presbiterio san andrés de la republica argentina acta de ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin...

22
1 Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE LA REUNIÓN DE PRESBITERIO Nº 105/10 20 de noviembre de 2010 Iglesia Presbiteriana La Misión / Flores Av. Varela 1420 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires * AGENDA DE ACTIVIDADES 105.1 Alabanzas, Mensaje y Cena del Señor. 105.2 Apertura y Bienvenida. 105.3 Asistencia y Quórum. 105.4 Aceptación de la Agenda 105.5 Aprobación de Actas 101, 102, y 104 105.6 Informe del Comité en Administración 105.7 Informes de Comités Permanentes 105.7.1 Comité Ministerial. 105.7.2 Ministerios de la Mujer. 105.7.3 Comité de Jóvenes. 105.7.4 Comité de Misiones. 105.7.5 ITSA 105.8 Informe de Comisión Reglamento Interno ITSA 105.9 Informe de Comisión sobre Ley de Cultos. 105.10 Informes de representantes ante Entidades. 105.11 Cierre. Fechas próximas reuniones: 2 de abril de 2011 - Olivos 20 de agosto de 2011 – Padua 23 y 24 de septiembre de 2011 – Centro 19 de noviembre de 2011 – Quilmes

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

1

Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina

ACTA DE LA REUNIÓN DE PRESBITERIO Nº 105/10

20 de noviembre de 2010

Iglesia Presbiteriana La Misión / Flores

Av. Varela 1420 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires *

AGENDA DE ACTIVIDADES

105.1 Alabanzas, Mensaje y Cena del Señor.

105.2 Apertura y Bienvenida.

105.3 Asistencia y Quórum. 105.4 Aceptación de la Agenda

105.5 Aprobación de Actas 101, 102, y 104 105.6 Informe del Comité en Administración

105.7 Informes de Comités Permanentes 105.7.1 Comité Ministerial.

105.7.2 Ministerios de la Mujer. 105.7.3 Comité de Jóvenes.

105.7.4 Comité de Misiones. 105.7.5 ITSA

105.8 Informe de Comisión Reglamento Interno ITSA 105.9 Informe de Comisión sobre Ley de Cultos.

105.10 Informes de representantes ante Entidades. 105.11 Cierre.

Fechas próximas reuniones: 2 de abril de 2011 - Olivos

20 de agosto de 2011 – Padua 23 y 24 de septiembre de 2011 – Centro

19 de noviembre de 2011 – Quilmes

Page 2: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

2

Siglas utilizadas con frecuencia

AIPRAL: Asociación de Iglesias Presbiteriana y Reformada de América Latina.

ART: Aseguradora de Riesgos del Trabajo. CLAI : Consejo Latinoamericano de Iglesias.

CdM: Comité de Misiones del Presbiterio de San Andrés. CeA: Comité en Administración del Presbiterio de San Andrés.

CERC: Comunidad Evangélica Restauración en Cristo. CM: Comité Ministerial del Presbiterio de San Andrés.

CMP: Candidato al Ministerio de la Palabra. CPMM: Comité Permanente del Ministerio de la Mujer.

EPC: Evangelical Presbyterian Church – Iglesia Presbiteriana Evangélica. FAIE: Federación Argentina de Iglesias Evangélicas.

FIET: Instituto Teológico FIET (ex Facultad Internacional de Educación Teológica en Argentina)

IBBA: Instituto Bíblico Buenos Aires. IPSA: Iglesia Presbiteriana San Andrés.

ISEDET: Instituto Universitario ISEDET (ex Instituto Superior Evangélico de Estudios Teológicos)

ITIEC: Instituto Teológico de la Iglesia Evangélica Congregacional. ITSA: Instituto Teológico San Andrés.

MM: Ministerio de la Mujer. PCUSA: Presbyterian Church United States of America.

PG: Presbítero Gobernante. PM: Presbítero Maestro.

PSA: Presbiterio San Andrés. WO: World Outreach -Comité de Extensión Mundial de la Iglesia Evangélica

Presbiteriana. WEA: World Evangelical Alliance.

Page 3: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

3

ACTA 105 – 20 de noviembre de 2010

105.1 Apertura y Bienvenida.

El Presbiterio San Andrés se convocó en la Iglesia Presbiteriana La Misión de Flores, Av. Varela 1420, CABA, el 20 de noviembre de 2010 a las 9:30 hrs. Presidió el Moderador Pastor Julio López, y se solicitó ayuda al Candidato Leonardo Ossona como secretario de acta.

105.2 Alabanzas, Mensaje y Santa Cena.

El equipo de adoración de la iglesia anfitriona dirigió las alabanzas. El Candidato Marco Passion predicó de la Palabra de Dios, trayendo un mensaje de esperanza, y el pastor Marcelo Robles sirvió la Santa Cena.

105.3 Asistencia y Quórum. Belgrano: PM J. López, PM G. Mac Kenzie, PG Á. Gabrielli, PG K. Ogdon.

Centro / Olivos: PM G. Muniello, PG R. Fraser, PG D. Robertson, PG J. Torres. Escalada: PG César Torres, PG Ricardo Luna.

Flores: PM M. Robles, PG Kyle Zimmermann, PG M. Passion, PG P. Aquino. Padua: PM S. Camacho, PG G. Ramallo, PG M. Ruiz.

Quilmes: PM O. Zaltron Temperley: PM C. Pesce, PM R. Capparelli, PG E. Malara, PG J. Peaguda, PG R. Schannen, PG E. Johnstone. ITSA: PM P. Branch.

Fuera de los límites del Presbiterio: PM A. Roldán. Ausentes con aviso: PM J. F. Berk, PM J. Lumsden, PG E. Ramil.

Ausentes sin aviso: PPMM R. Rodríguez Aliaga, O. Fernández Giles, A. Fontao, J. J. Mejías. PPGG faltantes: 2 de Belgrano, 1 de Padua, 3 de Quilmes, 1 de Temperley.

Total con voto: (10 PPMM, 15 PPGG) El secretario anunció que había quórum para continuar.

