presentación de powerpoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el...

13

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega
Page 2: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

✓ Motivo del viaje: el principal es vacaciones y ocio (52% de los viajeros) seguido de la visita afamiliares y/o amigos (32%).

✓ Estadía: la duración promedio de la estadía en el país es de 22 noches.

✓ Gasto: el turista de Francia realiza un gasto por estadía de US$ 1.434 y un gasto promediodiario de US$ 65. Respecto al turista de “ocio” tiene un gasto promedio de US$ 1.598 y diario deUS$ 91, para el de “negocios” US$ 1.266 y US$ 98 respectivamente.

✓ Tipo de alojamiento: predominancia de casa de familiares o amigos (31% de los turistas). Loshostels tienen una elevada participación (20%), que alcanza el 32% del segmento de turistas por“ocio”.

✓ Organización del viaje: el 14% de los turistas de ocio ingresados por vía aérea utilizan paquetesturísticos.

✓ Decisión de viaje a Argentina: los turistas de ocio decidieron visitar la argentina porrecomendación de familiares o amigos (47%) y por visitas páginas web (23%) ó promoción enlos medios escritos, vía pública o audiovisuales (20%).

✓ Destinos: los turistas con motivo ocio visitan múltiples destinos. La mayoría (87%) visita laCiudad de Buenos Aires, pero también visitan otros destinos como Cataratas del Iguazú (40%),Salta/Tucumán/Jujuy (37%), El Calafate/Glaciar Perito Moreno (29%) y/o Ushuaia (22%).

✓ Francia ocupa el puesto 10º en el ranking de llegadas de turistas extranjeros a la Argentina(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.).

✓ Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega al país por vía aérea (52% del total deturistas), seguida por la terrestre (38%) y por la fluvial/marítima (10%).

✓ Edad: la mayor parte de los turistas pertenece al grupo de 18 y 29 años de edad (29%), losadultos mayores de 60 años son el segundo grupo etario de mayor volumen (23%) junto los de30 a 44 años de edad (22%).

✓ Estacionalidad: la mayor parte de los viajes se concentran en el 1er. y 4to. trimestre; con picosde mayor volumen de turistas en los meses de enero, febrero y noviembre. El período detemporada baja se da en los meses de mayo a septiembre.

✓ Regiones visitadas: las pernoctaciones en hoteles y parahoteles de turistas franceses tuvieroncomo principales destinos a CABA (37% de las pernoctaciones hoteleras totales), luego se ubicaPatagonia (29%) y. Norte (22%).

✓ El 30% de los viajeros franceses ingresó al país por vía directa (París-Bs As, con Air France),mientras que un 38% lo hizo por otras rutas europeas, destacándose Madrid (15%).

✓ 1 ruta directa entre Argentina y Francia en 2019: París-Bs As.

✓ 1 aerolínea operando vuelos regulares entre ambos países: Air France.

Page 3: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

20%18% 15% 31% 16%

4 y 5 estrellas 1,2 y 3 estrellas

Casa de familiares o

amigos

Puesto10°

Ranking 2019 de llegadas de turistas extranjeros (por todas las vías)

Gasto total Gasto medio por estada Gasto medio diario

US$ 117 millones US$ 1.434 US$ 65Gasto

157.502 mil arribos 2019(+11,8% i.a.)

Hostel

Pernoctaciones totales Estadía media1,8 millones 22 noches

Tipo de alojamiento utilizado

Edad de los turistasVías de ingreso a Argentina

9%52% 32%

Visita a familiares y amigos

7%

Vacaciones/ ocio Negocios Otros

Motivo del viaje

menores de 18 años

entre 18 a 29 años

entre 30 a 44 años

entre 45 a 59 años

mayores de 60 años

Estacionalidad

Otros

Fuente: MinTurDep en base a Dirección Nacional de Migraciones y Encuesta de Turismo Internacional (ETI) – Año 2019, en Aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Pajas Blancas (Córdoba) y Mendoza.

1° trim

2° trim

3° trim

4°trim

Page 4: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

Gasto medio por estada Gasto medio diario Estadía media

Gasto medio por estada Gasto medio diario Estadía media

usa paquetes turísticos

decidió visitar Argentina por la promoción en medios escritos, vía pública o audiovisualesvisitó Argentina por recomendación de familiares/amigos

decidió visitar Argentina por promoción en páginas web

Fuente: MinTurDep en base a Encuesta de Turismo Internacional (ETI). *Los perfiles de negocios por vía aérea se realizan como promedio de los años 2014-2019.

