presentación de powerpointevirtual.uaslp.mx/fcq/l1108/reporte final del... · e) ¿qué personaje...

30
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad Ciencias Químicas Laboratorio de física A. PROYECTO: Coyote vs Correcaminos. Integrantes: Alvares Pérez Gerardo Campos Villalobos José Alberto Cortés Liñán Ana Paola Sánchez Cardona Karen Alondra Tolentino de la Cruz Samanta Fecha: 08/05/14 Día: jueves Hora: 16:00-18:00 Grupo: 9 INSTRUCTOR M.C.I.Q. Aide del Carmen Cruces Ríos

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Facultad Ciencias Químicas

Laboratorio de física A.

PROYECTO: Coyote vs Correcaminos.

Integrantes:

Alvares Pérez Gerardo

Campos Villalobos José Alberto

Cortés Liñán Ana Paola

Sánchez Cardona Karen Alondra

Tolentino de la Cruz Samanta

Fecha: 08/05/14 Día: jueves Hora: 16:00-18:00 Grupo: 9

INSTRUCTOR

M.C.I.Q. Aide del Carmen Cruces Ríos

Page 2: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

JUSTIFICACIÓN

Tanto en la vida real como en la vida ficticia, existen diversas situaciones en las que se busca obtener una explicación lógica a lo que sucede.

Este proyecto se realizo con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos a través de la materia de física, tanto teóricos y prácticos para la resolución de un problema establecido.

Además de brindarnos la oportunidad de desarrollar nuestras habilidades tanto en área académica como en el área personal, al establecer un trabajo equitativo en equipo.

Page 3: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

OBJETIVO PRINCIPAL.

El objetivo principal en este proyecto es

determinar cual estrategia le brindara una

mayor precisión para que el coyote cumpla su

mayor reto; atrapar al correcaminos.

Page 4: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

INTRODUCCIÓN.

La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.

La física esta compuesta de distintas ramas, en este curso aprendimos distintos conceptos de temas como la fuerza, el movimiento rectilíneo uniforme, el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, la caída libre, el tiro parabólico, los cuales llevamos a la practica en el laboratorio.

Page 5: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Un coyote (Willy E. Coyote) ha tratado de atrapar a un correcaminos durante toda su vida. El coyote es un luchador incansable, sin

importar las veces que falle tenemos la certeza de que se levantará nuevamente.

Willy ha tratado de todo, lamentablemente las leyes físicas que está caricatura sigue han sido impuestas por Chuck Jones y no son

resultado de la investigación científica.

En el desierto en el que habitan el coyote y el correcaminos es un universo en el que no siempre se cumplen las leyes o principios

físicos.

El coyote ha pensado en tres estrategias diferentes para atrapar al correcaminos y ha solicitado la ayuda de un grupo de expertos. En el Laboratorio de Física A de la FCQ han sido seleccionados un grupo de alumnos que emplearán correctamente las leyes de la Física.

Page 6: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

ESTRATEGIA 1

Consiste en colocar una roca de 300Kg suspendida entre dos montañas a 50

metros por medio de tres cuerdas, dichas cuerdas tienen una longitud de

L1=1m L2=2m y L3=2m con ángulos de 𝛼 = 20º y 𝛽 = 40º justo arriba de una

carretera (marca X) por donde transitara el correcaminos.

Para poder liberarla, el coyote se coloca a una distancia horizontal de 20

metros de la marca X; disponiendo solamente de un arco y una flecha (ACME)

para dar justo a la mitad de cualquiera de las cuerdas que sostienen la roca a

una velocidad de 50m/s.

Page 7: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

a) De acuerdo a la información anterior solo es posible romper una de las tres

cuerdas lo que genera tres escenarios distintos. Analice explique cada uno de

ellos.

2) Cuando se rompe la cuerda L1 el sistema se convierte en una sola línea,

conformada por L2 y L3

3) Cuando se rompe la cuerda L2 el sistema se convierte en una sola línea recta,

conformada por L1 y L3

1)cuando se rompe la cuerda 3 cae la roca a la altura de 50 m en caída libre.

Page 8: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

b) Calcule la Tensión en cada una de las cuerdas que sostiene la roca.

