presentación de powerpoint · • en 2007 se creó la oficina de evaluación de impacto (iab), que...

33
Construyendo conocimiento para mejores políticas 2. EL MARCO TEÓRICO Y LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL EN LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE ACB Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de evaluación de iniciativas legislativas en el Congreso de la República del Perú Tutor: Armando Cáceres Valderrama [email protected] Congreso de la República, 22 de mayo de 2017

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

2. EL MARCO TEÓRICO Y LA EXPERIENCIA

INTERNACIONAL EN LA APLICACIÓN DE LA

METODOLOGÍA DE ACB

Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de

evaluación de iniciativas legislativas en el Congreso de la

República del Perú

Tutor: Armando Cáceres Valderrama

[email protected]

Congreso de la República, 22 de mayo de 2017

Page 2: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Contenido

• Marco téórico de la metodología de Análisis Costo

Beneficio (ACB)

• Revisión de las experiencias internacionales en la

implementación de la metodología ACB: EEUU y

Canadá, la Unión Europea, los países de la OCDE, la

región latinoamericana y el Perú.

• Conclusiones de la revisión de la experiencia

internacional en la aplicación de la metodología de ACB.

• Caso práctico de intervención del Estado en la

Economía: Trabajo en grupos.

2

Page 3: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

¿Qué es el Análisis Costo Beneficio (ACB)?• Criterio para la toma de decisiones cuando los recursos

son limitados y existen múltiples opciones.

• Aplicación del ACB para la toma de decisiones de

política cuando se busca que el Estado intervenga para

alcanzar determinados objetivos.

• Pregunta relevante: ¿Cuál es la opción que permite

alcanzar los objetivos propuestos con el menor uso de

recursos?

• El ACB es un componente clave de los procesos de

análisis de impacto normativo o regulatorio (AI en la

terminología de la Unión Europea o RIA para los países

de la OCDE).

3

Page 4: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

El proceso del ACB en la experiencia

australiana

4

Etapas Clave en el Proceso CBA

Identificación de las restricciones

Listado de las alternativas posibles

Especificación de costos y beneficios

Estimación de costos y beneficios

Estimación del Valor Presente Neto de de los beneficios

y costos futuros

Pruebas de Sensitividad a la incertidumbre

Identificación de los temas de equidad

Elaboración del reporte de CBA

Fuente: Commonwealth of Australia (2006), “Introduction to Cost-

Benefit Analysis and Alternative Evaluation Methodologies”.

Page 5: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

La experiencia internacional en la aplicación

del ACB: Antecedentes• Jules Dupuit (1844): Análisis de las alternativas de

operar obras de infraestructura en forma pública o

privada en el marco de la Teoría del Bienestar.

• Alfred Marshall (1890): Distribución de los recursos en

función de beneficios presentes y futuros.

• ACB: Metodología utilizada internacionalmente para la

identificación y medición cuantitativa y cualitativa de

impactos (monetarios y no monetarios, directos e

indirectos), en relación con una línea de base y teniendo

en cuenta escenarios que incorporan incertidumbre.

5

Page 6: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

La experiencia de los EEUU con el ACB

• 1936: Utilización del ACB para analizar proyectos de

infraestructura de navegación (Cuerpo de Ingenieros).

• 1945: ACB para la evaluación de proyectos de

infraestructura pública. Se difunde a nivel federal y

estatal con mayor rapidez a partir de los años 60.

• 1975: Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) para

el análisis económico y presupuestario de las

propuestas regulatorias generadas por agencias con

poderes delegados por el Congreso de los EEUU.

• 1993: La Orden Ejecutiva 12866 crea la Oficina de

Gestión y Presupuesto (OMB).

6

Page 7: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

EEUU: Circular A-4 de la OMB (1974) – Buenas

Prácticas para el ACB• Las agencias deben enviar sus propuestas a la Oficina

de Información y Asuntos Regulatorios (OIRA), dentro

de la OMB para el control que ejerce el Poder Ejecutivo,

que es supervisado por el Sistema de Justicia.