51%

34%

17%

Exp vinculadas ala gastronomía y

al vino

Act. culturales enzonas urbanas

Actividadesnocturnas

Hoteles 4 y5 estrellas

Hoteles 1, 2y 3 estrellas

Otros

I trim

II trim

III trim

IV trim

I Trim

II Trim

III Trim

IV Trim

Actividades culturales en lugares urbanos

Actividades vinculadas a la gastronomía

Visitas a áreas protegidas

Actividades de baja dificultad en medios naturales

Actividades nocturnas

Experiencias activas en medios naturales-TurismoAventura-

CABA

Cataratas delIguazú

Salta/Tucumán/Jujuy

El Calafate/GPerito Moreno

Ushuaia

Hostel

Hoteles 4 y 5 estrellas

Hoteles 1, 2 y 3 estrellas

Otros

Casa de fliares o amigos

Page 5: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

Argentina recibió 158 mil turistas de Francia en el año 2019, logrando el segundo año decrecimiento consecutivo.

Francia tuvo un nivel de salidas de 27 millones de turistas en el año 2018, lo ubica como uno delos países con mayor emisión de turistas del mundo. Respecto al gasto turístico en el exterior,desde el año 2016 mostró un crecimiento sostenido (US$ 48 mil millones).

El turismo francés hacia la Argentina, en el año 2019, muestra una predominancia de la vía aérea(52% del total), la vía terrestre concentra el 38% de las llegadas y la vía fluvial/marítima el 10%.

En el año 2019 los arribos al país por vía aérea crecieron 9,8% i.a., la terrestre +15,7% i.a. y lafluvial/marítima tuvieron un incremento de turistas del 8,6% i.a.

Turismo emisivo francésa la Argentina

Turismo emisivo francésen el mundo

Salidas de franceses al mundoMillones de turistas y variación i.a.

Arribos de franceses a la Argentina(todas las vías). Miles de turistas

Gasto por turismo en el exterior de FranciaMillones de dólares

Llegadas de turistas franceses a Argentina Miles de turistas

4%

-9% -3

%

5% 0% 3%

-2%

2%

12%

142 14

7

134

131 13

7

138 14

2

139

141

158

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

84

84

78

74

74

74

75

72

75 82

17

18

15

15

14

16

16

17

15

16

40 45

41

42 49

48

50

49

51 59

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Aérea Fluvial/Marít. Terrestre

-0,4

%

4,4%

-3,2

%

2,9% 7,

1%

-4,6

%

-0,6

%

9,7%

-7,4

%

25

26

25

26

28

27 26

29

27

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

3,5%

16,8

%

-10,

9%

5,9% 15

,6%

-19,

0%

2,3% 6,

2% 11,2

%

38.2

97 44.7

25

39.8

36

42.1

83 48.7

77

39.5

21

40.4

36

42.9

62 47.7

64

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Page 6: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

Fuente: MinTurDep en base a Organización Mundial de Turismo (OMT)

Turismo emisivo francés hacia SudaméricaParticipación de mercado. Año 2018

Los destinos europeos (73%) son los más escogidos por los franceses. Dentro de los 10 másimportantes, sólo EEUU está fuera del viejo continente. Argentina se ubica en el puesto 52 yconcentró el 0,5% del emisivo francés en el año 2018.

Dentro de Sudamérica, Brasil se ubica primero y concentra el 31% de las llegadas defranceses, en segundo lugar Argentina (17%), tercero Perú (16%) y Chile cuarto con el 12%.

Entre el periodo 2010-2018 Brasil tuvo un crecimiento del 19%, luego del máximo de llegadasen el año 2014, comenzó a descender. Colombia presentó el mayor crecimiento (+158%),pasó de 30 mil turistas franceses en el año 2010 a 77 mil en el año 2018.

Top de destinos de turismo emisivo francés + Argentinaturistas franceses a cada país. Año 2018.

Turismo emisivo francés hacia el mundo Participación de mercado. Año 2018

11.3

43.6

49

7.64

0.66

7

3.69

3.16

3

1.85

2.78

6

1.85

0.63

0

1.84

4.39

7

1.76

7.46

1

1.52

4.00

1

1.40

8.95

8

893.

000

810.

993

781.

709

238.

345

140.

