preparado por: profesora: maribel atencio de ...a de 8vo...oscuridad de la noche para no ser visto,...

36
1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO INSTITUTO RUBIANO RELIGIÓN, MORAL Y VALORES TRIMESTRE: I GRADO: 8° TEMA: PERSONA FAMILIA COMUNIDAD IGLESIA PREPARADO POR: PROFESORA: - Maribel Atencio de Acevedo - Olivia Rojas FECHA: 1 DE AGOSTO DEL 2020

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SAN

MIGUELITO

INSTITUTO RUBIANO

RELIGIÓN, MORAL Y VALORES

TRIMESTRE: I

GRADO: 8°

TEMA: PERSONA – FAMILIA –COMUNIDAD IGLESIA

PREPARADO POR:

PROFESORA:

- Maribel Atencio de

Acevedo

- Olivia Rojas

FECHA: 1 DE AGOSTO

DEL 2020

Page 2: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

2

PRIMER TRIMESTRE

PRESENTACIÓN PAG. 3-7

REFLEXIÓN – LECTURA PAG. 8

1. TEMA: PERSONA PAG. 9 – 16

I. VALORES Y LA PERSONA DE JESÚS PAG. 9-13

I. VALOR DE LA DIGNIDAD Y EL DERECHO INALIENABLE PAG. 14

II. SITUACIONES QUE EL MUNDO CONTRIBUYE A LA

REALIZACIÓN DE LA PERSONA

PAG. 14-15

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR 16-18

2. Familia – 19- 23

I. CONCEPTOS GENERALES DE FAMILIA 19-20

II. EL MATRIMONIO – MI BODA SOÑADA - SÍMBOLOS 21-22

III. HONRAR A LOS PADRES 23

3. COMUNIDAD – IGLESIA – 24

I. CRISIS MUNDIAL COVID 19 24

ACTIVIDADES FINALES: PROEYECTOS 25-27

ENFOQUE DE EVALUACIÓN 28-29

RUBRICAS DE EVALUACIONES (PARA TODAS LAS

ACTIVIDADES)

30-37

Page 3: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

3

Durante los últimos años se ha evidenciado de manera negativa un incremento notorio en cuanto a

la aplicación de valores que se reflejan en el ser humano produciendo en su interior conductas de

odio, violencia, destrucción que en su mayoría los lleva a la muerte, dejándole este legado a la

generación actual y a la venidera; sin embargo; no se puede dejar de un lado el compromiso

Espiritual y Profesional para hacerle frente a tan gigante desafió con la capacidad competitiva y

pedagógica encaminada a desarrollar de forma exitosa excelentes estudiantes, capaces de superar

las debilidades que se le avecinan como individuo.

Esta asignatura contribuye a enriquecer y fortalecer el conocimiento tomando en cuenta el

contenido de base pero sin olvidar que los Valores que se quieren cultivar o rescatar están

fundamentados en el mejor Texto “LA BIBLIA” la cual influye en la vida espiritual de todo ser

humano permitiéndole descubrir su potencial y le fortalece a superar sus limitaciones para hacerle

frente al mundo actual en que vive. (Respetando el fundamento de sus creencias).

Es por ello, que se incluye estrategia en la asignatura, así como la producción de conocimiento,

trabajo en equipo individual dando como resultado un aprendizaje significativo que le permita

asumir retos de manera responsable, aun cuando este aprendizaje se realice de manera virtual

tomaran en cuenta su AUTORESPONSABILIDAD.

PRESENTACIÓN

Page 4: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

4

La asignatura Religión, Moral y Valores forma parte del plan

de estudio del Currículo Priorizado que ofrece el Ministerio de

Educación para el nivel de octavo grado (8°)

Las características distintivas de esta asignatura son:

Modalidad VIRTUAL

Clase para los octavos niveles que constan de los siguientes Temas fundamentales

1. Persona, aquí el estudiante se le instruirá de forma organizada e integradora el proceso e

importancia que adquiere como individuo, la cual lo hace diferente del resto de las demás

criaturas entre esos puntos a tratar están los siguiente:

I. VALORES Y LA PERSONA DE JESUS

II. VALOR DE LA DIGNIDAD Y EL DERECHO INALIENABLE

III. SITUACIONES QUE EL MUNDO CONTRIBUYE A LA

REALIZACIÓN DE LA PERSONA

2. La Familia: Una vez que el estudiante comprenda lo que representa como persona entonces

le será más llevadero a reforzar o aprender en cuanto a la Familia como parte del Hogar, en

su futuro Matrimonio, sin olvidar los principios fundaméntale de Dios relacionado con la

Familia entre esos puntos desarrollaremos los siguientes:

I. La familia – CONCEPTOS GENERALES

II. El matrimonio – MI BODA SOÑADA

Sacramentos y símbolo del matrimonio.

