premio cope

Upload: jeffrey-perkins

Post on 10-Oct-2015

100 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Premio Cop 1

    Premio CopLos Premios Cop son los premios literarios ms importantes del Per. El primer certamen, en la categora decuento, fue instaurado por Petroper en 1979, conmemorando el dcimo aniversario de esta institucin.Contrariamente a lo que seala su sitio web, s tuvo una breve interrupcin durante la edicin de 1990, que no seconvoc debido al fujishock.Se estableci que la convocatoria del concurso de cuento sera de carcter bienal, y a partir de 1982 se cre la Bienalde Poesa. Ya en el siglo XXI se crearon dos categoras ms: novela y ensayo, con dotaciones econmicas muchoms pinges. Si bien es cierto que muchos certmenes literarios ofrecen accsit de finalista, el Premio Cop esquizs el nico que concede premios en metlico incluso al tercer lugar en las categoras de poesa y cuento (no asen las de novela y ensayo), adems de entregar trofeos y diplomas a todos los finalistas. As, en las categoras decuento y poesa, existen los Premios Cop de Oro, Plata y Bronce. Slo pueden participar textos inditos y nopueden presentarse aquellos que hayan obtenido el primer lugar en ediciones anteriores. Las bases se publican conmeses de anticipacin en el diario El Comercio y en Internet, adems de los afiches que exhiben en universidades ycentros culturales del pas. Los nombres de los ganadores se anuncian de forma semejante.Debido a sus atractivas dotaciones en todas sus categoras y a la enorme convocatoria que concita (p. ej., ms de unmillar de cuentos participantes por edicin) el Premio Cop es un concurso de alto nivel, pese a ser slo de alcancenacional. La participacin es siempre annima, bajo pseudnimo y con sistema de plica. El jurado calificador lointegran intelectuales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Catlica del Per,el Ministerio de Cultura (anteriormente el Instituto Nacional de Cultura), la Academia Peruana de la Lengua, y unrepresentante de Petroper. Entre los jurados ms destacados se pueden citar al poeta Jos Watanabe, al novelistaAlonso Cueto o al fillogo Luis Jaime Cisneros. Los ganadores normalmente no son reconocidos en el extranjero, yla mayor parte de las veces son autores fuera del circuito literario. Las excepciones son las de los escritores IvnThays y, quizs, Fernando Iwasaki, cuyas obras han sido traducidas a varias lenguas. En la Bienal de Cuento de 1998el primero fue finalista y el segundo ganador.Las obras ganadoras se publican el transcurso de un ao. En el caso del concurso de cuento, todos los ganadores yfinalistas en un solo volumen; y en las restantes categoras, un libro distinto por autor, adems de una antologa depoemas de los poemarios finalistas. Sin embargo, luego de editados, los trabajos rara vez son hallados en libreras, yen ningn caso una obra ganadora del Premio Cop ha figurado en los rankings de las obras ms vendidas del Per,debido quizs a que no se han aliado con ninguna editorial de las llamadas comerciales, sino que las publican por elsello Ediciones Cop, subsidiado por Petroper, que normalmente dona sus ejemplares editados a las bibliotecas delpas. No obstante, durante la Feria Internacional del Libro de Lima puede encontrarse un stand de Petroper, dondees posible adquirir algunas ediciones recientes de las obras ganadoras; pero no ha habido reediciones de los trabajosganadores, ni por Ediciones Cop ni por ninguna otra casa editora.Durante un breve periodo (de 2007 a 2011) el Premio Cop fue de alcance internacional, aunque no se le diosuficiente publicidad en el extranjero. Sin embargo, se aprovech la internacionalizacin efmera del concurso paraincrementar significativamente los montos ofrecidos a los ganadores. Actualmente pueden participar solamenteperuanos, aunque no residan en territorio nacional, en cuyo caso se les brinda las facilidades para enviar susmecanoscritos a las misiones diplomticas de sus pases de residencia, es decir, sin necesidad de sufragar el costo delcorreo postal. Dentro del Per, pueden entregar sus trabajos (cinco copias en todas las categoras) en todas lasoficinas y plantas de Petroper del territorio nacional. De esta manera, brinda ms comodidades que muchoscertmenes literarios, si bien es cierto que la tendencia actual de los concursos de cierta envergadura es la de aceptarparticipaciones mediante el correo electrnico.El reconocido crtico Ricardo Gonzlez Vigil considera a este premio un hito en la literatura peruana, seguramentepor ser el reemplazo de los desaparecidos Premios Nacionales de Literatura.