Presentes sin voto

Candidatos al Ministerio de la Palabra: A. Pico, A. Aquino, L. Ossona. Otros presentes: PG Ricardo Comas (Moderador del Comité en Administración), Nilda H. Molina, Celia Barneto, Amelia Fernández y Amanda Cáceres (Miembros de Escalada), Emilia de Roldán y Lidia Dalesandro (CERC), Elizabeth Branch.

Page 4: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

4

Visitas: El PG Bill Martin, trajo saludos y un mensaje de aliento de la Segunda Iglesia Presbiteriana de Memphis, perteneciente a la Evangelical Presbyterian Church. Dr. Richard Smith fue presentado al presbiterio por parte de Marcelo Robles quien nos cuenta que es graduado del Seminario Teológico Westminster y es misionero con un doctorado en teología. Recientemente casado con una argentina, se ha incorporado al trabajo que realiza la Iglesia La Misión con los universitarios.

105.4 Aceptación de la Agenda. El secretario propuso agregar el Informe de la Comisión sobre Ley de Cultos y el Informe de la Comisión de Redacción de Reglamento Interno de ITSA.

Fue aceptada por unanimidad la agenda del día modificada.

105.5 Aprobación de las Actas 101, 102, y 104. Las actas 101, 102, y 104, fueron aprobadas por unanimidad y sin observaciones.

105.6 Informe del Comité en Administración

C. Pesce oró y leyó el siguiente informe:

Informe a Presbiterio, 20.11.10

El Comité en Administración está conformado por: la Srta. Débora Bain (Tesorera), los PPMM Pablo Branch, Silvio Camacho, Jorge Lumsden y Cristian Pesce (Presidente), y los PPGG Catalina Ogdon, Ricardo Comas, Roberto Fraser (Secretario), José Peaguda y Ezequiel Ramil.

Invitado: PM Guillermo MacKenzie

Representación de la Iglesia de Flores, vacante. Representante Comité de Misiones, vacante.

Representante Comité de Jóvenes, vacante.

Temas tratados: Elaboración del Presupuesto 2010/2011:

El Comité ha trabajado intensamente en la preparación del presupuesto, logrando que el mismo deje de ser deficitario. El mismo se aprobó en la última reunión de Presbiterio.

Page 5: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

5

Nominaciones: Se recibieron las siguientes nominaciones, las cuales se han confirmado en la última reunión de Presbiterio: Moderador: PM Julio López.

Comité Ministerial: PM Silvio Camacho (Padua), PG Catalina Ogdon (Belgrano), PG Marcos Ruiz (Padua), PM Omar Zaltron.

Comité de Misiones: PG Martín Scharenberg (Centro), PM Marcelo Robles (Flores).

Futura conformación del Comité en Administración:

Se propone la siguiente conformación para el período 2010-2012: Presidente: PG Ricardo Comas (moderador saliente del Presbiterio).

Secretario: PG C. Ogdon (Ministerio de la Mujer) Tesorero: Adrián Pico (Comité de Jóvenes)

Vocales: PPMM Julio López (Moderador de presbiterio), Guillermo Mackenzie (Secretario de presbiterio), Silvio Camacho (Comité Ministerial), Reinaldo Capparelli (Comité de Misiones), Gerardo Muniello (Olivos-Centro), Marcelo Robles (Flores), y PG Ezequiel Ramil (Escalada).

Cambio de fecha de la Asamblea anual de IPSA. Debido al atraso de varias iglesias en enviar sus documentos contables, le ha sido imposible al Estudio Menescaldi llegar a tener el balance listo para el viernes 24 de septiembre como fue agendado originalmente. Por lo tanto se postergó la asamblea anual de IPSA al viernes 12 de noviembre del 2010.

Criterios para la evaluación de proyectos de ayuda financiera de la EPC:

El Comité está trabajado sobre este proyecto en profundidad. Ya se han circulado borradores que contemplen las pautas indicadas por la EPC, y buscando incluir aspectos que hacen a la transparencia y a la rendición de cuentas. Se esperan mayores definiciones de parte de J. Jeremiah de EPC sobre aspectos que aun no han quedado claros.

Reglamento Interno: Se comenzará a trabajar sobre un Reglamento Interno para nuestro presbiterio donde podamos incluir aspectos de nuestra organización que no tienen lugar en el Libro de Orden. Talleres de Edificación en reuniones de Presbiterio. Se ha propuesto que dentro de las futuras reuniones de Presbiterio, se puedan incluir talleres que sean de edificación para los presentes.

Page 6: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

6

Recomendación al Presbiterio:

1. Se recomienda al Presbiterio San Andrés que apruebe la nueva conformación

del Comité en Administración según el detalle mencionado arriba.

PM Cristian Pesce PG Roberto Fraser Presidente Secretario

Tratamiento de la Recomendación:

El moderador del comité leyó el informe enviado al presbiterio donde se observa la propuesta conformación del Comité en Administración en conjunto con otros elementos de la nueva etapa del comité. La recomendación del nuevo comité fue aprobada por unanimidad. El moderador invitó a ponerse de pie a los nuevos integrantes del comité para poder visualizarlos y tenerlos presente en nuestras oraciones. El informe se recibe.

105.7 Informes de Comités Permanentes

105.7.1 Comité Ministerial Silvio Camacho oró y leyó el siguiente informe:

PRESBITERIO SAN ANDRES Informe del Comité Ministerial Reunión del Presbiterio San Andrés del 20 de Noviembre de 2010 en la Iglesia San Andrés de Flores. Saludamos a los hermanos delegados, deseando que la presencia del Señor reine en este encuentro, y nos es muy grato ofrecerles, para su consideración, el informe de los asuntos tratados por este Comité, en las reuniones realizadas entre los meses de Septiembre a Noviembre de 2010 (Actas Nº 68 y 69). Miembros: PM Silvio Camacho (Moderador), PG José Peaguda (secretario), PG Cathy Ogdon, PM Gerardo Muniello, PG Douglas Robertson, PM Alberto Roldan, PG Marcos Ruiz Andrade y PM Omar Zaltron.

