presentación de powerpoint · 2019-04-30 · convenio con el ministerio de sanidad, servicios...

18
LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SECTOR COOPERATIVO AGROALIMENTARIO DEPARTAMENTO DE IGUALDAD

Upload: others

Post on 24-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

    SECTOR COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

    DEPARTAMENTO DE IGUALDAD

  • 2

    Cultura empresarial:

    Nuestra Misión:

    “Promover, representar y vertebrar el cooperativismo agroalimentario español, Impulsando un modelo cooperativo empresarial profesionalizado, con dimensión relevante, generador de valor y competitivo, que contribuya a mejorar la rentabilidad de agricultores y ganaderos socios y al desarrollo sostenible del sector agroalimentario y del medio rural”.

    Nuestro Objetivo:Aumentar la presencia de mujeres en los órganos de decisión de lascooperativas agroalimentarias, Consejos Rectores, así como en los puestos dedirección y gerencia de las mismas. Considerando la formación comoherramienta imprescindible para fomentar las capacidades y habilidades de lasmujeres.

  • 3

    PARTICIPACIÓN DE LA MUJER COOPERATIVADatos a 2017

    CC.AA. MEDIDAS EN IGUALDAD MUJERES SOCIAS EN

    COOP. MUJERES EN CR

    ANDALUCÍA 54 80.000 240

    ARAGÓN 8 10.564 20

    CANTABRIA 0 139 1

    CASTILLA y LEÓN 11 8.571 58

    CASTILLA-LA MANCHA 40 42.624 341

    CATALUNYA 21 6.930 310

    COMUNIDAD VALENCIANA 23 43.026249

    EXTREMADURA 2 8.574 116

    GALICIA 15 25.758 40

    ISLAS BALEARES 1 1.397 21

    MADRID 1 2.441 3

    NAVARRA 3 3.756 37

    PAÍS VASCO 12 1.560 2

    PRINCIPADO DE ASTURIAS 2 2.865 14

    REGIÓN DE MURCIA 7 3.767 17

    Total general 200 241.972 1.469

  • NIVEL DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN COOPERATIVA..

    Gráfico1

    ANDALUCIAANDALUCIA

    ARAGÓNARAGÓN

    ASTURIASASTURIAS

    BALEARESBALEARES

    C. LA MANCHAC. LA MANCHA

    C. LEÓNC. LEÓN

    CATALUÑACATALUÑA

    EXTREMADURAEXTREMADURA

    MURCIAMURCIA

    VALENCIAVALENCIA

    GALICIAGALICIA

    CANTABRIACANTABRIA

    PAIS VASCOPAIS VASCO

    MADRIDMADRID

    NAVARRANAVARRA

    2016

    2017

    145

    277

    24

    26

    12

    14

    19

    20

    293

    323

    65

    67

    76

    92

    94

    116

    12

    12

    133

    160

    45

    50

    1

    1

    33

    38

    9

    10

    34

    37

    Hoja1

    ejesnúmeros

    174.76

    296.12

    32617.69

    43523.81

    56342.86

    610.68

    764.08

    147

    Hoja1

    Hoja2

    CC.AA20162017

    ANDALUCIA145277

    ARAGÓN2426

    ASTURIAS1214

    BALEARES1920

    C. LA MANCHA293323

    C. LEÓN6567

    CATALUÑA7692

    EXTREMADURA94116

    MURCIA1212

    VALENCIA133160

    GALICIA4550

    CANTABRIA11

    PAIS VASCO3338

    MADRID910

    NAVARRA3437

    TOTAL9951,243

    Hoja2

    2016

    2017

    Hoja3

    2016

    2017

  • 5

    Cómo trabajamos la IGUALDAD en el sector cooperativo agroalimentario?

    NUESTRAS HERRAMIENTAS PRINCIPALES

    Convenio de Colaboración con el Instituto de la Mujer y parala Igualdad de Oportunidades para la ejecución de un programade emprendimiento y liderazgo de la mujer en las cooperativasagroalimentarias (2013-2018).

    Presencia en el Consejo de participación de la Mujer.

    Presencia en la Mesa de Mujeres Rurales de la RRN/MAPA

    Ponemos en valor a nuestras mujeres cooperativistas a travésde la entrega de premios a la Igualdad cooperativa.

  • 6

    Cómo trabajamos la IGUALDAD en el sector cooperativo agroalimentario?

