preparacionmesademayoyrion-140527112427-phpapp02.pptx

Upload: per-pons

Post on 13-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escuela de Enfermera Cruz Roja De Cd. Jurez Inc. A La UACJ Clave A05-1086

Escuela de Enfermera Cruz Roja De Cd. Jurez Inc. A La UACJ Clave A05-1086

Preparacin mesa de mayo y rin

Armando de la cruz Materia: Enfermera Medico quirrgico

Mesa de rin

PREPARACION DE LA MESA RIONEsta mesa puede tener dos formas rectangular o semilunar.

Tener fcilmente ubicadoslos materiales , instrumentos yaccesorios para una ciruga determinada.

El arreglo ordenado, unificado y predeterminado ayudara a tener ubicados fcilmente los insumos necesarios para la ciruga en proceso

Evitar los tiempos muertos.

Equipo Mesa Rectangular

Paquete de ropa

Guantes de diversas medidas

Material de consumo necesario

Instrumental de acuerdo con la intervencin quirrgica

ProcedimientoAl abrir la enfermera instrumentista el paquete de ropa las sabanas utilizadas para envoltura externa e interna del paquete cubrirn la mesa de rin y quedaran al descubierto el resto de la ropa para la ciruga. All se depositaran los materiales accesorios.

Esta mesa tambin deber vestirse, ya que la instrumentista se encuentra con bata y guantes estriles.

La mesa se dividir en tres secciones

Parte proximal:Se colocara el instrumental de ciruga general que no se acomoda en la mesa de mayo

Las pinzas de anillos separan el instrumental de la ciruga de especialidad.

Se coloca el instrumental en orden uso

Los separadores de mayor calibre se colocan de tal forma que su curvatura mayor vaya hacia donde se encuentran los de menor dimensin para ahorrar espacio

Parte media:Se coloca un campo doble

Sobre el campo se coloca el recipiente plano en sentido transversal a la mesa.

Dentro del recipiente se coloca todo lo susceptible a humedecerse

Colocar los sobres de las suturas a emplear en la ciruga

Se colocan las compresas, las gasas con cinta radiopacas; disectores, cintas umbilicales, ligaduras, set de agujas si fuera necesario, etc.

Parte distal:Se colocara la ropa estril tanto la del cirujano y asistentes como la del paciente en el siguiente orden:

sabana de podlica

sabana ceflica

cuatro campos sencillos

cuatro pinzas herinas

sabana hendida

batas quirrgicas

guantes estriles.

2. Una vez vestidos paciente, cirujano y asistentes, se cierra el circuito estril y esta rea se divide en dos partes, superior sptica, inferior instrumental de retorno

DIAGRAMA DE PREPARACION DE LA MESA DE RIONTercio distal(Retorno )Tercio medio(esponjeo)Tercio proximal(esteril)JERINGA ASEPTO RIONsuturasgasascompresasmocaseparadoresPinzas de diseccinPinzas de anillosInstrumental especialidad 1Instrumental especialidad 2Instrumental bsicoLENCERIA PACIENTELENCERIA CIRUJANO Y AYUDANTESGUANTESRETORNO AREA ESTERILINSTRUMENTAL BASICO.

INSTRUMENTAL ESPECIAL. AREA ESPONJEO (rea hmeda)COMPRESASGASASSUTURASRIONJERINGA ASEPTOPALANGANAMATERIAL ACCESORIO AREA RETORNO (Lencera Qx.-Campo Sptico)INSTRUMENTAL QUE YA FUE UTILIZADO.

PIEZA PATOLOGICA

Mesa de mayo

PREPARACIN DE LA MESA MAYOEste procedimiento consiste en una serie de actividades que lleva a cabo la enfermera instrumentista tan pronto como se haya colocado la bata y los guantes estriles

Esta mesa tiene un Marco y un pedestal de altura; en ella se coloca una charola de acero inoxidable rectangularTener fcilmente ubicados los materiales e instrumentos para una ciruga determinada.

El arreglo ordenado y predeterminado ayudara a tener ubicados fcilmente los insumos necesarios para la ciruga en proceso as ayudando a evitar los tiempos muertos.

EquipoMesa de Mayo.

Funda para mesa Mayo.

Campo doble

Suturas libres.

Instrumental.

ProcedimientoLa enfermera instrumentista, una vez vestida con bata y guantes estriles, procede a tomar la charola Mayo estril, la levanta y la retrae a de su funda, la cual se encuentra doblada en forma de abanico con un dobles grande para proteger las manos

Con las manos dentro del doblez sostiene La charola con los antebrazos, apoyndola sobre el abdomen y por arriba de la cintura.

Desliza la charola y la funda sobre el marco de la mesa, colocando el pie en la base de la misma para estabilizarla.

libres que se van a utilizar, verificando que sobresalgan ligeramente y en direccin hacia el campo quirrgico, igual que todo material que sirva de referencia.

Las suturas libres se colocan de mayor a menor calibre y de cortas a largas, y cuando se extraigan siempre se har en sentido del campo quirrgico y nunca lejos de ste, para evitar contaminarlas.

Una vez cubierta con la funda, se coloca una compresa del mismo ancho del recipiente y al doble de lo largo, la cual se dobla en acorden y se dobla al terminar de colocar el instrumental del primer tiempo; en esta parte se cubre dicho instrumental; encima de este campo se colocan dos compresa verificando que tengan bien fijas las referencias, los tubos necesarios (tubo y cnula Yankawer) el electrocauterio y las manivelas.

Abajo del dobles de la funda del recipiente se coloca el primer bistur, sin que tenga contacto con las suturas, ya que las contaminara.

CORTE: Mango de bistur, bar parker numero 4. mango de bistur para parker numero 3. Mayo recta Metzembaun Mayo curvaDISECCION: Diseccin cortas con o sin dientes.HEMOSTACIA: Kelly, peans.FIJACION: Alis, badcok.SEPARACION: Separacin (farabeu)Colocacin de instrumental

cortehemostasiadiseccinFijacinSeparacin

Preparacin de la meza de mayo