  • Premio Cop 2

    Premio Cop de Cuentoste fue el primer concurso literario que convoc Petroper. Actualmente est dotado con 30.000 nuevos soles (msde 10.000 dlares) a un texto narrativo no mayor de 30 carillas escritas en tipografa Arial 12 con interlineado deespacio y medio. El segundo lugar recibe 20.000 nuevos soles, y el tercero 10.000, adems de los trofeos Cop.Tambin se publican los cuentos finalistas en la edicin correspondiente.I Bienal de Cuento 1979

    Oro: Washington Delgado por "La Muerte del Dr. Octavio Aguilar" Plata: Luis Enrique Tord por "Oro de Pachacamac" Bronce (ex aequo): Alfredo Quintanilla por "De todas maneras quiero ir a la gloria" y Luis Rey de Castro por "La

    novela"II Bienal de Cuento 1981

    Oro: Julio Ortega por "Avenida Oeste" Plata: Jos Adolph por "Recuerdas, Amanda?" Bronce (ex aequo): Armando Robles Godoy por "Tercer Acto" y Jorge Bruce por "La desesperacin es una

    playa"III Bienal de Cuento 1983

    Oro: scar Colchado por "Cordillera Negra" Plata: Mario Ghibellini Harten por "La Revancha de Red Demon" Bronce: Luis Enrique Tord por "La nave del dragn"IV Bienal de Cuento 1985

    Oro: Cronwell Jara por "La fuga de Agamenn Castro" Plata (ex aequo): Arnaldo Panaifo Teixeira por "Julia zumba, la nodriza reina" y Roberto Reyes Tarazona por

    "Se acabar la rabia?" Bronce: Fernando Iwasaki por "El tiempo del mito"V Bienal de Cuento 1987

    Oro: Luis Enrique Tord por "Cide Hamete Benengeli, coautor del Quijote" Plata (ex aequo): Fernando Castro Ramrez por "El Lavaplatos y Dante Castro Arrasco por "Nakay Pacha" Bronce: Macedonio Villafn Broncano por "Sueos y viajes en las quebradas"VI Bienal de Cuento 1989

    Oro: Eduardo Paz Esquerre por "La iniciacin suprema de Guacri Caur" Plata: Jos Adolph por "Un museo fro" Bronce: Tefilo Gutirrez por "Historia de amor"VII Bienal de Cuento 1992

    Oro: Luis Nieto Degregori por "Maria Nieves" Plata: Ericka Eda Vsquez por "Historia de Maurice Boucaya" Bronce (ex aequo): Gonzalo Portals por "El Atabal" y Percy Galindo Rojas por "Tcala, Sam"VIII Bienal de Cuento 1994

    Oro: Carlos Vsquez Chire por "Cuando las ltimas luces se hayan apagado" Plata: Jaime A. Pantigozo Montes por "El canto del Tuco" Bronce (ex aequo): Mary Ann Rickets por "Malach" y Mario L. Villafranca por "El Regreso"IX Bienal de Cuento 1996

    Oro: Carlos Schwalb Tola por "Fuego" Plata: ngel Avedao Farfn por "Libreta de Campo"

  • Premio Cop 3

    Bronce (ex aequo): Franco valo Alvarado por "Aeda" y Pilar Dughi por "Desiderio"X Bienal de Cuento 1998

    Oro: Fernando Iwasaki por "El derby de los penltimos" Plata: Armando Robles Godoy por "Oxmoron" Bronce: Andrs Cloud Cortez por "Dbiles seales de un fanal que se eclipsa"XI Bienal de Cuento 2000

    Oro: Jos de Pirola por "Lpices" Plata: Vctor Hugo Velzquez Cabrera por "La novena maravilla" Bronce: Marco Garca Falcn por "La caza sutil"XII Bienal de Cuento 2002

    Oro: Gregorio Martnez por "Guitarra de Palisandro" Plata: Juan Manuel Chvez por "Sin cobijo en Palomares" Bronce: Hctor Eduardo Asenjo Azpilcueta por "El fantasma"XIII Bienal de Cuento 2004

