preicfes 11 2009 copia

11
SIMULACRO ICFES 2009 ELABORADO POR Lic. VICTOR HUGO OCAMPO ¡ [email protected] ! Pág 1 RELATORIA DE PRINCIPIOS QUIMICOS QUE ES LA QUIMICA : Es la ciencia que estudia : A) Las propiedades de las sustancia B) La composición de las sustancias C) Los cambios o transformaciones de la materia IMPORTANCIA DE LA QUIMICA : Todos los cambios que sufren los seres vivos como el movimiento, los reflejos, la visión y el pensamiento son consecuencia de procesos químicos. La química estudia la obtención y formación del petróleo, la elaboración de : vitaminas, antibióticos, alimentos, plásticos, fertilizantes, detergentes, jabones, desinfectantes, textiles La química se utiliza en la purificación de suelo, agua y el aire, además de realizar el control de calidad de estos y de los alimentos COMPOSICION DEL UNIVERSO : El universo esta compuesto de energía ( potencial, cinética, eléctrica, lumínica y calórica ) y materia, la cual se divide en sustancias (elementos y compuestos ) y mezclas( homogéneas y heterogéneas) SUSTANCIA : Es una porción de materia pura de composición química definida e imposible de separar por métodos físicos ( filtración, destilación, decantación ), la cual se divide en elementos ( Metales y No metales ) y compuestos ( Homonuclear y Heteronuclear ) ELEMENTO : Es una agregado de átomos de la misma especie, que no estan unidos por enlaces ejm (Fe, Au, Pt, C, S, O ) COMPUESTO : Es un conjunto o agregado de moléculas iguales, si son átomos de la misma especie ( homonucleares ejm ozono”O 3 , H 2 ) o de diferente especie ( heteronucleares ejm H 2 O, H 2 SO 4 NaCl, CH 4 ); las moléculas se forman por enlaces químicos de dos o más átomos y siempre en proporciones definidas y constantes ATOMO : Es la mínima cantidad de materia que se puede obtener de un elemento y que conserva todas las propiedades del mismo ( A = sin TOMO = división ) MEZCLA : Son combinaciones entre diferentes sustancias, con composición química variable y son posibles de separar por métodos físicos ( filtración, destilación, decantación ), la cual se divide en homogéneas ( poseen una sola fase ejm : alcohol-agua, agua- sal, benceno-gasolina ) y Heterogéneas (poseen más de dos fases ejm : agua-aceite, agua-gasolina- hierro-sal) ;una fase es una parte de un sistema que es físicamente uniforme ( igual color, textura, brillo ) PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS : Las propiedades son las características que diferencian una sustancia de las demás se dividen en : Físicas y Químicas PROPIEDADES FISICAS : Son aquellas cuya medición no producen cambios en la composición de la materia como olor, color,sabor y algunas dependen de la cantidad de materia (ejm masa, volumen y peso ) y otras que no dependen de la cantidad de la materia ( ejm densidad, temperatura viscosidad ) sus procesos son reversibles y la materia no se transforma; los cambios de estado son físicos PROPIEDADES QUIMICAS : Se refieren a la capacidad de reaccionar o de transformación de una sustancia en otra ( combustión , oxidación, saponificación de grasas, polimerizacion ) sus procesos son irreversibles ATOMO NUCLEO NIVELES PROTONES "p+" ( +) NEUTRONES "n°" ( ° ) ELECTRONES"e-"( - )

Upload: victor-hugo-ocampo

Post on 12-Jun-2015

1.304 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

preicfes combia

TRANSCRIPT

Page 1: PREICFES 11 2009 copia

SIMULACRO ICFES 2009 ELABORADO POR Lic. VICTOR HUGO OCAMPO ¡ [email protected] ! Pág 1

RELATORIA DE PRINCIPIOS QUIMICOS

QUE ES LA QUIMICA : Es la ciencia que estudia :A) Las propiedades de las sustanciaB) La composición de las sustanciasC) Los cambios o transformaciones de la materia

IMPORTANCIA DE LA QUIMICA : Todos los cambios que sufren los seres vivos

como el movimiento, los reflejos, la visión y el pensamiento son consecuencia de procesos químicos.