DATOS:

𝛽 = 40° 𝛼 = 20°

𝑤 = 300𝐾𝑔

SOLUCION:

PLANTEAMIENTO

𝐹𝑥 = 𝑇2 cos 45° − 𝑇1 cos 20 = 0

𝐹𝑦 = 𝑇2 sin 40° + 𝑇1 sin 20° − 300 = 0

DESPEJE

𝑇2 =𝑇1 cos 20°

cos 40°

𝑇2 = 𝑇11.2266

SUSTITUCIÓN

𝑇11.2266 sin 40° + 𝑇1 sin 20° − 300 = 0

𝑇10.7884 + 𝑇1 sin 20 ° = 300

𝑇11.1304 = 300

𝑇1 =300

1.1304

𝑻𝟏 = 𝟐𝟔𝟓. 𝟑𝟗𝟐𝟕𝑵

𝑇2 = 𝑇11.2266

𝑇2 = 265.3927𝑁 1.2266

𝑻𝟐 = 𝟑𝟐𝟓. 𝟓𝟑𝟎𝟕𝑵

T= 300N

Page 9: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

c) Determine la posición de la roca respecto de la marca X y el tiempo que tardaría

en impactar la carretera.

DATOS:

L1 = 1m

L2 = 2m

L3 = 2m

𝑔 = 9.8𝑚 𝑠2

SOLUCIÓN:

PLANTEAMIENTO: SUSTITUCIÓN:

𝑡𝐿1 =2 hL1𝑔

𝑡𝐿1 =2 47m

9.8𝑚 𝑠2 = 𝟑. 𝟎𝟗𝒔

𝑡𝐿2 =2 hL2𝑔

𝑡𝐿2 =2 46m

9.8𝑚 𝑠2 = 𝟑. 𝟎𝟔𝒔

𝑡𝐿3 =2 hL3𝑔

𝑡𝐿3 =2 50m

9.8𝑚 𝑠2 = 𝟑. 𝟏𝟗𝒔

Page 10: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

Cuando se corta la cuerda L1 queda colgando la cuerda L2. La distancia

de x respecto a la nueva posición de la roca es de 1.5m.

2𝑚(cos 40°) = 𝟏. 𝟓𝒎

Cuando se corta la cuerda L2 queda colgando la cuerda L1 y la nueva

posición de la roca respecto a la marca x es de 0.93m.

1𝑚 cos 20° = 𝟎. 𝟗𝟑𝒎

En el caso de L3 la posición es cero, con respecto de marca x.

Page 11: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

d) El correcaminos se desplaza a una velocidad constante de 36Km/h en línea

recta y se encuentra a 80m de distancia respecto de la marca X.

Encuentra la posición del correcaminos en el cual el coyote deberá lanzar la

flecha para que en cualquiera de los escenarios la roca impacte en él.

DATOS:

Conversión:

𝑣𝑥 = 36𝐾𝑚 ℎ 36𝐾𝑚/ℎ 1000𝑚

1𝐾𝑚

1𝑕

3600𝑠 = 10𝑚/𝑠

𝑑𝑟 = 80𝑚

SOLUCIÓN:

PLANTEAMIENTO: SUSTITUCIÓN:

𝑑𝐿1 = 𝑉𝑥

𝑡𝐿1 𝑑𝐿1 =

10𝑚/𝑠

3.09𝑠= 3.23𝑚

𝑑𝐿2 = 𝑉𝑥

𝑡𝐿2 𝑑𝐿2 =

10𝑚/𝑠

3.06𝑠= 3.26𝑚

𝑑𝐿3 = 𝑉𝑥

𝑡𝐿3 𝑑𝐿2 =

10𝑚/𝑠

3.19𝑠= 3.13𝑚

𝑝𝐿1 = 𝑑𝐿1 − 𝑑𝑟 𝑝𝐿1 = 3.23𝑚 − 80𝑚 = 𝟕𝟔. 𝟕𝟕𝒎

𝑝𝐿2 = 𝑑𝐿2 − 𝑑𝑟 𝑝𝐿2 = 3.26𝑚 − 80𝑚 = 𝟕𝟔. 𝟕𝟒𝒎

𝑝𝐿3 = 𝑑𝐿3 − 𝑑𝑟 𝑝𝐿3 = 3.13𝑚 − 80𝑚 = 𝟕𝟔. 𝟖𝟕𝒎

Page 12: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

e) Calcule la velocidad con la cual la roca impactara al correcaminos en cada uno

de los escenarios.

