preparacion para la colonoscopia.pdf

1

Click here to load reader

Upload: henry-samuel-garay-sanchez

Post on 09-Sep-2015

262 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • QU ES LA COLONOSCOPIA?Es una exploracin que nos permite ver el interior del intestino grueso. En condicio-

    nes normales el colon se halla ocupado por heces, que es necesario eliminar antes de lacolonoscopia. Adems, pueden ser necesarias otras medidas, como la supresin de algu-nos medicamentos que est tomando.

    CMO CONSEGUIR UNA ADECUADA PREPARACIN PARA LACOLONOSCOPIA?

    1. Atencin a los medicamentos que pudieran dificultar la exploracin o aumentar el ries-go de sangrado en caso de tener que realizar algn tratamiento durante la colonoscopia:

    Una semana antes suspenda la toma de preparados de hierro, cido aceltilsaliclico(Aspirina, Adiro, Bioplak, Tromalyt) y otros antiagregantes (medicamentos utili-zados para prevenir la trombosis) como Iscover o Plavix, salvo que su mdico le indi-que lo contrario.

    Si est tomando anticoagulantes como Sintrom, Aldocumar o Tedicumar, puedeser necesario suspenderlos de 3 a 5 das antes de la colonoscopia y sustituirlos por otro tipo deanticoagulante inyectado, por lo cual debe ponerse en contacto a tiempo con su hematlogo.

    2. Dos das antes de la colonoscopia comience con una dieta baja en residuos. Estn permitidos los siguientes alimentos: leche y yogur natural desnatados, mante-

    quilla en poca cantidad, quesos frescos y quesos duros; pan blanco o tostado y galletas nointegrales; caldos sin verduras, arroz y pastas no integrales; carnes y pescados blancos ala plancha o cocidos, patatas en pur o cocidas, sin la piel, membrillo, melocotn en alm-bar, manzana o pera cocida o asada, sin piel; caf, t e infusiones ligeras.

    Y prohibidos estos otros: productos lcteos enteros, quesos grasos, productos inte-grales, frutas, verduras y legumbres, carnes grasas, embutidos, pescados azules, chocola-te, pasteles y frutos secos.

    Si es diabtico escoger entre los alimentos anteriores los que se ajusten a su dietapara la diabetes.

    3. El da anterior a la colonoscopia deje de tomar alimentos slidos al menos unas 3 4 horas antes de iniciar la limpieza intestinal con uno de los mtodos que se exponen en elapartado 4. A partir de ese momento slo podr tomar lquidos claros: agua, infusiones,caldos filtrados, caf o t, zumos de fruta colados y bebidas refrescantes claras.

    Si toma pastillas para la diabetes, suspndalas a partir de la ltima comida slida pre-via a la limpieza intestinal, hasta despus de realizada la colonoscopia. Si est a trata-miento con insulina es preferible que le realicen la exploracin a primera hora de la ma-ana o de la tarde y puede ser necesario, debido a las modificaciones en la dieta, reducirlas dosis de insulina previas a la colonoscopia (consulte con su mdico).

    4. Como mtodo de limpieza intestinal puede elegir, segn sus preferencias y las in-dicaciones de su mdico, una de las siguientes opciones:

    Opcin A. Solucin evacuante con polietilenglicol (Marcas comerciales: EvacuanteBohm, Evacuante Lainco Simple, Klean Prep, Omesal):

    Prepare la solucin mezclando el contenido de los sobres con agua, segn las indica-ciones del fabricante, y tome de 200 a 250 cc (un vaso) de dicha solucin cada 15 minutoshasta que las emisiones rectales salgan limpias o haya ingerido un total de 4 litros.

    Si su cita es por la maana puede hacer una comida ligera, baja en residuos, y to-mar los 4 litros de la solucin evacuante a partir de las 5 6 de la tarde del da anterior ala colonoscopia o, si lo prefiere, 2 3 litros por la tarde y los restantes 1 2 litros en las3-4 horas previas a la exploracin.

    Si su cita es por la tarde puede hacer una cena ligera, baja en residuos, el da ante-

    rior y tomar la solucin el mismo da de la exploracin a lo largo de la maana (a partirde las 8 9 de la maana).

    Opcin B. Solucin de fosfato sdico (Fosfosoda, Fosfoevac, Foslainco): Tomar dos frascos de 45 ml de la solucin con unas 10-12 horas de separacin en-

    tre ellos, a pequeos sorbos, diluyendo el contenido de cada frasco en dos vasos de aguafra o de zumo (pia, albaricoque, naranja). Entre ambos frascos deber beber abundan-tes lquidos claros (dos litros mnimo).