• Debe establecerse la necesidad de la intervención

gubernamental propuesta a partir de alternativas y la

estimación de costos y beneficios incrementales en

temas de promoción de mercados, salud, seguridad,

medio ambiente y reducción de la discriminación.

• El Análisis Costo Efectividad (ACE) debe utilizarse para

evaluar alternativas de política regulatoria.

7

Page 8: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

EEUU: Enfoques para la aplicación del ACB

• A partir de los años 80 se pone mayor énfasis en las

revisiones del marco regulatorio (Red Tape) y del costo

de la intervención del Estado en la economía.

• En el marco del RIA permite a los grupos de interés

monitorear el comportamiento de las agencias

regulatorias, a través de procesos de notificación de

propuestas, consultas, publicación de análisis, etc.

• El ACB facilita la participación activa de los grupos que

se consideran afectados por la regulación.

• Reduce el costo de los errores por problemas de

información insuficiente y potenciales conflictos de

interés.

8

Page 9: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Canadá: La experiencia con el ACB• A partir de 1999 todas las propuestas regulatorias

significativas deben evaluarse con una metodología de

ACB.

• El ACB considera el impacto en los trabajadores, las

empresas, los consumidores y otros sectores de la

sociedad.

• A partir de 2007, debe demostrarse que la propuesta

asegura los mayores beneficios económicos,

ambientales y sociales en un horizonte de tiempo.

También que los costos y beneficios han sido

distribuidos entre las partes afectadas por la propuesta.

9

Page 10: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Unión Europea (UE): La experiencia con el

ACB• Adopción progresiva del ACB en los países de la UE:

– Reino Unido: Desde los 60 con la evaluación de

proyectos de carreteras (Nuevo Enfoque para la

Evaluación del Transporte – NATA).

– Alemania: Desde los 70 para la evaluación de los

efectos legislativos (GFA). En 1984 se creó una

oficina parlamentaria para la evaluación

socioeconómica de las nuevas tecnologías.

– Holanda: Desde los 90 se utiliza para procesos de

simplificación administrativa. A partir de 2003 se

adopta el Modelo de Costos Estándar (SCM) para

estimar la carga administrativa.

10

Page 11: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

UE: El Análisis de Impacto (AI)• A partir de 2002 la UE aprueba un procedimiento formal

de AI, por la presión de países que exigían

procedimientos claros para la formulación de políticas

comunitarias, basados en evidencia y en sistemas de

rendición de cuentas.

• AI: Evaluación sistemática y obligatoria de propuestas

legislativas primarias y secundarias con impacto

económico, social y ambiental significativo, que

aseguren competitividad y desarrollo sostenible.

• En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto

(IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de

Examen Regulatorio (RSB).

11

Page 12: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

UE: Funciones del IAB que asume el RSB• Mejora de la calidad de las evaluaciones de impacto

regulatorio.

• Revisión ex ante y ex post de todos los análisis de

propuestas con alcance comunitario significativo.

• La evaluación debe incorporar los principios de

subsidiaridad y proporcionalidad: las intervenciones

deben ser necesarias y no ir más allá de lo que se

requiere para la solución del problema identificado.

• El proceso de evaluación debe ser estructurado,

comprehensivo, proporcionado, basado en evidencia,

participativo, no sesgado, integrado en el ciclo de

política, transparente y de alta calidad.

12

Page 13: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Principales características del AI en la UE• Análisis en dos etapas:

– AI preliminar para todas las propuestas legislativas, y

– AI de impacto extendido para las propuestas con

impactos significativos (estimación de los impactos

cualitativos, cuantitativos y monetarios).

• Criterios para la evaluación de las propuestas

legislativas: relevancia del problema; efectividad para el

logro de los objetivos; coherencia con objetivos amplios

económicos, sociales y ambientales; consistencia con

otras normas comunitarias; costo de recursos, y enfoque

que favorezca a los supervisados.