Page 7: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

7

Invitados permanentes: PM Julio C. López y PM Guillermo MacKenzie, como Moderador y Secretario del Presbiterio respectivamente. 1.- Recepción e informe Pastoral del PM Marcelo Robles. Se recibe al hno. Robles para informarnos sobre su situación familiar y pastoral en la Iglesia La Misión después de su reciente instalación allí. Comienza expresando, con gratitud, que la ayuda psicológica y pastoral y el apoyo del Comité, que recibieron durante todo este tiempo, ha logrado armonizar las relaciones con Miriam y organizar en buen acuerdo las tareas de manejo de las responsabilidades mutuas y la atención de su hijita Vicki. En relación a su reintegro al pastorado de La Misión señala que se ha ido normalizando el funcionamiento de todas las actividades de los diversos ministerios; que ha regresado gran parte de familias y hermanos que se habían alejado y se ha restablecido un ambiente de cordialidad y buen ánimo mediante una lenta tarea de restauración. La concurrencia a los cultos que había disminuido de 170 a 40 asistentes se ha ido recuperando para alcanzar en la actualidad alrededor de 80 a 90 hermanos. Con la transferencia a la condición de Presbítera Emérita de la hna. Azucena de Robles, el traslado a Paraguay de Porfirio Aquino y la ausencia de Marco Passion para colaborar con la iglesia CERC, se ha visto necesario designar dos nuevos Presbíteros Gobernantes. En una reunión congregacional, con la participación de más de 60 hermanos fueron elegidos, para esa función, la hermana Felicia Pasos y el hno. Kyle Zimmerman. Aspiran alcanzar a completar un cuerpo de siete Presbíteros Gobernantes. Agradece la asistencia del Comité a lo largo de este penoso y triste proceso, el acompañamiento pastoral de Gerardo y la valiosa colaboración institucional de Silvio, Alberto y Ricardo sosteniendo la Iglesia y el Consistorio. Con una oración de Silvio, se despide a Marcelo. 2.- Informe pastoral del PM Silvio Camacho Comparte su informe pastoral el hno. Camacho. Envió, con anterioridad, el formulario de auto-evaluación y alrededor de sus respuestas se desarrolla la reflexión de su tarea de 5 años en Padua. Lamenta que la necesidad de compartir su tiempo con el desarrollo de funciones en dos institutos teológicos repercutan adversamente en la atención necesaria de las tareas pastorales. Menciona como objetivos inmediatos sumar un nuevo miembro al consistorio; que los ancianos se apropien de la identidad reformada y la praxis social propia del protestantismo; que asuman el rol pastoral que les compete y participen activamente en el Presbiterio. Agrega que trabaja para que la congregación madure como comunidad reformada.

Page 8: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

8

Abunda en consideraciones sobre la visión de este ministerio atravesado por la historia, herencia y teología reformada con la necesaria actualización que impone nuestro contexto eclesial. En lo personal y familiar asevera que tienen una buena salud matrimonial y familiar con Valeria, su esposa, y sus dos hijos de 7 y 4 años. En lo profesional está completando un tramo de formación pedagógica para nivel superior y un ciclo de Licenciatura en Documentación. Muchas otras e importantes respuestas quedan consignadas en el informe que queda en secretaría. Ora por el hno. Camacho y su ministerio, el hno. Robertson. 3.- Informe de la reunión con la hna. Miriam Buzzelli Después de numerosos intentos malogrados, finalmente los hnos. Gerardo y José, pudieron reunirse con la hermana Miriam Buzzelli para cumplir lo encomendado por el Comité. Informan que la reunión fue muy franca y cordial y que se pudo hacer una reflexión de lo actuado por el Comité con ella, con Marcelo y con la Iglesia. Terminó agradeciendo el interés y apoyo recibido y manifestando la manera en que todo lo actuado contribuyó a reconstruir y armonizar la relación entre ambos y encaminar una nueva etapa, con dolor, pero más sana y sin resentimientos. Ofreciéndole nuestra permanente disposición a acudir ante cualquier requerimiento que pueda necesitar, dimos por concluida esta etapa de contactos despidiéndonos con una oración. 4.- Recepción de los nuevos integrantes del Comité y elección de su Moderador y secretario. Con palabras que expresan profunda satisfacción, el hno. Camacho da una cordial bienvenida a la hna. Ogdon y a los hnos. Ruiz y Zaltron y asegura que su participación enriquecerá el trabajo de este Comité. A continuación se pasa a elegir el nuevo Moderador y secretario. Luego de breve consideración, se decide reelegir como Moderador al hno. Camacho y como secretario al hno. Peaguda. 5- Informe Pastoral del PM Gerardo Muniello. Trae el informe de sus tareas Pastorales en la Iglesia de Centro-Olivos y en su extensión en Brazo Norte, el hno. Muniello. Respondiendo a cada grupo de preguntas del formulario de auto evaluación de uso en estas ocasiones, ofrece un amplio y preciso informe de su trabajo y el de sus colaboradores en esos lugares. Hace un repaso de la visión personal de su ministerio, del presbiterio, de su situación familiar, de metas logradas y perspectivas de su futuro ministerial.

Page 9: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

9

Destaca finalmente que desarrolla sus funciones con la colaboración de un equipo pastoral compuesto por 3 pastores asistentes y 22 ancianos divididos en áreas de trabajo y un porcentaje del 50% de hermanos miembros, involucrados en el programa de la iglesia. En los cultos del Centro se observa un buen crecimiento y están preparados para incorporarse como nuevos miembros 12 hermanos asistentes. Luego de un amplio cambio de preguntas y respuestas, con una oración del hno. Zaltron, se recibe el informa del hno. Muniello. 6.- Carta de la Iglesia de Temperley sobre la Misión Betesda de La Plata. Llamado como Pastor asistente al PM Reinaldo Capparelli para la Iglesia de Temperley. Se lee una carta de la Iglesia de Temperley que informa lo siguiente:

