presentación de powerpoint de los jeronimos y palau duca… · cubiertas de la galería dorada y...

7

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint DE LOS JERONIMOS Y PALAU DUCA… · cubiertas de la Galería Dorada y fachada del patio de las Cañas y rehabilitación de la Planta Tercera del Palau
Page 2: Presentación de PowerPoint DE LOS JERONIMOS Y PALAU DUCA… · cubiertas de la Galería Dorada y fachada del patio de las Cañas y rehabilitación de la Planta Tercera del Palau

2

IMAGEN

MOSAICO DE

IMÁGENES

1. Paraje natural de la Murta 2. Restos arquitectónicos del Monasterio de Santa

María de la Murta 3. Dependencias del Palacio Ducal de Gandía 4. Vista aérea

del Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba 5. Escudo de los Jerónimos 6.

Claustro mudéjar del Monestir de Sant Jeroni.

LA RUTA DE LOS JERÓNIMOS Y EL PALAU DUCAL

DE GANDÍA Sábado 05.03 2016.

Page 3: Presentación de PowerPoint DE LOS JERONIMOS Y PALAU DUCA… · cubiertas de la Galería Dorada y fachada del patio de las Cañas y rehabilitación de la Planta Tercera del Palau

OCIO EXPERIENCE ofrece, en esta ocasión, la “Ruta de los Monasterios

Jerónimos y el Palacio Ducal de Gandía”. Hoy sólo quedan tres

monasterios, en la Antigua Corona de Aragón, que pertenecieran a esta

orden, y dos de ellos en la Comunitat Valenciana: Monestir de la Murta

(Alzira) y Sant Jeróni de Cotalba (Alfahuir). Por tanto vamos a recorrer las

comarcas de la Ribera Alta y de la Safor, magníficos paisajes que un día

fueron escogidos para fundar lugares de recogimiento y meditación a la

vez que de desarrollo agrícola, “ora et labora”. En épocas medievales y

hasta el siglo XIX, estos lugares de los jerónimos así como como los

cistercienses del Monestir de la Valldigna (Simat de la Valldigna), Santa

María de Aguas Vivas (Carcaixent), Corpus Cristi (Llutxent),

geográficamente próximos entre sí, tienen el común denominador de ser

testimonio de parte de la historia de la Comunitat Valenciana. El Monestir

de Cotalba se convirtió en el centro espiritual y cultural del Ducado de

Gandía por lo que completaremos la jornada visitando el famoso Palau

Ducal.

3

LA MURTA, SANT JERONI DE COTALBA Y

EL PALACIO DUCAL DE GANDÍA

LA RUTA DE LOS JERÓNIMOS Y EL PALAU DUCAL

DE GANDÍA Sábado 05.03 2016.

.

Page 4: Presentación de PowerPoint DE LOS JERONIMOS Y PALAU DUCA… · cubiertas de la Galería Dorada y fachada del patio de las Cañas y rehabilitación de la Planta Tercera del Palau

4

IMAGEN

MONASTERIO DE SANTA

MARIA DE LA MURTA

(ALZIRA) En el Paraje Natural Municipal de La

Murta se encuentran los restos

arquitectónicos de este gran monasterio

medieval, es un paraje excepcional que

visitaremos acompañados por un guía de

turismo de la zona..

Desde la caseta de control, hasta las ruinas

del monasterio hay un pequeño recorrido

que se convierte en un agradable paseo por

la pista forestal de unos diez o quince

minutos, desde donde podremos realizar

unas fotografías de unos paisajes que nos

recordarán vivamente los valles cantábricos,

más que unas montañas del Mediterráneo..

LA RUTA DE LOS JERÓNIMOS Y EL PALAU DUCAL

DE GANDÍA Sábado 05.03 2016.

Page 5: Presentación de PowerPoint DE LOS JERONIMOS Y PALAU DUCA… · cubiertas de la Galería Dorada y fachada del patio de las Cañas y rehabilitación de la Planta Tercera del Palau

5

IMAGEN

MONASTERIO DE SANT

JERONI DE COTALBA

El Monasterio de Sant Jeroni es el primer

monasterio de los jerónimos en la Corona de

Aragón. La dinastía real aragonesa,

escritores valencianos como Ausias March y

Joanot Martorell, la familia Borja, San Vicente

Ferrer, el pintor renacentista Borrás, los reyes

Felipe II y Felipe III, …pasaron entre los

muros de este monasterio que se convirtió en

centro espiritual y cultural de la corte del

Ducado de Gandía.