La química estudia la obtención y formación del petróleo, la elaboración de : vitaminas, antibióticos, alimentos, plásticos, fertilizantes, detergentes, jabones, desinfectantes, textiles

La química se utiliza en la purificación de suelo, agua y el aire, además de realizar el control de calidad de estos y de los alimentos

COMPOSICION DEL UNIVERSO :El universo esta compuesto de energía ( potencial, cinética, eléctrica, lumínica y calórica ) y materia, la cual se divide en sustancias (elementos y compuestos ) y mezclas( homogéneas y heterogéneas)

SUSTANCIA :Es una porción de materia pura de composición química definida e imposible de separar por métodos físicos ( filtración, destilación, decantación ), la cual se divide en elementos ( Metales y No metales ) y compuestos ( Homonuclear y Heteronuclear )

ELEMENTO :Es una agregado de átomos de la misma especie, que no estan unidos por enlaces ejm (Fe, Au, Pt, C, S, O )

COMPUESTO : Es un conjunto o agregado de moléculas iguales, si son átomos de la misma especie ( homonucleares

ejm ozono”O3 , H2 ) o de diferente especie

( heteronucleares ejm H2O, H2SO4 NaCl, CH4 ); las moléculas se forman por enlaces químicos de dos o más átomos y siempre en proporciones definidas y constantes

ATOMO :Es la mínima cantidad de materia que se puede obtener de un elemento y que conserva todas las propiedades del mismo ( A = sin TOMO = división )

MEZCLA :Son combinaciones entre diferentes sustancias, con composición química variable y son posibles de separar por métodos físicos ( filtración, destilación, decantación ), la cual se divide en homogéneas ( poseen una sola fase ejm : alcohol-agua, agua-sal, benceno-gasolina ) y Heterogéneas (poseen más de dos fases ejm : agua-aceite, agua-gasolina- hierro-sal) ;una fase es una parte de un sistema que es físicamente uniforme ( igual color, textura, brillo )

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS :Las propiedades son las características que diferencian una sustancia de las demás se dividen en : Físicas y Químicas

PROPIEDADES FISICAS :Son aquellas cuya medición no producen cambios en la composición de la materia como olor, color,sabor y algunas dependen de la cantidad de materia (ejm masa, volumen y peso ) y otras que no dependen de la cantidad de la materia ( ejm densidad, temperatura viscosidad ) sus procesos son reversibles y la materia no se transforma; los cambios de estado son físicos

PROPIEDADES QUIMICAS : Se refieren a la capacidad de reaccionar o de transformación de una sustancia en otra ( combustión , oxidación, saponificación de grasas, polimerizacion ) sus procesos son irreversibles

MAPA CONCEPTUAL ATOMO :

QUE ES LA TABLA PERIODICA:

Es el sitio donde se organizan todos los elementos químicos de acuerdo a : Su Numero Atómico Similaridad en propiedades Químicas y FísicasLos elementos dentro de la Tabla Periódica se organización en :

PERIODOS :Cada fila horizontal de tabla periódica se denomina Periodo y los elementos están organizados en forma creciente de sus números atómicos de Izquierda a Derecha. Los periodos se escriben en números arábigos del 1 al 7 e indican los niveles o órbitas que posee el átomo de cualquier elemento..

GRUPOS : Cada columna vertical de la tabla Periódica se denomina Grupo y los elementos están organizados de arriba hacia bajo de acuerdo a propiedades semejantes y se distinguen dos grupos; el A " ELEMENTOS REPRESENTATIVO" y el B " ELEMENTOS DE TRANSICION ". El grupo se escribe en números romanos del I al VIII e indica los electrones de valencia de un elemento.

ATOMO

NUCLEO NIVELES

PROTONES"p+" ( + )

NEUTRONES"n°" ( ° )

ELECTRONES "e-" ( - )

GRUPOS

X

T U P

R Y W

S

Z

P E R I O D O S

Page 2: PREICFES 11 2009 copia

SIMULACRO ICFES 2009 ELABORADO POR Lic. VICTOR HUGO OCAMPO ¡ [email protected] ! Pág 2

SIMULACRO ICFES 2009 No 1 PREGUNTAS TIPO I

1°- La temperatura de fusión ( temperatura a la cual un sólido pasa a liquido) del Hg es aproximadamente igual a –38°C . Por lo tanto es el único metal líquido existente en el planeta.¿ Que podría esperarse del rubidio ( Rb) cuyo punto de fusión es de 38,5°C, si la tierra estuviera más cerca del sol?

