preposiciones y conjunciones

8
 Preposiciones y conjunciones I. Preposiciones | II. Conjunciones RinconCastellano: apuntes de literatura, teoría literaria y gramática I. Preposicion es i. Concepto Son elementos de relación o nexos, invariables en la forma y sin significado léxico. Son morfemas independientes. ii. Clases 1. Preposiciones: a, ante, bajo, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobr e, tr as, durante y mediante. La preposición "cabe" es un arcaísmo y la preposición "so" existe en frases hechas. Ej.: "so pretexto" 2. Locuciones preposicionales: delante de, detr ás de, junto a, encima de, frente a, enfrente de, con destino a, conforme a. iii. Significad o Son mor fema s y, por tanto, tienen sign ificado plen o. Signif ican siempre dentro de un contexto y no ellas solas. Así, la preposición "de" puede significar: Procedencia en "El tren de León" Pertenencia en "La moto de Carlos" Materia en "El reloj de arena" Modo en "Entró de puntillas"  Temporalidad en "Vuelve de madrugada" II. Conjunciones i. Concepto

Upload: crisanto-hernandez

Post on 08-Jul-2015

126 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preposiciones y conjunciones

5/9/2018 Preposiciones y conjunciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preposiciones-y-conjunciones-559ca15f69975 1/8

 

Preposiciones y conjunciones

I. Preposiciones | II. Conjunciones 

RinconCastellano:apuntes de literatura, teoría literaria y gramática

I. Preposiciones

i. Concepto

Son elementos de relación o nexos, invariables en la forma y sin

significado léxico. Son morfemas independientes.

ii. Clases

1. Preposiciones: a, ante, bajo, contra, de, desde, en, entre, hacia,

hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante. La

preposición "cabe" es un arcaísmo y la preposición "so" existe en

frases hechas. Ej.: "so pretexto"

2. Locuciones preposicionales: delante de, detrás de, junto a,

encima de, frente a, enfrente de, con destino a, conforme a.

iii. Significado

Son morfemas y, por tanto, tienen significado pleno. Significan

siempre dentro de un contexto y no ellas solas. Así, la preposición "de"

puede significar:

Procedencia en "El tren de León" Pertenencia en "La moto de Carlos" Materia en "El reloj de arena" Modo en "Entró de puntillas"  Temporalidad en "Vuelve de madrugada"

II. Conjunciones

i. Concepto

Page 2: Preposiciones y conjunciones

5/9/2018 Preposiciones y conjunciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preposiciones-y-conjunciones-559ca15f69975 2/8

 

Son morfemas independientes e invariables en su forma que sirven

de nexo entre proposiciones.

ii. Clases

1. Coordinantes: Son conjunciones que unen proposiciones sinestablecer entre ellas ninguna relación de dependencia, puesto que

cada proposición podría funcionar por sí sola.

a) Copulativas: indican un significado de suma. Son: y, e, ni,

que. "E" es una variante de "y" utilizada cuando la palabra

siguiente empieza por "i" o "hi". Ej.: "Juan vino e hizo la comida".

"Ni" indica suma y negación. Por ello se usa en frases negativas.

Ej.: "No saltes ni alborotes". "Que" aparece en frases hechas o

de carácter muy culto. Es un arcaísmo. Ej.: "Dale que dale"

 También las locuciones conjuntivas: "además de, amén de". Y

"hasta" cuando no es preposición e "incluso". Ej.: "Podemos

comprarlo además de oírlo"

b) Disyuntivas: Expresan juicios contradictorios. Son "o" y "u".

Ésta se usa cuando la palabra empieza por "o", "ho". También el

conglomerado "o bien".

c) Adversativas: Indican oposición o contrariedad. Son: mas,pero, sino. También las locuciones conjuntivas: sin embargo, no

obstante, con todo, más bien, antes bien.

d) Explicativas: Su significado es de aclaración. Son: o, o sea, es

decir, esto es. No hay que confundirla con la disyuntiva "o" de

"¿Vas o vienes?"

e) Distributivas: Su significado es de alternancia, no de

exclusión. Sus nexos son "partículas correlativas" y no

verdaderas conjunciones. Son: bien...bien, ora...ora, ya...ya,uno...otro, aquí...allá.

