presentación de powerpoint · 4.3. jornadas de trabajo periódicas con las central de la...

26
Acciones realizadas por la PG-ME destinadas al fomento de la coordinación con el sector de la Seguridad Privada

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

Acciones realizadas

por la PG-ME

destinadas al

fomento de la

coordinación con el

sector de la

Seguridad Privada

Page 2: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

2

1.1. Relación entre la

Seguridad Pública y

la Seguridad Privada

en Cataluña

· Consideraciones previas:

- Art.149.1.29 CE: “la seguridad es

una competencia exclusiva del

Estado, sin perjuicio de la posibilidad

de creación de policías autonómicas”

- El Estado tiene el monopolio del

uso de la fuerza y lo ejerce a través

de las fuerzas y cuerpos de seguridad

1. El modelo de

coordinación

de la PG-ME

Page 3: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

3

· Evolución de la seguridad privada

(1):

- La seguridad privada existe en

España desde 1876 pero su pleno

desarrollo se produce a finales del

siglo XX (años 90’)

- Hace tan solo unos 30 años que las

empresas de seguridad eran casi

inexistentes en España

1.1. Relación entre la

Seguridad Pública y

la Seguridad Privada

en Cataluña

1. El modelo de

coordinación

de la PG-ME

Page 4: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

4

· Evolución de la seguridad privada

(2):

- En la actualidad genera un gran

número de empleos y resulta una

importante fuente de ingresos para

los tributos del Estado

- Existen más de 1500 empresas

relacionadas con el sector

- Existen más de 100.000 vigilantes

de seguridad

1.1. Relación entre la

Seguridad Pública y

la Seguridad Privada

en Cataluña

1. El modelo de

coordinación

de la PG-ME

Page 5: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

5

· Evolución de la seguridad privada

(3):

- Como consecuencia de la actual

situación de crisis económica las

administraciones públicas no están

convocando oposiciones para las

fuerzas y cuerpos de seguridad

- Las personas que quieren orientar

su carrera profesional en el ámbito de

la seguridad sólo encuentran

respuesta en la Seguridad Privada

1.1. Relación entre la

Seguridad Pública y

la Seguridad Privada

en Cataluña

1. El modelo de

coordinación

de la PG-ME

Page 6: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

6

· Marco jurídico(1) :

- Art.163 Estatut Autonomía de

Catalunya :

Corresponde a la Generalitat de

Catalunya la ejecución de la legislación

del Estado en:

- Autorización de empresas de

seguridad privada con domicilio y

ámbito de actuación en Cataluña

- Inspección y sanción de actividades

de seguridad privada realizadas en

Cataluña

1. El modelo de

coordinación

de la PG-ME

1.1. Relación entre la

Seguridad Pública y

la Seguridad Privada

en Cataluña

Page 7: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

7

· Marco jurídico (2) :

- Art.163 Estatut Autonomía de

Catalunya :

- Autorización de los centros de

formación del personal de seguridad

- Coordinación de los servicios de

seguridad e investigación privadas con

a PG-ME y las policías locales de

Cataluña

1.1. Relación entre la

Seguridad Pública y

la Seguridad Privada

en Cataluña

1. El modelo de

coordinación

de la PG-ME

Page 8: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

8

· Marco jurídico (3):

-Orden INT/314/2011, de 1 de febrero,

sobre empresas de seguridad privada

- Orden INT/315/2011, de 1 de febrero,

por la que se regulan las comisiones

Mixtas de Coordinación de la Seguridad

Privada.