DATOS:

𝑔 = 9.8𝑚 𝑠2

𝑣0 = 0

PLANTEAMIENTO: SUSTITUCIÓN:

𝑣𝐿1 = 𝑣0 + 𝑔𝑡𝐿1 𝑣𝐿1 = 9.8𝑚 𝑠2 3.09𝑠 = 𝟑𝟎. 𝟐𝟖𝒎 𝒔

𝑣𝐿2 = 𝑣0 + 𝑔𝑡𝐿2 𝑣𝐿2 = 9.8𝑚 𝑠2 3.06𝑆 = 𝟐𝟗. 𝟗𝟖𝒎 𝒔

𝑣𝐿3 = 𝑣0 + 𝑔𝑡𝐿3 𝑣𝐿3 = 9.8𝑚 𝑠2 3.19𝑆 = 𝟑𝟏. 𝟐𝟔𝒎 𝒔

Page 13: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

ESTRATEGIA 2

Para la segunda estrategia el coyote se ha dado cuenta que el correcaminos

se desplaza sobre las vías del tren a una velocidad constate de 28 km /h

hacía un túnel de 100 metros de longitud. El coyote lo avista y se sube a un

tren que se desplaza en sentido contrario a una velocidad constante de 50

km/h, toma el control del mismo y lo acelera 10m/s² cuando se encuentran a

una distancia de 1.8 km del otro extremo del túnel.

Page 14: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

PROBLEMAS:

a)Determine la posición que tendría el tren al momento en el que el

correcaminos sale del túnel.

Diagrama:

DATOS:

𝑑0𝑡𝑟𝑒𝑛 = 1.8𝐾𝑚

Conversión:

𝑑𝑡𝑢𝑛𝑒𝑙 = 100𝑚 100𝑚1𝐾𝑚

1000𝑚= 0.1𝑘𝑚

𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 28𝑘𝑚 ℎ

PLANTEAMIENTO: SUSTIUCIÓN:

Despeje:

𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 =𝑑𝑡𝑢𝑛𝑒𝑙

𝑡 𝑡𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 =

𝑑𝑡𝑢𝑛𝑒𝑙

𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 𝑡𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 =

0.1𝑘𝑚

28𝑘𝑚

= 0.00357ℎ =

3.57𝑥10;3 ℎ

Page 15: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

Conversión:

𝑎𝑡𝑟𝑒𝑛 = 10𝑚 𝑠2 𝑎𝑡𝑟𝑒𝑛 =

10𝑚

𝑠²=

1𝑘𝑚

1000𝑚

3600𝑠²

1𝑕²= 129600

𝑘𝑚

𝑕²= 12.96𝑥10

4 𝑘𝑚

𝑕²

PLANTEAMIENTO:

𝑑𝑟𝑡𝑟𝑒𝑛 = 𝑣0𝑡𝑟𝑒𝑛˳𝑡𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 +1

2 𝑎𝑡𝑟𝑒𝑛𝑡𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒²

SUSTITUCIÓN:

𝑑𝑟𝑡𝑟𝑒𝑛 = 50𝑘𝑚

ℎ3.57𝑥10;3 +

1

2(12.96𝑥104

𝑘𝑚

ℎ2)(3.57𝑥10;3

)2= 1.0043𝑘𝑚

PLANTEAMIENTO: SUSTITUCIÓN:

𝑝𝑡𝑟𝑒𝑛 = 𝑑0𝑡𝑟𝑒𝑛 − 𝑑𝑟𝑡𝑟𝑒𝑛. 𝑝 = 1.8𝑘𝑚 − 1.0043 𝑘𝑚 = 𝟎. 𝟕𝟗𝟓𝟑 𝒌𝒎 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒕𝒐 𝒂𝒍 𝒆𝒙𝒕𝒓𝒆𝒎𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒕ú𝒏𝒆𝒍.

Page 16: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

b)Suponiendo que el correcaminos atraviesa el túnel y sigue su

recorrido sobre las vías, encuentre la posición en la cual el tren lo

impactaría.