“Temperley 1 de Noviembre de 2010. Estimados hermanos del Comité Ministerial del Presbiterio San Andrés: Por medio de la presente queremos ponerlos en conocimiento, de modo oficial, de los

acontecimientos alusivos a la Misión Betesda. En los últimos años el PM Reinaldo Capparelli venía anunciando su intención de cesar su labor allí. Finalmente, en diciembre de 2009, decide pedir que se le permita, en un modo gradual y programado, retirarse de la obra en la ciudad de La Plata. Es así que se desarrolló un plan con la intención de revitalizar la congregación, que en los últimos tiempos venía disminuyendo considerablemente. Formamos un equipo misionero integrado por los candidatos al ministerio Cathy Ogdon y Leonardo Ossona de Belgrano y Lucas Ramil de Temperley. También estarían apoyando el proyecto los PG. de Temperley Roberto Schannen y Fernando Monti. Pensábamos asimismo incentivar a familias de la iglesia de Temperley a que, en la medida de sus posibilidades visitaran y apoyaran la obra en La Plata. Durante los meses que van de abril a septiembre nos encontramos quincenalmente Cathy Ogdon, Leo Ossona, y más adelante Lucas Ramil, con los PM Reinaldo Capparelli y quién suscribe. En estas reuniones de los viernes oramos y conversamos mucho sobre como se realizaría la transición y la tarea allí. Veíamos el proyecto con mucho entusiasmo. Se realizó una transición que fue de junio a principio de septiembre lo cual se informó a la congregación en La Plata. Al principio les disgustó la idea de que Reinaldo decidiera irse, pero luego parecía que lo iban aceptando. Cuando ya estaba por llegar el momento de la partida de Reinaldo, que seguiría como supervisor de la obra, los cinco hermanos adultos que quedaban en la congregación manifestaron su intención de congregarse en otra iglesia. A la semana siguiente se retractaron y se les pidió que lo consideraran seriamente en oración, siendo en la posterior semana ratificada su intención de dejar la congregación para dirigirse a una más establecida. No escatimaron agradecimientos, al tiempo que mantuvieron su posición. Se acompañó la inserción de esos hermanos en otras congregaciones.

Page 10: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

10

Todo esto nos llevó a un replanteo de la situación, tanto con el grupo misionero como con el consistorio. Consensuamos que se nos planteaba una nueva situación, ya no hablamos de revitalizar una congregación, porque la misma dejó de ser. Si pensáramos en insistir en aquella ciudad ahora estaríamos hablando de plantar una iglesia allí; y para esto no tenemos la convicción necesaria de que ese sea el lugar en este tiempo. El libro de gobierno dice en el capítulo 5 “cuando una congregación deja de existir o es disuelta por el Presbiterio”. En este caso consideramos que dejó de existir, y eso es lo que informamos. Teníamos una congregación en la ciudad de La Plata, no la tenemos y en este momento no vamos a comenzar otra allí. Por esta razón estamos terminando los pasos para entregar el local que alquilábamos desde Temperley, que ya tenía el contrato vencido. Hemos informado de esta situación al comité de misiones. Respecto a los aspectos que hacen a los términos del llamado del pastor Reinaldo Capparelli, el domingo 7 de noviembre de 2010 tendremos una reunión congregacional para pedir a la congregación de Temperley (que es la que hizo el llamado a Reinaldo para que sirviera en nuestra misión en Betesda) que de por finalizado dicho llamado. Por otro lado, una vez resuelto esto hacerle un llamado al PM Reinaldo Capparelli desde el consistorio, como pastor asistente, por un año. La semana próxima, habiendo finalizado el llamado en la congregación Betesda, enviaremos el llamado mencionado, con sus términos, para Reinaldo en la Iglesia Presbiteriana San Andrés de Temperley. Estamos a su disposición y pedimos sus oraciones. PM. Cristian Pesce Se recibe esta información y a continuación se lee y considera el llamado, como Pastor Asistente de la Iglesia de Temperley, al Pastor Reinaldo Capparelli cuyos términos se transcriben:

“El consistorio de la Iglesia Presbiteriana San Andrés de Temperley, sintiéndose guiado por la inspiración del Espíritu Santo, ha convenido en llamarlo a usted, Reinaldo Capparelli, como Pastor asistente de dedicación completa para la Iglesia Presbiteriana San Andrés de la ciudad de Temperley, Pcia. de Bs. Aires.

Al formularle este llamado, nos comprometemos a apoyarlo en todo sentido. Nos comprometemos a apoyarlo en oración, en la participación de la obra del ministerio, y en sus necesidades materiales.

En cuanto a sus necesidades materiales, nos comprometemos a lo siguiente: Salario mensual de $ 4.040 (cuatro mil cuarenta pesos) en relación de dependencia con la Iglesia Presbiteriana San Andrés. Viáticos $ 200 mensuales. Provisión de $ 650 para alquiler de vivienda pastoral. Licencia para estudios de 15 días anuales. Vacaciones de 30 días anuales. Como Pastor Asistente, su responsabilidad primaria será realizar la tarea de visitación de los miembros y asistentes de la Iglesia Presbiteriana San Andrés de Temperley, así como de personas vinculadas a los mismos.

Page 11: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

11

Deberá atender la reunión de oración en Banfield y supervisar el ministerio de adultos mayores de Temperley, así como participar de las actividades de la congregación y suplir al pastor principal en su ausencia.

Este llamado se prolongará por un año, pudiendo ser renovado. Nos comprometemos a mantener este acuerdo mientras usted siga cumpliendo las

funciones pastorales según los votos expresados frente al Presbiterio y frente a esta congregación.

