presentación de powerpoint€¦ · fecha de nacimiento 25/5/2007. varón prematuro en la 35...

27

Upload: others

Post on 13-May-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia
Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Tratamiento

sustitutivo

Aloanticuerpos neutralizantes

dirigidos contra el FVIII/IX

Inhibidores

A1 A2 B A3 C1 C2 COOH NH2

1 2332

A1

2303-2332 FVW,PL

2181-2243 FVW,PL

Trombina

FXa

1649-1689 FVW

2248-2285 1811-1818 FXa

2009-2018 PC

349-372 FXa

484-508 FIXa

558-565 FIXa

Cadena pesada Cadena ligera

Tratamiento

sustitutivo

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Hemorragias graves

Hemartosis

Artropatía

Hospitalizaciones

↓ Calidad de vida

La única estrategia probada que reestablece

la respuesta clínica al FVIII/IX

ITI

Hemofilia

±Profilaxis

Primaria

Persistencia

Del inhibidor

30%

Episodios hemorrágicos

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia
Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Profilaxis con FEIBA como componente del protocolo

↓ Hemartrosis y mejoría movilidad en algunos pacientes

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Hasta marzo 2015 Casos clínicos

Series retrospectivas

Pocos pacientes

Regímenes heterogéneos

Spanish Consensus Guidelines on

prophylaxis with bypassing agents

in patientes with haemophilia and

inhibitors. Thromb Haemost 2016.

Page 7: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Prospectivo, aleatorizado y cruzado (6 meses)

2 años (sin ITI, sin profilaxis)

Edad media: 28,7 años (2,8-62,8)

Inclusión n= 34 → n=26

Page 8: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

RR:62% RR:61%

RR:72% Efectos adversos

1 reacción alérgica

2 HIC (1 exitus):

Periodo de lavado

1 HGI (exitus)

Profilaxis (VHC y diabetes)

Page 9: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Prospectivo, fase 3

Pacientes: n= 36

Profilaxis: n= 17

“A demanda”: n=19

Dosis: 85 UI/kg/48 h

Seguimiento 1 año

Page 10: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

“A demanda” 3 meses

Profilaxis 3 meses

Post-FVIIar 3 meses Pacientes: n=22

≥ 4 episodios/mes

< 12 años: 27%

Edad media: 15,7

Artic. Dianas: 95% FVIIa: 90 µk/kg/día (n=11) v 270 µk/kg/día (n=11)

Reducción significativa de los

episodios hemorrágicos durante

la profilaxis y post-profilaxis:

Reducción: 45%-59% (p<0,0001)

No diferencias entre las dosis

Sin efectos adversos

2007

Episodios hemorrágicos totales: 821

Hemartrosis: 440

Page 11: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Young G et al: Thromb Res 2012;130(6):864-70

Estudio observacional, retrospectivo

Paciente: n=86

<12 años: 61%

Periodo Pre-Profilaxis: 6 meses

Duración profilaxis: variable

Reducción episodios

hemorrágicos totales:

52% (IC 95%; -60,7-43,3)

Page 12: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

0

2

4

6

8

10

12

14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Pre inhibidor Entre Inhibidor y profilaxis Profilaxis

Nº Pre = 36

Nº Post = 17

Page 13: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Hemofilia grave sin inhibidor: bien establecida

Hemofilia con inhibidor: No están bien definidos

Objetivos

Edad

Estado articular

CCPA o FVIIar

rFVIIa

Profilaxis primaria: administración continuada de agente baipás en pacientes sin daño

articular evidente, con el objetivo de prevenir hemorragias recurrentes y/o la lesión articular.

Profilaxis secundaria: a la administración continuada del agente baipás en pacientes con

daño articular evidente (artropatía establecida), con el objetivo, de prevenir hemorragias

recurrentes y retardar la progresión de la artropatía y mejorar la calidad de vida.

Page 14: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Pre-inhibidor Pre-ITI ITI No ITI o Fallo ITI: 30%

Sin artropatía Artropatía establecida

Profilaxis primaria

FVIII/IX

Page 15: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Fecha de nacimiento 25/5/2007.

Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea.

A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia B tratamiento intensivo con Benefix.

FIX:C 0%, gran delección

Port-a-Cath y profilaxis primaria con Benefix 40 UI/kg x 3 veces semana

2007-9/2012: 2 hemartrosis tobillo, 1 hematoma glúteo, alguna equimosis.

