¿prescribimos demasiados medicamentos? · pdf fileantiulcerosos ¿por qué...

23
¿Prescribimos demasiados medicamentos? Irene M Ramiro Bejarano MIR3 MFyC

Upload: hoangtram

Post on 31-Jan-2018

223 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

¿Prescribimos demasiados medicamentos?

Irene M Ramiro Bejarano

MIR3 MFyC

Page 2: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Introducción

Concepto

Deprescripción específica– AINEs

– Antihipertensivos

– Antiulcerosos

– Antidepresivos

– Hiposedantes

– Estatinas

– Bifosfonatos

Conclusiones

Page 3: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea
Page 4: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea
Page 5: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea
Page 6: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Deprescripción

La deprescripción es el proceso de

desmontaje de la prescripción de

medicamentos por medio de su revisión, que

concluye con la modificación de dosis,

sustitución o eliminación de unos fármacos y

adición de otros.

Page 7: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea
Page 8: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea
Page 9: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Fases de la deprescripción

Page 10: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Evidencias

Garfinkel D et al. 2007 y 2010

– Reducción 2.8 fármacos por paciente

– 11.8% derivaciones a hospital, comparado con

grupo control, 40%

– 21% mortalidad a un año comparado con grupo

control, 45%

– Sin afectar a la calidad de vida ni al estado

mental.

Page 11: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Criterios Stopp/Start Geriatría 2008

Page 12: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Riesgos de la deprescripción

Síndromes de retirada: frecuentes con fármacos psicotrópicos.

Efectos rebote: con betabloqueantes, inhibidores de la bomba de protones, hipnóticos.

Interacciones enmascaradas: por ejemplo, omeprazol y warfarina.

Reaparición, reagudización o agravamiento de la enfermedad de base.

Discriminación por edad percibido por el paciente.

La gran dificultad para valorar si un paciente está realmente ante sus últimos momentos de vida.

Caer en el paternalismo y la asimetría en la toma de decisiones.

Page 13: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Deprescripción en fármacos específicos

Page 14: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

AINEs

¿Por qué y a quién retirar?– EA: cardiovasculares y gastrointestinales

– Utilizar la dosis mínima eficaz durante el menor tiempo posible

¿Cómo retirar?– Paulatinamente si la prescripción es analgésica;

acompañar de otro analgésico en la retirada.

– Si tomaba IBP para evitar complicaciones gástricas, valorar retirada al finalizar el tto.

Page 15: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Antihipertensivos

¿Por qué y a quién retirar?

– Riesgo de caídas y alteraciones

hidroelectrolíticas en pacientes frágiles.

Page 16: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Antiulcerosos

¿Por qué y a quién retirar?– El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con

incremento de riesgo de diarrea por Clostridium, neumonía de la comunidad, fracturas de cadera y vertebrales, déficit de magnesio y Vit B12, e inhibición de la actividad de fármacos antiplaquetarios.

¿Cómo retirar?– Reducción dosis a la mitad durante 3-4 semanas antes de

su retirada total.

– Utilización “a demanda” por el paciente

– Valorar retirada de fármacos que produzcan acidez gástrica

– Hacer hincapié en las medida higiéncio dietéticas

Page 17: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Antidepresivos

Page 18: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Hiposedantes

Page 19: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Estatinas

Page 20: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Bifosfonatos

Page 21: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Conclusiones

La deprescripción es un proceso simétrico y estrechamente ligado a la prescripción que exige prudencia, deliberación y la asimilación de los 4 principios éticos que dirigen el deber médico.

Es un factor determinante de la calidad de vida y en la supervivencia del paciente.

Los ancianos frágiles, tanto los institucionalizados como los que viven en la comunidad, constituyen una población diana de prioritaria intervención, y pueden beneficiarse de la deprescripción de medicamentos si esta se realiza de una manera controlada, razonada, aceptada e integrando la perspectiva del paciente

Page 22: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea

Bibliografía

Prescripción inapropiada de medicamentos en los pacientes mayores: los criterios STOPP/START. Rev Esp Geriatr Gerontol 2009;44:273-9 - DOI: 10.1016/j.regg.2009.03.017

Deprescripción de medicamentos en ancianos: paradojas y contradicciones. FMC. Formación Médica continuada en Atención Primaria, 2013-01-01, Volúmen 20, Número 1, Páginas 22-26, Copyright © 2013 Elsevier España, S.L.

Ancianos frágiles polimedicados: ¿es la deprescripción de medicamentos la salida? Revista Española de Geriatria y Gerontologia, 2012-07-01, Volúmen 47, Número 4, Páginas 162-167, Copyright © 2012 SEGG

Deprescripción de medicamentos. FMC. Formación Médica continuada en Atención Primaria, 2015-06-01, Volúmen 22, Páginas 9-33, Copyright © 2015

Un modelo de deprescripción prudente. Medicina Clinica, 2015-04-20, Volúmen 144, Número 8, Páginas 362-369, Copyright © 2013 Elsevier España, S.L.U.

Page 23: ¿Prescribimos demasiados medicamentos? · PDF fileAntiulcerosos ¿Por qué y a quién retirar? – El consumo a largo plazo de IBP se ha relacionado con incremento de riesgo de diarrea