preposicion, adverbio y conjunción

Upload: diego-burgos-r

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Preposicion, Adverbio y Conjuncin

    1/5

    El adverbio, la preposicin y la conjuncin

    Teora-Actividades

    Teora:

    El adverbio

    Lee mucho. Es muyalto. Vive bastante lejos.

    Las palabras anteriores que van en negrita, poseen significado propio y modifican a otras palabras.

    Son adverbios.

    Decimos que unadverbioes una clase de palabra dotada de significado que modifica a un verbo, a unadjetivo o a otro adverbio.

    Ahoranieva. Mi rbol est mshermoso.Muy prontosaldr el sol.

    Particularidades

    El adverbio es invariable, porque no admite morfemas de nmero ni de gnero.

    Luis lee mucho. Luisa lee mucho. Luis y Luisa leen mucho.

    El adverbio puede admitir algunas modificaciones

    !ueden llevar morfemas derivativospara formar diminutivos o aumentativos.

    Lejitos,lejotes, ahorita, prontito, tempranito

    "lgunos pueden admitir morfemas de grados como los adjetivos.

    Lejsimos, prontsimo, tardsimo

    !odremos formar adverbios a#adiendo la terminaci$n -mentea los adjetivos. Si admiten variaci$n

    de gnero se a#ade al femenino de los mismos.

    Tristemente, cordialmente, cmodamente, amargamente, bruscamente.

    %o confundir determinantes, pronombre y adverbios.

    http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1adpreco.htm#m1http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1adpreco.htm#m3http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1adpreco.htm#m3http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1adpreco.htm#m1
  • 7/26/2019 Preposicion, Adverbio y Conjuncin

    2/5

    &raci$n 'unci$n (lase

    )engopocodinero. *poco* determina al nombre *dinero* Determinante

    +e conformo con poco. *poco* se refiere al nombre *dinero* !ronombre

    Eres pocoablador. *poco* modifica al adjetivo *ablador* "dverbio

    !alabras comotodo, poco, mucho, bastante, nada, algo...pueden funcionar como determinantes,

    pronombres o adverbios.

    Son determinantes si acompa#an a nombres.

    Sonpronombressi se refieren o sustituyen a un nombre.

    Sonadverbiossi modifican a verbos, adjetivos o adverbios.

    Locuciones adverbiales

    Escriben mal. Escriben a tontas y a locas.

    (uando un grupo de palabras, dos o m-s, funcionan como un adverbio reciben el nombre delocucinadverbial.

    Locuciones adverbialesson epresiones formadas por grupos de palabras que equivalen a un solo adverbio.

    Tal vezvayamos al cine. Midems o menostres metros.

    Clases de adverbios y locuciones adverbiales

    Clase Adverbios Locuciones adverbiales

    Lugar

    aqu/, all/, a/, all-, ac-, arriba, abajo,

    cerca, lejos, delante, detr-s, encima,debajo, enfrente, atr-s...

    al final, a la cabe0a, a la dereca, a lai0quierda, al otro lado...

    Tiempo

    antes, despus, pronto, tarde,

    temprano, todav/a, an, ya, ayer, oy,

    ma#ana, siempre, nunca, jam-s,

    pr$imamente, prontamente, anoce,enseguida, aora, mientras...

    de repente, de pronto, a menudo, al

    amanecer, al anocecer, en un

    periquete, con frecuencia, de tanto en

    tanto, a ltima ora, de ve0 en cuando,

    por la noce, por la ma#ana, por latarde...

    odo

    bien, mal, regular, despacio, deprisa,

    as/, aprisa, como, adrede, peor, mejor,fielmente, estupendamente,

    f-cilmente...

    a sabiendas, a tontas y a locas, a

    oscuras, sin m-s ni m-s, en resumen, ala buena de Dios, a ciegas, a la cita

    callando, de este modo, a las buenas, a

    las malas, por las buenas, por las malas,

    a manos llenas, de alguna manera...

  • 7/26/2019 Preposicion, Adverbio y Conjuncin

    3/5

    Cantidad

    poco, muco, bastante, m-s, menos,algo, demasiado, casi, s$lo, solamente,

    tan, tanto, todo, nada,

    aproimadamente...

    al menos, con todo, m-s o menos, todolo m-s, como m-imo, como m/nimo...

    A!irmacin

    s/, tambin, cierto, ciertamente,efectivamente, claro,

    verdaderamente...

    desde luego, en verdad, en efecto, sin

    duda, sin ninguna duda, en realidad...

    "egacinno, jam-s, nunca, tampoco... de ninguna manera, ni por sas, ni

    muco menos, ni por asomo...

