presentación de powerpoint · a partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una...

12
MÓDULO PALOMA PALENCIA PROGRAMA EMPRENDEDORA ÉLITE . 2

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

MÓDULO

PALOMA PALENCIA

PROGRAMA

EMPRENDEDORA

ÉLITE

.2

Page 2: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

MÓDULO

TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO

P A L O M A P A L E N C I A

ASESORAMIENTO PARA AYUDARTE A PREPARARTE PARA LA GESTIÓN DE TU NEGOCIO

.2

Page 3: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

P A L O M A P A L E N C I AMÓDULO 1 TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO

Esta semana nos centramos en la

mentalidad o mindset, pero creo que es

buena idea ir empezando a pensar en

algunos temas importantes que podías

tener en cuenta para sentar las bases de tu

negocio

Page 4: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

MÓDULO 1 TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO P A L O M A P A L E N C I A

1. TU PÁGINA WEB

A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web

sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte tú

misma con el reto de hacer tu página web o vas a subcontratar a alguien para

que te haga una página web.

2. PIENSA EN TU DOMINIO

Se trata del nombre o la dirección de tu página web, comúnmente conocido

como nombre de dominio o URL, es uno de los aspectos críticos para

determinar la visibilidad de tu sitio en la red. Una vez que un nombre de

dominio se ha registrado, no será posible realizar ningún cambio en él. Por

eso, cada dueño de sitio web debe crear y elegir su nombre de dominio con

cuidado. Un nombre de dominio no es solamente un montón de letras en las

que la gente hace click con el fin de cargar tu sitio web. Debe representar a tu

empresa o tu negocio en la web y ser coherente con la comunicación e

imagen de la misma. Si puedes comprar un nombre de dominio que sea

idéntico a tu marca – ¡hazlo! Si por alguna razón no puedes registrar tu

nombre de marca como un dominio, tratar de llegar a uno que sea lo más

parecido posible o que tenga algo que ver con tu área de trabajo, en

resumen, que tenga sentido.

Tips para encontrar un buen nombre o dominio:

1. No te compliques demasiado.

2. Elige un nombre que sea inteligente y creativo, pero claro

3. Cuanto más corto sea, mejor. Los nombres de dominio largos suelen ser

un fracaso

4. Comprueba su disponibilidad. Cada vez que se te ocurra un buen nombre,

asegúrate de que esté disponible para ser comprado. Puedes buscar

dominios libres antes de nada aquí:

https://www.arsys.es/dominios

Page 5: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

MÓDULO 1 TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO P A L O M A P A L E N C I A

3. ÁBRETE UNA CUENTA BANCARIA SEPARADA PARA TU NEGOCIO

Hazte con una cuenta bancaria separada para su negocio para que puedas

empezar a gestionar tus ingresos y tus gastos de manera separada. De ahora

en adelante, cualquier cosa que vas a pagar en tu negocio debería salir de

esta misma cuenta.. Vale la pena poner una suma de dinero en esa cuenta

para comenzar para poder hacerte cargo de los primeros gastos que te

surgirán y así lo tendrás todo organizado y al finalizar el año verás más

claramente el beneficio de tu negocio.

4. PASOS LEGALES PARA REGISTRAR TU NEGOCIO

Si vas a montar una tienda online para vender tus productos, es bueno que te

informes bien de todos los pasos a nivel burocracia que tendrás que dar. Echa

un vistazo, no para ahora mismo, pero para poder seguirlos en cuanto veas

que tu negocio arranca: http://www.creartiendavirtual.com.es/pasos-legales-

crear-negocio-online/

5. GUARDA LOS RECIBOS BIEN ORDENADOS Y COMIENZA TU

CONTABILIDAD DESDE EL PRIMER DÍA.

Mantén tus gastos organizados desde el principio. Te sugiero ordenar tus

recibos por mes para facilitarte tu contabilidad en el futuro. Si se volviera

complicado por que adquiere tu negocio un gran volumen de

facturas y pagos, te aconsejo que busques ayuda de un gestor para que se

encargue de este trabajo y tú no tengas que preocuparte mas que de la

estrategia de tu negocio. Algunas de mis clientas están utilizando el software

de contabilidad https://debitoor.es/ Si bien es posible que no necesites de

estos servicios de inmediato, pero merece la pena tenerlo en cuenta para

cuando llegue el momento antes de lo que te imagines.

Page 6: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

MÓDULO 1 TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO P A L O M A P A L E N C I A

6. ¿QUÉ SUELDO DEBES PAGARTE?

