prescripcion de dialisis peritoneal

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN SEGUNDA ESPECIALIDAD: NEFROLOGIA 2015 PRESCRIPCION DE DIALISIS PERITONEAL. EVALUACION DE LA DOSIS ADECUADA

Upload: brezia-villanueva

Post on 11-Aug-2015

205 views

Category:

Health & Medicine


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prescripcion de dialisis peritoneal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

SEGUNDA ESPECIALIDAD: NEFROLOGIA

2015

PRESCRIPCION DE DIALISIS PERITONEAL. EVALUACION DE LA DOSIS ADECUADA

Page 2: Prescripcion de dialisis peritoneal

PRESCRIPCION DE DIALISIS PERITONEAL. EVALUACION DE LA DOSIS ADECUADA

1.- Diuresis y función renal residual: FRR= (Aclaramiento renal urea + aclaramiento renal creatinina)/2*(1.73/SC).Dependiendo de la diuresis residual y la FRR, se necesitará prescribir las soluciones del liquido peritoneal en un numero determinado para alcanzar un balance de líquidos y una depuración de solutos adecuada o recomendar un cambio de modalidad.Se ha observado que la FRR esta mejor conservada en los pacientes en DPCA comparados con los pacientes en técnicas intermitentes como hemodiálisis.

Factores individuales que influyen en la prescripción

Page 3: Prescripcion de dialisis peritoneal

Características de la membrana peritoneal: las características influyen sobre el transporte peritoneal de solutos y ultrafiltración, por ello su evaluación debe ser periódica, existiendo varios métodos:

PRESCRIPCION DE DIALISIS PERITONEAL. EVALUACION DE LA DOSIS ADECUADA

Test de equilibrio peritoneal

Sirve para evaluar la relación entre las concentraciones de urea, creatinina y glucosa en el liquido de diálisis y en

plasma durante 4 horas

T BAJO : D/P<0.50 . Transferencia lenta de solutos. Buena UFT promedio bajo:D/P 0.51 – 0.65. transferencia media baja. UF media altaTPROMEDIO ALTO: D/P 0.66 – 0.81. transferencia media alta. UF madia baja.T alto;D/P>81: Transferencia alta de solutos y Uf es baja.

Page 4: Prescripcion de dialisis peritoneal

PRESCRIPCION DE DIALISIS PERITONEAL. EVALUACION DE LA DOSIS ADECUADA

Factores de la prescripción relacionados con la tecnica

1: frecuencia de los intercambios diarios: la mayoria de los pacientes realizan cuatro intercambios diarios, algunos pacientes de menor tamaño corporal y FRR significativa pueden iniciar con tres o menos recambios diarios, en cambio los pacientes altos se pueden añadir un quinto recambio nocturno que aumenta los ACLARAMIENTOS Y LA UF, manteniendo una mejor calidad de vida.

Page 5: Prescripcion de dialisis peritoneal

PRESCRIPCION DE DIALISIS PERITONEAL. EVALUACION DE LA DOSIS ADECUADA

2. volumen de los recambios: tiene limitaciones en función de la capacidad peritoneal, el cual se determina con el peso o la superficie corporal del paciente, con la tolerancia del paciente y el riesgo de fugas y hernias.3. aumento de la osmolaridad de las soluciones: la eliminación de solutos en DP se realiza por difusión y convección: el gradiente de concentración electroquímico, permite la difusión y el gradiente osmótico de presión entre la sangre y el dializado genera eliminación de solutos por convección. Utilizando diferentes soluciones se puede alcanzar adecuadamente la purificacion de la sangre.

Page 6: Prescripcion de dialisis peritoneal

Estas soluciones pueden ser:

Las soluciones de DP consisten en agua, agentes osmoticos, tampones y electrolitos.Se recomienda una prescripcion individualizada de las soluciones:Glucosa: es el mas comunmente usado y disponible pero no el ideal ya que conduce auna baja UF, hiperglicemias, hiperlipemia y ganancia de peso. Entre ellas en bajas concentraciones 1.36% 2.27% y 3.86%.Aminoacidos: A base de aminoacidos esenciales y no esenciales al 1.1%, es recomendado para pacientes diabeticos o aquellos con peritonitis recurrentes.Icodextrina: es una mezcla de oligopolisacaridos, dextrano y otros. Es benficioso ya que hay una menor exposicion a la glucosa.