824

1 Es

paña

2 Ita

lia

3 Re

ino

Uni

do

4 Al

eman

ia

5 Po

rtug

al

6 M

oroc

o

7 Es

tado

sU

nido

s

8 G

reci

a

9 Bé

lgic

a

10 P

aíse

sBa

jos

11 S

uiza

12 T

unis

ia

36 B

rasi

l

52 A

rgen

tina

África9% Am. Norte

6%

Asia4%

Centro Am.1%

Europa73%

Medio Oriente

1%

Oceanía1%

Sudamérica2%

Sudeste Asiático

3%Brasil31%

Argentina17%Perú

16%

Chile12%

Guayana Francesa

10%

Colombia8%

Otros6%

0,6%

0,6%

0,5%

0,5%

0,5%

0,5%

0,5%

0,5%

0,5%

0

5

10

15

20

25

30

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Mill

ones

Share Argentina Emisivo FranciaLlegadas a Argentina

200

208

219

224

282

261

264

254

238

142

147

134

131

137

138

142

139

141

67 73 82 82 82 89 92 96 101

60

87

62 79

30 77

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Mill

ares

Brasil Argentina PerúChile Guayana Francesa Colombia

Page 7: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

Fuente: MinTurDep - Encuesta de Turismo Internacional (ETI).

Tiempo de anticipación para organizar el viajeParticipación porcentual. Año 2019.

Estacionalidad de las llegadas de turistas franceses a la Argentina Participación mensual de la llegadas turistas. 2017-2019

Estacionalidad por mes y edad de los turistasEn participación % de cada grupo etario por mes. Año 2019

Los turistas franceses presentan una estacionalidad positiva en los meses de noviembre amarzo.

En cuanto a la antelación con la que deciden el viaje, el 30% de los franceses lo hace con unperíodo de entre 1 y 3 meses de anticipación, en segundo lugar el 25% planifica el viaje entre1 semana y 1 mes, el tercer grupo lo hace entre 3 y 6 meses (21%).

En la distribución mensual de las llegadas por edades, se observa que el grupo de más de 60años prefiere viajar en el 1er. y en el 4to. trimestre (con un pico en noviembre), el resto de losgrupos etarios se comportan de manera similar. Un dato a destacar es la fuerte participaciónde los menores de 18 años en el mes de diciembre y febrero donde podríamos pensar que setrata de viajes familiares.

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

2017 2018 2019

Menos de una

semana; 5%

Entre una semana y un mes;

25%

Más de un mes y hasta 3 meses;

30%

Más de 3 y hasta 6 meses;

21%

Más de 6 meses;

17%

Menos de 18 años

18 a 29 años

30 a 44 años

45 a 59 años

Más de 60 años

Enero 8% 11% 11% 11% 16%Febrero 15% 11% 12% 13% 15%

Marzo 6% 10% 11% 11% 14%Abril 11% 9% 9% 9% 5%

Mayo 3% 7% 5% 5% 3%Junio 3% 5% 4% 3% 2%Julio 13% 8% 5% 6% 2%

Agosto 9% 8% 6% 7% 2%

Septiembre 3% 6% 5% 4% 3%

Octubre 12% 8% 9% 9% 8%

Noviembre 4% 9% 12% 12% 20%

Diciembre 14% 10% 11% 10% 10%

100% 100% 100% 100% 100%

Page 8: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

Gasto promedio por estada de turistas franceses en Argentina (vía aérea). En US$

Gasto promedio diario de turistas franceses en Argentina (vía aérea). En US$

El gasto promedio por viaje de los turistas franceses en Argentina se ubicó en US$ 1.434 (-29% i.a.) cuandoconsideramos llegadas por vía aérea para el año 2019, y la medición del gasto en pesos a preciosconstantes (IV trim 2019) tuvo una caída del 14% i.a. ($ 87 mil).En términos del gasto promedio diario en el año 2019, alcanzó los US$ 65 (-18% i.a.) para los turistas quevisitaron la Argentina por vía aérea y en pesos a precios constantes (IV trim 2019) se mantuvo en $ 4 mil.

Fuente: MinTurDep en base a Encuesta de Turismo Internacional (ETI) y Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH). Para los perfiles por vía área se utiliza una suma móvil de 2 años.

En el análisis del motivo de viajes para elturismo francés, por vía aérea, se observa unarecuperación de “vacaciones y ocio” en losúltimos años. El segmento “visitas a familiaresy amigos” se mantuvo casi constante y el de“negocios” tuvo un decrecimiento en términosrelativos.

Para el año 2019 el 49% de los turistasvisitaron a la Argentina por motivo“vacaciones”, en segundo lugar con el 32% por“visita a familiares o amigos” y el tercero“negocios” con el 12% de turistas franceses.