    Oro: Luis Alfredo Espinoza Aguilar por "Historia del jabn" Plata: Augusto Effio Ordoez por "Lecciones de origami" Bronce: Jos Hidalgo por "Episodios de guerra"XIV Bienal de Cuento 2006

    Oro: Selenco Vega Jcome por "El mestizo de las alpujarras" Plata: Sergio Galarza por "El mapache" Bronce: Alina Gadea Valdez por "La casa muerta"XV Bienal de Cuento 2008

    Oro: Pedro Rolando Ugarte Valdivia por "Relmpago inmvil" Plata: Juan Torres Grate por "Operacin Cndor" Bronce: Laura Massolo por "El diablo es inocente"XVI Bienal de Cuento 2010

    Oro: Daniel Enrique Amayo Magallanes por "Ayaymama" Plata: lmer Heriberto Lpez Guevara por "El hombre que tena medio morir" Bronce: Ivn Alfonso Loyola Velarde por "Un alquimista en el Caribe"XVII Bienal de Cuento 2012

    Oro: Jorge Luis Gutirrez Rodrguez por "Los caminantes de Sonora" Plata (ex aequo): Alejandro Neyra por "El libro de la sabidura" y Pierre Castro Sandoval por "El ro" Bronce: Ivn Alfonso Loyola Velarde por "Un alquimista en el Caribe"

    Premio Cop de PoesaEste premio se concede desde 1982, tres aos despus de la primera convocatoria al concurso de cuento. Ladotacin, al igual que en el certamen de cuentos, es de 30.000 nuevos soles (ms de 10.000 dlares), y accsits de20.000 y 10.000 nuevos soles al segundo y tercer lugar respectivamente, que son publicados antes de un ao porEdiciones Cop, en volmenes independientes, adems de una antologa de los poemas de los finalistas. Participanpoemarios, pero no poemas extensos en forma de libro (como lo sera La tierra balda de T. S. Eliot o La voz a tidebida de Pedro Salinas). En las bases se especifica que se deben enviar poemas en verso, con un mximo de 1200versos (anteriormente 1500) en tipografa Arial 12 y espaciado de 1.5; no obstante lo cual, ha habido casos depoemarios en prosa, como La enfermedad de Venus, que obtuvo el primer lugar, y otros que tambin han logrado serfinalistas sin acatar esta disposicin.

  • Premio Cop 4

    I Bienal de Poesa 1982

    Jorge Eslava por tacaII Bienal de Poesa 1984

    Ex aequo: Eduardo Chirinos por Archivo de huellas digitales y Jorge Njar por Finibus TrreaIII Bienal de Poesa 1986

    Oro (ex aequo): Eduardo Urdanivia Bertarelli por Al encendido fuego y Carlos Reyes Ramrez por Mirada delbho

    Plata: Roco Silva Santisteban por Ese oficio no me gustaIV Bienal de Poesa 1988

    Oro: scar Limache Ruz por Viaje a la lengua del puercoespn Plata: Ral Alfredo Valle Degregori por Un pasaje para LeteoV Bienal de Poesa 1991

    Oro: Ana Varela Tafur por Lo que no veo en visiones Plata (ex aequo): Xavier Echarri Mendoza por Las quebradas experiencias y otros poemas y Juan Felipe Flores

    Flores por Casa de David Bronce: Sandro Macassi Lavander por Edificios de humoVI Bienal de Poesa 1993

    Oro: Gonzalo Portals por Piedecuesta Plata (ex aequo): Tulio Mora por Pas interior y Peter O'Brien por El contrato FinchVII Bienal de Poesa 1995

    Oro: Alfredo Herrera Flores por Montaa de jade Plata: Domingo de Ramos por smosisVIII Bienal de Poesa 1997

    Oro: Pablo Guevara por Un iceberg llamado poesa Plata: Rafael Espinosa Montoya por Geometra Bronce: Juan Cristbal (pseudnimo de Jos Pardo del Arco) por Los rostros ebrios de la nocheIX Bienal de Poesa 1999

    Oro: Alonso Ruz Rosas por La enfermedad de Venus Plata: Leopoldo Chariarse por Solsticio Bronce (ex aequo): Adrin Arias Lpez por 26-10-2,028 y Enrique Hulerig Villegas por Bajo el cielo de SatnX Bienal de Poesa 2001