LOS HIJOS QUE HONRAN A SUS PADRES. EF. 6

INDICACIONES GENERALES

Page 5: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

5

3. Comunidad – Iglesia: de forma práctica se tomara los puntos más relevantes, es estudiar

personajes que influyeron en servir a los demás y lo que podemos aprender de ellos para

continuar con esa Misión de SERVIR A LOS DEMAS SIN ESPERAR NADA A CAMBIO

I. CRISIS MUNDIAL COVID 19

- Dedicación:

o Creativa, pro activa, intensiva y matizada según el horario diseñado por el Plantel

Educativo, de igual forma esperando atención, responsabilidad, creatividad e

iniciativa por parte del estudiante.

- Tiempo estipulado:

o Nueve semanas

ENFOQUE METODOLOGICO:

Esta asignatura se desarrollará mediante creatividad, dinamismo, interactuar directamente e

indirectamente con los estudiantes, aplicando técnicas, recursos variados que permitan el trabajo

independiente y sobre todo en equipo la cual le ayuda a fortalecer uno de los Pilares de la Educación

Aprender a Convivir aun cuando el tiempo de PANDEMIA COVID 19 NO NOS FAVORECE.

Entre esas actividades que agregan valores están las siguientes:

o Exposición Oral y reflexiva

o Tareas o actividades asignadas

o Álbum virtual:

MI BODA SOÑADA.

o Actividad final:

Proyecto “SIN ESPERAR NADA A CAMBIO” (en el transcurso de la guía

se les estará dando más detalles)

Page 6: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

6

Es de suma importancia el contenido de los temas porque está enfocado de acuerdo a su nivel que

los prepara para ser mejores personas en el presente pero a su vez forjando su futuro.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Desarrollar pensamientos lógicos, reflexivos, críticos y creativos.

2. Interpretar, analizar y hacer uso crítico de los diferente Tema que abarca Religión, Moral y

Valores de octavo grado.

3. Capacidad de crear, elaborar presentaciones, tareas, proyectos y exponer de forma escrita,

virtual Tema relacionado con su periodo de clase

INDICADORES DE LOGROS:

1. Capacidad de investigar, Analizar y Sintetizar

2. Habilidad para buscar, procesar y analizar información de diversas fuentes elaborando su

propio criterio y si es posibles respaldado por La Palabra de Dios.

3. Capacidad de interactuar y trabajar en aquí.

AULA VIRTUAL

CORREO INSTITUCIONAL MEDUCA

OFFICE 365

PLATAFORMA MICROSOFT TEAM

PLATAFORMA DEL INSTITUTO RUBIANO

PRESENTACIONES EN POWER POINT (PPT)

MULTIMEDIOS

Page 8: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

8

EL MILAGRO DE TIKAI (LECTURA)

Había una vez un pueblo llamado Tikai donde todos

sus habitantes eran muy pobres pero vivían felices.

Una noche llovió tanto que la corriente del río creció

y se llevó por delante una casa del pueblo. La familia

que allí vivía pudo salvarse pero se quedó en la calle

y sin nada. El agua se lo había llevado todo. Al día siguiente todos se lamentaban de

lo sucedido. Rápidamente hubo una persona que los acogió en su casa hasta que

encontraran un nuevo sitio donde vivir Aunque lo tenían difícil.

Todos estaban muy apenados. Aquella noche uno de los vecinos no podía dormir

pensando cómo podría ayudarles. Pero era tan pobre que no sabía cómo. Hasta que

se le ocurrió una idea. Se levantó rápidamente de la cama, se vistió como pudo y

arrancó cuatro ladrillos de su casa. Los puso en una bolsa, y aprovechando la

oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba

acogida aquella familia.

A la mañana siguiente, cuando salió el sol, sólo se oía una palabra en las calles de

Tikai: « ¡Milagro! ». Una y otra vez no dejaba de repetirse en boca de todos. Y es

que, enfrente de la casa donde estaba la familia acogida, aparecieron montones de

ladrillos, de vigas, de tejas, de baldosas, de azulejos, de puertas y ventanas, y no sólo

eso, también había camas, mesas, sillas, armarios. O sea, todo lo necesario para hacer

una nueva casa.

Nadie se explicaba lo que veían sus ojos. Pero lo cierto era que bastaba echar una

mirada a todo el pueblo para darse cuenta de lo que había ocurrido. En todas las casas

faltaba algo. Aquella noche se les había ocurrido a todos la misma idea: compartir

algo de su casa con aquella familia. Y para sorpresa de todos, habían conseguido

solucionar el problema. Ahora, con gran fiesta, se pusieron manos a la obra y

construyeron la casa en lugar seguro.

El pueblo de Tikai había hecho realidad el mayor de los milagros, el de la

Solidaridad.

PIENSA Y CONTESTA

1. ¿Qué problemas del mundo se solucionarían rápidamente si todos nos

comportáramos como los habitantes de Tikai?

Page 9: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

9

2. ¿Cuáles son los principales enemigos de la solidaridad?