Una vez que tu negocio empiece a generar dinero, tendrás que hacerte la

siguiente pregunta. ¿Cuánto debes cobrar por tu trabajo? Si te pagas

demasiado pones en riesgo tu negocio pero si tu sueldo no es suficiente, será

difcil que sobrevivas. ¿Cómo encuentras el equilibrio correcto? Te doy una

serie de consejos que a mí me han funcionado:

A- PÁGATE A TI MISMA EN FUNCIÓN DE LOS BENFICIOS

No cometas el error común de confundir ingresos y beneficios. No asumas

que vas a poder cobrar una gran parte de lo que facturas porque,

desafortunadamente, no va a ser así. Antes de pensar en tu sueldo, debes

tener en cuenta que tienes que pagar impuestos, gastos fijos y gastos

generales. Con un buen programa de facturación puedes tener un control

real de tus ingresos, gastos y beneficios. Cuando tengas los números en la

mano, puedes decidir qué sueldo pagarte. No hay reglas fijas en este tema,

por eso aquí te dejo algunos consejos útiles para tomar esta decisión, cuando

llegue el momento.

B- PÁGATE LO SFICIENTE PARA VIVIR No tiene sentido ser demasiado

avariciosa con el dinero que genera tu negocio si esto te causa problemas

financieros. Los problemas de dinero son una gran fuente de estrés y es

evidente que si estás más estresada vas a tomar peores decisiones en tu

negocio. De modo que lo mejor es pagarte el suficiente dinero para vivir

cómodamente sin tener que preocuparte.

Tiene mucho sentido usar parte de tus beneficios en reinvertir. Cuanto más

dinero puedas dedicar a tu negocio, más posibilidades tiene de crecer.

C- INVIERTE EN CRECER Si crees que tu negocio puede crecer, tiene mucho

sentido usar parte de tus beneficios en reinvertir. Cuanto más dinero puedas

dedicar a tu negocio, más posibilidades tiene de crecer y esto a la larga

debería repercutir también en tu sueldo.

Page 7: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

MÓDULO 1 TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO P A L O M A P A L E N C I A

D- PÁGATE CON REGULARIDAD, No pongas la mano en la caja de tu

negocio cuando necesites dinero. Configura unos pagos automáticos y

regulares para ti y para el resto de tus futuros colaboradores. De este

modo te vas a acostumbrar a cobrar una determinada cantidad de dinero y

la caja de tu negocio no sufrirá tanto.

E- PÁGATE ALGO RAZONABLE Puedes hablar con otras emprendedoras

como tú y preguntarles más o menos lo que se pagan a sí mismas. Te

puede servir de referencia y también es una buena manera de compartir

experiencias con otras personas que están en una situación similar a la

tuya.

7. CREA TU PROPIO HORARIO

Deberías de intentar mantener un horario fijo para cuando trabajes en tu

negocio, de esta manera es mucho más fácil avanzar y estar motivada a

base de rutinas. Decide cada semana, a qué horas vas a trabajar en tu

negocio y qué tareas vas a hacer y cuándo las vas a hacer. Si no haces esto,

será fácil que te quedes atrás y no avances al ritmo que debes avanzar.

Deberás ponerte plazos a tus tareas y fechas de finalización para poder

llegar a finalizar cada una de las etapas marcadas. Al final de este

programa, sabrás exactamente lo que necesitas hacer para hacer crecer tu

negocio, sólo tienes que organizar tu agenda con un horario regular.

8. PLANTÉATE TUS PROPIAS REUNIONES SEMANALES Y

MENSUALES PARA EVALUAR EL PROGRESO

Imponte a ti misma un momento como CEO de tu empresa para evaluar el

avance y revisar todo el trabajo que has hecho y los resultados. Mira a ver

dónde te has quedado estancada y dónde necesitas enfocarte

próximamente para ver resultados positivos. También evalúa lo que ha ido

bien y ha reportado beneficios y tenlo en cuenta para próximas acciones a

tomar.

Page 8: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

MÓDULO 1 TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO P A L O M A P A L E N C I A

9. MANTÉN TODOS TUS ARCHIVOS ORGANIZADOS

Me gusta mucho trabajar con Dropbox o con Google Drive. Así sé que

todos mis archivos están online y son accesibles en cualquier sitio en el que

me encuentre trabajando, ya sea en un café, en mis vacaciones o en la

montaña.

10. CALENDARIZA TU AÑO

Es bueno tener un planificador anual en tu espacio de trabajo con su año

entero agendado. Bloquea en el año ciertos proyectos (vamos a ver esto

en más detalle en la siguiente sección de consecución de objetivos o

metas) y el mapa de lo que deseas lograr en cada trimestre. Trata de no

asumir demasiados proyectos durante un mismo período de tiempo.

11. HAZTE CON TARJETAS DE VISITA

En cuanto tengas tu página web tendrás que pensar que hacerte con tus

tarjetas de visita. Yo he creado las mías en http://www.vistaprint.es/

Haremos el trabajo de branding o diseño de tu marca en los siguientes

módulos, así que merece la pena esperar un poco para hacerlas, pero no

pierdas de vista lo importante que será llevar siempre contigo algunas

tarjetas para poder entregarlas en reuniones y eventos de networking a

los que irás.