13

Page 14: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

El enfoque de “mejor regulación” en la UE• A partir de 2005 se dan cambios en el procedimiento del

AI para incorporar mejoras en el diseño y la aplicación

de los instrumentos regulatorios (Smart Regulation),

mayor colaboración entre los países miembros y dialogo

con los reguladores comunitarios (Estrategia de Lisboa).

• Mayor énfasis en la evaluación del impacto económico

cuantitativo de las propuestas regulatorias, por objetivos

de competitividad, mejor medición de los costos

administrativos (Modelo de Costos Estándar de la UE), y

creación de una red de expertos que desarrolle

indicadores de la calidad del entorno regulatorio.

14

Page 15: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

OCDE: Experiencia con la Mejora Regulatoria• 1995: La OCDE aprueba la “Recomendación del

Concejo sobre la Mejora en la Calidad de la Regulación

Gubernamental” y empieza a desarrollar las revisiones

de la política regulatoria de los países miembros.

• 2012: Se aprueba la Recomendación sobre Política

Regulatoria y Gobernanza que actualiza los

lineamientos y los principios que aplican los países

miembros de la OCDE para la mejora y el desempeño

regulatorio.

• RIA: Es el estándar internacional más difundido para

evaluar la percepción de los ciudadanos de la calidad y

la gestión del sistema regulatorio.

15

Page 16: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

OCDE: El Análisis de Impacto Regulatorio (RIA)

• Enfoque sistemático para evaluar críticamente los

efectos positivos y negativos de las propuestas

regulatorias, las regulaciones vigentes y las alternativas

no regulatorias. Incluye un conjunto de métodos

basados en evidencia, como el ACB y el ACE.

• Es un mecanismo para mejorar la capacidad regulatoria

de los gobiernos y asegurar que las regulaciones sean

eficientes y efectivas. Los procesos de implementación

varían de acuerdo a las condiciones técnicas y

administrativas que enfrentan los países miembros.

16

Page 17: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas17

Page 18: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Australia: Experiencia modelo de RIA• 1985: Creación de la Unidad de Revisión de

Regulaciones Empresariales (BRRU), encargada de

supervisar la aplicación del RIA (RIS) en todas las

propuestas presentadas al Gabinete del Primer Ministro.

• 1989: Oficina de Reforma Regulatoria (ORR) que

extendió el análisis a los impactos en las pequeñas

empresas, y a los temas de competitividad y

competencia.

• 2006: Oficina de Buena Práctica Regulatoria (OBPR).

• 2013: Lanzamiento del programa para reducir la carga

regulatoria, incrementar la productividad y mejorar la

cultura de mejora regulatoria.

18

Page 19: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Australia: Formatos para el RIS• Formato de Evaluación Preliminar: La OBPR revisa la

propuesta y contesta en 5 días confirmando si se

requiere un RIS y qué modalidad corresponde (si los

impactos regulatorios son superiores a los AUS$ 100 mil

o si se requiere aprobación del Primer Ministro).

• Modalidades de RIS: i. Formato Largo, ii. Formato

Estándar, iii. Formato Corto, y iv. Formato Temporal

(Interim). Consideran preguntas sobre el problema a

resolver, la necesidad de la intervención, las opciones

regulatorias, los beneficios netos de cada opción, el

proceso de consulta, la propuesta sugerida y el proceso

de implementación y evaluación posterior.

19

Page 20: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

La experiencia de los países de América Latina

• Los parlamentos latinoamericanos en general, salvo en

el caso del Perú, no consideran en forma explícita al

ACB para la evaluación de propuestas legislativas.

Reciben apoyo técnico de entidades públicas cuando se

requiere de análisis de costos o temas presupuestales.

• Las metodologías de ACB han sido implementadas a

partir de las recomendaciones de la OCDE en el marco

del RIA, como en México con la Comisión Federal de

Mejora Regulatoria (COFEMER). En Chile y Brasil, no

existen enfoques integrados para el análisis de

propuestas normativas. En Colombia o Perú, se viene

trabajando con el apoyo de la OCDE.