Participación de motivo de viajes por vía aérea en Argentina. En porcentaje

De los viajeros franceses registrados enestablecimientos hoteleros y para-hoteleros en 2019,el 37% se alojó en CABA, siendo así el destino másconcurrido del país. La región Patagonia (29%) es lasegunda con más visitantes (29%), hospedados enUshuaia seguido de las ciudades de Bariloche y ElCalafate, tercera es Norte (22%) concentrados en lacapital de Salta y Cafayate. En Litoral y Cuyo al 6% y4% respectivamente siendo Puerto Iguazú, y ciudadde Mendoza los destinos más importantes. Centrosólo alcanza el 1% con la ciudad de Córdoba comoprincipal destino.

58%

52%

46%

45%

40% 43

% 49%

20%

20% 29

%

30%

34%

30%

32%

15%

20%

19%

12%

6% 7%

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Vacaciones Visitas a familiares y amigosNegocios Otros

35%38% 37% 37% 35% 35%

39% 37%

4% 4%

8% 5% 4%8% 6% 8% 6%

22%

31%

22%

29% 29%25%

23%26% 26%

24%29%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

CABA Cuyo LitoralNorte Patagonia Buenos Aires

USD

2.0

23

USD

2.1

88

USD

1.7

18

USD

1.5

91

USD

1.5

38

USD

2.0

15

USD

1.7

65

USD

1.8

19

USD

2.0

23

USD

1.4

34

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

USD

75

USD

71

USD

63

USD

52 USD

62 U

SD 7

6

USD

65

USD

70

USD

80

USD

65

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Page 9: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

• Fuente: Encuesta de Turismo Internacional (ETI – INDEC/MinTurDep)

Las principales actividades realizadas por losturistas franceses, por vía aérea, en el año 2019fueron las actividades “vinculadas a lagastronomía” y las “culturales en lugaresurbanos” (museos, templos, parques temáticos).

También puede verse como otras de ellascobraron importancia en los últimos años, siendolas “actividades nocturnas” (visitas a bares,pubs, discotecas, etc.), las de “baja dificultad enmedios naturales” y “visitas a áreas protegidas”.

Las “actividades de tango” siguen estandopresente pero en menor proporción que el resto.

La elección del destino Argentina de los turistasfranceses, por vía aérea, estuvo influenciada porlos aspectos que tienen que ver con la“diversidad de la naturaleza y los paisajes” y los“valores culturales y variedad de tradiciones”.

El tercer factor en importancia pero alejado delos primeros es la “presencia de amigos” en elpaís ó realizar otras actividades específicas(estudio, salud, etc.)

Participación de los aspectos que influyeron en la decisión del viaje a la Argentina (vía aérea). En porcentaje

Participación de las actividades realizadas durante el viaje en Argentina (vía aérea). En porcentaje

Puntuación de 1 a 10 de la calidad de los servicios en Argentina (vía aérea). En absolutos

7,0

7,2

7,67,87,7

8,0

7,57,6

6,4

6,7

7,1

7,4

8,08,2

Transporte Interno

Alojamiento

Servicios deGastronomía

InformaciónTurística en Destino

Higiene

Seguridad

Estadía General2018 2019

Puede verse un mejoramiento en la puntuación de lacalidad de los servicios recibidos en Argentina porlos turistas franceses.

La estadía general en el país fue evaluada con 8,2puntos en el año 2019.

El servicio que mejor desempeño, respecto al añoanterior, fue “Higiene” que pasó de una valoración de6,4 a 6,7 puntos, además de “Seguridad” y “Serviciosde Gastronomía”.

En el año 2019 los “Servicios de Gastronomía” y“Alojamiento” obtuvieron las mejores puntuacionescon 8,0 y 7,8 puntos respectivamente.

37%

62%

84%

54%

55%

69%

16%

31%

44%

20%

22%

37%

26%

20%

28%

17%

13%

17%

2015

2018

2019

Actividades de tango

Visitas a áreasprotegidas

Actividades de bajadificultad en mediosnaturales Actividades nocturnas

Actividades culturalesen lugares urbanos

Actividades vinculadasa la gastronomía

Exp vinculadas a lagastronomía y al vino

45%

55%

58%

45%

55%

56%

8%

16%

15%

14%

14%

11%

9%

8%

9%

22%

7%

6%

2015

2018

2019

Otros aspectos

Relación precio/calidad delos servicios

Realizar actividadesespecíficas en Argentina

Presencia de amigos

Valores culturales y lavariedad de tradiciones

Diversidad de la naturalezay los paisajes

Page 10: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

• Fuente: MinTurDep en base a Dirección Nacional de Migraciones Argentina

El ingreso de turistas franceses a la Argentina porvía terrestre, muestra que las provincias con mayormovimiento en sus pasos fronterizos fue Misionesconcentrando el 48% de las llegadas por esta vía,en segundo lugar Santa Cruz con el 19% de lasllegadas terrestres y en tercer lugar se ubica Jujuycon el 10%.