La visita la realizaremos con la inestimable

presencia del arquitecto que está llevando a

cabo la restauración JOSÉ MANUEL

BARRERA PUIGDOLLERS quien nos dará

todo tipo de explicaciones arquitectónicas, y

de MARIO BALBASTRE, el guía oficial del

propio monasterio y gran conocedor de toda

su historia.

LA RUTA DE LOS JERÓNIMOS Y EL PALAU DUCAL

DE GANDÍA Sábado 05.03 2016.

Page 6: Presentación de PowerPoint DE LOS JERONIMOS Y PALAU DUCA… · cubiertas de la Galería Dorada y fachada del patio de las Cañas y rehabilitación de la Planta Tercera del Palau

6

IMAGEN

Palau Ducal de Gandía

El Palacio Ducal de los Borja de Gandia, Bien de Interés

Cultural, es uno de los edificios civiles más representativos

del patrimonio histórico valenciano. Situado en pleno centro

histórico, junto a la Colegiata de Santa María y el

Ayuntamiento, ha sido testigo del devenir de la historia de la

capital de la Safor desde prácticamente su nacimiento. Su

austeridad exterior contrasta con su sorprendente interior que

sus sucesivos habitantes han ido transformando a lo largo de

la historia, convirtiendo al Palacio Ducal en contenedor de

todo un abanico de diferentes estilos artísticos que van del

siglo XV hasta el XIX.

También en esta ocasión contamos con inestimables ayudas

que nos acompañarán en el recorrido como son el arquitecto

CARLES CAMPOS GONZÁLEZ, restaurador de las

cubiertas de la Galería Dorada y fachada del patio de las

Cañas y rehabilitación de la Planta Tercera del Palau Ducal,

así como el también arquitecto ALBERTO PEÑÍN IBÁÑEZ,

gran conocedor de la historia de Gandía..

LA RUTA DE LOS JERÓNIMOS Y EL PALAU DUCAL

DE GANDÍA Sábado 05.03 2016.

Page 7: Presentación de PowerPoint DE LOS JERONIMOS Y PALAU DUCA… · cubiertas de la Galería Dorada y fachada del patio de las Cañas y rehabilitación de la Planta Tercera del Palau

7

PROGRAMACIÓN, INSCRIPCIÓN Y TARIFAS INSCRIPCIÖN:

Como en las actividades anteriores, ésta es de nuevo exclusiva para colegiados, familiares y amigos de los

colegiados. La inscripción y pago se realiza en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros

de Edificación de Valencia.

La actividad se realizará si se llega a un número mínimo de 25 y hasta 40 personas.

PROGRAMACIÓN:

8:00h Salida en autocar desde la puerta de la Facultad de Historias, avda Blasco Ibáñez, 28 de Valencia

9:15h Aparcamiento de la Murta. Recorrido y visita guiada al Monasterio de la Murta.

12:15h Aparcamiento del Monestir de Sant Jeroni de Cotalba y visita guiada por Mario Balbastre y acompañados por

el arquitecto José Manuel Barrera Puigldollers.

14:30h Comida servida en las dependencias del propio Monasterio: MENÚ MONACAL..

17:00h Traslado a Gandía y visita al Palacio Ducal acompañados por los arquitectos Carles Campos y Alberto Peñín

quienes dirigirán la visita

Durante toda la jornada , el profesor Ferrán Benavent y Ricardo Gorgues colaborarán con los guías y arquitectos

invitados.

INCLUYE: transporte, visita guiada al Monasterio de la Murta, visita guiada al Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba,

entradas al monasterio y al Palacio Ducal de Gandía, comida monacal en el propio monasterio, seguro de viaje, guía

acompañante e IVA incluido.

TARIFAS:

69€ asistentes con autocar.

56€ asistentes vehículo propio.

Para cualquier información adicional: Ricardo Gorgues

Director Área Educa Ocio Experience Tel. 691983257

Agencia de viajes: Ocio Experience CV-m1378-V [email protected]

www.ocioexperience.com

LA RUTA DE LOS JERÓNIMOS Y EL PALAU

DUCAL DE GANDÍA Sábado 05.03 2016.