presentación de powerpoint de alerta temprana al... · 2020-02-20 · mapa de riesgo de incendios...

8
20 de febrero de 2020 Boletín de Alerta Temprana al Riesgo de Incendios Forestales para la República Bolivariana de Venezuela, correspondiente a los días 19, 20 y 21 de febrero de 2020

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

20 de febrero de 2020

Boletín de Alerta Temprana al Riesgo de Incendios

Forestales para la República Bolivariana de

Venezuela, correspondiente a los días 19, 20 y 21

de febrero de 2020

Boletín diario de Alerta

Temprana al Riesgo de

Incendios Forestales

Este boletín tiene como finalidad realizar el monitoreo diario de las Riesgo de

Incendios Forestales, utilizando herramientas tales como; el modelo numérico del

Global Forecast System (GFS), el Índice de Armstrong, y la información de focos

de calor suministrada por el Instituto Nacional de Pesquisas Espacialesde Brasil.

(INPE).

El modelo numérico del Global Forecast System (GFS) o Sistema de Pronóstico

Global, elaborado por el Centro Nacional de Predicción Ambiental (NOAA) utiliza una

serie de variables atmosféricas, tales como; Temperatura, Precipitación, Viento,

Humedad, Concentración de Ozono entre otras, para lo cual las variables de

Temperatura y Humedad son las que se utilizan para el análisis respectivo.

El Índice de Armstrong es la clasificación basada en la Temperatura Máxima y la

Humedad Relativa Mínima que se usa para calcular el Riesgo de Incendios

Forestales a través de la generación de indicadores y/o rangos de peligrosidad, este

índice tiene una valoración numérica que va desde los 2,5 hasta los 5,5 y se clasifica

en: bajo (<2,5), medio (2,5 a 3,5), alto (3,5 a 4,5) y muy alto (4,5 a5,5).

La información sobre detección de focos de calor para la República Bolivariana

de Venezuela es recabada a través del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales

de Brasil (INPE), quien utiliza el satélite AQUA con el sensor Modis, bajo una

resolución de 1Km², posteriormente se realiza un ajuste de los parámetros

necesarios en su base de datos para poder generar información para el territorio a

escala estadal y municipal.

Para efectos de este boletín se visualiza la información en tres Mapas, cuyos

períodos comprenden, el ocurrido un día anterior, que presenta una comparación de

las riesgo de incendios forestales superpuesta con los focos de calor, el actual

(corresponde a la fecha de emisión del boletín), y un tercer mapa, con el pronóstico

de Riesgo de incendios, posteriores a las 24 horas de emisión del boletín actual.

Este es un instrumento de información eficaz y oportuno en la gestión de riesgos

hidrometeorológicos durante la temporada seca en el territorio nacional, y que a su

vez, este continuo monitoreo y con la validación a partir de los reportes de incendios

por parte de las autoridades competentes permitirá reducir la vulnerabilidad.

Mapa de Riesgo de Incendios

Forestales y focos de calor

registrados para el día miércoles 19

de febrero de 2020

Según el sensor MODIS del

satélite AQUA TARDE, se

registró un total de 201

focos de calor para el día

miércoles 19 de febrero de

2020

Focos de calor registrados para

el día miércoles 19 de febrero de

2020 (según el INPE)

Total de focos de calor a

nivel estadal

Total de focos de calor a nivel

municipal. Parte I

*Foco de calor: considerado por el INPE

como posible tendencia a la ocurrencia de

fuego. Quiere decir que no se trata de un

incendio registrado

estados focos de calor

Amazonas 39

Anzoátegui 19

Apure 54

Barinas 9

Bolívar 35

Carabobo 2

Cojedes 12

Delta Amacuro 1

Guárico 15

Lara 2

Monagas 3

Portuguesa 8

Zulia 2

estado/municipio focos de calor

Amazonas/Manapiare 23

Apure/San Fernando 15

Apure/Achaguas 14

Bolívar/Angostura 12

Apure/Pedro Camejo 11

Anzoátegui/Independencia 9

Apure/Rómulo Gallegos 7

Bolívar/Cedeño 6

Guárico/San Gerónimo de Guayabal 6

Amazonas/Alto Orinoco 5

Amazonas/Autana 5

Anzoátegui/Miranda 5

Apure/Muñoz 5

Barinas/Arismendi 5

Cojedes/Pao de San Juan Bautista 5

Guárico/Las Mercedes 5

Bolívar/Piar 4

Amazonas/Atabapo 3

Amazonas/Atures 3

Anzoátegui/Monagas 3

Bolívar/Gran Sabana 3

Bolívar/Heres 3

Bolívar/Roscio 3

Cojedes/Ezequiel Zomora 3

Anzoátegui/Freites 2

Apure/Biruaca 2

Barinas/Cruz Paredes 2

Carabobo/Carlos Arevalo 2

Cojedes/Girardot 2

Cojedes/Ricaurte 2

Guárico/Camaguan 2

Guárico/Mellado 2

estado/municipio Focos de

calor

Lara/Iribarren 2

Monagas/Libertador 2

Portuguesa/Esteller 2

Portuguesa/Santa Rosalía 2

Barinas/Barinas 1

Barinas/Sosa 1

Bolívar/Caroní 1

Bolívar/Padre Pedro Chien 1

Bolívar/Sifontes 1

Bolívar/Sucre 1

Delta Amacuro/Tucupita 1

Monagas/Sotillo 1

Portuguesa/Araure 1

Portuguesa/Guanarito 1

Portuguesa/Ospino 1

Portuguesa/Papelón 1

Zulia/Baralt 1

Zulia/Rosario de Perijá 1

Focos de calor registrados para

el día miércoles 19 de febrero de

2020 (según el INPE)

Total de focos de calor a

nivel estadal

Total de focos de calor a nivel

municipal. Parte II

*Foco de calor: considerado por el INPE

como posible tendencia a la ocurrencia de

fuego. Quiere decir que no se trata de un

incendio registrado

estados focos de calor

Amazonas 39

Anzoátegui 19

Apure 54

Barinas 9

Bolívar 35

Carabobo 2

Cojedes 12

Delta Amacuro 1

Guárico 15

Lara 2

Monagas 3

Portuguesa 8

Zulia 2

Mapa de Riesgo de Incendios

Forestales para el día jueves 20

de febrero de 2020

Pronóstico de Riesgo de

Incendios Forestales para el día

viernes 21 de febrero de 2020