DATOS: SUSTITUCIÓN:

𝑑𝑓𝑡𝑟𝑒𝑛 = 𝑑𝑡𝑢𝑛𝑒𝑙 + 𝑑0𝑡𝑟𝑒𝑛 𝑑𝑓𝑡𝑟𝑒𝑛 = 0.1𝑘𝑚 + 1.8𝑘𝑚 = 1.9𝑘𝑚

𝑣0𝑡𝑟𝑒𝑛 = 50𝑘𝑚

𝑎𝑡𝑟𝑒𝑛 = 12.96𝑥104𝑘𝑚

ℎ²

Page 17: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

DATOS: SUSTITUCIÓN:

𝑑𝑓𝑡𝑟𝑒𝑛 = 𝑑𝑡𝑢𝑛𝑒𝑙 + 𝑑0𝑡𝑟𝑒𝑛 𝑑𝑓𝑡𝑟𝑒𝑛 = 0.1𝑘𝑚 + 1.8𝑘𝑚 = 1.9𝑘𝑚

𝑣0𝑡𝑟𝑒𝑛 = 50𝑘𝑚

𝑎𝑡𝑟𝑒𝑛 = 12.96𝑥104𝑘𝑚

ℎ²

PLANTEAMIENTO:

Despeje:

𝑑𝑓𝑡𝑟𝑒𝑛 = 𝑣0𝑡𝑟𝑒𝑛˳𝑡 +1

2 𝑎𝑡𝑟𝑒𝑛𝑡² 𝑣0𝑡𝑟𝑒𝑛˳𝑡 +

1

2 𝑎𝑡𝑟𝑒𝑛𝑡² − 𝑑𝑓𝑡𝑟𝑒𝑛 = 0

La ecuación anterior esta en forma:

𝑎𝑥² + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0

𝑥 =;𝑏± 𝑏2;4𝑎𝑐

2𝑎

Variables:

a= 1

212.96

𝑘𝑚

𝑚2 = 64800 𝑘𝑚

𝑚2

b= 50𝑘𝑚

𝑚

c= −1.9 𝑘𝑚

x= t

Page 18: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

SUSTITUCIÓN:

𝑡 =;50± 50

𝑘𝑚

2;4(64800

𝑘𝑚

ℎ2)(;1.9𝑘𝑚)

2(64800𝑘𝑚

ℎ2)

𝑡<;50

𝑘𝑚

ℎ±703.5481

𝑘𝑚

129600𝑘𝑚

ℎ2

𝑡𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜1 =;50

𝑘𝑚

ℎ:703.5481

𝑘𝑚

129600𝑘𝑚

ℎ2

= 5.0428𝑥10;3 ℎ

𝑡𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜2 =;50

𝑘𝑚

ℎ;703.5481

𝑘𝑚

129600𝑘𝑚

ℎ2

= −5.8144𝑥10;3 ℎ

PLANTEAMIENTO

𝑑𝑡𝑟𝑒𝑛 = 𝑣0𝑡𝑟𝑒𝑛 𝑡𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜1 +1

2𝑎𝑡𝑟𝑒𝑛 𝑡𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜1

2

𝑑𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 𝑣𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 𝑡𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜1

SUSTITUCIÓN:

𝑑𝑡𝑟𝑒𝑛 = 50𝑘𝑚

ℎ 5.0428𝑥10;3 ℎ +

1

212.96𝑥104

𝑘𝑚

ℎ25.0428𝑥10;3 ℎ 2

= 1.899 𝑘𝑚

𝑑𝑐𝑜𝑟𝑟 = 28𝑘𝑚

ℎ5.0428𝑥10;3 ℎ = 0.1411𝑘𝑚

Page 19: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

PLANTEAMIENTO: SUSTITUCIÓN:

𝑝𝐸 = 𝑑𝑡𝑟𝑒𝑛 − 𝑑𝑐𝑜𝑟𝑟 𝑝𝐸 = 1.899 𝑘𝑚 − 0.1411𝑘𝑚 = 𝟏. 𝟕𝟓𝟖𝟖𝒌𝒎

La posición de encuentro entre el tren y el correcaminos desde donde se encontraba el

tren será en el kilometro 1.7588, o en su contrario caso la posición de encuentro con

respecto al punto de partida del correcaminos será en el kilometro 0.1411, es decir

después de haber recorrido 141.1 m.