Como prueba de ello, firmamos estos términos de llamado en el nombre de la congregación en este día 7 de noviembre de 2010. PG Liliana Menescaldi (secretaria del Consistorio) PM Cristian Ariel Pesce Moderador)

Se recibe este informe de la Iglesia de Temperley sobre la Iglesia Misión Betesda en La Plata. Se considera la decisión del Consistorio de Temperley de dar por finalizado, de común acuerdo, el llamado como Pastor Misionero para La Plata del PM Reinaldo Capparelli y su llamado como Pastor Asistente de la Iglesia de Temperley. Revisado este llamado, hay acuerdo unánime de los presentes, con los términos del mismo. 7.- Carta del PM Alberto Roldan en la que solicita la examinación pastoral del PG Marco Passion. Se recibe una nota del PM Alberto Roldan que se transcribe:

“Buenos Aires, 2 de noviembre de 2010 Al Comité Ministerial de la IPSA Apreciados hermanos y hermanas en Cristo, ¡Gracia y paz del Señor para ustedes! Por la presente solicito a ese comité la examinación y posterior ordenación del candidato al ministerio de la Palabra PG Marco Passion. Esta solicitud surge de conversaciones que el consistorio de la Comunidad Evangélica

Restauración en Cristo (CERC) ha mantenido con el mencionado hermano llegando a un consenso unánime de proceder a

este pedido. El hermano Passion se viene desempeñando muy bien en sus tareas ministeriales en nuestra iglesia y creemos que ha llegado el tiempo de solicitar su examinación y ordenación. Este pedido también ha sido confirmado en la última asamblea de la CERC celebrada el 24 de octubre último. Conforme vayan avanzando estos trámites, oportunamente la iglesia ha de establecer los términos de un llamado al ministerio pastoral que, en principio, sería como adjunto. Que el Señor de la Iglesia les guíe en toda decisión. En el amor de Cristo Alberto F. Roldán pastor

Page 12: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

12

Se resuelve solicitar información a la Iglesia de Flores sobre la situación del PG Marco Passion. Que confirme si continúa siendo miembro y anciano de esa iglesia o ha sido transferido a la Iglesia asociada CERC, para proceder a la posterior tramitación de esta solicitud. 8.- Carta del PM Roberto Rodríguez Aliaga. Este es el segundo informe del corriente año remitido por el Pastor Roberto Rodríguez Aliaga, cuyo texto se agrega:

“martes, 2 de noviembre, 2010 20:32:10 Apreciado hermano José. Un fraterno saludo en el Nombre de Jesús a quien servimos de todo corazón y alegría sabiendo que todo lo que hacemos en su Nombre no es en vano. La presente es para informar al comité ministerial, que en este año que esta por finalizar aunque falta 2 meses, he estado predicando el evangelio, Ministrando la Santa Cena, Bautizando a los hijos de los creyentes en las comunidades de Urdinarrain, Concepción del Uruguay

,Gualeguaychú y otros. También continuo predicando por la radios, los canales de TV y por la

Internet con mis programas Un Momento con Dios Com. He realizado varias cruzadas evangelísticas en diversos lugares, y en especial en Perú, invitado por los presbiterios y también en otras denominaciones evangélicas. También tengo la noble labor de ser asesor del intendente de mi pueblo donde nací. Seguimos también atendiendo y apoyando otras denominaciones en la

preparación de materiales de Escuelas dominicales y formación de maestros ( trabajo de mi esposa Marta..)

Por tu intermedio aprovecho para saludar a todos los miembros del Presbiterio y desearles muchas bendiciones del Señor.

Un fuerte abrazo Ps. Roberto Rodríguez Aliaga

Se acusará recibo de este informe. Pedidos de Resolución: 1.- Que el Presbiterio resuelva el procedimiento administrativo que corresponda con la Iglesia Misión Betesda de La Plata, Pcia. de Buenos Aires, por haber dejado de existir.

Page 13: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

13

2.- Que el Presbiterio apruebe los términos del Llamado como Pastor Asistente de la Iglesia de Temperley, del PM Reinaldo Capparelli. PM Silvio Camacho Moderador

Tratamiento de las Recomendaciones:

Recomendación 1: Se aprueba. Recomendación 2:

G. MacKenzie menciona que antes de aprobar los nuevos términos de llamado del Pastor Reinaldo Capparelli, el presbiterio debe dar por finalizado los términos del llamado anterior como misionero en la Iglesia Misión Betesda de La Plata. Se hace moción que el presbiterio apruebe tal desvinculación y se aprueba.

Se aprueban por unanimidad los términos del llamado del PM Reinaldo Capparelli como Pastor Asistente en la iglesia de Temperley. Se hace una recomendación para que se tenga un momento de oración por la vida y ministerio de Reinaldo Capparelli en esta nueva etapa que comienza. Se hace tal oración.

Tratamiento del informe: Respecto del punto 5, el secretario del presbiterio, G. MacKenzie, hace mención que se debe corregir el uso de la frase “pastores asistentes” en el informe de la Iglesia de Olivos-Centro, utilizando la frase “asistentes pastorales” debido a que estos hermanos son Candidatos al Ministerio de la Palabra pero no han sido ordenados al pastorado aún. Respecto del punto 7, el moderador observa que no corresponde dilatar los tiempos en una interconsulta con el Consistorio de Flores ya que el Candidato tiene relación directa con el presbiterio y puede recibir llamados de cualquier otra corte.

G. MacKenzie hace moción que el presbiterio autorice al comité ministerial para proceder con la examinación escrita del PG Marco Passion. Con apoyo, la moción se aprueba.

El informe se recibe.

105.7.2 Ministerio de la Mujer

La candidata al ministerio y Presbítera gobernante Cathy Ogdon oró y leyó el siguiente informe:

Comité Permanente del Ministerio de la Mujer Informe al Presbiterio 20 de noviembre de 2010

Page 14: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

14

¡Bendiciones y paz para todos! El sábado 30 de octubre las mujeres disfrutamos de una Jornada en la que la psicóloga Silvia Chaves nos invitó a reflexionar sobre el trabajo en equipo. La dinámica, denominada “Juntas y revueltas”, consistió en varios momentos diferentes durante los cuales interactuamos las unas con las otras, e incluso fuimos invitadas a reflexionar acerca de las áreas que consideramos como fortalezas así como sobre nuestras debilidades. Todo esto en un contexto de trabajo complementario en equipo. Las mujeres de la Iglesia Presbiteriana en Quilmes nos recibieron con mucha calidez y, como acostumbran, nos hicieron sentir como en casa desde un primer momento. Las asistentes, unas 30, disfrutamos un muy buen tiempo de comunión y estamos agradecidas tanto a Silvia Chaves como a las mujeres de Quilmes por haber hecho de este evento un tiempo especial. Las asistentes provenían de las iglesias de Caballito (CERC), Belgrano, Escalada, Olivos, Padua, Quilmes y Temperley. La motivación del Ministerio de la Mujer es hacerles bien a las mujeres de nuestras iglesias y por consiguiente a todas las familias. Nuestro impulso es, en nuestro Señor Jesucristo, un deseo de unidad (no uniformidad) y fraternidad enriquecedora a medida que aprendemos a servir y lavar los pies de quienes nos van acompañando en el camino. (Jn 13:1-17). En lo personal entiendo que ha comenzado una nueva etapa para el Ministerio de la Mujer en que el desafío es encontrar la manera de ser relevantes para las familias de nuestras iglesias. En la actualidad el Comité está compuesto por las siguientes personas: Hélida Molina de Luna – Escalada Marta Cornaglia – Temperley Catalina Ogdon - Belgrano Que todo lo que hagamos sea para Su gloria. Catalina Ogdon Moderadora del Ministerio de la Mujer 20 de noviembre de 2010

El informe se recibe.

