preposiciones

15
Preposiciones Jorge Aragón Smith Alexander Cordero Pilar Contreras Sebastián Herrera

Upload: alejandro-villarraga

Post on 12-Jul-2015

248 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preposiciones

Preposiciones

Jorge Aragón Smith Alexander Cordero

Pilar ContrerasSebastián Herrera

Page 2: Preposiciones

• Las preposiciones son partes invariables de la oración (notienen género ni número) que tienen la función de relacionarpalabras (nombre, pronombre, adjetivo, verbo o adverbio) consu complemento. Pero su presencia es indispensable para elsentido de la oración

Page 3: Preposiciones

¿Qué ES?

• Son enlaces de función subordinante que buscanllevar a cabo la unión de unas o varias palabras .

• Son palabras no variables que relacionan loscomponentes de una oración brindándolessentido dando así destino , dirección , tiempo ,procedencia , motivo , lugar , etc.

• Estas corresponden a circunstancias demovimiento, lugar , tiempo , modo , causa ,posesión , pertenecía , materia y procedencia .

Page 4: Preposiciones

Preposiciones propias

• Las preposiciones son: a, ante, bajo, con,contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta,durante, mediante, para, por, pro, según, sin,so, sobre y tras.

Page 5: Preposiciones

De

a) Indica el punto de partida u origenb) Indica la materia o contenido de algoc) Indica el parentesco o la posesiónd) Indica el tipo de objetoe) Indica un punto de referencia para localizar una cosaEjemplos: el estanco está cerca de mi casa; las cuatro de la tardeese chico es de Madridnovela de amor; una silla de maderauna casa de campo; una cuchara de postreel padre de Juan; el vaso de María

¡Cuidado! De + el = del

Page 6: Preposiciones

A

a) Indica un punto de llegada o destinob) Indica orientación hacia una parte o un lado de una cosac) Indica un punto de referenciad) Se usa ante un complemento directo de persona o un complemento indirectoe) Indica el modo como se hacen o funcionan algunas cosasEjemplos: a gritos; a pie; a caballo: a mano; a máquina; a la fuerzaVoy a la escuela; ¿Adónde vas?a la entrada; al principio; al fondo; al sol; al nortejunto a; frente a,…

he llamado al médico; da este regalo a tu madre.¡Cuidado! A + el = al

Page 7: Preposiciones

DESDE / HASTA

• Desde indica el principio de un recorrido, un límite inicial del espacio o tiempo en el que se sitúa u ocurre una cosa.Hasta indica el final de un recorrido, el límite final del espacio o

tiempo en el que se sitúa u ocurre algo.Ejemplos: No he tomado nada desde anoche; desde estos asientos se ve mucho mejor.No puedo comer nada hasta mañana; la Gran Vía va hasta la Plaza Mayor• Hasta se usa también con el significado de incluso.Ejemplo: Lo ha felicitado hasta el Rey.• Podemos indicar el principio y el final de un recorrido, un espacio o un tiempo usandode…a o desde…hasta.Ejemplos: Fueron de/desde Madrid a/hasta Barcelona en avión

Page 8: Preposiciones

En

a) Indica que algo está en un espacio, un lugar, un objeto, un período de tiempo, un proceso,…

Ejemplos: el cuadro está en la pared; en casa; en Lieja; en el cajón; en el trabajo; en la conversación; en el sentido; en la mente;…

b) Indica el medio de transporte

Ejemplos: en autobús, en avión, en bici (pero a caballo y a pie)

Page 9: Preposiciones

c) Indica el modo como hacemos algunas cosas

Ejemplos: en general; en serio; en broma; en privado; en resumen; en secreto

d) Indica el interior de un período de tiempo

Ejemplos: en septiembre; en 2007; en Navidad; en verano; en ese momento

e) Indica el tiempo que tardamos en terminar algo

Ejemplos: en tres horas; en cinco minutos

Page 10: Preposiciones

Locuciones prepositivas

Se componen de dos o mas palabras y ejercen la misma función de una preposición propia

Page 11: Preposiciones

Errores en las Proposiciones.

• De los errores mas comunes en la gramática española, el uso de las preposiciones es uno de ellos.

• El error se puede concentrar en una sola palabra, volviéndose casi imperceptible para el oyente:

• Ejemplo:a.“Ahora hablaré respecto a este tema”b.“Ahora hablaré CON respecto a este tema"

Page 12: Preposiciones

Ejemplos del buen y el mal uso de las preposiciones

Forma correcta Forma Incorrecta Ejemplos

Cerca de Cerca a Mi casa queda cerca de la estación

Como consecuencia de-Como consecuencia

En consecuencia a Como consecuencia de su actitud, ahora está en problemas.

En relación con-Con relación a

En relación a Con relación a ese asunto, Juan omitió opinar.

Junto con Junto a Junto con los otros veremos el partido.

Relacionado con Relacionado a Este hecho está relacionado con otros similares.

Respecto de -Con respecto a

Respecto a Tenemos que hablar con respecto a tu situación.

Sobre la base de-a base de

En base a Sobre la base de su nueva estrategia, el equipo saldrá victorioso.

Page 13: Preposiciones

EJERCICIO

• Jabúlez es una empresa familiar dedicada a laelaboración … jamones. Su sede central es unedificio ………tres plantas situado …….el sur deEspaña, …….un pueblecito ……..Extremadura. Losjamones se secan …..el viento dentro………grandes locales cuidadosamente ventilados.Mientras se secan, los jamones son observados,día a día, durante más de dos años y, al final, seempaquetan ……mano. Más ……cien camionessalen cada día …..la empresa para ir ……todas lasciudades ….España y, desde hace algún tiempo,también ………varios países europeos.

Page 14: Preposiciones

• Lo hicieron________Ios dos amigos.

• No podemos ir____ comprar libros_____dinero.

• Comieron jamón ______ melón

• ____un restaurante.

• ______aquí se divisa el mar.

• Nos quedamos______ganas____hacer nada.

• El radar sirve_____ detectar submarinos

Page 15: Preposiciones

CONCLUSIONES

• Las preposiciones son muy importantes parala vida diaria , pues con el simple hecho decambiar una palabra podemos cambiartotalmente el sentido de la oración , no es lomismo decir jamón con melón que jamón demelón .