2. Subordinantes: Aquellas que establecen una relación de

dependencia entre las proposiciones, de forma que una se supedita a

otra. Se dividen en:

a) Completivas: que si. Ej.: "Quiero que vengas"; "Dime si vas a

venir"

Page 3: Preposiciones y conjunciones

5/9/2018 Preposiciones y conjunciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preposiciones-y-conjunciones-559ca15f69975 3/8

 

b) Condicionales: si, con tal que, con tal de que, con la condición

de que, a condición de que, en el caso de que, a menos que. Ej.:

"Si vienes, avísame"

c) Concesivas: aunque, a pesar de que, a pesar de, aun cuando,

por más que. Ej.: "Aunque no lo creas, estudio"

d) Finales: para que, a fin de que, con el fin de que, con vistas a

que, con el objeto de que. Ej.: "Vengo para que me ayudes"

e) Consecutivas: luego, conque, por consiguiente, por tanto,

pues bien, así que, de tal manera que, hasta el punto de que.

Ej.: "Hablas mucho, por tanto no te enteras"

f) Causales: porque, puesto que, pues, como, ya que, en vista de

que, como quiera que. Ej.: "Escribió una carta porque lonecesitaba"

g) Temporales: cuando, mientras, mientras que, hasta que,

antes de que, después de que, desde que, tan pronto como, a

medida que, siempre que. Ej.: "Cuando llegues, escríbeme"

2.4. Tiempos verbales-Verb tenses

2.4.1. Present tenses- Tiempos verbales de presente.

2.4.1.1.Simple Present tense- Presente simple. Este es un tiempoverbal que se utiliza para expresar acciones que tienen lugar en el presente

y con una frecuencia determinada, es decir, cada día, cada mañana, etc.

Ej.: John washes the dishes every day. ( John lava los platos cada día).

Forma negativa del Simple Present: Sujeto+Do not o don't/does not o

doesn't +verbo de la acción en infinitivo+ Complementos.

Ej.: John does not/doesn't wash the dishes every day.

Forma interrogativa del Simple Present: Do/does+ sujeto+ verbo de la

Page 4: Preposiciones y conjunciones

5/9/2018 Preposiciones y conjunciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preposiciones-y-conjunciones-559ca15f69975 4/8

 

acción en infinitivo+ Complementos.

Ej.: Does John wash the dishes every day?

Para la negación y la interrogación de las frases con este tiempo verbal,

necesitamos el verbo auxiliar (to) do.

2.4.1.2.Present Continuous/Progressive tense- Presente Continuo:

Es un tiempo verbal que se utiliza para expresar acciones que tienen lugar

en el presente, en el mismo momento en el que se está enunciando la

frase. El Present Continuous se forma con el presente del verbo (to) be más

el verbo de la acción en gerundio (Infinitivo+-ing).

Ej.: John is washing the dishes right now. ( John está lavando los platos

ahora mismo).

Forma negativa del Present Continuous/Progressive:

Sujeto+is/are+not+verbo de la acción en gerundio+

Complementos.

Ej: John is not/isn't washing the dishes right now.

Forma interrogativa del Present Continuous/Progressive: Is/are+ Sujeto+

Verbo de la acción en gerundio+ Complementos? 

2.4.2. Past tenses-Tiempos verbales de pasado. 

2.4.2.1.Simple past tense- Pasado simple: Es un tiempo verbal que se

utiliza para expresar acciones que tuvieron lugar en el pasado, sin que

importe excesivamente el momento del pasado en el que tuvieron lugar.

Ej.: John washed the dishes yesterday evening. ( John lavó los platos ayer 

 por la tarde).

Para construir las formas negativa e interrogativa del Simple Past,

necesitamos la ayuda del verbo auxiliar (to) do, esta vez con su tiempo en

pasado, DID.

Forma negativa del Simple Past: Sujeto+ DID not/didn't+ Verbo de la

acción en infinitivo+Complementos.

Ej.: John didn't wash the dishes yesterday evening.

Forma interrogativa del Simple Past: DID+ Sujeto+ verbo de la acciónen infinitivo+ Complementos.

Page 5: Preposiciones y conjunciones

5/9/2018 Preposiciones y conjunciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preposiciones-y-conjunciones-559ca15f69975 5/8

 

Did John wash the dishes yesterday evening?

