preparatorias federales por cooperacion vii semana … · previo a la vii semana de la ciencia, los...

3
VII SEMANA DE LA CIENCIA PREFECO ANDRÉS QUINTANA ROO DEL 27 AL 31 DE OCTUBRE DE 2008 Entre el 27 y el 31 de Octubre se realizó la VII Semana de la Ciencia en la Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco) “Andrés Quintana Roo” de Cuernavaca, Morelos, una escuela con tradición y mucho entusiasmo en la promoción de actividades científicas entre niños y jóvenes. La VII Semana de la Ciencia inició el lunes 27 y en la inauguración del evento estuvo presente el Dr. Enrique Galindo Fentanes, Presidente de la Academia de Ciencias de Morelos, A.C. Durante esta semana, además de la presencia de los alumnos de la propia escuela, se recibió a los alumnos del Jardín de Niños Ferriani Aponte, del Jardín de niños Himno Nacional, de la primaria UNESCO, de la secundaria general No 5: Adolfo López Mateos y de la preparatoria del Instituto Morelense de Estudios Superiores quienes disfrutaron de talleres, conferencias, exposición de trabajos tecnológicos y del “stand” de la Academia de Ciencias de Morelos, A.C. y el de la Universidad del Sol. Los talleres: Mi ciudad y mi población; El castillo de la comida; Luces, cámara y acción; Como nacen las aves; Reciclando y aprendiendo; Teatro negro: el origen del universo; Museo de la contaminación; Las imágenes de satélites; Divirtiéndote con el origami; Ecología; Las cuatro cámaras del corazón; Construye un motor eléctrico; Energía eólica; Sistemas satelitales y las telecomunicaciones; Crecimiento urbano y su impacto; Construyendo mi puente; Construyendo tornados; Una ventana al pasado y Población. Las conferencias: Relleno sanitario y su impacto ambiental; Microscopio de fuerza atómica; Fuentes alternas de energía; Simulación de procesos químicos; La química y el mundo; Jugando con las Matemáticas; La importancia del cuidado del medio ambiente en nuestro país; Creatividad en el aula; Un acercamiento a la Física; Desarrollo de alimentos funcionales; Biocombustibles; La contaminación: hacia donde vamos?; Autoestima y desempeño profesional; La importancia de la química y la bioquímica; Biotecnología Forense; Biotecnología en la elaboración de pan; Robótica; Una ventana al pasado; Espacio geográfico; Sismos; Dinámica poblacional y geografía y La tierra: el planeta en que vivimos. EDUCACION Y LIBERTAD PREPARATORIAS FEDERALES POR COOPERACION

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PREPARATORIAS FEDERALES POR COOPERACION VII SEMANA … · Previo a la VII Semana de la Ciencia, los días del 20 al 24 de Octubre, los alumnos de la Prefeco Andrés Quintana Roo,

VII SEMANA DE LA CIENCIA PREFECO ANDRÉS QUINTANA ROO

DEL 27 AL 31 DE OCTUBRE DE 2008

Entre el 27 y el 31 de Octubre se realizó la VII Semana de la Ciencia en la Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco) “Andrés Quintana Roo” de Cuernavaca, Morelos, una escuela con tradición y mucho entusiasmo en la promoción de actividades científicas entre niños y jóvenes.

La VII Semana de la Ciencia inició el lunes 27 y en la inauguración del evento estuvo presente el Dr. Enrique Galindo Fentanes, Presidente de la Academia de Ciencias de Morelos, A.C.

Durante esta semana, además de la presencia de los alumnos de la propia escuela, se recibió a los alumnos del Jardín de Niños Ferriani Aponte, del Jardín de niños Himno Nacional, de la primaria UNESCO, de la secundaria general No 5: Adolfo López Mateos y de la preparatoria del Instituto Morelense de Estudios Superiores quienes disfrutaron de talleres, conferencias, exposición de trabajos tecnológicos y del “stand” de la Academia de Ciencias de Morelos, A.C. y el de la Universidad del Sol.

Los talleres: Mi ciudad y mi población; El castillo de la comida; Luces, cámara y acción; Como nacen las aves; Reciclando y aprendiendo; Teatro negro: el origen del universo; Museo de la contaminación; Las imágenes de satélites; Divirtiéndote con el origami; Ecología; Las cuatro cámaras del corazón; Construye un motor eléctrico; Energía eólica; Sistemas satelitales y las telecomunicaciones; Crecimiento urbano y su impacto; Construyendo mi puente; Construyendo tornados; Una ventana al pasado y Población.

Las conferencias: Relleno sanitario y su impacto ambiental; Microscopio de fuerza atómica; Fuentes alternas de energía; Simulación de procesos químicos; La química y el mundo; Jugando con las Matemáticas; La importancia del cuidado del medio ambiente en nuestro país; Creatividad en el aula; Un acercamiento a la Física; Desarrollo de alimentos funcionales; Biocombustibles; La contaminación: hacia donde vamos?; Autoestima y desempeño profesional; La importancia de la química y la bioquímica; Biotecnología Forense; Biotecnología en la elaboración de pan; Robótica; Una ventana al pasado; Espacio geográfico; Sismos; Dinámica poblacional y geografía y La tierra: el planeta en que vivimos.

EDUCACION Y LIBERTAD

PREPARATORIAS FEDERALES POR COOPERACION

Page 2: PREPARATORIAS FEDERALES POR COOPERACION VII SEMANA … · Previo a la VII Semana de la Ciencia, los días del 20 al 24 de Octubre, los alumnos de la Prefeco Andrés Quintana Roo,

En el “stand” de la Academia de Ciencias de Morelos, A.C., se dieron a conocer tanto a maestros como a los alumnos, los programas que lleva a cabo la ACMor, invitando a los alumnos a visitar la “Biblioteca en línea” de proyectos de investigación realizados por alumnos; a consultar “Las contribuciones científicas” escritas por los miembros de la ACMor; a participar en un “Coloquio científico”, en un “Verano morelense” ó en un “Congreso de investigación”; para ello, los alumnos recibieron: folletos, trípticos, artículos de divulgación, convocatorias de congresos de investigación y revistas.

Page 3: PREPARATORIAS FEDERALES POR COOPERACION VII SEMANA … · Previo a la VII Semana de la Ciencia, los días del 20 al 24 de Octubre, los alumnos de la Prefeco Andrés Quintana Roo,

Previo a la VII Semana de la Ciencia, los días del 20 al 24 de Octubre, los alumnos de la Prefeco Andrés Quintana Roo, asistieron a las conferencias, algunas de ellas impartidas por miembros de la Academia de Ciencias de Morelos, A.C., “Los nuevos descubrimientos del universo” de la Dra. Gloria Koenigsberger; “La relación entre las Matemáticas y las Actividades Profesionales” por el Dr. Luis Javier Álvarez y “Moléculas Biológicas informacionales, genes y proteínas” además de “Ciencia genómica y genoma humano”, impartida por el Dr. Francisco Bolívar Zapata.