3. ¿QUÉ MENSAJE TE BRINDA ESTA LECTURA EN CUANTO A LA

CRISIS MUNDIAL COVID 19

FACTORES DE APRENDIZAJE PARA SU GUIAS DE APRENDIZAJES No. 1

PASO 1

PASO 2

PASO 3

DE INICIO

Conocimiento (Saber)

DE DESARROLLO

Destreza (Saber Pensar y Hacer)

DE CIERRE

Actitudes (Saber Ser)

PERSONA:

Definición y conceptos

Persona.

Origen, Teoria de VALORES

Y LA PERSONA DE JESUS

VALOR DE LA DIGNIDAD

DERECHO INALIENABLE

SITUACIONES QUE EL MUNDO

CONTRIBUYE A LA REALIZACIÓN

DE LA PERSONA

COVID 19

Analizar las fuentes de información de cada

tema.

Investigar e interpretar textos, enlaces o

lectura Bíblicas de acuerdo a los temas

tratados.

Elaboración de actividades, tareas, análisis

e investigación, proyección relacionados

con el tema en curso. SOBRE TODO EL

MANEJO DE SU ÁRBOL DE VALORES.

Eficiente en su elaboración critica de cada pensamiento e

interpretación presentada.

Capaz de recordar, escuchar y solucionar problemas.

Capaz de distinguir orientación y consejos positivos

relacionado al matrimonio

Una persona con su propio estilo en la elaboración de sus

tareas, investigaciones y presentaciones con relación a los

temas tratados durante el tema en curso.

Page 10: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

10

1. PERSONA

I. VALORES Y LA PERSONA DE JESUS

GUIA DE AUTO-APRENDIZAJE No.1

TEMAS A DESARROLLAR:

1. PERSONA I. CONCEPTO DE VALORES Y LA PERSONA DE JESUS

II. VALOR DE LA DIGNIDAD Y EL DERECHO INALIENABLE

III. SITUACIONES QUE EL MUNDO CONTRIBUYE A LA

REALIZACIÓN DE LA PERSONA

INDICADORES DE LOGROS:

CORROBORAN FUNDAMENTOS PARA

APLICAR VALORES EN CADA

CIRCUNSTANCIA AUN CUANDO

ATRAVIESEN CRISIS ENE ESPECIAL LA QUE

EL MUNDO ENTERO ESTA ATRAVEZANDO

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

ANALIZA SITUACIONES QUE AFECTAN

LA REALIZACIÓN DE UNA PERSONA Y

TOMA MEDIDAS PARA QUE NO LE

AFECTEN.

RAICES

SALMOS 127:1

TRONCO

RAMAS

FRUTOS

Page 11: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

11

¿Qué son Valores?

Los valores son aquellos principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una

persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran

importancia por un grupo social.

Conceptos básicos de los valores:

Los valores son principios que permiten y ayudan a un ser humano a labrar o trazar

un camino a lo largo de la vida ya sea por el bien o el mal, estos son parte primordial

en el desarrollo de toda persona, ya que están presentes en todas las acciones que se

pueden realizar, es decir, cada decisión, preferencia, gusto aprecio, tiene su raíces en

los valores. Por esta razón debemos tener siempre en cuenta los conceptos básicos

de los valores fundamentales. Libertad: Es la capacidad que tiene un ser humano de

obrar y manejarse según su voluntad, por consiguiente es responsable de sus actos.

Este principio se aplica en el colegio ya que existe la libre expresión, muchos

alumnos ejercen su derecho de libertad pero sin regirse con las normas previamente

establecidas

LA PERSONA DE JESUS: MATEO 5 – SERMON DEL MONTE

Page 12: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

12

Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús, Cristo o Jesucristo, es la figura

central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental.

Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión,

la encarnación de Dios mismo. Su importancia estriba asimismo en la creencia de

que con su muerte y posterior resurrección redimió al ser humano no importa en la

condición que se encuentre.

EL VALORE DE JESUS PROYECTADO CON SU EJEMPLO

Page 13: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

13

II. EL VALOR DE LA DIGNIDAD: DERECHO

INALIENABLE

La dignidad es algo sustancial. Tan sustancial e inalienable es esta dignidad que nadie

puede ser esclavo, ni tan siquiera por voluntad propia o por contrato. Y de ninguna

manera podemos perder tal dignidad; de modo que, no pudiéndose perder la dignidad

humana sustancial en ningún supuesto, es

en ella donde hay que hacer pie para

desautorizar la pena de muerte o la tortura

y para conceder al criminal más criminal

la oportunidad y el derecho a la

rehabilitación.

Dicho esto, dignidad humana significa que

un individuo siente respeto por sí mismo y

se valora al mismo tiempo que es

respetado y valorado. Implica la necesidad

de que todos los seres humanos sean tratados en un pie de igualdad y que puedan

gozar de los derechos fundamentales que de ellos derivan. Poseemos dignidad en

tanto somos moralmente libres, por ser autónomos, igualados a otros de la propia ley.

