presentación de powerpoint...0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 tierra estella tudela pamplona...

17
PLAN DIRECTOR DE INDUSTRIA, ECONOMÍA Y EMPLEO DE LA MERINDAD DE ESTELLA ESTRATEGIA TERRITORIAL

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DIRECTOR DE

INDUSTRIA, ECONOMÍA

Y EMPLEO DE LA

MERINDAD DE ESTELLA

EST

RAT

EG

IA T

ER

RIT

OR

IAL

PLANIFICACIÓN PARA 10 AÑOS DEL MODELO DE

DESA DESARROLLO ECONÓMICO DE LA MERINDAD DE ESTELLA

OBSERVATORIO ESTRATÉGICO DE LA MERINDAD DE ESTELLA:

A ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y AGENTES SOCIO-ECONÓMICOS

¿QUÉ?

¿POR QUÉ?

¿CÓMO?

¿QUIÉNES?

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

OBJETIVOS, ACCIONES, MEDIDAS, PROYECTOS,

INDICADORES

EQUILIBRIO TERRITORIAL DE NAVARRA

PLANIFICACIÓN PARA 10 AÑOS DEL MODELO DE DESARROLLO DE LA MERINDAD DE ESTELLA ¿QUÉ?

EJES D

EL P

LA

N D

IREC

TO

R

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

¿POR

750 EMPRESAS

100 COMERCIOS CERRADOS EN ESTELLA-LIZARRA

500 HABITANTES EN ESTELLA-LIZARRA

DESEMPLEO

BAJA TASA DE EXPORTACIÓN

BAJA TASA DE I+D

FALTA DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS

NO HAY CORRELACIÓN ENTRE EL PERFIL DEMANDADO Y EL DESEMPLEADO

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

QUÉ? EQUILIBRIO TERRITORIAL DE NAVARRA

OBJETIVO: LA MERINDAD DE ESTELLA SEA UNA COMARCA CLAVE EN LOS POT PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE NAVARRA

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Tierra Estella Tudela Pamplona Media Oriental Ribera Alta Noroeste Pirineo

2011

2012

2013

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

351.000 habitantes, el 55%

de la población navarra.

Aumento del 6,51% (2007-

2015)

La Merindad de Estella ha

perdido en tres años casi

1.850 habitantes, un 2,8%

de su población

DIF

ER

EN

CIA

SU

PER

IOR

DE 1

5000 E

MPR

ESA

S

OBJETIVOS, ACCIONES, MEDIDAS, PROYECTOS, INDICADORES ¿CÓMO?

OBJETIVO

INDICADORES

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

PROYECTO

ACCIÓN MEDIDA

DINAMIZAR EL TEJIDO

INDUSTRIAL

PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA INDUSTRIA 4.0.

CONSOLIDACIÓN DE LAS

EMPRESAS

ATRACCIÓN DE EMPRESAS

NUEVAS EMPRESAS

OBJET

IVO

S

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

• Análisis de los sectores económicos de la Merindad de Estella

• Análisis del grado de competitividad de la industria

• Análisis de los sectores estratégicos

OBJETIVO 1: DINAMIZAR EL TEJIDO INDUSTRIAL DE LA MERINDAD DE ESTELLA

• Sensibilización y divulgación del desarrollo de la industria 4.0.

• Implantación de nuevas tecnologías digitales en las empresas.

OBJETIVO 2: CREAR UNA INDUSTRIA 4.0.

• Detección de las necesidades de las empresas.

• Acompañamiento a las empresas.

• Incentivos al crecimiento de las empresas.