Page 20: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

c)En el caso que el correcaminos logre escapar del túnel y se baja en la vía

antes de que llegue el tren, determine la aceleración que el coyote debió haber

proporcionado al mismo para arrollar al correcaminos antes de que este logre

escapar.

DATOS:

Conversión:

𝑣0𝑡𝑟𝑒𝑛 = 50𝑘𝑚

𝑕 𝑣0𝑡𝑟𝑒𝑛 = 50

𝑘𝑚

𝑕

1000𝑚

1𝑘𝑚

1𝑕

3600𝑠= 13.88

𝑚

𝑠

𝑡𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 3.57𝑥10;3 ℎ 𝑡𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 3.57𝑥10

;3 3600𝑠

1𝑕= 12.852𝑠

𝑑0𝑡𝑟𝑒𝑛 = 1.8𝑘𝑚 𝑑0𝑡𝑟𝑒𝑛 = 1.8𝑘𝑚1000𝑚

1𝑘𝑚= 1800𝑚

PLANTEAMIENTO: SUSTITUCIÓN:

𝑎𝑐𝑜𝑦𝑜 =𝑑0𝑡𝑟𝑒𝑛; 𝑣0𝑡𝑟𝑒𝑛 𝑡𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒

𝑡𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 2 𝑎𝑐𝑜𝑦𝑜 =1800𝑚; 13.88

𝑚

𝑠12.852𝑠

12.852𝑠 2 =

𝟏𝟗. 𝟔𝟑𝟓𝟕𝒎

𝒔𝟐

Page 21: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

ESTRATEGIA 3

En la tercera estrategia el coyote cuenta con un cohete (ACME) con

el cual pretende alcanzar al correcaminos. Si el coyote se encuentra

en reposo y sale disparado con una aceleración constate justo 5

segundos después de que el correcaminos lo pasó con una

velocidad constante de 32 km/h.

Page 22: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

PROBLEMAS:

a) Dibuje el comportamiento de la velocidad vs tiempo para ambos

personajes.

Simbología:

𝑣 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜

𝑣 𝑣

𝑡 𝑡

Coyote Correcaminos

En este caso v

incrementa al cuadrado

del tiempo.

En este caso la v

es constante

respecto al tiempo.

Page 23: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

b) Suponiendo que el cohete solo tiene combustible suficiente para 200 metros,

calcule la aceleración que debería tener el cohete antes de recorrer dicha

distancia para alcanzar al correcaminos.

DATOS:

Conversión:

𝑑𝑓𝑐𝑜𝑕𝑒 = 200𝑚

𝑑0𝑐𝑜𝑕𝑒 = 0𝑚

𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 32𝑘𝑚 ℎ 𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 32𝑘𝑚 ℎ 1000𝑚

1𝑘𝑚

1𝑕

3600𝑠= 8.88𝑚 𝑠

PLANTEAMIENTO:

SUSTITUCIÓN:

Despeje:

𝑑𝑓𝑐𝑜𝑕𝑒 = 𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 𝑡𝑐𝑜𝑕𝑒 𝑡𝑐𝑜𝑕𝑒 =𝑑𝑓𝑐𝑜ℎ𝑒𝑡𝑒

𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 𝑡𝑐𝑜𝑕𝑒 =

200𝑚

8.88𝑚 𝑠 = 22.5𝑠

𝑑𝑓𝑐𝑜𝑕𝑒 =1

2𝑎𝑐𝑜𝑕𝑒 𝑡𝑐𝑜𝑕𝑒

2 𝑎𝑐𝑜𝑕𝑒 =2𝑑𝑓𝑐𝑜ℎ𝑒

𝑡𝑐𝑜ℎ𝑒2 𝑎𝑐𝑜𝑕𝑒 =

2 200𝑚

22.5𝑠 2

𝑎𝑐𝑜𝑕𝑒 = 𝟎. 𝟕𝟗𝟎𝒎 𝒔𝟐

Page 24: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

c) ¿Cuánto tardo el coyote en alcanzar la velocidad del correcaminos?