105.7.3 Comité de Jóvenes El candidato al ministerio Adrián Pico oró y leyó el siguiente informe:

Los saludamos muy atentamente a todos con la paz del Señor.

Page 15: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

15

Queremos comenzar por agradecer al presbiterio por los fondos otorgados para este comité. Lamentablemente por motivos de falta de recursos humanos y por estar excedidos en distintas actividades, no hemos podido llevar a cavo otra actividad aparte del torneo de futbol pasado. Para lo que resta estamos planeando el próximo torneo, también queremos unir lazos fraternales y recursos ministeriales, generar un espacio donde podamos compartir las distintas problemáticas que nos afectan. Que Dios nos ilumine y permita crecer de acuerdo a sus planes para nuestras vidas.

Es por eso que nos hemos visto con la necesidad imperiosa de pedir nuevamente al presbiterio, que animen a los consistorios de las distintas iglesias para incorporar representantes a este comité. “La cosecha es abundante, pero son pocos los obreros-les dijo a sus discípulos-. Pídanle, por tanto, al Señor de la cosecha que envíe obreros a su campo.” Mateo 9:37-38.

El informe se recibe.

105.7.4 Comité de Misiones

Reinaldo Capparelli oró y leyó el siguiente informe

INFORME DEL COMITÉ DE MISIONES (Reunión de Presbiterio 20/11/10)

Informe del Comité de Misiones para la reunión del Presbiterio San Andrés del día sábado 20 de noviembre de 2010. 1. Miembros del comité:

Clase 2011: PM Reinaldo Capparelli (Moderador), PG Gabriel Gómez Clase 2012: PG Marco Passion, PG Jorge Torres (Secretario) Clase 2013: PM Marcelo Robles, PG Martín Scharenberg Miembro ex officio: PM Guillermo Mac Kenzie (Secretario del Presbiterio

San Andrés) 2. Situación de la Iglesia Misión de La Plata: Se ha recibido un pedido del consistorio de la Iglesia de Temperley en el que solicitan al Presbiterio resolver la situación de la Iglesia Misión de La Plata. El comité ha decidido presentar para su aprobación la siguiente recomendación: “El Comité de Misiones recomienda al Presbiterio San Andrés aceptar el pedido recibido de la Iglesia de Temperley y confirmar el cierre de la Iglesia-Misión en La Plata.”

Page 16: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

16

3. Situación de la actividad misionera en Chascomús: La actividad misionera en Chascomús comprende básicamente un apoyo misionero y acompañamiento pastoral a la Iglesia Presbiteriana de Chascomús. El Comité de Misiones es el responsable de esta obra. Se incluye el informe del PM Reinaldo Capparelli adjunto al final del documento. 4. Tarea del Comité de Misiones: Atento a las nuevas realidades del Presbiterio, el comité ha decidido emprender, en esta nueva etapa, un tiempo de reflexión sobre la tarea misionera dentro del Presbiterio. Se ha decidido iniciar un proceso de identificación de una Visión para las actividades misioneras del Presbiterio. Esto incluirá una serie de entrevistas y consultas para definir dicha Visión, la que deberá ser consensuada y aprobada por Presbiterio. Esto servirá para guiar las actividades futuras del comité. Este será un proceso caracterizado por escuchar y reflexionar. 5. Otros temas • Deseamos reafirmar la disponibilidad del comité y de todos sus miembros para

continuar ayudando y acompañando a todas las congregaciones en sus actividades de carácter misionero.

• Recordamos a los miembros del Presbiterio que todos los requerimientos desde y hacia el comité deberán canalizarse por escrito únicamente a través de su Secretario.

Recomendaciones al Presbiterio: “El Comité de Misiones recomienda al Presbiterio San Andrés aceptar el pedido recibido de la Iglesia de Temperley y confirmar el cierre de la Iglesia-Misión en La Plata.”

En Cristo,

Jorge Torres Reinaldo Capparelli

Secretario Moderador

Informe y progreso en la iglesia de Chascomús Hemos visto en este ultimo año materializado un viejo proyecto que esta congregación deseaba , poder tener cultos administrados por pastores todos los domingos luego de años sin poder contar siquiera con uno solo. Para cumplir con este objetivo se ha formado un equipo de pastores y candidatos al ministerio que nos han ayudado en esta tarea, no solo con la