• Innovación empresarial

OBJETIVO 3: CONSOLIDACIÓN DE LAS EMPRESAS

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

• Formación del emprendedor

• Monitorización del emprendedor

• Acompañamiento ante foros de inversión

• Creación de empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT)

OBJETIVO 4: CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS

• Misión comercial

• Incentivos fiscales y de inversión

• Flexibilización de la normativa y trámites administrativos

OBJETIVO 5: ATRACCIÓN DE EMPRESAS

• Promoción de las empresas del territorio

• Promoción del suelo industrial

OBJETIVO 6: PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA

AUMENTO DE LA OFERTA DE

EMPLEO

INCORPORACIÓN DEL

DESEMPLEADO AL MERCADO

LABORAL

CORRELACIÓN ENTRE LA

OFERTA Y LA DEMANDA

AMPLIACIÓN DE LA OFERTA

FORMATIVA DE FP

IMPLANTACIÓN DE LA FP DUAL

OBJET

IVO

S

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

ESCUELA

OFICIAL DE

IDIOMAS

• Prospección de mercado laboral

• Intermediación laboral

OBJETIVO 7: AUMENTO DE LA OFERTA DE EMPLEO

• Creación de talleres de empleo

• Asistencia al desempleado

• Itinerarios de empleabilidad

• Impulsar la contratación de colectivos especialmente vulnerables

OBJETIVO 8: INCORPORACIÓN DEL DESEMPLEADO AL MERCADO LABORAL

• Elaboración de un plan de formación y empleo

• Cualificación profesional

OBJETIVO 9: CORRELACIÓN ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

• FP Dual en Mecatrónica

• Correlación entre la formación con las prácticas en empresas

OBJETIVO 10: IMPLANTACIÓN DE LA FP DUAL

• FP de automoción en Estella-Lizarra

• Necesidades de mecánica, chapa, pintura

OBJETIVO 11: AMPLIACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA DE FP

• Implantación de una Escuela Oficial de Idiomas en Estella-Lizarra

• Idiomas demandados por las empresas Inglés y francés

OBJETIVO 12: CREACIÓN DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

FIBRA ÓPTICA

ENERGÍA CARRETERAS

EFICIENCIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS

POLÍGONOS INDUSTRIALES

OBJET

IVO

S

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

• Plan de Banda Ancha de Tierra Estella recogido en la planificación de Navarra

• Ejecución de la primera fase: Estella-Villatuerta y Ayegui 2016

• Diseño de la Segunda fase 2016-2017

• Implantar soluciones 4G o alternativas a la fibra que garanticen una cobertura de adsl rápida y eficaz

OBJETIVO 13: FIBRA ÓPTICA

• Accesos a los Polígonos industriales

• Soluciones técnicas de comunicación vial para el desarrollo económico y seguridad de las personas

• Creación de un puerto seco en la Merindad de Estella o por defecto la interconexión con el de Tudela

OBJETIVO 14: CARRETERAS

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

• Establecer mecanismos para garantizar el suministro eléctrico de calidad con la potencia necesaria

• Realización de un diagnóstico con las incidencias detectadas

• Trabajar con Gobierno de Navarra para garantizar un suministro eléctrico en los polígonos industriales, tanto para las empresas existentes como para potenciales inversiones

OBJETIVO 15: ENERGÍA

• Recuperación de polígonos

• Techo Industrial Protegido

• Diseñar un catálogo de Polígonos industriales en colaboración con Nasuvinsa

• Identificar las dotaciones y servicios necesarios

OBJETIVO 16: POLÍGONOS INDUSTRIALES

• Optimizar las infraestructuras existentes a través de la diversificación y el uso de nuevos proyectos

OBJETIVO 17: EFICIENCIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y AGENTES SOCIO-ECONÓMICOS ¿QUIÉNES?

GOBIERNO DE NAVARRA

LASEME

AYUNTAMIENTOS

MANCOMUNIDAD DE MONTEJURRA

TEDER

SINDICATOS

CONSORCIO TURÍSTICO

ASOCIACIONES COMERCIANTES

CONSEBRO

SNE

IES POLITÉCNICO

UNIVERSIDADES

NASUVINSA

SODENA

CEIN

AIN

CLUSTER FUNCTIONAL PRINT

CEMITEC L’UREDERRA Y QUIENES SE QUIERAN SUMAR…….

PRO

PU

ESTA

D

E B

ORRAD

OR D

E T

RABAJO

¡MUCHAS GRACIAS!

ESKERRIK ASKO!

Mª Luisa Elguea Gerente de LASEME

C/ Del Puy 11, bajo

31200 ESTELLA

Tlfno: 948 55 42 41/628 5 450 26

Fax: 948 55 41 82

[email protected]