En inglés, hay dos tipos de Simple Past o de pasado simple: el regular o el

irregular. Los verbos regulares forman el Simple Past añadiendo el sufijo

-ed al infinitivo y los verbos irregulares forman su Simple Past sin seguir

ninguna regla. En este apartado de la página tienes acceso a la lista

completa de todos los verbos irregulares que hay en inglés.

Un ejemplo de Simple Past regular es el del verbo (to) wash= (lavar ), cuyo

Simple Past es washed y un ejemplo de verbo irregular es el de (to) break=

(romper ) , cuyo Simple Past es broke.

2.4.2.2.Past Continuous/Progressive Tense- Pasado continuo: Es un

tiempo verbal en el que se expresan acciones que tuvieron lugar en elpasado, pero en un momento concreto. Este tiempo verbal se forma con el

pasado del verbo (to) be (was o were)+ el verbo de la acción en gerundio

(infinitivo+-ing).

Ej: John was washing the dishes at eight o'clock last night. ( John estaba

lavando los platos a las ocho ayer por la noche).

Forma negativa del Past Continous/Progressive: Sujeto+ Was not o

wasn't/were not o weren't+ Verbo de la acción en gerundio+

Complementos.

Ej.: John was not/wasn't washing the dishes at eight o'clock last night.

Forma interrogativa del Past Continuous/Progressive:

Was/were+Sujeto+Verbo de la acción en gerundio+

Complementos?.

Ej.: Was John washing the dishes at eight o'clock last night?

2.4.2.3.Present Perfect tense- Pretérito Perfecto: Es un tiempo verbal

que se utiliza para expresar acciones que han tenido lugar en el pasado,

pero en un pasado muy reciente. Este tiempo verbal se forma con el

presente del verbo (to) have, has o have+el participio del verbo de la

acción: Regular (Infinitivo+ed) o Irregular (tercera columna de la lista de

verbos irregulares).

Ej.: John has washed the dishes this morning. ( John ha lavado los platos

esta mañana).

Forma negativa del Present Perfect Tense: Sujeto+ has not o hasn't

Page 6: Preposiciones y conjunciones

5/9/2018 Preposiciones y conjunciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preposiciones-y-conjunciones-559ca15f69975 6/8

 

/have not o haven't + Verbo de la acción en participio+

Complementos.

Ej.: John has not/ hasn't washed the dishes this morning.

Forma interrogativa del Present Perfect Tense: Has/Have+ Sujeto+

Verbo de la acción en participio+ Complementos.

Ej.: Has John washed the dishes this morning?

2.4.2.4.Past perfect tense-Pretérito pluscuamperfecto: Es un tiempo

verbal que expresa acciones que han tenido lugar en el pasado, pero en un

pasado menos reciente que el que se expresa en el Present Perfect. Es lo

que se denomina el pasado del pasado (past in the past). Se forma con el

verbo (to) have en pasado, had+ el participio del verbo de la acción:

Regular (Infinitivo+ed) o Irregular (tercera columna de la lista de verbosirregulares).

Ej: John had washed the dishes at two in the afternoon. ( John había lavado

los platos a las dos de la tarde).

Forma negativa del Past Perfect Tense: Sujeto+ had not/hadn't+ Verbo

de la acción en participio+ Complementos.

Ej.: John had not/hadn't washed the dishes at two in the afternoon.

Forma interrogativa del Past Perfect Tense: Had+ Sujeto+ Verbo de laacción en participio+ Complementos.

2.4.3) Future tenses- Tiempos verbales de futuro 

2.4.3.1.Simple future- Futuro simple: Es un tiempo verbal que se utiliza

para expresar acciones que tendrán lugar en un futuro, sin importar

excesivamente el momento. Se forma con la partícula will+ el infinitivo del

verbo de la acción sin el (to).

Ej.: John will wash the dishes tomorrow. ( John lavará los platos mañana).

Forma negativa del Simple Future: Sujeto+ will not/won't+ Verbo de la

acción en infinitivo+ Complementos.

Ej.: John will not/ won't wash the dishes tomorrow.

Forma interrogativa del Simple Future: Will+ Sujeto+ Verbo de la acción

en infinitivo+ Complementos.

Ej.: Will John wash the dishes tomorrow?.