9/2012- 4/2014: ↑ episodios hemorrágicos (n=26) a pesar ↑ dosis de profilaxis.

Varios ingresos por hematomas intramusculares graves. 2 hemartrosis.

E. Hemostasia: Inhibidor 28 UB, Recuperación 0% tras infusión 80 UI/kg.

¿Qué acercamiento terapéutico plantearía en este momento? Suspender profilaxis con FIXa e iniciar tratamiento “a demanda” con

agente baipás

Iniciar inmunotolerancia

Post-poner la inmunotolerancia 6 meses por si se trata de un inhibidor

transitorio y tratamiento “a demanda” con rFVIIa

Post-poner la inmunotolerancia en espera de que el título de inhibidor sea

inferior a 10 UB e iniciar profilaxis con un agente baipás

Iniciar profilaxis con agente baipás e iniciar inmunotolerancia.

Page 16: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Niños sin datos de artropatía, en periodos pre-ITI o durante ITI sí:

Ya recibían profilaxis primaria con FVIII/IX

Hemorragia grave que comprometa la vida

La primera hemartrosis

Con ≤3 hemartrosis en diferentes articulaciones

Si Tto “a demanda” y fenotipo hemorrágico

Episodios hemorrágicos recurrentes (no hemartrosis):

Si requieren tratamiento a demanda u hospitalización

Pacientes con artropatía establecida (pre-ITI, durante ITI o con inhibidor

persistente tras ITI o no candidatos a ITI) sí:

Hemorragia grave que comprometa la vida

Articulaciones diana

Episodios hemorrágicos recurrentes que requieran tratamiento a demanda

y/o hospitalización

Spanish Consensus Guidelines on prophylaxis with bypassing agents in patientes with haemophilia and inhibitors. Thromb Haemost 2016.

Page 17: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Se decide continuar la profilaxis con un agente baipás y

posteriormente programa de ITI

¿Qué agente baipás utilizaría?

En el periodo Pre-ITI rFVIIa y durante la ITI rFVIIa

En el periodo Pre-ITI CCPa y durante la ITI CCPa

En el periodo Pre-ITI rFVIIa y durante la ITI CCPa

En el periodo Pre-ITI CCPa y durante la ITI rFVIIa

Ambos secuencialmente

Page 18: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Ambos agentes baipás han demostrado su eficacia cuando se

administra de forma continuada.

La elección entre ambos debe ser individualizada y estar basada en: la

edad, la experiencia previa con cada uno de los agentes baipás, la

preferencia del paciente, sus propiedades, la facilidad de su

administración y el coste.

Los CCPa contienen trazas de FVIII y FIX→ ↑transitorio del título

del inhibidor →respuesta anamnésica.

Si respuesta inadecuada: CCPa

El tratamiento secuencial o simultáneo con ambos agentes baipás no

debe utilizarse como régimen de profilaxis.

Spanish Consensus Guidelines on prophylaxis with bypassing agents in patientes with haemophilia and inhibitors. Thromb Haemost 2016.

Page 19: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Dosis de 270 µg/kg x 3 veces semana: No son mas eficaces

Si se consiguen los objetivos con el régimen inicial se sugiere buscar

la dosis mínima eficaz para abaratar los costes de la profilaxis.

Si no se consiguen los objetivos deseados, se recomienda reducir los

intervalos entre dosis o incrementar las dosis.

Si se continua sin obtener respuesta, cambiar de agente baipás.

Durante la ITI se recomienda la administración simultanea del

FVIII y del agente baipás para facilitar el tratamiento e incrementar

el confort del paciente.

Spanish Consensus Guidelines on prophylaxis with bypassing agents in patientes with haemophilia and inhibitors. Thromb Haemost 2016.

Page 20: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

¿Cuáles son los objetivos de la profilaxis en este niño?

Evitar episodios hemorrágicos que comprometan la

vida

Prevenir el daño articular

Prevenir episodios hemorrágicos de repetición

Reducir los episodios hemorrágicos ≥ 50%

Todas las anteriores son objetivo de la profilaxis

Page 21: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

El grado de eficacia debe valorarse en base a los objetivos individuales

planteados y teniendo en cuenta el número de episodios hemorrágicos

totales y el número de hemartrosis.