A) El rubidio es un metal alcalino térreo y por lo tanto no le sucede nada

B) La distancia de la tierra con el sol no tiene relación con el estado de la materia en la tierra

C) La tierra al estar mas cerca al sol, afecta su temperatura ambiente siendo esta mayor por lo que el Rb muy probablemente estaría en estado liquido

D) A pesar de estar mas cerca del sol, la atmósfera del sol no permite que cambie de estado la sustancia

2°- La producción de desodorante ( AlCl3) en el laboratorio se puede realizar mediante la siguiente reacción química

2 Al + 6 HCl 2 AlCl3 + 3 H2 Si se tiene 12 moles de HCl cuanto desodorante se pude fabricar

A) 2 moles de desodoranteB) 3 moles de desodoranteC) 4 moles de desodoranteD) 6 moles de desodorante

3°- En los siguientes tres cuadros se muestra las diferentes situaciones de presión a la que ha sido sometido un gas

La gráfica que representa la relación de presión es :

P P

P P

4°- De acuerdo al anterior gráfico cual es la ciudad con menor presión atmosférica A) BOGOTA B) CALI C) CARTAGENA D) CARTAGENA y BOGOTA

5°- De acuerdo al anterior gráfico cual es la ciudad donde el agua se evapora con mayor dificultad, teniendo como base que para poder evaporarse el agua debe superar la fuerza de la capa de aire que se encuentra sobre esta. A) BOGOTA B) CALI C) CARTAGENA D) CARTAGENA y BOGOTA

Sln X Sln Y Sln Z Sln WCoeficienteSolubilidad

20 g/100ml

35g/100ml

35 g/100ml

13g/100ml

Soluto 24 g 35 g 4g 15gSolvente 100 ml 100 ml 100 ml 100 ml

6°- A partir de la información de la anterior tabla la solución " Sln" que se encuentra sobresaturada y presenta precipitado es :A) Sln X B) Sln Y C) Sln Z D) Sln X y W

7° La solución que se encuentra saturada es :A) Sln X B) Sln Y C) Sln Z D) Sln W

8° La solución que no presenta precipitado es :A) Sln X y Z B) Sln X y Y C) Sln Y y Z D) Sln X y Z

gramos de soluto

A B C D E

Volumen del solvente

9° De acuerdo al anterior gráfico el paso del punto E al punto A es un cambio de solución:A)Concentrada a Diluida B) Diluida a ConcentradaC) Normal a Molar D) Molar a Normal

10°El paso del punto A al punto E es un cambio de A)Concentrada a Diluida B) Diluida a ConcentradaC) Normal a Molar D) Molar a Normal

11° Si en la mayoría de soluciones la temperatura es directamente proporcional al soluto que se disuelve; una solución que tiene un coeficiente de solubilidad de 50 g/100 ml a 20°C; si se disminuye la temperatura el soluto disuelto será :A)Mayor 50g B) Menor 50g C)Igual 50g D) No disuelve

V

P

V

P

V

P

A ) VB ) V

C ) V D ) V

CARTAGENA

CALI

BOGOTA

Page 3: PREICFES 11 2009 copia

SIMULACRO ICFES 2009 ELABORADO POR Lic. VICTOR HUGO OCAMPO ¡ [email protected] ! Pág 3

12° Una sustancia de color azul que posee un pH de 4 y se le adiciona una sustancia desconocida y al medir nuevamente el pH es de 12, la sustancia desconocida debe ser :A) ACIDO FUERTE B) BASE FUERTE C) NEUTRA D) BASE DEBIL

13° El cambio de pH de la solución del punto No 12 es :A) Neutro a Básico B) Básico a Acido C) Acido a Básico D) Acido a Neutro

14° La acidez de la solución del punto No 12 al adicionar la sustancia desconocida :A) Aumenta B) DisminuyeC) No varia D) Es neutra

15° La fenoftaleina es un indicador de pH que en medio ácido no cambia de color y en medio básico es Violeta, el cambio de color de la solución del punto No 12 es de A) Violeta a Azul B) Azul a Violeta C) Incolora a Violeta D) Violeta a incolora