III. SITUACIONES QUE EL MUNDO CONTRIBUYE A

LA REALIZACION DE LA PERSONA.

Page 14: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

14

La realización indica el cumplimiento del objetivo personal, la plenitud

de sus capacidades como el ser vivo que es, hacer reales sus posibilidades

como ser humano. También tiene que ver con el hallazgo del sentido de su

existencia, de forma que su sistema emocional considere con satisfacción

su vida

La realización personal es un desafío para toda persona, pero su logro

implica la superación de muchos obstáculos, entre ellos la mala

interpretación del concepto, pues la realización no se limita al placer

momentáneo, sino que engloba una serie de metas que producen

satisfacción verdadera y duradera.

IMPORTANCIA DE LA REALIZACIÓN PERSONAL:

Por medio de la autorrealización los individuos exponen al máximo sus

capacidades, habilidades o talentos a fin de ser y hacer aquello que se quiere. Es

decir, se refiere al logro de un objetivo personal por medio del cual se puede

contemplar la felicidad.

SITUACIONES QUE CONTRIBUYEN:

1. CUIDADO DE LA SALUD.

2. LA EDUCACIÓN ACORDE AL TIEMPO DE CRISIS MUNDIAL

3. PRESERVACION DE LA RECREACION:

a. OPCIONES EN TIEMPO DE CRISIS DEL COVID 19. MINSA

Page 15: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

15

LLEGO EL MOMENTO DE

HACER

PRÁCTICA TODO SU

CONOCIMIENTO EN CUANTO A

LOS TEMAS TRATADOS: NO ESTA DE MAS HACER UNA PEQUEÑA

ORACIÓN PRESENTADO A NUESTRO PADRE

CELESTIAL LAS ACTIVIDADES QUE VAS A

DESARROLLAR.

PASO 1. DEBES HABER LEIDO

TODA LA INFORMACIÓN

TEORICA SOBRE EL TEMA

PASO 2. DEBES ENTENDERLA SI

NO LOGRAS ENTENDER DEBES VOLVER A LEER HASTA QUE LO

LOGRES.

PASO 3. LUEGO DE ENTENDER TODO EL TEMA EMPIEZA A

DESARROLLA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES DE LA GUIA

DE APRENDIZAJE No.1

Page 16: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

16

Leen, analizan y comprenden la información aquí indicada realiza los siguientes

ACTIVIADES DE ACUERDO A LA FECHA:

I. Valores y la Persona de Jesús

o TRABAJO ESCRITO: 10 ptos.- 14 DE AGOSTO

o ELABORA SEGÚN SU CREATIVIDAD SU ÁRBOL DE

VALORES DE ACUERDO A TU MORAL, PRINCIPIO,

CREECIAS Y FUNDAMENTOS FAMILIAR (5PTOS)

o EXPLICA EL MENSAJE PRINCIPAL DE DOS DE LA

BIENAVENTURANZAS QUE SE ENCUENTRA EN MATEO

5:1-12, INCLUYE IMÁGENES QUE SE RELACIONEN CON LA

BIENAVENTURANZAS QUE ELEGISTE. (5PTOS)

II. VALOR DE LA DIGNIDAD, DERECHOS INALIENABLE

- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: (16 PTOS.) 21 DE AGOSTO

www.un.org › universal-declaration-human-rights

o INVESTIGUEN LO SIGUIENTE:

DOS NOTICIAS SOBRE SITUACIONES QUE VIOLAN LOS

DERECHOS HUMANOS Y LAS POSIBLES SOLUCIONES QUE LE

DARIAS A LA MISMA.

QUE ARTÍCULO SE ESTA VIOLANDO Y AGREGA LA NOTICIA QUE

UTILIZASTE.

DOS citas bíblicas que respalden el valor de la dignidad, EXPLIQUE

LA RELACION CON EL ARTÍCULO DE CADA UNA E ILUSTRE.

III. CRISIS DE VALORES Y VIDA HUMANA

o TRABAJO DE ANALISIS CRITICO (SU PUNTO DE VISTA-SU

OPINION) 4 SEPTIEMBRE – 24 ptos

Page 17: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

17

o ANALIZA TRES CAUSAS Y SU POSIBLE SOLUCIÓN DE UNA

DE LAS CRISIS DE VALORES EN PANAMA:

LA SITUACIÓN ACTUAL SOBRE LA SALUD

EL COVID 19

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA – VIRTUAL

DESEMPLEO

OTRAS SITUACIONES A SU PARECER.

o TRES PUNTOS DE VISTA QUE LOS PADRES DEBEN

ATENDER URGENTE ANTE LA CRISIS DE VALORES.

RESPALDAR CON CITAS BIBLICA.

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION

o Consultan en los enlaces recomendados, cualquiera Biblia e información

adicional con relación a este estudio en la web.

o Haga su propio estudio, hasta que comprenda cada tema.