No se produzcan hemorragias graves que comprometan la vida

No haya daño articular

Si se observe reducción de los episodios hemorrágicos totales

No se produzcan hemorragias graves que comprometan la vida

Reducción de los episodios hemorrágicos totales y hemartrosis

No se roduzcan nuevas articulaciones diana

Mejore la calidad de vida

Se reduzcan hospitalizaciones

Spanish Consensus Guidelines on prophylaxis with bypassing agents in patientes with haemophilia and inhibitors. Thromb Haemost 2016.

Page 22: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

La profilaxis consume importantes recursos que hacen necesario un

seguimiento clínico activo con el fin de suspenderla si no es eficaz.

Se considera que la profilaxis es ineficaz cuando no se alcanzan los objetivos

individualizados prefijados.

No una reducción de los episodios hemorrágicos totales o de las hemartrosis

Si aparecen signos de artropatía previamente inexistentes o se evidencia

progresión de la artropatía, con incremento de reducción de la función

articular

Si se observa reducción de la calidad de vida:

Persistencia o ↑ de las hospitalizaciones o absentismo laboral o escolar

Aparición de efectos adversos.

Reducciones ≤50% de los episodios hemorrágicos o hemartrosis en

comparación a los episodios objetivados durante el tratamiento “a

demanda” previo deben considerarse como ineficaces.

Spanish Consensus Guidelines on prophylaxis with bypassing agents in patientes with haemophilia and inhibitors. Thromb Haemost 2016.

Page 23: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

¿Cuándo no debería suspenderse la profilaxis?

Al finalizar el periodo Pre-ITI e iniciar la inmunotolerancia

Cuando el título del inhibidor sea 1-2 UB o se detecte FIX

Si es ineficaz.

Si episodio trombótico

Page 24: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Si se inicia en el periodo ITI, se debe mantener durante la ITI por

persistir el riesgo hemorrágico

Se suspenderá cuando el título del inhibidor sea 1-2 UB/mL o cuando se

detecte FVIII.

En cualquier paciente sí:

Es ineficaz

Lo desea el paciente

Si es imposible por otros motivos: accesos venosos o mala adherencia.

No se han descrito efectos adversos serios

Se debería hacer un seguimiento estricto de posibles complicaciones

trombóticas.

En pacientes con riesgo cardiovascular se recomienda una valoración

del riesgo/beneficio antes del inicio de la profilaxis.

Spanish Consensus Guidelines on prophylaxis with bypassing agents in patientes with haemophilia and inhibitors. Thromb Haemost 2016.

Page 25: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

El niño recibió profilaxis con 90 µg/kg x 3 veces por semana durante el

periodo Pre-ITI y ITI

Con buena respuesta reduciéndose significativamente los episodios

hemorrágicos e ingresos.

Sin signos de artropatía al finalizar la ITI.

Inmunotolerancia:

Regimen inicial 100 UI/kg/día.

Por no objetivar descenso inhibidor a los 6 meses se incremento la dosis a

200 UI/kg/12 h.

Tras descenso del título incremento del inhibidor por lo que se

administraron 4 dosis de anti-CD20.

En septiembre 2016: inhibidor 0%, recuperación 80%, vida media FIX

30 horas

Tiempo en alcanzar la tolerancia 23 meses

Actualmente profilaxis con Benefix.

Page 26: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

Alternativas que:

Reduzcan el número de infusiones

Reduzcan dependencia accesos venosos

Reducción inhibidores

Adherencia

Efectividad

Alargan la vida media y más “potentes”:

rFVIII porcino (Obixur)

Moléculas de rFVIIa modificadas

Productos que modifican el balance hemostático:

Emicizumab (ACE-910):Ac mimético bioespecífico. Une FIXa y FXa

Concizumab (anti-TFPI): Ac humanizado recombinante.

Fitusiran (ALN-AT3) (siRNA): ↓ producción AT

Ventajas

Vía sc o im

Vida media larga

Hemofilia

inhibidor

Inconvenientes

Efectos Adversos???

Trombosis

Inmunocomplejos

Precio

Page 27: Presentación de PowerPoint€¦ · Fecha de nacimiento 25/5/2007. Varón prematuro en la 35 semana, desprendimiento placenta: cesárea. A los 6 meses HIC, diagnóstico hemofilia

La profilaxis en hemofilia con

inhibidor puede prevenir o en

retrasar la artropatía