DATOS:

𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 8.88𝑚/𝑠

𝑎𝑐𝑜𝑕𝑒 = 0.790𝑚/𝑠2

PLANTEAMIENTO: SUSTITUCIÓN:

Despeje:

𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 𝑎𝑐𝑜𝑕𝑒 𝑡𝑐𝑜𝑦𝑜 𝑡𝑐𝑜𝑦𝑜 =𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒

𝑎𝑐𝑜ℎ𝑒 𝑡𝑐𝑜𝑦𝑜 =

8.88𝑚 𝑠

0.790𝑚 𝑠2 = 𝟏𝟏. 𝟐𝟒𝟎𝒔

Page 25: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

d) Justo en ese instante, ¿Qué ventaja lleva el correcaminos al coyote?

DATOS:

𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 8.88𝑚/𝑠

𝑡𝑐𝑜𝑦𝑜 = 11.240𝑠

PLANTEAMIENTO: SUSTITUCIÓN:

𝑑𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 𝑡𝑐𝑜𝑦𝑜 𝑑𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 8.88𝑚 𝑠 11.240𝑠 =

𝟗𝟗. 𝟖𝟏𝒎

Page 26: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos?

DATOS:

Conversión.

𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 8.88𝑚 𝑠

𝑡𝐸 = 3𝑚 𝑡𝐸 = 3𝑚60𝑠

1𝑚= 180𝑠

𝑎𝑐𝑜𝑕𝑒 = 0.790𝑚 𝑠2

PLANTEAMIENTO: SUSTITUCIÓN:

𝑑𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 𝑡𝐸 𝑑𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 8.88𝑚 𝑠 180𝑠 = 𝟏𝟓𝟗𝟖. 𝟒𝐦

𝑑𝑓𝑐𝑜𝑦𝑜 =1

2𝑎𝑐𝑜𝑕𝑒 𝑡𝐸

2 𝑑𝑓𝑐𝑜𝑦𝑜 =1

20.790𝑚 𝑠2 180𝑠 2 =

𝟏𝟐𝟕𝟗𝟖𝒎

∆𝑑𝑓 = 𝑑𝑓𝑐𝑜𝑦𝑜 − 𝑑𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 ∆𝑑𝑓 = 12798𝑚 − 1598.4m = 𝟏𝟏𝟏𝟗𝟗. 𝟔𝐦

El coyote esta adelantado del correcaminos por 1119.6m.

Page 27: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

f) ¿En qué instante y a qué velocidad el coyote alcanza al correcaminos?

DATOS:

𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 = 8.88𝑚 𝑠

𝑎𝑐𝑜𝑕𝑒 = 0.790𝑚 𝑠2

PLANTEAMIENTO: SUSTITUCIÓN:

𝑡𝑐𝑜𝑦𝑜 =2 𝑣𝑓𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒

𝑎𝑐𝑜ℎ𝑒 𝑡𝑐𝑜𝑦𝑜 =

2 8.88𝑚 𝑠

0.790𝑚 𝑠2 = 𝟐𝟐. 𝟒𝟖𝐬

𝑣𝑐𝑜𝑦𝑜 = 𝑎𝑐𝑜𝑕𝑒 𝑡𝑐𝑜𝑦𝑜 𝑣𝑐𝑜𝑦𝑜 = 0.790𝑚 𝑠2 22.48s =

𝟏𝟕. 𝟕𝟓𝒎

𝒔

Page 28: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

g) Represente en una sola grafica cuantitativa el comportamiento

de la velocidad vs tiempo para ambos personajes.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0 2 4 6 8 10 12

v(m

/s)

t(s)

Labaratorio de física A t(s) Vs v(m/s)

Grupo

Correcaminos

Coyote

Page 29: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

h) Represente en una solo grafica cuantitativa el comportamiento de la

posición vs tiempo para ambos personajes.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 2 4 6 8 10 12

d(m

)

t(s)

Laboratorio de física A t(s) Vs d(m)

Grupo 9

Correcaminos

Coyote

Page 30: Presentación de PowerPointevirtual.uaslp.mx/FCQ/L1108/Reporte final del... · e) ¿Qué personaje está adelantado y cuánto, al final de 3 minutos? DATOS: Conversión. R =8.88 I

CONCLUSIÓN

Cual quiera que sea la estrategia del coyote

,realizando los cálculos correctos se atrapara

pero siempre cuando el correcaminos siga el

comportamiento deducido por nosotros , ósea

que no sea capaz de reaccionar