12. PREPARA UNA FIRMA PARA TUS MAILS

En cuanto tengas tu negocio es importante cuidar todos los detalles y las

comunicaciones serán importantes para tu branding. Puedes usar esta web

que te da la opción de generar tu propia firma gratis y añadirla cuando

uses Gmail, que es Wise Stamp:

http://www.wisestamp.com/

Page 9: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

MÓDULO 1 TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO P A L O M A P A L E N C I A

13. CONFIGURA TUS PEFILES DE REDES SOCIALES PARA TU

NEGOCIO

Vamos a utilizar las redes sociales como una gran parte de nuestro

marketing digital. Necesitarás tener creados los distintos perfiles para tu

negocio. Te recomiendo que tengas una cuenta de Facebook y de

Instagram, ya que son las que vamos a ver principalmente en el

programa.

Te sugiero que los configures separados de tus perfiles personales y

Ahora mismo aún no los crees, ya que vamos a entrar en más detalles

sobre el uso efectivo de estas plataformas en el programa, pero ya

puedes ir seguir a otros negocios que son tus competidores y que te

gustan e ir viendo con el objetivo profesional qué están publicando y con

qué periodicidad. Cambia el enfoque con el que visitas ahora las redes

sociales.

Page 10: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

MÓDULO 1 TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO P A L O M A P A L E N C I A

NOTE:

Si tienes pensado montar un negocio de Marca Personal tendrás que

emplear tu nombre como url o como dominio de tu negocio para empezar

a ser reconocida. Una gran parte de convertirte en una experta influyente

dentro de tu nicho o sector es la gente que te conozca y se familiarice

contigo. Al ver tu nombre te reconozcan y más aún si lo ven regularmente

y una manera de conseguir este reconocimiento es teniendo tu página de

Facebook como figura pública. Hablaremos de esto más en detalle al

finalizar el programa, pero te sugiero que te crees una página de negocios

de su perfil personal y luego la pases a figura pública.

A diferencia de un perfil personal en Facebook, como figura pública, la

gente puede “hacer me gusta” en tu página. Puedes obtener más "likes"

con anuncios de Facebook. Lo mejor de tener una pagina de personaje

público en lugar de crear una nueva Página de negocios es que puedes

elegir a tus amigos de Facebook automáticamente "como" tu página de

negocios.

Cuando creas una página de negocios normalmente, debes invitar a la

gente a que una a esta página. Tienen luego que hacer clic para que les

guste y no todo el mundo lo hará. Sin embargo, el convertir tu perfil

personal a una página te permite obtener automáticamente "likes" a tu

página, lo que significa que ya deberías de tener un una cantidad

significativa de likes de todos tus amigos, lo que por supuesto dará

credibilidad a tu negocio.

Cuando conviertas tu perfil personal, tus datos personales ni tu perfil no

cambia ni desaparece. Estarás creando una copia de tu página de tu perfil

personal pero no tendrás ninguna de sus publicaciones.

Para obtener más información sobre cómo hacerlo, consulta aquí:

https://es-

es.facebook.com/help/175644189234902?helpref=page_content tu

negocio.

Page 11: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

MÓDULO 1 TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO P A L O M A P A L E N C I A

14. ESTABLECE UN ESPACIO ÚNICO DEDICADO AL TRABAJO

Dado que estamos comenzando un negocio real, es importante tener un

espacio de trabajo dedicado al trabajo. Incluso si es pequeño, establece un

área donde puedas trabajar sin interrupciones. Si no encuentras paz en tu

casa, busca un café o un espacio de coworking o una biblioteca cómoda.

Una vez por semana me gusta salir a un lugar bonito para trabajar. Por

mucho que esté obsesionada con mi habitación despacho en mi casa, nada

supera el poder quedar con una clienta o llevarme trabajo a un hotel

bonito o a un restaurante tranquilo donde nadie me moleste.

¡Es una sensación fantástica tomarte una copa de vino mientras estás

trabajando en el negocio que te hace feliz!

Si esto te parece caro, no tienes porqué. Hay sitios en los que he pasado la

tarde con un sólo café y me han respetado totalmente. Se trata de hacer

pequeños avances o cambios como recompensa por tu avance o como

momentos de inspiración.

15. HAZTE CON UN DIARIO O UNA AGENDA PARA PLANIFICAR TU

TRABAJO DIARIO

A mí me gusta usar un calendario digital (yo uso Google Calender) y un

básico (tengo mi preciosa agenda comprada en HEMA, que voy

ampliando con nuevos cuadernos para cada una de mis clientas) Me

gusta tener el hábito de escribir mis tareas en el diario a la vez que uso

con regularidad mi calendario de Google para bloquear mis espacios con

estas tareas y marcar las fechas de los proyectos.

Un abrazo,

PALOMA PALENCIA

Page 12: Presentación de PowerPoint · A partir de este momento ya tienes que ir pensando en tener una página web sencilla, así que ponte las pilas y empieza a pensar en si vas a ponerte

www.PalomaPalencia.com www.YouTube.com/[email protected] @palomapalencia.com

NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE CONTENIDO:

“PROGRAMA TU MENTE PARA EL ÉXITO”

MÓDULO 1 TU MINDSET. TU MENTE PARA EL ÉXITO P A L O M A P A L E N C I A