Page 17: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

17

predicación de la palabra, sino también con la visitación, y contención tan necesarias para la vida de una comunidad de fe. Armamos un cronograma domingo por domingo para asegurar a esta congregación la continuidad en la pastoral. El cronograma queda constituido con el siguiente formato: • Primer domingo del mes, Juan Arregín • Segundo domingo del mes Reinaldo Capparelli y familia • Tercer domingo, Andrés Eidelson y Sonia (esposa). • Cuarto domingo, Julio López o Reinaldo Capparelli (eventualmente). • Quinto domingo, Cathy Ogdon. .La consolidación del equipo y la continuidad de los cultos cada domingo administrado por pastores y candidatos, ha traído sus frutos en la ciudad y ha permitido que nuevas personas se acerquen a la iglesia como consecuencia de la apertura de la congregación y la contención que los hace tomar otra identidad. Las reuniones de la comisión son cada vez más nutridas (hace unos meses fui invitado a participar de las mismas), hay una notoria madurez en los temas que se tratan los que ya no tienen que ver sólo con detalles de la convivencia sino que se están tomando importantes decisiones respecto al rumbo a seguir; con una visión muy abierta al crecimiento hacia afuera y un sentir unánime de que a través de cada actitud como iglesia la misericordia de Cristo deje testimonio en las vidas .Es una comunidad que se afianza en la oración de los unos por los otros y en el pedido permanente de que se acerquen aquellos que alguna vez partieron por diferentes circunstancias(hay una visión absolutamente restauradora que se está trabajando desde lo cotidiano, por ej. visitas). En este tiempo hemos visto que la brecha generacional se achica, se van acercando personas de mediana edad con familias e hijos. Están ya entre nosotros, la familia Castro Lirio (Claudia, Francisco y su hija Vanina, también esta asistiendo a los cultos Jorge Young después de 20 años de no congregarse (hace un mes esta de vuelta entre nosotros).Este mes cumplimos tres años acompañando esta congregación, estamos viendo respuesta en la comunidad. Para el próximo 27 de noviembre estaremos festejando el aniversario del Robson hall ,con una reseña de la historia del salón y como llego a convertirse en iglesia ,asistirán descendientes de los Robson, también celebraremos un culto abierto a la comunidad con invitación a las fuerzas vivas de la iglesia ,han sido invitados periodistas, historiadores, y la intendente de la ciudad de Chascoms con la cual tenemos muy buenos vínculos. Próximamente tendremos el segundo bautismo, hacia décadas que no se registraba ninguno . Tenemos mucha tarea por delante pero creemos firmemente que el señor esta respondiendo tantas oraciones hechas a lo largo de la historia de esta congregación. Una de las ancianas nos dijo hace poco” nunca pensé ver en vida el renacimiento de esta congregación”.

Page 18: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

18

Para llegar hasta donde llegamos hoy, ha sido muy importante respetar los tiempos , los espacios y las opiniones de cada uno de los miembros de esta congregación. Dios los bendiga Reinaldo Capparelli

Tratamiento de la Recomendación:

Se aprueba la recomendación unánimemente.

Tratamiento del Informe: Se recibe el informe. Aunque no formaba parte del informe pero por estar relacionado con las misiones, el moderador autorizó en este momento la proyección de una presentación sobre la tarea desarrollada por el Candidato al Ministerio y PG Porfirio Aquino en la ciudad de Kuruñai, Paraguay, como misionero en aquel país. Luego, Porfirio, con unas emotivas palabras, dio el testimonio del trabajo que en aquella ciudad realiza y se oró por su persona y ministerio.

105.7.5 ITSA Pablo Branch, Director del ITSA, dio un informe oral sobre su actual estado de preparación para la pronta salida hacia Guatemala, y después de una oración leyó el siguiente informe.

Informe al Presbiterio San Andrés

Consejo Directivo del Instituto Teológico San Andrés 20 de noviembre, 2010

Integrantes: PM Pablo Branch, Director; PG Douglas Robertson; PM Alberto

Roldán, Decano; Miembros suplentes hasta la renovación del CD: PM Marcelo Robles y Pablo

Carli. Miembro invitado: PM Guille Mac Kenzie

1. Proceso de transición: De acuerdo al cronograma trazado, se proyecta para mediados de diciembre la salida de la familia Branch hacía un ministerio con el Seminario Teológico Centroamericano en Guatemala. Durante los últimos meses de mi gestión como director, he priorizado tres tareas: • la ampliación del Consejo Directivo • el reencause de algunos aspectos del programa actual para que responda mejor a

las realidades de nuestro contexto y a los objetivos encomendados por el PSA

Page 19: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

19

• el involucramiento de los Candidatos y estudiantes mismos en la planificación y ejecución de varios aspectos del programa del ITSA

Se ha perseguido los primeros dos objetivos a través de la redacción de un nuevo Reglamento interno para el ITSA, que se ha presentado al Presbiterio para su aprobación. Se agradece los valiosos aportes y criterios de los que formaron parte de la Comisión redactora.1 Se ha perseguido el tercer objetivo mediante a) diálogos sostenidos con grupos de estudiantes y Candidatos, b) la activa participación de ellos en la planificación, coordinación y promoción de eventos y encuentros, y c) por medio de la redacción del nuevo Reglamento que contempla la creación de un Consejo estudiantil (Centro de estudiantes) y la participación de un miembro del grupo de Candidatos y estudiantes como vocal dentro del Consejo directivo del ITSA. 2. Año lectivo 2010: La oferta educativa del ITSA para este año incluyó las siguientes oportunidades para la reflexión comunitaria de estudiantes de teología, Candidatos, Presbíteros maestros y gobernantes y otros interesados. • Curso de Eclesiología reformada: Desde el mes de agosto se ha celebrado

encuentros dos veces por mes, facilitados por PM Guille Mac Kenzie, en torno del tema “Eclesiología reformada.” Los estudiantes mismos han participado en la coordinación y promoción de los encuentros, y ha habido una asistencia promedio de diez personas por encuentro con buena representatividad de las iglesias del Presbiterio.

• Reflexiones sobre la Conferencia Misionera Edimburgo 1910 en

perspectiva latinoamericana: El 2 de octubre los PPMM Alberto Roldán y Julio López facilitaron una charla y dialogo sobre el legado de la Conferencia misionera Edimburgo. Hubo buena asistencia y entusiasmo de parte de los participantes, y surgió la propuesta de continuar con una serie periódica de charlas que abordan la misión en perspectiva bíblica y reformada.

• Segundo Retiro de Candidatos y Estudiantes de Teología: El 15-16 de

octubre se celebró el segundo retiro de Candidatos y estudiantes. El retiro fue exitosamente planificado y llevado a cabo por el grupo de Candidatos y estudiantes. Desde el retiro surgieron propuestas valiosas que llegaron a formar parte del nuevo Reglamento del ITSA, y surgió también la propuesta de un tercer retiro en Abril del 2011.