    NUESTRAS HERRAMIENTAS PRINCIPALES

    Promocionamos a nuestras mujeres. Formación EOI. ProgramaTalentia 360

    Asistencia técnica en materia de IO, a través convenio MAPA.

    Colaboración en el Máster de Igualdad de Género de la UCM

    Firmas de convenios voluntarios con el IMIO: (26 entidades)

    Acuerdos de colaboración/patrocinio con la Caixa:Itinerarios formativos: (Andalucía, Asturias, Castilla-La

    Mancha)

  • 7

    Nuestra clave

  • 8

    ACTO DE GRADUACIÓN: MUJERES PREDIRECTIVAS

  • 9

    Premios en Igualdad 2016/2017/2018

  • 10

    Premio a la excelencia. Mujeres Rurales. MAPA 2018

  • LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

    SECTOR COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

    PRINCIPADO DE ASTURIAS

  • 13

    Cooperativas/Sat que integran la Federación de Asturias

    >Cooperativas agro-alimentarias Principado de Asturias, en la actualidadse encuentra formada por 10 cooperativas y/o Sat´s (9 de primer grado y1 de 2º grado o ulterior:

    1. SAT Central Lechera Asturiana (CLAS)2. Campoastur Productos y Servicios Soc. Coop. Asturiana3. Corvera Soc. Coop. Asturiana4. Agrovaldés Soc. Coop. Asturiana Limitada5. La Allandesa Soc. Coop. Asturiana6. Seares S. Coop. Astur.7. Quesos de Peñamellera8. Asturiana de Control Lechero S. Coop. Astur. (ASCOL)9. Cooperativa Busmayor10. DELAGRO (Cooperativa de 2º grado o ulterior)

  • 14

    PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LAS COOPERATIVAS DE ASTURIAS

    Gráfico1

    Año 2013

    Año 2018

    7

    16

    Hoja1

    NIVEL DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS COOPERATIVAS DE ASTURIAS

    Año 2013Año 2018

    716

    Hoja1

    Hoja2

    Hoja3

  • 15

    LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y PROYECTOS REALIZADOS EN ASTURIAS (I)

    Convenio con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI)desde el año 2013:

    Más que un Respiro”. Proyecto Piloto,nació a finales del 2014, con elobjetivo de potenciar el desarrollopersonal y profesional de las mujeresrurales. Es la ampliación del servicio desustitución en granja que ofrecen lascooperativas asturianas a todos lostrabajos que realizan las mujerescooperativistas y ganaderas tanto enel ámbito de la explotación, como enlas tareas de cuidado y domésticoque recaen tradicional ymayoritariamente en las mujeres (Conla colaboración y el apoyo de lasConsejerías de Presidencia y DesarrolloRural del Gobierno del Principado deAsturias).

  • 16

    LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y PROYECTOS (II)

    Firma de Convenios Voluntarios con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales eIgualdad (MSSSI): “Más Mujeres mejores Empresas”.

    Procedo de Constitución AMCAE – Asturias. AMCAE, Asociación de ámbitonacional, que defiende los intereses de las mujeres de cooperativasagroalimentarias de España, nace en el 2013.

  • 17

    LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y PROYECTOS (II)

    Programa de Capacitación “Ganaderas con Talento”, Itinerario formativode 12 horas de formación con diversa temática.

    En el año 2018 se formaron 96 mujeres El programa incluye servicio de guardería

  • MUCHAS GRACIAS

    �LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES�SECTOR COOPERATIVO AGROALIMENTARIO���Departamento de IguALDAD��������PARTICIPACIÓN DE LA MUJER COOPERATIVA�Datos a 2017��.�� Cómo trabajamos la IGUALDAD en el sector cooperativo agroalimentario? Cómo trabajamos la IGUALDAD en el sector cooperativo agroalimentario?Nuestra claveACTO DE GRADUACIÓN: MUJERES PREDIRECTIVASPremios en Igualdad 2016/2017/2018�Premio a la excelencia. Mujeres Rurales. MAPA 2018Número de diapositiva 11�LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES�SECTOR COOPERATIVO AGROALIMENTARIO��PRINCIPADO DE ASTURIAS����Cooperativas/Sat que integran la Federación de AsturiasPARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LAS COOPERATIVAS DE ASTURIAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y PROYECTOS REALIZADOS EN ASTURIAS (I)LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y PROYECTOS (II)LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y PROYECTOS (II)Número de diapositiva 18