presentaciã³n1

8
• Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente, en menor proporción, también oxígeno. Además ocasionalmente pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre . • Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: • Son insolubles en agua Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. lipidos

Upload: rodrigo-bazaldua

Post on 03-Aug-2015

77 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentaciã³n1

• Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente, en menor proporción, también oxígeno. Además ocasionalmente pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre .

• Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:

• Son insolubles en agua • Son solubles en disolventes orgánicos, como éter,

cloroformo, benceno, etc.

lipidos

Page 2: Presentaciã³n1

Elementos presentes en las grasas: Enlace covalente, sencillo, doble y triple

Estructura de la materia: Grupos funcionales presentes en las grasas Fórmula general de las grasas neutras

Page 3: Presentaciã³n1

• Si nos basamos en su composición química se clasifican en:

• De estos solamente estudiaremos los más importantes desde el punto de vista nutricional: ácidos grasos, triacilglicéridos o grasas, fosfoglicéridos y los esteroides.

clasificacion de los lipidos

Page 4: Presentaciã³n1

Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones: Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo. Un

gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.

Función estructural. Forman las bicapas lipidias de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos.

Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos.

Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteo lípidos, asociaciones de proteínas específicas con triacilglicéridos, colesterol, fosfolípidos, etc., que permiten su transporte por sangre y linfa.

FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS

Page 5: Presentaciã³n1

Los ácidos grasos son los componentes característicos de muchos lípidos y rara vez se encuentran libres en las células. Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal, y con un número par de átomos de carbono. Tienen en un extremo de la cadena un grupo carboxilo (COOH).

Los ácidos grasos se pueden clasificar en dos grupos : Los ácidos grasos saturados sólo tienen enlaces simples entre los átomos de

carbono. Son ejemplos de este tipo de ácidos el palmítico (16 átomos de C) y el esteárico (18 átomos de C) suelen ser SÓLIDOS a temperatura ambiente.

Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios enlaces dobles . Son ejemplos el oleico (18 átomos de C y un doble enlace) y el linoleíco (18 átomos de C y dos dobles enlaces) suelen ser LÍQUIDOS a temperatura ambiente.

ÁCIDOS GRASOS.

Page 6: Presentaciã³n1

Los ácidos grasos se pueden clasificar en dos grupos : +Los ácidos grasos saturados sólo tienen enlaces simples

entre los átomos de carbono. Son ejemplos de este tipo de ácidos el palmítico (16 átomos de C) y el esteárico (18 átomos de C) suelen ser SÓLIDOS a temperatura ambiente.

Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios enlaces dobles . Son ejemplos el oleico (18 átomos de C y un doble enlace) y el linoleíco (18 átomos de C y dos dobles enlaces) suelen ser LÍQUIDOS a temperatura ambiente.

Page 7: Presentaciã³n1

Nombre Númerode carbonos

Ácido palmítico 16 saturado

Ácido esteárico 18 saturado

Ácido oleico 18 insaturado

Ácido linoleico 18 insaturado

Ácido linolénico 18 insaturado

Ácido araquidónico 20 insaturado

Page 8: Presentaciã³n1