    #udaqui0-, qui0-s, acaso, probablemente,

    posiblemente, seguramente...

    tal ve0, a lo mejor, puede que...

    La preposicin

    Viajoencoce. (irculamos por una carretera. Voyala playa.

    Las palabras en, por, arelacionan palabras, no admiten variaciones de gnero ni nmero y no tienensignificado lico propio1 s$lo lo adquieren en el momento que relacionan palabras. Son laspreposiciones.

    !odemos definir la preposicincomo una clase de palabra invariable que tiene la funci$n de relacionar

    palabras o grupos de palabras.

    $sos de las principales preposiciones

    Preposicin $so Ejemplos

    a

    2 3ndicar distancia.

    2 Epresar modo.2 Se#alar lugar.

    2 Epresar tiempo.

    El pueblo esta apoca distancia.

    Est- tejido amano.!ronto llegaremos ala ciudad.

    )omaremos el t alas cinco.

    bajo2 Epresar la idea *debajo de*.2 Epresar sometimiento.

    El libro est- bajola mesa."ctu$bajolas $rdenes del director.

    contra2 3ndicar oposici$n.

    2 3ndicar reca0o.

    El ciclista coc$ contrael -rbol.

    )odos est-n contram/.

    de

    2 3ndicar posesi$n.

    2 Epresar materia o contenido.2 Se#alar la parte de un todo.

    El librodemi madre me gusta.

    La casa demadera necesita pintura.+e dio un peda0odepan.

    en

    2 3ndicar lugar.

    2 Se#alar tiempo.

    2 Epresar medio o instrumento.

    !on el libro enla cartera.

    &curri$ en4565.

    Siempre viaja entren.

    sobre2 3ndicar el lugar *encima de*.

    2 Epresar la idea *acerca de*.

    Dej$ el sombrero sobrela cama.

    El libro versasobrela vida de "nt$n.

    Locuciones preposicionales

    Son epresiones formadas por varias palabras que equivalen a preposiciones.

  • 7/26/2019 Preposicion, Adverbio y Conjuncin

    4/5

    Saltpor encima dela tapia. Estuvojunto asus padres. Navegamos rumbo ala costa.

    Preposiciones y locuciones preposicionales

    Preposicionesa, ante, bajo cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia,

    hasta, para, por, seg%n, sin, so, sobre, tras, mediante y durante

    Locuciones

    preposicionales

    debajo de, detr&s de, en!rente de, a !avor de, en medio de, en

    contra de, a trav's de, encima de, de acuerdo con, rumbo a,

    camino de, a !uer(a de, junto con, en ve( de, por delante de,

    junto a, antes de, con arreglo a, lejos de, a !alta de

    La preposici$n )cabe)casi no se usa. En su lugar, usamos la locuci$n *junto a).

    La preposici$n )so)tampoco se utili0a1 pero podemos encontrarla en tetos de ace tiempo con un

    significado relacionado con )bajo).

    La conjuncin

    7uiero pan y nueces.

    % %

    8uan lee y +ar/a lo escuca.

    & &

    'ue ayer o anteayer.

    "dv "dv

    +e gusta el cine, pero oy no puedo ir.

    & &

    Las palabras destacadas unen palabras y oraciones, no admiten variaci$n de gnero ni nmero y no tienensignificado. Son conjunciones.

    Conjuncines una clase de palabra invariable que une palabras independientes entre s/, o tambin oraciones.

    No vineporquellova. !rit"perono me oy.

    Locuciones conjuntivas

    Son grupos de palabras que equivalen a conjunciones.

    No vendrpor ms que#uieras.

    Clases de conjunciones

  • 7/26/2019 Preposicion, Adverbio y Conjuncin

    5/5

    Coordinantes.9nen o relacionan oraciones o palabras independientes, de la misma categor/a1 es

    decir, que una no depende de la otra, no est- subordinada a la otra.

    Copulativas y :e;, ni

    #isyuntivas o :u;

    Adversativas mas, pero, sino, sino que, sin embargo, no obstante

    #istributivas ya... ya, bien... bien, ora... ora, sea... sea

    *ubordinantes.9nen o relacionan oraciones de manera que una depende de la otra, una est-

    subordinada a la otra.

    Comparativas que, como, igual... que, tal... como, tanto... como, m-s...que, menos... que...

    Completivas que, si

    Temporales cuando, mientras, apenas, en cuanto, antes de que

    Causales pues, como, porque, ya que, puesto que

    +inales para, a que, para que, a fin de que

    Condicionales si, con tal que

    Concesivas aunque, a pesar de que, si bien, por m-s que

    Consecutivas as/, luego, tanto que, conque, tan... que, tanto... que