    Oro: Miguel Ildefonso por Las ciudades fantasmas Plata: Edwing Jimmy Marroqun Lazo por Teora Anglica Bronce (ex aequo): Guido Fernndez de Crdova y Amzaga por La onza de gongorismos / Algunos pjaros y

    Rafael Espinosa Montoya por Pica-PicaXI Bienal de Poesa 2003

    Oro: Ladislao Plasencki por Manatiales del Desierto Plata: Nilton Santiago Guzmn por El libro de los espejos Bronce: Eduardo Urdanivia Bertarelli por Conversaciones con LezamaXII Bienal de Poesa 2005

    Oro: Chrystian Ivn Zegarra Benites por Escena primordial Plata: Roco Silva Santisteban por Las hijas del terror Bronce: Luis Rodrguez Castillo por El monstruo de los cerros

  • Premio Cop 5

    XIII Bienal de Poesa 2007

    Oro: Roco Castro Morgado por El zoo a travs del cristal Plata: Juan Carlos Lzaro por Entre la sombra y el fuego Bronce: Luzgardo Medina Egoavil por Bajas pasiones para un otoo azulXIV Bienal de Poesa 2009

    Oro: Boris Espezua Salmn por Gamaliel y el orculo del agua Plata (ex aequo): Martn Ziga Chvez por Pequeo estudio sobre la muerte y Carlos Tataje por Epitafios Bronce: Luis Garca Lpez por La unidad de los contrariosXV Bienal de Poesa 2011

    Oro: Darwin Eduardo Bedoya Bautista por El libro de las sombras Plata: Alejandro Susti Gonzlez por El ro imaginado Bronce: Rafael Courtoisie por Santa PoesaXVI Bienal de Poesa 2013

    Oro: Leoncio Luque por Igual que la extensin de tu cuerpo Plata: Christian Briceo ngeles por La comedia inmvil Bronce: Luzgardo Medina Egoavil por Alegoras para un amor gitano y una carta para Csar Moro

    Premio Cop de NovelaEsta categora fue instaurada en el ao 2007, con una dotacin de 45.000 nuevos soles (ms de 16.000 dlares). Nohay accsits, pero se concede la opcin de ser anunciado el nombre del finalista, siempre que dentro de la plica seexprese el deseo del participante de que as se haga. No se especifica el nmero de pginas, pero s que el texto debetener entre 50.000 y 200.000 palabras con tipografa Arial 12 e interlineado de espacio y medio.I Bienal de Novela 2007

    Percy Galindo Rojas por Como los verdaderos hroesII Bienal de Novela 2009

    Ivn Scrates Zuzunaga por La noche y sus aullidosIII Bienal de Novela 2011

    Luis Fernando Cueto Chavarra por Ese camino existeIV Bienal de Novela 2013

    Julin Prez Huanrancca por Criba

    Premio Cop de EnsayoLa primera convocatoria al Premio Cop de Ensayo fue en 2008, y al igual que en el caso del premio de novela, estdotado con 45.000 nuevos soles (ms de 16.000 dlares). No hay accsit de finalista, pero se puede recibir unamencin si el autor expresa ese deseo dentro de la plica. Debe presentarse un ensayo de un mnimo de 60 folios entipografa Arial 12, con espacio y medio de interlineado.I Bienal de Ensayo 2008

    Gregorio Martnez por Diccionario abracadabra. Ensayos de abecechedarioII Bienal de Ensayo 2010

    Mauro Flix Mamani Macedo por Jos Mara Arguedas. Urpi, fieru, quri, sonqoykyIII Bienal de Ensayo 2012

    John Harvey Valle Araujo por El wakcha en el relato andino de tradicin oral

  • Premio Cop 6

    Enlaces externos Sitio oficial del Premio Cop [1]

    Referencias[1] http:/ / premiocope. petroperu. com. pe

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 7

    Fuentes y contribuyentes del artculoPremio Cop Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=75889395 Contribuyentes: Kerplunk!

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Premio CopPremio Cop de Cuento Premio Cop de Poesa Premio Cop de Novela Premio Cop de Ensayo Enlaces externos

    Licencia