Evaluación: Reflexione sobre el tema y prepárate para compartir a través de la

plataforma virtual MICROSOF TEAMS con los demás compañeros de no poder

hacerlo lo importante es que el aprendizaje sea efectivo y haga de usted una Persona

con la capacidad de hacerle frente a cualquier desafío y aun así ser triunfador.

Page 18: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

18

LA FAMILIA

. GUÍA DE AUTO APRENDIZAJE No. 2

Tema: La familia La Familia, tema de gran importancia porque Para nosotros, es la célula principal de la sociedad, es donde se aprenden los valores y la práctica de éstos constituye la base para el desarrollo y progreso de la sociedad. Es, quizá, el único espacio donde nos sentimos confiados, plenos; es el refugio donde nos aceptan y festejan por los que somos, sin importar la condición económica, cultural, intelectual o religión a profesar. La familia nos cobija, apoya, nos ama y respeta.

Años atrás, se entendía por familia a aquella integrada por la madre, el padre y los hijos, un concepto clásico llamado familia nuclear. En la actualidad, el término ha ido modificando, ahora el concepto no sólo se centra en los lazos consanguíneos, nuestra familia puede ser el grupo de personas con el que nos sentimos protegidos, amados y felices.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES:

Analiza y reflexiona sobre la importancia del

sacramento del matrimonio para la vida conyugal

y la formación de la familia.

INDICADORES DE LOGRO

Reconoce la importancia del sacramento del

matrimonio para la vida conyugal y la formación

de la familia.

Page 19: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

19

La Familia

El Matrimonio: es el acto de legalización ante Dios, y ante los hombres, de la unión entre un hombre y una mujer, que buscan formar una familia. Tiene su fundamento cristiano en la Biblia, según los siguientes textos Bíblicos: Marcos 10:6-9 Dios Habla Hoy (DHH)

Génesis 1:26-28 Dios Habla Hoy (DHH)

26 Entonces dijo: «Ahora hagamos al hombre a

nuestra imagen. Él tendrá poder sobre los peces, las aves, los animales

domésticos y los salvajes, y sobre los que se arrastran por el suelo.»

27 Cuando Dios creó al hombre,

lo creó a su imagen;

varón y mujer los creó,

28 y les dio su bendición:

«Tengan muchos, muchos hijos;

llenen el mundo y gobiérnenlo;

dominen a los peces y a las aves,

y a todos los animales que se arrastran.»

Desde el inicio de la humanidad, la unión del hombre y la mujer es obra de

Dios.

CONTENIDOS

Conceptuales CONOCER

Procedimentales HACER

Actitudinales APLICAR

1. La Familia

¿Qué es el matrimonio?

El amor Cristiano fundamentado en la vida matrimonial.

LOS HIJOS QUE HONRAN A SUS PADRES. EFESIOS 6

Definición del significado matrimonio. Definición de las doctrinas cristianas que sustentan el matrimonio.

Valoración de doctrinas cristianas que argumentan que el matrimonio es un sacramento de amor y base de la formación de las familias. Apreciación del valor que posee el sacramento del matrimonio como base fundamental para organizar la familia.

Page 20: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

20

6 Pero en el principio de la creación, “Dios los creó hombre y mujer. 7 Por esto el hombre

dejará a su padre y a su madre para unirse a su esposa, 8 y los dos serán como una

sola persona.” Así que ya no son dos, sino uno solo. 9 De modo que el hombre no debe

separar lo que Dios ha unido.

En resumen, podemos indicar que el

matrimonio es la unión voluntaria del

hombre y la mujer, que expresan su amor,

deciden cumplir la voluntad de Dios, de

ayudarse mutuamente, respetarse y

procrear los hijos que puedan mantener.

Vivir una alianza de amor fiel y fecundo.

El matrimonio eclesiástico es bendito, y santificado por Jesucristo. Cabe destacar que es indisoluble, lo que significa que el divorcio no se permite. Por otro lado, el matrimonio civil está fundamentado en leyes creadas por los hombres, con códigos que tratan de dar protección seguridad a los cónyuges y a los menores productos de esta unión. La constitución Nacional, especialmente en el artículo N. 57 del Capítulo II, señala: “el matrimonio es el fundamento legal de la familia”. Por consiguiente, es fundamentado social y religioso. En Panamá, son relativamente pocos los hogares constituidos por matrimonios civiles o religiosos ya que existe una gran cantidad de uniones de hecho o consensual.

Al culminar esta guía serás capaz de explicar el significado que posee cada signo dentro de la celebración.

CONTENIDOS

Conceptuales Procedimentales Actitudinales 1. El Matrimonio

Significado

El consentimiento mutuo

Explicación el valor de los signos

Explicación de cada uno de los signos del matrimonio.

Valoración del sacramento del matrimonio como compromiso para edificación de la propia comunidad.

