preparate

11
PREPARATE, NO TE CONFIES

Upload: alexander-salas

Post on 19-Jul-2015

678 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preparate

PREPARATE, NO TE CONFIES

Page 2: Preparate

OBJETIVO

• Fomentar y formar hábitos de respuesta que ayuden a mitigar riesgos ocasionados por agentes perturbadores.

• Motivar a las personas para que lleven a cabo acciones de respuesta con organización y coordinación, de manera que se transformen e actores concientes de su propia seguridad.

Page 3: Preparate

¿Qué es un Plan de Emergencias?

Un Plan de Emergencia es un conjunto de acciones ordenadas a realizar por el personal del Centro, en el supuesto de que se produzca un siniestro. El objetivo final debe ser minimizar en lo posible los daños a los pacientes, al personal y a las instalaciones.

¡Que es un Plan de Evacuación?

Se define como Plan de Evacuación a la organización, los recursos y los procedimientos, tendientes a que las personas amenazada por un peligro (incendio, inundación, escape de gas, bomba, etc.) protejan su vida e integridad física, mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo. Un PLAN significa estar organizado para responder. La incertidumbre sobre la posible ocurrencia de una emergencia y los múltiples casos presentados en edificios y áreas de gran concentración de personas, nos han enseñado que para afrontar con éxito la situación la única fórmula válida, además, de la prevención, es la planeación anticipada de las diferentes alternativas y acciones a seguir.

Page 4: Preparate

Debes tener en cuenta:

Cuando suene el primer toque de alarma, se especifica de que es un simulacro, y el personal se debe prepara para evacuar

Cuando suene el segundo toque de alarma, el personal debe evacuar y dirigirse a los puntos de encuentro señalados en el plano.

Si el toque de la alarma es constante: se debe tener en cuenta que no es un simulacro y el personal debe evacuar

Page 5: Preparate

CONSERVE LA CALMA

IDENTIFIQUE LA FUENTE DE INCENDIO

ACCIONE LA ALARMA

USE EL EXTINTOR , SI ESTA CAPACITADO

OBEDEZCA LAS INDICACIONES DEL PERSONAL CAPACITADO

SI PUEDE AYUDE SI NO RETÍRESE

QUE HACER EN CASO DE : INCENDIOS

NO USE ELEVADORES

HUMEDEZCA UN TRAPO Y CUBRA NARIZ Y BOCA

SI EL HUMO ES DENSO ARRÁSTRESE POR EL SUELO

987

54 6

31 2

Page 6: Preparate

* Dé primeros auxilios según sea necesario. Llame a los Bomberos, enfríe y cubra las quemaduras para reducir la posibilidad de más lesiones o infección.* No entre a un edificio o vivienda dañado por un incendio a menos que las autoridades digan que puede hacerlo.* Si tiene que entrar a un edificio o vivienda dañada por un incendio, esté alerta al calor y el humo.

*Si detecta cualquiera de los dos, salga inmediatamente.* Haga que un electricista inspeccione el cableado de su casa antes de encender la corriente de nuevo.* No intente volver a conectar ninguno de los servicios públicos usted mismo. Deje que los Bomberos y otras autoridades lo hagan.* Tenga cuidado con los daños estructurales. Los techos y los pisos pueden haberse debilitado y pueden necesitar repararse.*Comuníquese con el servicio de protección civil en caso de desastres, tales como la Cruz Roja, los Bomberos o la Defensa Civil si necesita albergue, alimentos o un lugar donde quedarse.* Haga una lista de los daños y las pérdidas. Las fotografías pueden ayudar.

Que hacer después de un Incendio

Page 7: Preparate

CONSERVE LA CALMA

ELIMINE FUENTE DE INCENDIO

RETÍRESE DE VENTANAS Y OBJETOS QUE PUEDAN CAER

NO USE ELEVADORES

UBÍQUESE EN ZONAS SEGURAS

LOCALICE LA RUTA DE EVACUACIÓN

QUE HACER EN CASO DE : SISMOS

654

31 2

Page 8: Preparate

Que hacer después de un sismo.

* Verifique los posibles daños de instalaciones de gas , luz y agua,

* No encienda juegos o aparatos eléctricos

Utilice el teléfono si es necesario

Aléjese de todos los edificios dañados

Colabore en atención y rescate de los heridos si tiene conocimiento

Prepárate para la replica de sismos

No propague rumores

Page 9: Preparate

TÍRATE AL PISO Y BUSCA DONDE RESGUARDARTE

UTILIZA LOS MUROS DE CONCRETO Y PERMANEZCA ACOSTADO (A) Y LEJOS DE VENTANAS

EN VEHÍCULO ,AGÁCHESE Y PROTEJA CON SU CUERPO Y EVITE SALIR HUYENDO A ALTA VELOCIDAD

EVITE SER UN HÉROE NO CONFRONTES A LOS DELINCUENTE, NI MANIPULE LA BOMBA

NO TOME FOTOS, NO TRATE VIDEO GRABAR LA SITUACIÓN

SEA PACIENTE ESPERE QUE LA ACTIVIDAD CESE POR LO MENOS 20 MINUTOS

QUE HACER EN CASO DE UNA :

BALACERA O BOMBA

54 6

31 2

Page 10: Preparate

TEN EN CUENTA ESTOS SÍMBOLOS, TE TEN EN CUENTA ESTOS SÍMBOLOS, TE PUEDEN SALVAR LA VIDA PUEDEN SALVAR LA VIDA

Rutas de evacuación

R Zona en remodelación, no pase

Puntos de encuentro

Punto de encuentro unificado

Enfermería

Page 11: Preparate