Page 7: Preposiciones y conjunciones

5/9/2018 Preposiciones y conjunciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preposiciones-y-conjunciones-559ca15f69975 7/8

 

2.4.3.2)Near future- Futuro próximo: Es un tiempo verbal que se utiliza

para expresar acciones que van a tener lugar en el futuro, pero se trata de

un futuro muy cercano al momento en el que se habla. Se forma con el

verbo (to) be en presente (is o are), seguido de GOING TO+ el infinitivo del

verbo de la acción.

Ej.: John is going to wash the dishes tonight. ( John va a lavar los platos

esta noche).

Forma negativa del Near Future: Sujeto+ is not o isn't/ are not o

aren't+ Going to+ Verbo de la acción en infinitivo+ Complementos.

Ej.: John is not/isn't going to wash the dishes tonight.

Forma interrogativa del Near Future: Is/are+ Sujeto+ Going to+ Verbo

de la acción en infinitivo+ Complementos?.

Ej.: Is John going to wash the dishes tonight?

Además de estos tiempos verbales básicos, existen otros compuestos a

partir de estos que ya hemos visto, que irás conociendo a medida que vayas

avanzando en tu conocimiento del inglés.

Después de este breve apunte sobre los tiempos verbales, te facilitamosunos ejercicios para que compruebes si has comprendido el apartado

anterior.

2.6) Grados de los adjetivos (Adjective degrees).

Los adjetivos en inglés tienen tres grados: positivo, comparativo ysuperlativo. El grado positivo es el normal, p.e.: small (pequeño) y despuéstenemos el grado comparativo y el grado superlativo.

2.6.1. Adjetivos comparativos. (Comparison adjectives)

En inglés hay dos tipos de adjetivos comparativos: comparativos deigualdad y comparativos de superioridad.

2.6.1.1. Los adjetivos comparativos de igualdad en inglés siguen esta

regla:As+Adjetivo en grado positivo+as... (tan+adjetivo+como...)

Page 8: Preposiciones y conjunciones

5/9/2018 Preposiciones y conjunciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preposiciones-y-conjunciones-559ca15f69975 8/8

 

Ej.: James is as tall as Peter. (James es tan alto como Peter).Si la frase es en forma negativa, hay dos posibilidades a la hora de hacer lacomparación de igualdad:Not as/so+ Adjetivo+as... (No tan+Adjetivo+como...)Ej.: James is not as/so tall as Peter. James no es tan alto como Peter.

2.6.1.2. Vamos con los adjetivos comparativos de superioridad, que eninglés siguen esta regla:-Si el adjetivo de la comparación tiene una o dos sílabas, la comparación desuperioridad sigue esta regla:Adjetivo en grado positivo+er than... (más+ adjetivo+ que...)Ej.: James is taller than Peter. (James es más alto que Peter).-Si el adjetivo de la comparación tiene más de dos sílabas, la comparaciónde superioridad sigue esta regla:more+Adjetivo en grado positivo+ than... (Más+ adjetivo+ que...).Ej: The tale is more interesting than the novel (El cuento es más

interesante que la novela).Hay varios adjetivos que no siguen esta regla y por tanto, sus formascomparativas de superioridad son irregulares, p.e.: good (bueno/a), betterthan (más bueno/ mejor que), bad (malo/a), worse than (más malo/a que,peor que), far (lejano), further than (más lejano que), etc.

2.6.2. Adjetivos superlativos (Superlative adjectives).

En inglés, los adjetivos superlativos expresan el grado máximo de unadjetivo y siguen estas reglas:

-Si el adjetivo tiene una o dos sílabas, la formación del adjetivo superlativosigue esta regla:The+ Adjetivo+ est...(El más+ adjetivo...)Ej.: James is the tallest in the classroom. (James es el más alto de la clase).

-Si el adjetivo tiene más de dos sílabas, la formación del adjetivosuperlativo sigue esta regla:The+ most+ adjetivo...(El más+ adjetivo+...)Ej.: John is the most intelligent boy in this room. (James es el chico másinteligente de esta habitación).Hay algunos adjetivos que forman el superlativo sin seguir ninguna regla,

p.e.: good (bueno/a), the best (el mejor), bad (malo/a), the worst (elpeor), far (lejano/a), the furthest (el más lejano), etc.