20

Page 21: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

México: La experiencia en reforma regulatoria

• 1992: México empieza a aplicar el ACB para el

desarrollo de normas técnicas.

• 1996: Se introduce la metodología RIA (Ley Federal de

Procedimiento Administrativo) y se encarga la

supervisión a la Unidad de Deregulación del Ministerio

de Comercio e Industria.

• 2000: Se crea COFEMER para supervisar la calidad de

las propuestas regulatorias. La metodología RIA

considera impactos altos y moderados.

• 2012: Se incorpora el análisis del impacto en

competencia, el análisis de riesgos y las evaluaciones

ex post de las regulaciones vigentes.

21

Page 22: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Brasil: La agenda de política regulatoria

• La agenda de política regulatoria en Brasil ha sido

liderada por las agencias reguladoras, luego de que en

2007 se estableciera el Programa para el

Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para la

Gestión Regulatoria (PRO-REG).

• PRO-REG es coordinado por la Presidencia y está a

cargo del control de la calidad regulatoria y de la

promoción del uso del RIA a través de programas de

capacitación y mecanismos de coordinación entre las

entidades reguladoras.

• Se busca ampliar el alcance de PRO-REG a todas las

entidades gubernamentales.

22

Page 23: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Chile: La experiencia con las evaluaciones de

leyes ex post• Chile no aplica la metodología RIA en forma sistemática

(OECD 2016). Existe una base institucional pero no un

enfoque comprehensivo para la reforma regulatoria.

• En 2010, la Cámara de Diputados creó el Departamento

de Evaluación de la Ley (2010) para el análisis ex post

de las leyes y apoyar el proceso de revisión de las leyes

vigentes. El análisis considera la eficacia de la ley y su

influencia sobre la sociedad. El Departamento crea y

mantiene una red de organizaciones sociales

interesadas en participar en el proceso de evaluación

legislativa.

23

Page 24: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Colombia: La política de mejora normativa• A partir de un diagnóstico de la OCDE (2013),se

encargó al Departamento Nacional de Planeación

(DNP), al Departamento de la Función Pública (DAFP) y

a la Presidencia de la República el desarrollo de la

estrategia para la adopción plena de una política de

mejora normativa.

• Los reguladores, con el apoyo del DNP, son

responsables de elaborar los Análisis de Impacto

Normativo (AIN) sobre los problemas que identifiquen.

• El DNP ha desarrollado una guía metodológica de AIN y

viene implementando un programa piloto en áreas que

requieren de intervención gubernamental.

24

Page 25: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

El ACB en el trabajo legislativo del Congreso• El Artículo 75º del Reglamento del Congreso de la

República establece que las proposiciones legislativas

deben incorporar una sección referida al análisis costo-

beneficio (ACB) de la futura norma legal.

• El Manual de Técnica Legislativa Actualizado define el

ACB como: “Análisis costo beneficio (costo

oportunidad): cuanto se pierde, cuanto se gana en

términos sociales, políticos y económicos. […] es el

análisis del impacto social y económico de la propuesta

del dictamen. Informa y demuestra que el impacto de la

propuesta legislativa en el aumento del bienestar social

es mayor que el costo de su vigencia.”

25

Page 26: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

La experiencia del ACB en el Congreso• Los estudios revisados sobre la aplicación del ACB en el

Congreso (Arias Schreiber et al, 2014), muestran que en

la práctica esta metodología sólo se aplica en forma

adecuada un número reducido de casos (no más de

15% de los proyectos de ley) y que enfrenta dificultades

por restricciones de personal especializado,

capacitación, información, equipos y plazos para la

evaluación que realizan las comisiones del Congreso.

• Esto se da a pesar de repetidos esfuerzos para el

desarrollo de manuales para el trabajo legislativo que

han buscado aplicar la metodología del ACB con mayor

o menor grado de alcance y especialización.