En cuanto a la identificación de los pasosfronterizos, el primero en importancia entreArgentina y Brasil es el “Puente InternacionalTancredo Neves” (47% de las llegadas terrestres)que une las localidades de Puerto Iguazú enArgentina y Foz do Iguazú del lado brasilero, apocos kilómetros de este paso se encuentra elParque Nacional Argentino Iguazú y su homónimoen Brasil donde se puede disfrutar de una de lassiete maravillas naturales del mundo “LasCataratas del Iguazú”.

Con menores tránsito se encuentra, el “Paso RíoDon Guillermo” (7% de las llegadas terrestres) en laprovincia de Santa Cruz donde a pocos kilómetrosse encuentra el Parque Nacional Los Glaciares dellado argentino y Torres del Paine en Chile.

Luego el “Paso San Sebastián” en Tierra del Fuegocon el 6% de los ingresos de los turistas franceses.

El de “La Quiaca-Villazón” (paso que limitaArgentina con Bolivia) representando el 6% de lasllegadas terrestres de los franceses, donderelativamente próximos a la ciudad de La Quiaca seencuentra el monumento natural Laguna de losPozuelos y el Parque Nacional Baritú pero en laprovincia de Salta.

También el paso “Cristo Redentor” (5% llegadasterrestres) que conecta las ciudades de Mendozacapital en Argentina y Santiago de Chile.

Vía Terrestre. Llegadas de turistas francesesParticipaciones porcentuales. Año 2019

Paso Internacional Cristo Redentor

(Mendoza)5% (+18% i.a.)

Puente Internacional Tancredo Neves (Misiones)

47% (+17% i.a.)

Paso Río Don Guillermo (Santa Cruz)8% (+21% i.a)

Paso La Quiaca-Villazón(Jujuy)

5% (+14% i.a.)

Paso San Sebastián(Tierra del Fuego)

7% (+24% i.a.)

Llegadas de turistas franceses por los pasos fronterizos provinciales (vía terrestre).Participaciones porcentuales. Año 2019

Misiones48%

Santa Cruz19%

Jujuy10%

Tierra del Fuego

7%

Neuquén6%

Mendoza5%

Entre Ríos2%

Resto3%

Page 11: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

Llegadas de pasajeros con nacionalidad franceses a la Argentina según rutas directas / indirectas . Año 2019.

RUTAS DIRECTAS 30% (-1pp vs 2018)

Región de origen País de origen Ciudad de origen

Ciudad de destino 2019 Participación Var. %

I.AEuropa Francia París Buenos Aires 24.153 30% 3%

España Madrid Buenos Aires 11.987 15% 18%Alemania Frankfurt Buenos Aires 6.494 8% 72%Inglaterra Londres Buenos Aires 3.764 5% 57%Resto Europa 9.060 11% 17%

Total Europa 55.458 68% 17%Sudamérica Brasil São Paulo Buenos Aires 5.632 7% -10%

ChileSantiago de Chile Buenos Aires 6.062 7% 23%

Resto Sudamérica 10.041 12% -18%Total Sudamérica 21.735 27% -7%Resto regiones 4.539 6% -8%Total 81.732 100% 8%

Asientos ofrecidos en rutas directas entre Francia y Argentina . Evolución 2015-2019

-8%

0%

0%

2%

113 104 104 104 107

2015 2016 2017 2018 2019

Mile

s de

asi

ento

s

Page 12: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

Llegadas de pasajeros con nacionalidad franceses a la Argentina por empresa. Año 2019.

29%

11%

10%10%

8%

32%

Air France (París)

Iberia (Madrid)

LATAM (Santiago de Chile,São Paulo, Lima, resto)

Aerolíneas Argentinas(Santiago de Chile, SãoPaulo, Río de Janeiro,Madrid)Lufthansa (Frankfurt)

Resto

+2pp

-1pp

-2pp-3pp

+3pp

Empresa Ciudad de origen Ciudad de destino 2019 V.I.A en

pp

Air France París Buenos Aires 30% -1

Iberia Madrid Buenos Aires 11% 2

Lufthansa Frankfurt Buenos Aires 8% 3

Resto 51% -4

Llegadas de pasajeros con nacionalidad franceses a la Argentina por empresa y ruta. Año 2019.

Page 13: Presentación de PowerPoint(mismo puesto que el año 2018) con un total de 157 mil turistas en el año 2019 (+11,8% i.a.). Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia llega

Para mayor información:

[email protected]

www.yvera.gob.ar/estadistica

www.argentina.gob.ar/turismo