16) Un metal reacciona con oxigeno para producir un compuesto A, el cual luego reacciona con agua para producir un compuesto B, los grupos funcionales de A y B son :A) A = HIDROXIDO B = SALB) A= OXIDO ACIDO B = OXACIDOC) A = OXIDO BASICO B = HIDROXIDOD) A = HIDRURO B= HIDROXIDO

17° - Un compuesto X reacciona con un compuesto Y para producir una sal más agua, los grupos funcionales de X y Y son :A) X = HIDRACIDO Y = OXACIDOB) X = HIDRACIDO Y = HIDROXIDOC) X = OXACIDO Y = HIDROXIDOD) X = SAL Y = OXACIDO

18) Un no metal reacciona con oxigeno para producir un compuesto A, el cual luego reacciona con agua para producir un compuesto B, los grupos funcionales de A y B son :A) A = HIDROXIDO B = SALB) A= OXIDO ACIDO B = OXACIDOC) A = OXIDO BASICO B = HIDROXIDOD) X = SAL Y = OXACIDO

19° De acuerdo a la reacción

A C3H8 + B O2 D CO2 + E H2OLos valores que deben tomar las letras en la ecuación para que este quede balanceada son:A) A= 1 B= 10 D= 3 E= 8B) A= 3 B= 5 D= 2 E= 8C) A= 3 B= 5 D= 2 E= 5D) A= 1 B= 5 D= 3 E= 4

20°- El pH de 1 a 6.8 corresponde a sustancias con carácter :A) BASICO B) NEUTROC) ALCALINO D) ACIDO

21° - Se aumenta la temperatura sobre un gas dentro de una cámara de gases a presión y número de moles constantes, que ocurre con su volumen :A) AUMENTA

B) PERMANECE CONSTANTEC) DISMINUYED) DESAPARECE

22° - La siguiente estructura corresponde a :

CH3 – CH – CH3 O – HA) CETONA B) ALDEHIDOC) ACIDO CARBOXILICO C)ALCOHOL

23° - La siguiente estructura corresponde a : O

CH3 – CH2 – C HA) CETONA B) ALDEHIDOC) ACIDO CARBOXILICO D) ALCOHOL

24° - La siguiente estructura corresponde a :

CH3 – CH = CH2A) ALCANO B) ALQUENOC) ALQUINO C) ALCOHOL

COMPUESTOS ORGANICOS

CH3 – CH – CH3 O – H2-propanol

O

CH3 – CH2 – C Hpropanal

O

CH3 – CH2 – C OHAcido propanoico

CH3 – C – CH3 ││ O 2- Propanona

25 En los compuestos orgánicos las estructuras isomeras son las que poseen igual formula molecular pero diferente grupo funcional, a partir de las anteriores formulas estructurales determine los compuestos isómeros

A) Acido Propanoico y 2- propanonaB) Propanal y 2-propanonaC) 2 – propanol y propanal D) Acido propanoico y 2 propanona

26° El peso molecular se halla multiplicando el peso atómico por el numero de átomos del elemento dentro del compuesto si los pesos atómicos de H = 1g/mol O = 16 g/mol C = 12 g/molEl peso molecular del acido propanoico es

A) 29 B) 64 g/mol C) 74 g/mol D) 84 g/mol

Page 4: PREICFES 11 2009 copia

SIMULACRO ICFES 2009 ELABORADO POR Lic. VICTOR HUGO OCAMPO ¡ [email protected] ! Pág 4

GRAFICO 1 GRAFICO 2 GRAFICO 3 GRAFICO 4

H-O-H

Na-Cl

H H

H H

H-O-H

H-O-H

Fe C Fe

Fe O Fe

27° Si las partículas mostradas en el dibujo, ilustran diferentes tipos de átomos, se puede afirmar que el gráfico

A) 1 ELEMENTO B) 2 MEZCLAC) 3 COMPUESTO C) 4 ELEMENTO

28°- El gráfico que mejor representa a una sustancia es :A) GRAFICO 1 Y 2B) GRAFICO 2 Y 3C) GRAFICO 3 Y 4D) GRAFICO 1 Y 4

29° El grafico que mejor representa una mezcla es A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