1 La Comisión de redacción fue conformada por PM Julio López, representante del cuerpo docente; Leo Ossona, representante del grupo de estudiantes y Candidatos; PM Jorge Lumsden, representante del Comité administrativo; PG Pepe Peaguda, representante del Comité ministerial; PM Paul Branch, director del ITSA. PM Guille Mac Kenzie, Secretario del Presbiterio participó como miembro invitado y PM Cristian Pesce participó como miembro invitado de la Comisión redactora.  

Page 20: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

20

• Encuentros de educación continuada: Hoy, el 20 de noviembre, se ofrecerá la primera de una serie de talleres de educación continuada pensada como un espacio de actualización y perfeccionamiento para los líderes del PSA. Esta serie de talleres serán breves (aproximadamente 45 minutes) y ocuparán un espacio dentro de las reuniones del Presbiterio San Andrés. Douglas Robertson será el coordinador de la serie. No se descarta la posibilidad de otras estrategias y horarios complementarios de educación continuada, pero al Consejo directivo nos parece importante no desaprovechar las asambleas del Presbiterio como espacio de capacitación, intercambio de recursos, reflexión comunitaria y enriquecimiento mutuo.

3. Ofrenda solidaria pro-ITSA: Agradecemos a las iglesias e individuos que respondieron, durante el mes de octubre, a la solicitud de una ofrenda a favor del programa de becas ministeriales del ITSA. A la fecha, se ha confirmado donativos que ascienden a 3000 pesos. Las iglesias participantes respondieron a la solicitud de distintas maneras: algunas recibieron una ofrenda especial en el servicio dominical, otros destinaron una ofrenda desde el Consistorio. El Consistorio de la iglesia de Olivos-Centro ha anunciado la intención de crear un programa paralelo de becas, cuyos detalles serán informados oportunamente. Celebramos la buena voluntad de todos los que participaron y la diversidad de maneras que se busca acompañar el cuidado y formación de nuestros Candidatos y estudiantes para la obra de ministerio. Alentamos a los Consistorios a que sigan pensando en formas de colaborar y de fomentar colaboración, para que las iniciativas del ITSA sean auto-sustentadas a la medida posible por fondos nacionales.

PM Paul Branch, director del ITSA El informe se recibe.

105.8 Informe Comisión de Redacción del Reglamento Interno para ITSA

La Comisión de Redacción del Reglamento Interno para ITSA circuló el documento pero varios presentes no lo habían recibido. Se comentaron las líneas generales del proyecto en forma verbal. G. Muniello hace moción de postergar la aprobación del reglamento para la próxima reunión de presbiterio por haber existido un problema en la difusión del documento para su estudio minucioso, debido a su importancia y trascendencia para la vida futura del presbiterio. La moción tiene apoyo. G. MacKenzie hace una moción subsidiaria de que todas aquellas dudas, sugerencias, consultas, o comentarios sean enviadas por escrito a la comisión de redacción para su particular tratamiento. La subsidiaria tiene apoyo y se aprueba.

Puesta a voto la moción principal con la modificación subsidiaria, se aprueba por unanimidad. El tratamiento del Reglamento Interno de ITSA se posterga para la próxima

Page 21: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

21

reunión de presbiterio. La Comisión de Redacción continúa en funciones hasta tanto el documento sea aprobado.

El informe se recibe.

105.9 Informe Comisión sobre Ley de Cultos Omar Zaltron da lectura al siguiente informe:

Primera Reunión de la Comisión “Ley de Culto” Jueves 11 de Diciembre, Iglesia de Belgrano Presentes: PMs Guillermo Mackenzie, Gerardo Muniello, Julio López y Omar Zaltron. Ausente: PG Willy Grant Siendo las 9,14am damos comienzo a la reunión con una oración del PM Zaltron, escuchando luego una detallada introducción del PM López sobre lo acontecido a través de la historia Argentina, en cuanto a los intentos de formalizar un marco regulatorio para los Cultos no Católicos en nuestro país. Terminada la exposición del PG López, comenzamos un debate emergente de los materiales a nuestra disposición en esta primera reunión, a saber:

• El proyecto de ley de C. Hotton • El proyecto consensuado por el CNCE • Discurso del PM Julio López en Diputados • Copia de carta reciente del Secretario de Culto Olivieri • Actual ley dictada por la dictadura (21745/78)

Luego de este primer debate, se decide solicitar asesoramiento de personas capacitadas en el tema, leer la legislación existente en otros países de Latinoamérica, establecer una nueva reunión con la incorporación de asesores y con nuevo material estudiado.

Siendo las 11,30am se da por finalizada la reunión con una oración del PM López.

PMs Guillermo Mac Kenzie, Gerardo Muniello, Julio López y Omar Zaltron.

El informe se recibe.

105.10 Informes de Representantes ante Entidades

No se ha recibido ningún informe.

Page 22: Presbiterio San Andrés de la Republica Argentina ACTA DE ...ipsanandres.org.ar/descargas/pdf sin clave/A APROBAR Acta 105.pdf · 2 Siglas utilizadas con frecuencia AIPRAL: Asociación

22

105.11 Cierre

Se realizó un homenaje al servicio y vocación del PM y Director del ITSA Paul Branch, durante el cual hablaron Julio López, Leonardo Ossona, haciendo referencia a su trabajo pastoral y de tutor espiritual para con los candidatos. Omar Zaltron recordó el esfuerzo realizado en Quilmes; Adrián Pico afirmó que “entre los candidatos reunió el rebaño;” Cathy Ogdon mencionó la labor y amor de Elizabeth. Ricardo Comas y Douglas Robertson hicieron referencia a las oportunidades desde el ITSA, Reinaldo Capparelli agradeció por el apoyo a las obras misioneras, y finalmente Cristian Pesce por su gran compromiso con el presbiterio. Se concluyó este tiempo de alegría despidiendo a Pablo y Elizabeth Branch con la entrega de una ofrenda monetaria como señal de agradecimiento por su fiel servicio al Señor en este presbiterio. Se hizo una oración por la familia y esta nueva etapa ministerial que comienzan. Sin más temas por tratar la reunión se dio por finalizada.

Julio López Guillermo Mac Kenzie Moderador Secretario