Page 21: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

21

EL MATRIMONIO Y SU SIGNIFICADO

El Consentimiento Mutuo El amor es la base donde se fundamenta el matrimonio. “El consentimiento muto es la decisión que libremente toman los cónyuges de contraer matrimonio. Es el acto humano donde el esposo y la esposa se dan y reciben mutuamente”.

“El consentimiento mutuo se fundamente en el hecho de que ambos se convierten en una sola carne”. Efesios 5:31 “Es importante destacar que el consentimiento mutuo debe ser un acto voluntario de cada uno de los creyentes, libres de todo miedo o violencia”. Cada persona implicada elige libremente sin

dejarse manipular por otros. Para que el matrimonio sea válido debe existir el consentimiento mutuo, libre de presiones. Tanto los textos bíblicos como los artículos, nos permiten percatarnos de la importancia que tiene el consentimiento mutuo en la celebración del sacramento del matrimonio; la pareja debe estar segura de lo que desea. Mateo 19:6 deja claro que el matrimonio es una unión para toda la vida, en donde la pareja de forma consciente, libre y voluntaria, se aceptan y se entregan en una alianza hasta que la muerte los separe. “El consentimiento mutuo entre los cónyuges es sellado por Dios”. Marcos 10:9, por lo que el matrimonio no puede ni debe ser disuelto nunca. El compromiso que los esposo adquieren ante la comunidad cristiana, cuando están frente al altar, es de fidelidad, aceptación de la otra persona en los buenos y malos momentos, hasta que la muerte los separe. Explicación del valor de los signos Los que contraen matrimonio declaran ante la comunidad cristiana, reunida en ese momento. Que están preparados para vivir unidos como marido y mujer. Además,

Page 22: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

22

prometen mutuamente fidelidad, amor en los buenos y malos momentos, hasta que la muerte los separe Luego, los esposos se colocan un anillo como señal de fidelidad, amor y unión. A ese hecho también se le conoce como alianza, porque simboliza la unión del hombre y la mujer. Las moneditas que se entregan se les llama arras y su significado es que, de allí en adelante, todo lo que ambos posean será compartido entre los dos. En la celebración del matrimonio se usa la Palabra, con la primera lectura de un salmo y la lectura del evangelio. ¡Ahora vamos a practicar!

INDICACIONES PARA HACER LAS ACTIVIDADES

LAS ACTIVIDADES SERÁN ENTREGADAS EN LA FECHA INDICADA EN SU

CALENDARIO 18 DE SEPTIEMBRE

Actividad Lee los siguientes pasos Paso 1: Toma un momento y dale gracias a Dios por la salud, por la sabiduría, la inteligencia y la paz que sobrepasa todo entendimiento para una vez más estar aquí en este momento y así cumplir con tu deber. Paso 2: Lea las instrucciones de cada parte, si es posible varias veces, con calma, no hay apuro. ¡Tiene tiempo suficiente para hacerlo!!

Page 23: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

23

Paso 3: Recuerde que no se llega a la Meta sin esfuerzo, todo cuesta, pero al final verás el fruto. Lo vas a Lograr, solo cree. Paso 4: Ten presente lo que dice Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”

3 Comunidad – Iglesia: de forma práctica se tomara los puntos más relevantes, es estudiar

personajes que influyeron en servir a los demás y lo que podemos aprender de ellos para

continuar con esa Misión de SERVIR A LOS DEMAS SIN ESPERAR NADA A CAMBIO

CRISIS MUNDIAL COVID 19

ELIGE UNO DE LOS

DOS PROYECTOS

FINALES

ENTREGAR FECHA

LIMITE:

18 DE SEPTIEMBRE

Page 24: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

24

EN QUE CONSISTE:

I. DESPUES DE HABER LEIDO CUIDADOSAMENTE SOBRE EL TEMA REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD: “MI BODA SOÑADA”

TOMA EN CUENTA:

1. CON ESTA ACTIVIDAD NO TE ESTAMOS APRESURANDO A PENSAR EN

HACER REALIDAD ESTE PASO TAN SAGRADO EN EL PRESENTE.

2. TIENE EL PROPOSITO QUE ANALIZEN EN CUANTO AL TEMA PARA SU

FUTURO.

3. LUEGO AUNQUE TE CUESTE UN POQUITO PIENSA COMO TE

GUSTARIA REALIZAR TU BODA SOÑADA SI SE LLEGARA LA

OPORTUNIDA EN EL MOMENTO APROPIADO. (RECUERDA LO QUE LEISTE)

4. POR ÚLTIMO EMPIEZA A ELABORAR TU ALBUM VIRTUAL “MI BODA

SOÑADA” SEGÚN SU CREATIVIDAD Y DESTREZA

ACTIVIDAD FINAL No.1

PROYECTO MI BODA SOÑADA

Page 25: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

25

PROYECTO FAMILIAR: SIN ESPERAR NADA A CAMBIO

EN QUE CONSISTE:

