental no laboral Provocada (intento de

homicidio)

Desconocido

Po

rce

nta

je

Circunstacia de IAP

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Casos de intoxicación aguda por plaguicidas según tipo de intoxicación aguda. Perú 2020*

De los 405 casos de intoxicación aguda por plaguicidas, más de la mitad son de tipo leve y en menor

proporción los casos de tipo moderado y grave.

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Lugar de ocurrencia y ruta de exposición en la intoxicación aguda por plaguicidas. Perú 2020*

48%

29%

21%

2%

Oral

Dermica

Inhalatoria

Ocular

Ruta de exposición en la IAP

52.8

41.5

0.20.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

Casa Trabajo Escuela

Po

rce

nta

je

Lugar de ocurrencia de la IAP

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Distribución de casos de intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según distritos y por semanas epidemiológicas. Departamento de Lima, Perú 2020*

Casos de Intoxicación aguda por plaguicidas por semanas epidemiológica. Departamento de Lima 2018-2020*

Distribución de casos notificados de IAP por distritos departamento de Lima 2020*

El 71,0 % de las IAP notificado al sistema se concentra en la Región Lima provincia en 29 distritos.

0

10

20

30

40

50

60

70

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

me

ro d

e c

aso

s IA

P

Semanas epidemiológicas

2020

2018

2019

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Distribución de casos de intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según distritos y por semanas epidemiológicas, departamento de Arequipa, Perú 2020*

La Oficina de Epidemiologia de la GERESA Arequipa ha notificado 121 casos de intoxicación aguda por plaguicidas: de los cuales el 61,2 % de las IAP se concentra en la provincia de Arequipa (en 18 distritos) y el 31,4 %% en la provincia de Caylloma ( en 2 distritos).

Distribución de casos notificados de IAP por distritos departamento de Arequipa 2020* Casos de Intoxicación aguda por plaguicidas por semanas

epidemiológicas. Departamento de Arequipa, 2018-2020*

0

10

20

30

40

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Núm

ero

de c

asos IA

P

Semanas Epidemiológicas

2020

2018

2019

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Distribución y Tasa de incidencia de casos de intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según distritos, departamento Amazonas - Perú 2020*

Casos de intoxicación aguda por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Departamento de Amazonas 2018-2020*

Distribución de casos notificados de IAP por distritos departamento de Amazonas 2020*

Del total de casos en Amazonas, el 70,2 % de las IAP se concentra en la provincia de Bagua (en 6 distritos). El 23,4 % en la provincia de Utcubamba ( en 3 distritos).

Departamento Provincia Distrito N° %TIA X 100000

Hbs.

Bagua 24 51,1 81,3

Copallin 3 6,4 59,5

Imaza 3 6,4 9,7

Aramango 1 2,1 9,3

La Peca 1 2,1 14,6

El Parco 1 2,1 76,6

Bagua Grande 5 10,6 8,7

El Milagro 4 8,5 61,0

Cajaruro 2 4,3 7,8

Chachapoyas 1 2,1 2,7

Balsas 1 2,1 80,5

Leimebamba 1 2,1 25,6

47 100,0 21,8

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades-MINSA (*) A la SE 18-2020

Amazonas

Bagua

Utcubamba

Chachapoyas

Total

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Distribución y tasa de incidencia acumulada de casos notificados de intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según distritos, departamento

Piura. Perú 2020*

Distribución de casos notificados de IAP por distritos. Departamento de Piura 2020*Casos de intoxicación aguda por plaguicidas por distritos y

provincia. Departamento de Piura 2020*

Departamento Provincia Distrito N° %TIA X 100000

Hbs.

Sullana 21 53,8 11,0

Bellavista 4 10,3 10,0

Miguel Checa 3 7,7 30,0

Querocotillo 1 2,6 3,5

Lancones 1 2,6 7,2

Ignacio Escudero 1 2,6 4,6

Marcavelica 1 2,6 3,1

Talara Pariñas 2 5,1 1,9

Jilili 1 2,6 35,4

Paimas 1 2,6 9,5

Sicchez 1 2,6 55,5

Paita Colán 1 2,6 6,0

Piura Tambogrande 1 2,6 0,8

39 100,0 6,5Total

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades-MINSA (*) A la SE 18-2020

Piura

Sullana

Ayabaca

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Distribución de casos notificados de IAP por distritos departamento de Ayacucho. 2020*

Distribución de casos de intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según distritos y por semanas epidemiológicas. Departamento de Ayacucho. Perú 2020*

Casos de intoxicación aguda por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Departamento de Ayacucho, 2018-2020*

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Núm

ero

de c

aso

s d

e IA

P

Semanas Epidemiológicas

2020

2018

2019

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Distribución de casos notificados de IAP por distritos departamento de Ancash. 2020*

Distribución de casos de intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según distritos y por semanas epidemiológicas. Departamento de Ancash. Perú 2020*

Casos de intoxicación aguda por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Departamento de Ancash, 2018-2020*

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52N

úm

ero

de c

aso

s d

e IA

PSemanas Epidemiológicas

2020

2018

2019

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

Distribución de casos notificados de IAP por distritos departamento de Junín. 2020*

Distribución de casos de intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según distritos y por semanas epidemiológicas. Departamento de Junín. Perú 2020*

Casos de intoxicación aguda por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Departamento de Junín, 2018-2020*

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52N

úm

ero

de c

aso

s d

e IA

P

Semanas Epidemiológicas

2020 2018 2019

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2020. 5. 12. · Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades –MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020 Distribución

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 18 - 2020

GRACIAS

Unidad de Vigilancia Epidemiológica de Riesgos Ambientales (UVERA)

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de

Enfermedades (CDC Perú) - Ministerio de Salud

Calle Daniel Olaechea Nº 191• Lima 11 • Jesús María

Teléfono: (511) 631-4500, Anexo 132