1.1. Relación entre la

Seguridad Pública y

la Seguridad Privada

en Cataluña

1. El modelo de

coordinación

de la PG-ME

Page 9: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

9

· Marco jurídico (4) :

-Orden INT/316/2011, de 1 de febrero,

sobre funcionamiento de los sistemas de

alarma en el ámbito de la seguridad

privada

-Orden INT/317/2011, de 1 de febrero,

sobre medidas de seguridad privada

- Orden INT/318/2011, de 1 de febrero,

sobre personal de seguridad privada

1.1. Relación entre la

Seguridad Pública y

la Seguridad Privada

en Cataluña

1. El modelo de

coordinación

de la PG-ME

Page 10: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

10

· Perspectiva del legislador:

- La normativa aprobada en Cataluña

se ha redactado con la complicidad

de las empresas de seguridad

- Trabaja con la premisa de intentar

igualar la protección penal entre los

miembros de las FCS y el personal de

la Seguridad Privada

1.1. Relación entre la

Seguridad Pública y

la Seguridad Privada

en Cataluña

1. El modelo de

coordinación

de la PG-ME

Page 11: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

11

Las leyes definen el trabajo de

la Seguridad Privada como

complementario y subordinado

al que hacen las fuerzas y cuerpos de seguridad

1.1. Relación entre la

Seguridad Pública y

la Seguridad Privada

en Cataluña

1. El modelo de

coordinación

de la PG-ME

Page 12: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

2. Acciones

realizadas a

nivel orgánico

· Definición de la unidad:

- Servicio de comunicación

bidireccional entre la PG-ME y la

Seguridad Privada

· Finalidad:

- Se crea exclusivamente para dar

respuesta a demandas y transmitir

información de interés para la

seguridad ciudadana, para el

personal que pertenece al mundo

de la Seguridad Privada

12

2.1 Creación de la

Unidad Permanente

de Interlocución

Operativa con la

Seguridad Privada

(UPIOSP)

Page 13: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

2. Acciones

realizadas a

nivel orgánico

· Objeto:

- Comunicaciones o informaciones

relevantes para la prevención y el

mantenimiento de la seguridad

ciudadana

· Servicio:

- Permanente de 24 horas 365 días

al año

· Localización:

- Se encuentra integrada dentro de

la “Sala Central de Comandament”

en la ciudad de Barcelona

13

2.1 Creación de la

Unidad Permanente

de Interlocución

Operativa con la

Seguridad Privada

(UPIOSP)

Page 14: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

2. Acciones

realizadas a

nivel orgánico

· Usuarios del servicio en la Seguridad

Privada:

- Directores de seguridad

- Empresas de Seguridad

Privada

- Guardias particulares de

campo/caza/pesca

- Escoltas privados

- Detectives privados

14

2.1 Creación de la

Unidad Permanente

de Interlocución

Operativa con la

Seguridad Privada

(UPIOSP)

Page 15: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

2. Acciones

realizadas a

nivel orgánico

· Usuarios del servicio en la PG-ME:

-Responsables de la comisarías

generales

- Responsables de las regiones

policiales

- Responsables de las divisiones

y áreas de la PG-ME

15

2.1 Creación de la

Unidad Permanente

de Interlocución

Operativa con la

Seguridad Privada

(UPIOSP)

Page 16: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

3. Acciones

realizadas a

nivel

normativo

· Finalidad:

- Establecer criterios de actuación

para el mantenimiento y la

verificación de los sistemas de

seguridad y comunicación con la

PG-ME de los avisos de alarma

· Resultado:

- Reducción en las comunicaciones

de alarmas de un 70%

· Consecuencia:

- Mayor presencia policial en las

calles

16

3.1 Publicación de la

Orden IRP/198/2010

Page 17: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

3. Acciones

realizadas a

nivel

normativo

· Finalidad:

- Regulación del distintivo de las

personas vigilantes de seguridad

privada

· Resultado:

- Homogeneización de criterios en

el uso de distintivos

· Consecuencia:

- Mejora en la identificación del

servicio y en la imagen

17

3.2 Publicación de la

Orden INT/15/2012

Page 18: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

3. Acciones

realizadas a

nivel

normativo

· Finalidad:

- Mejorar los servicios de seguridad

privada en Cataluña

· Resultado:

- Homogeneización de la

presentación del servicio y mejora

en la imagen

· Consecuencia:

