premio anastasio de gracia premio antonio …mcaugt.org/documentos/0/doc11244.pdf · trayectoria...

2
PREMIO ANASTASIO DE GRACIA La Fundación Anastasio de Gracia-FITEL ha decidido conceder este año el Premio Anastasio de Gracia al pintor y escultor Antonio López, en reconocimiento a su importante trayectoria artística, homenaje permanente al ser humano, a través de los espacios, los objetos y los hábitos que forman parte de la vida real y cotidiana de cada uno de nosotros; y por su visión honesta y veraz de la vida, antítesis de los superficial y falso, valores que parecen querer imponerse en nuestra sociedad actual y que conducen a despojar al ser humano de su dignidad tan esforzada y trabajosamente conquistada ANTONIO LOPEZ GARCÍA Pintor y escultor manchego y uno de nuestros artistas más universales, considerado el pintor español vivo más influyente y el máximo exponente del hiperrealismo y del "realismo mágico español". Desde niño demostró un gran talento para el dibujo y por recomendación de su tío el reconocido pintor Antonio López Torres, marchó a Madrid para comenzar su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando donde llamó la atención desde el primer día por la precoz profundidad y el rigor de su trabajo. Los estudiosos de la obra de Antonio están de acuerdo en señalar sobre todo su inmensa capacidad de observar, de contemplar la belleza en todo lo que le rodea y que se ofrece al ojo humano en toda su profundidad, tratando de no perder detalle; el maestro trabaja con una constancia heroica hasta conseguir el objetivo. Antonio siempre ha tenido la necesidad de descubrir la belleza en el mundo que le rodea y a través de su arte transmitirla a los demás. Una belleza que es algo más que una cualidad estética. La belleza se torna verdad porque es una misma cosa. Esa verdad tan benéfica para los demás y que hace del oficio del artista algo parecido al de un sanador, nos toca el corazón, nos eleva el alma y nos aviva la necesidad de ir más allá de lo que se ve. También, Antonio se nos aparece como un trabajador incansable, serio, esforzado, pero sin prisas, dejando que el paso del tiempo y la tenacidad puesta de relieve en el propio hacer concluya la obra fruto de la constancia y la observación metódica y sobre todo mucha pasión, un deseo intenso y mucha paciencia. Antonio López reúne también unas cualidades y valores humanos que hacen de su vida un modelo a seguir por las generaciones más jóvenes. El apego a las raíces con un sentido de pertenencia, y de entrega a la familia y a los amigos; su creencia profunda en la persona, en las cualidades de bondad y nobleza humanas, que trasciende al arte, porque no puede serlo, si los artistas no persiguen la bondad, pues de lo contrario solo crean monstruos. La Fundación Anastasio de Gracia-FITEL ha decidido conceder este año el Premio Anastasio de Gracia al pintor y escultor Antonio López, en reconocimiento a su importante trayectoria artística, homenaje permanente al ser humano, a través de los espacios, los objetos y los hábitos que forman parte de la vida real y cotidiana de cada uno de nosotros; y por su visión honesta y veraz de la vida, antítesis de los superficial y falso, valores que parecen querer

Upload: phungdang

Post on 28-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PREMIO ANASTASIO DE GRACIA Premio Antonio …mcaugt.org/documentos/0/doc11244.pdf · trayectoria artística, homenaje permanente al ser humano, a través de los espacios, los objetos

   

PREMIO ANASTASIO DE GRACIA La Fundación Anastasio de Gracia-FITEL ha decidido conceder este año el Premio Anastasio de Gracia al pintor y escultor Antonio López, en reconocimiento a su importante trayectoria artística, homenaje permanente al ser humano, a través de los espacios, los objetos y los hábitos que forman parte de la vida real y cotidiana de cada uno de nosotros; y por su visión honesta y veraz de la vida, antítesis de los superficial y falso, valores que parecen querer imponerse en nuestra sociedad actual y que conducen a despojar al ser humano de su dignidad tan esforzada y trabajosamente conquistada ANTONIO LOPEZ GARCÍA Pintor y escultor manchego y uno de nuestros artistas más universales, considerado el pintor español vivo más influyente y el máximo exponente del hiperrealismo y del "realismo mágico español". Desde niño demostró un gran talento para el dibujo y por recomendación de su tío el reconocido pintor Antonio López Torres, marchó a Madrid para comenzar su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando donde llamó la atención desde el primer día por la precoz profundidad y el rigor de su trabajo. Los estudiosos de la obra de Antonio están de acuerdo en señalar sobre todo su inmensa capacidad de observar, de contemplar la belleza en todo lo que le rodea y que se ofrece al ojo humano en toda su profundidad, tratando de no perder detalle; el maestro trabaja con una constancia heroica hasta conseguir el objetivo. Antonio siempre ha tenido la necesidad de descubrir la belleza en el mundo que le rodea y a través de su arte transmitirla a los demás. Una belleza que es algo más que una cualidad estética. La belleza se torna verdad porque es una misma cosa. Esa verdad tan benéfica para los demás y que hace del oficio del artista algo parecido al de un sanador, nos toca el corazón, nos eleva el alma y nos aviva la necesidad de ir más allá de lo que se ve. También, Antonio se nos aparece como un trabajador incansable, serio, esforzado, pero sin prisas, dejando que el paso del tiempo y la tenacidad puesta de relieve en el propio hacer concluya la obra fruto de la constancia y la observación metódica y sobre todo mucha pasión, un deseo intenso y mucha paciencia. Antonio López reúne también unas cualidades y valores humanos que hacen de su vida un modelo a seguir por las generaciones más jóvenes. El apego a las raíces con un sentido de pertenencia, y de entrega a la familia y a los amigos; su creencia profunda en la persona, en las cualidades de bondad y nobleza humanas, que trasciende al arte, porque no puede serlo, si los artistas no persiguen la bondad, pues de lo contrario solo crean monstruos. La Fundación Anastasio de Gracia-FITEL ha decidido conceder este año el Premio Anastasio de Gracia al pintor y escultor Antonio López, en reconocimiento a su importante trayectoria artística, homenaje permanente al ser humano, a través de los espacios, los objetos y los hábitos que forman parte de la vida real y cotidiana de cada uno de nosotros; y por su visión honesta y veraz de la vida, antítesis de los superficial y falso, valores que parecen querer

Page 2: PREMIO ANASTASIO DE GRACIA Premio Antonio …mcaugt.org/documentos/0/doc11244.pdf · trayectoria artística, homenaje permanente al ser humano, a través de los espacios, los objetos

   

imponerse en nuestra sociedad actual y que conducen a despojar al ser humano de su dignidad tan esforzada y trabajosamente conquistada.