1. EN LO QUE PUEDES HACER POR LOS DEMAS SIN ESPERAR QUE SE TE

DEVUELVA NADA

¿QUE PUEDE SER? EL COVID 19 HA DEJADO MUCHAS HUELLAS DE TRISTEZA, ANSIEDAD, DESALOJOS, DESEMPLEO, ETC…

1. DONACIONES: COMIDA, ROPA, CANASTA DE ALIMENTOS SECOS.

2. HOSPEDAJE

3. ATENCIÓN A UN ENFERMO- PAMPER,

4. UNA ACCIÓN QUE AYUDE A PERSONAS A CRUZAR ESTE TIEMPO TAN

DIFICIL COMO EL COVID 19

5. ATENCIÓN ESPIRITUAL

ACTIVIDAD FINAL N°. 2

“PROYECTO FAMILIAR”

Page 26: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

26

ELIGE UNA ….. Y JUNTO CON TU FAMILIA REALIZA ESTE PROYECTO: “ SIN ESPERAR NADA A CAMBIO” ELABORA UN ALBUM FAMILIAR DE LO ACONTECIDO CON EVIDENCIAS COMO FOTO, VIDEO. Y SI EL TIEMPO NO LOS PERMITES COMENTAN CON TUS COMPAÑEROS LA EXPERIENCIA. OBSERVA QUIERO AYUDARTE:

- EN CASO QUE LA SITUACIÓN EN TU CASA NO SE PRESTA PARA REALIZAR ESTE PROYECTO CON EVIDENCIAS ACTUALES

- PUEDES ELABORAR TU ALBUMFAMILIAR CON EVIDENCIA DE

ACONTECIMIENTOS EN EL PASADO PERO QUE SE RELACIONE ALGÚN ACTO DE AYUDAR SIN ESPERAR NADA A CAMBIO.

www.significados.com › familia, Imágenes bajadas de diferentes sitios de internet.

WEB. COMO ELABORAR ALBUN FAMILIAR VIRTUAL

Page 27: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

27

ENFOQUE DE EVALUACIÓN:

El enfoque de evaluación será desde una perspectiva flexible y participativa sin olvidar que contará

con estrategia de evaluación: diagnosticas, formativas y sumativas durante el periodo lectivo.

Propuesta de Evaluación:

Aspectos Puntaje Puntaje

Reglamentario

1 AL 5

APRECIACIÓN:

- ASISTENCIA

- REFLEXIONES Y PARTICIPCIÓN

- ENTREGAR DE SU ASIGNACIÓNES

EN LA FECHA INDICADA

10

10

5

50

DIARIAS: ACTIVIDADES O TAREAS

1. TRABAJO ESCRITO

2. ANALISIS CRITICO

3. Investigación

4. ALBUM FAMILIAR VIRTUAL

5. REFORZAMIENTO

- GLOSARIO ILUSTRADO (1)

- PORTAFOLIO (2)

10

24

16

10

10

10

50

ACTIVIDAD FINAL: ELIGE UNO DE LOS

DOS.

50 50

Page 28: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

28

PROYECTO:

- “MI BODA SOÑADA

O

- PROYECTO “SIN ESPERAR NADA A

CAMBIO”

REFORZAMIENTOS - No 1:

1. PORTAFOLIO VIRTUAL: 20PTOS

SU TAREAS, EL TRABAJO ESCRITO, DE INVESTIGACIÓN, DE

ANALISIS Y OTROS DEBERES DEBEN AGREGARLO A SU

PORTAFOLIO VIRTUAL.

PORTAFOLIO VIRTUAL

-Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la

construcción del aprendizaje. –Permite incluir textos, gráficos o elementos

multimedia que se pueden consultar en Internet o en otro medio electrónico.

Ejemplo Base Creación Portafolio Virtual o Digital ...

o AL INICIO ELABORE SU HOJA DE VIDA CON SU FOTO

o Al final de su portafolio agrega aplicación personal - ¿Qué APRENDISTE?

. REFORZAMIENTO No 2 - OPCIONAL

GLOSARIO: 15 PTOS

REFORZAMIENTO

ELIGE UNO DE LOS DOS

Page 29: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

29

- ELBORA TU PROPIO GLOSARIO DE 20 PALABRAS QUE

ENRIQUECIERON TU LENGUAJE DE FORMA CREATIVA -

ILUSTRADA

No TRABAJO ESCRITO 10 PTOS CRITERIO DE

EVALUACIÓN

EXCELENTE

5

BUENO

4

REGULAR

2

NO

LO

HIZO

0

1. ELABORACIÓN DE SU

ARBOL DE VALORES

“LABORIOSIDAD Y

CREATIVIDAD”

5PTOS

MUESTRA

LABORIOSIDAD,

APLICANDO LO

APRENDIDO EN

CUANTO AL TEMA Y

MOSTRANDO SUS

VALORES

FAMILIARES A

TRAVES DE SU

ÁRBOL.