    Si su cita es por la maana puede tomar el primer frasco a las 10 de la maana y elsegundo a las 8 de la tarde del da anterior o, si lo prefiere, el primero a las 7 de la tardedel da anterior y el segundo a las 6-7 de la maana del mismo da de la colonoscopia(como mnimo 3 horas antes de la exploracin). Si elige la segunda opcin puede haceruna comida ligera, baja en residuos, a la 1 de la tarde del da anterior.

    Si su cita es por la tarde tome el primer frasco a las 8 de la tarde del da anterior yel segundo a las 11 de la maana del da de la exploracin. El da anterior puede haceruna comida ligera baja en residuos.

    No se debe utilizar esta preparacin en personas con enfermedades importantes delcorazn, rin o hgado (con insuficiencia cardiaca, renal o heptica), y se debe utilizarcon precaucin en ancianos y en pacientes debilitados o incapaces de beber la suficientecantidad de lquidos, as como en pacientes que estn tomando medicamentos para la ten-sin (consulte con su mdico).

    Opcin C. Laxante (X Prep, Puntualex) + Enemas (Enema Casen): Slo lquidos claros a partir del desayuno del da anterior. A las 4 de la tarde del da anterior tomar el contenido de un frasco de X prep o de

    Puntualex disuelto en agua. A lo largo de la tarde tomar de 1,5 a 2 litros de agua. Se pondr dos enemas de limpieza (Fisioenema o similar) el da anterior a la colo-

    noscopia antes de acostarse, y otros dos al levantarse, el mismo da de la prueba.Opcin D. Irrigaciones o lavativas. La noche anterior a la exploracin se pondr una irrigacin de 2 litros de agua ti-

    bia. Para ello deber disponer de un irrigador y sus accesorios, que puede adquirir en sufarmacia, y de una persona que le ayude y sepa como utilizarlos.

    La maana de la exploracin se pondr otra irrigacin de 2 litros. Si al expulsar elagua esta sale sucia, con heces, repetir la irrigacin hasta conseguir que el agua salgalimpia.

    5. El da de la exploracin:Deje de tomar lquidos claros unas 3-4 horas antes de la colonoscopia, excepto una

    pequea cantidad de agua para tomar sus medicamentos habituales (excepto antidiabti-cos orales y medicamentos comentados en el apartado 1).

    No se olvide de leer y llevar consigo la hoja del consentimiento informado, que debe-r firmar antes de realizar la exploracin.

    Deber acudir acompaado de una persona que se responsabilice de su traslado aldomicilio una vez realizada la prueba ya que, debido a los efectos de la medicacin (unanalgsico y un sedante) que probablemente se le administrar para realizar la colonosco-pia, no podr conducir en todo el da ni volver slo a casa.

    Informe al mdico que le va a realizar la exploracin sobre cualquier enfermedadimportante que padezca, alergias y medicamentos que toma habitualmente. Si es portadorde una prtesis o enfermedad de las vlvulas del corazn debe advertirlo, pues en esecaso habr que administrarle antibiticos antes de realizar la colonoscopia.

    L. Ledo Barro y J. L. Ulla Rocha

    Servicio de Aparato Digestivo. Complexo Hospitalario de Pontevedra

    Preparacin para la colonoscopia

    1130-0108/2007/99/2/114REVISTA ESPAOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVASCopyright 2007 ARN EDICIONES, S. L.

    REV ESP ENFERM DIG (Madrid)Vol. 99. N. 2, pp. 114, 2007

    Seccin coordinada por:V. F. Moreira y A. Lpez San Romn

    Servicio de Gastroenterologa. Hospital Universitario Ramn y Cajal. Madrid

    INFORMACIN AL PACIENTE

    Corte

    y fo

    toco

    pie

    esta

    hoja

    y se

    la pa

    ra inf

    ormar

    a sus

    pacie

    ntes

    Aunque se ha puesto el mximo cuidado en la elaboracin de estos textos, los autores, coordinadores y la propia Revista Espaola de Enfermedades Digesti-vas, recuerdan que no sustituyen a la opinin y consejo de un mdico y que no se hacen responsables de las decisiones tomadas basndose en los mismos.

    13. INF. PACIENTE 13/3/07 16:38 Pgina 114

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName (http://www.color.org) /PDFXTrapped /Unknown

    /Description >>> setdistillerparams> setpagedevice