- Mayor aproximación entre el sector

público y el privado; mayor

confianza mutua

18

3.3 Creación del

“Código de buenas

prácticas” de los

servicios de

seguridad privada en

Cataluña

Page 19: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

4. Acciones

realizadas a

nivel de

coordinación

· Finalidad:

- Canalizar y ordenar la petición de

imágenes, que se realizan dentro

de las labores de investigación, a

los diferentes departamentos de

seguridad de las entidades

financieras

· Resultado:

- Se evitan las duplicidades y se

agiliza el proceso de entrega de las

imágenes a los investigadores

· Consecuencia:

- Mayor aproximación y relación entre

el sector público y el privado; mayor

confianza mutua

19

4.1. Creación de un

procedimiento para

solicitar imágenes a

los departamentos

de seguridad de las

entidades financieras

Page 20: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

4. Acciones

realizadas a

nivel de

coordinación

· Formas de colaboración:

- Procedimiento de denuncia

mediante trípticos en caso de

hurtos flagrantes

- Proyecto de denuncias por Internet

para establecimientos comerciales

(en vía de ejecución)

- Carteles disuasorios informando

que todos los robos y hurtos serán

denunciados

20

4.2. Colaboración con los

departamentos de

seguridad de

diferentes cadenas

de distribución y

comercios

Page 21: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

4. Acciones

realizadas a

nivel de

coordinación

21

4.3. Jornadas de trabajo

periódicas con las

asociaciones del

sector de la

Seguridad Privada

- Consisten en reuniones de

trabajo con la junta de la

asociación de diversas empresas

del sector

- Se desarrollan en el “Complex

Central” de la PG-ME en Sabadell

- Se realizan visitas guiadas por

las instalaciones

- La recepción la realizan altos

cargos policiales

Page 22: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

22

4.3. Jornadas de trabajo

periódicas con las

asociaciones del

sector de la

Seguridad Privada

· Finalidad:

- Informar al sector de los proyectos

que la PG-ME está realizando en

relación a la seguridad privada

· Resultado:

- Conocimiento mutuo

· Consecuencia:

- Reforzar la coordinación

4. Acciones

realizadas a

nivel de

coordinación

Page 23: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

23

4.4. Grupo de trabajo con

el Colegio Oficial de

Detectives Privados

- Diseño de un protocolo de

actuación para la identificación de

los detectives privados en la vía

pública

4. Acciones

realizadas a

nivel de

coordinación

Page 24: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

24

5. Inspecciones

en materia de

seguridad

privada en

Cataluña

5.1. Control de la

seguridad privada

enero-junio 2012

Ámbito controlado Actuaciones oficio 2012

Total actuaciones

requerimiento y oficio

Establecimientos Obligados(URPA) 467 850

Servicios de vigilancia(URPA) 471 479

Servicios de vigilancia(UCSP) 47 47

Empresas(UCSP) 28 40

Detectives (UCSP) 17 17

Total actuaciones 1.018 1.433

5. Inspecciones

en materia de

seguridad

privada en

Cataluña

Page 25: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

25

5. Inspecciones

en materia de

seguridad

privada en

Cataluña

5.2. Control de

establecimientos

obligados enero-junio

2012

Ámbito controlado Acumulado de

oficio

Total acumulado oficio y

requerimiento

Entidades financieras 136 282

Joyerias 160 329

Adm. loterias 48 62

Gasolineras 114 147

Salones de juego 1 1

Bingos 8 10

Casinos - 1

Farmacias 6 15

Galerias de arte - -

Anticuarios 1 1

Exhib. ocasionales - -

Cambio de divisa - -

No obligados 2 2

Total actuaciones 476 850

Page 26: Presentación de PowerPoint · 4.3. Jornadas de trabajo periódicas con las Central de la PGasociaciones del sector de la Seguridad Privada - Consisten en reuniones de trabajo con

Gracias por su

atención