MUESTRA POCO

INTERES EN SER

LABORIOSO Y

MOSTRAR LOS

VALORES

FAMILIARES A

TRAVES DE SU

ARBOL.

NO MUESTRA

INTERES EN LA

ELABORACIÓN DE SU

VALORES

FAMILIARES A

TRAVES DE SU

ÁRBOL.

NO

HIZO

NADA

2. BIENAVENTURANZAS

DE JESÚS

“MENSAJE

PRINCIPAL”

5 PTOS

CONOCIMIENTO Y

CRITERIO PLENO

SOBRE LAS

BIENAVENTURANZAS

EN LA BIBLIA,

SACANDO EL

MENSAJE PRINCIPAL

DESARROLLA EL

MENSAJE PRINCIPAL

CON POCO

CONOCIMIENTO DE

LAS

BIENAVENTURANZAS

DESARROLLA EL

TEMA CON EL

MINIMO

CONOCIMIENTO DE

LAS

BIENAVENTURANZAS

POR LO TANTO EL

MENSAJE PRINCIPAL

NO CONCUERDA CON

LAS

BIENAVENTURANZAS

NO

LO

HIZO

A CONTINUACIÓN RUBRICAS PARA CADA UNA

DE SUS ACTIVIDADES:

Page 30: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

30

RUBRICA PARA EVALUAR INVESTIGACIÓN

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_________________________________________

16 PUNTOS

TU PUEDES FILIPENSES 4:13

Page 32: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

32

RUBRICA PARA EVALUAR ANALISIS CRITICO

CRITERIOS EXCELENTE 6

BUENO 4

REGULAR 2

DOMINIO DEL TEMA

PRESENTA CAUSAS DE CRISIS ACORDE A LA ACTUALIDAD

PRESENTA SOLUCIONES

ALCANZABLES

CITAS BIBLICAS ACORDE A LAS

SITUACIONES DEL MOMENTO

TOTAL: 24 PTOS

Page 33: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

33

Rúbrica de Proyecto FINALES

RUBRICA PARA EVALUAR PROYECTO MI BODA SOÑADA

CRITERIOS EXCELENTE

10

BUENO

8

REGULAR

5

MALO

(NO LO HIZO, NI SE

INTERESO EN

ENTREGAR)

0

Portada del álbum Diseño de

impacto A fines al tema

OBJETIVOS

SU PROYECTO TIENE UNA

META DE INTERES

CONTENIDO Y DOMINIO DEL

TEMA -

CONOCE LO QUE SIGNIFICA

EL MATRIMONIO Y todo LO

QUE CONLLEVA UNA BODA:

Antes y después

Preparativos, vestuarios,

bufet, decoración, iglesia

etc…

Estructura CREATIVIDA Y

LABORIOSIDAD.

“TOQUE PERSONAL”

SE INFORMO SOBRE EL

PROCEDIMIENTO DE UNA

BODA

APLICACIÓN PERSONAL

APRENDIZAJE ADQUIRIDO

DE SU PROYECTO

RUBRICA PARA EVALUAR PROYECTO FAMILIAR

“ SIN ESPERAR NADA A CAMBIO”

CRITERIO EXCELENTE

10

BUENO

8

REGULAR

5

NO LO HIZO NI LE

INTERESO ENTREGAR

NADA

0

Portada del álbum

Diseño de impacto

Y TITULO A fines

al tema

Page 34: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

34

OBJETIVOS

SU PROYECTO

TIENE UNA META

DE INTERES

CONTENIDO

IMPACTO

PERSONAL,

FAMILIAR Y

SOCIAL

El proyecto

contribuye a la

solución de

problemas

sociales reales,

considerando los

más urgentes.

COVID 19

CITAS BIBLICAS

QUE RESPALDAN

ESTA LABOR DE

SERVIR SIN

ESERAR NADA A

CAMBIO

APLICACIÓN

PERSONAL

APRENDIZAJE

ADQUIRIDO DE SU

PROYECTO

Page 35: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

35

Auto Evaluación En este cuadro evalúa cuál ha sido su proceso en aprendizaje en esta guía: marca con un

gancho según sea el caso. Recuerda ser sincero.

Características NUNCA

Algunas Veces Casi siempre Siempre

¿Este tema se me hace difícil COMPRENDERLO?

¿Me tomo mucho tiempo leer la guía?

¿Leí con detenimiento CADA tema?

Utilicé espacio de aprendizaje adecuado (iluminación, comodidad, silencio).

¿Dedique el tiempo necesario para resolver la guía?

¿PRESENTE PROBLEMAS CON LA PLATAFORMA VIRTUAL?

FECHA DE ENTREGA: ____________________________________

Page 36: PREPARADO POR: PROFESORA: Maribel Atencio de ...A DE 8VO...oscuridad de la noche para no ser visto, fue a dejarlos enfrente de la casa donde estaba acogida aquella familia. A la mañana

36