26

Page 27: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

La experiencia del ACB en el Estado peruano• El MINJUS aprobó la Guía de Técnica Legislativa para

la Elaboración de Proyectos Normativos de las

Entidades del Poder Ejecutivo (2016), que es la

referencia principal referencia para la aplicación del ACB

en el caso de las entidades administrativas.

• La Guía indica que no existe para las entidades del

Poder Ejecutivo un marco analítico de ACB que permita

medir los impactos económicos, sociales y ambientales,

considerándose en forma separada a los impactos

presupuestales. Tampoco existen programas o

iniciativas integrados y enfocados en mejorar la

capacidad institucional para el ACB.

27

Page 28: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

La experiencia del RIA en el Estado peruano• El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)

y el Ministerio de Producción (PRODUCE), han

desarrollado programas piloto de RIA. Los organismos

reguladores, como OSIPTEL, OSINERGMIN u

OSITRAN, también han avanzado en el desarrollo de

metodologías RIA aplicadas a sus sectores.

• La Agenda Nacional de Competitividad 2014-2018

considera dentro de sus objetivos la aplicación de

intrumentos de calidad regulatoria (RIA) para las

propuestas que crean o modifican procedimientos de

licencias, autorizaciones y permisos.

28

Page 29: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Perú: Recomendaciones de la OCDE• En octubre 2016 se difundió el estudio de la OCDE que

analiza los avances de la política regulatoria en el Perú

y considera que el Perú: “[…] carece de un sistema

completo para la evaluación ex ante de los proyectos de

regulación nueva o para modificar la regulación

existente, que permitan analizar si generan un beneficio

neto positivo a la sociedad y si son coherentes con las

políticas del gobierno”.

• Recomienda el establecimiento de un sistema

administrativo de evaluación de impacto ex ante, que

requiera la preparación de un RIA.

29

Page 30: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Críticas a la aplicación del ACB y ACE• Las metodologías de ACB y ACE se han difundido

ampliamente a nivel mundial en el marco de los AI,

proponiéndose como instrumentos eficientes para la

gestión de los recursos públicos.

• La aplicación de estas metodologías no ha sido

satisfactoria: Los reportes no cuentan con la calidad

mínima requerida para la aprobación de las propuestas

regulatorias, no se cuantifican los impactos en forma

apropiada, no se definen los problemas en base a

principios económicos, no se analizan las propuestas

alternativas en forma rigurosa y los resultados son

influidos por el proceso político.

30

Page 31: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Barreras para la implementación de los ACB

• Insuficiente apoyo institucional y de equipos

profesionales.

• Conocimientos limitados y la falta de convicción en las

entidades públicas responsables.

• Deficiencias en la información de base requerida.

• Ausencia de procesos de diseño de alternativas de

política ordenados, basados en evidencia y

participativos.

• Indiferencia de la administración pública (inercia del

entorno político y burocracia rígida).

• Oposición de los grupos políticos (pérdida del control del

proceso de toma de decisiones).

31

Page 32: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Necesidad de diseñar enfoques de ACB más

simples y prácticos• Necesidad de diseñar enfoques de ACB más adaptados

a las capacidades y el acceso a información que

enfrentan los funcionarios públicos en el mundo real.

• Revisión en función de una metodología que se centre

en los problemas que se busca resolver (como el ACE y

el SCM), que sea menos intensiva en información y

menos dependiente de capacitación y capacidades

analíticas escasas.

• Proceso orientado a aprender a través de los procesos

de consulta ciudadana, y que sea más flexible y fácil de

implementar en países en desarrollo.

32

Page 33: Presentación de PowerPoint · • En 2007 se creó la Oficina de Evaluación de Impacto (IAB), que en 2015 pasó a denominarse la Oficina de Examen Regulatorio (RSB). 11. Construyendo

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Caso práctico de intervención del

Estado en la Economía: Trabajo en

grupos.

33