S

30° Los nombres de los gráficos M, Q, S respectivamente son

A) Embudo de Separación, Equipo de Destilación, Equipo de filtración

B) Destilación, Equipo de filtración Embudo de Separación

C) Equipo de filtración, Embudo de Separación, Equipo de destilación

D) Equipo de Titulacion, Embudo de Separación, Equipo de Destilación

31° Los equipos para separar agua y alcohol y agua aceite son los gráficos :

A) Q y S B) M y R C) R y Q D) M y S

32° - De acuerdo a los anteriores gráficos cual será la Técnica que se debe utilizar para separar una mezcla heterogénea ( sólido liquido )

A) T B) M C) R D) S

33° Se vierten en el embudo de decantación “ grafico Q” 4 ml de Tolueno, 3 ml de Formamida, 2 ml de Diclorometano y 1 ml de Cloroformo. Las densidades de estos líquidos se muestran en la siguiente tabla:

Si luego de un tiempo de reposo se abre la llave del embudo se obtiene en orden :

A) Cloroformo, Diclorometano, Formamida, Tolueno

B) Tolueno , Cloroformo, Diclorometano, Formamida,

C) Tolueno, Formamida, Diclorometano, Cloroformo

D) Diclorometano, Cloroformo, Tolueno, Formamida,

Page 5: PREICFES 11 2009 copia

SIMULACRO ICFES 2009 ELABORADO POR Lic. VICTOR HUGO OCAMPO ¡ [email protected] ! Pág 5

SUSTANCIA FENOL ETILAMINA BENCENOTEMPERATURA

DE EBULLICION

80°C 100°C 90°C

34°- La anterior tabla muestra la temperatura de ebullición de tres sustancia si al mezclarlas forman una mezcla homogénea y al utilizar la destilación “ grafico S” cual seria el orden de separación de las sustancias :

A) ETILAMINA - BENCENO - FENOLB) FENOL - ETILAMINA - BENCENOC) BENCENO - ETILAMINA - FENOLD) FENOL - BENCENO - ETILAMINA

35° La resistencia de una parte de un fluido a desplazarse sobre otra parte del mismo fluido se denomina viscosidad. En la mayoría de los líquidos, la viscosidad es inversa a la temperatura.

Se tienen volúmenes iguales de cuatro líquidos, cada uno en una bureta. Cuando se abren simultáneamente las llaves de las buretas, los líquidos comienzan a gotear como se indica en el dibujo.

La lista de los líquidos ordenados de mayor a menor viscosidad es A) Q,R,S,P B) P,Q,R,S C) S,Q,R,P D) P,R,Q,SAASAAASAS

Curva

36° De acuerdo a la anterior curva de calentamiento del n- Decanol en que estado se encuentra a las siguientes temperatura respectivamente ( 150°C, 280°C y 0°C

A) Solidó, Liquido, Gas B) Gas, Liquido, SolidóC) Liquido, Gas, Solidó D) Liquido. Gas, Solidó

37° El punto de equilibrio entre liquido y gas se da en los intervalos de :A) t1 y t2 B) t2 y t3 C) t3 y t4 D) t5 y t6

38° En la tabla se muestran los valores de densidad de cuatro líquidos inmiscibles a 20oC y 1 atm de presión

Si se introduce 1 cm3 de cada liquido en un recipiente, es muy probable que los líquidos queden distribuidos como se indica en :

Page 6: PREICFES 11 2009 copia

SIMULACRO ICFES 2009 ELABORADO POR Lic. VICTOR HUGO OCAMPO ¡ [email protected] ! Pág 6

39° De acuerdo al anterior grafico de cambio de pH los puntos A, B, C correspondes respectivamente a :

A) Neutra,Acida,Basica B) Basica, Neutra, AcidaC) Acida,Neutra,Basica D) Acida, Basica, Neutra

40° Si la fenoftaleina es un indicador químico que cambia a Violeta en medio básica, en que punto de la grafica se torno de color violetaA) A B) B C) C D) A y B

41° Si el grafico anterior representa un átomo y el numero atómico “ Z” del elemento representa el numero de protones en el núcleo; de acuerdo a esta información cual será el elemento que representa el grafico anterior

A) HIDROGENO Z = 1 B) HELIO Z = 2C ) LITIO Z = 3 D) BERILIO Z = 4

42° el numero de masa “A” es la suma de los protones y neutrones del núcleo de un átomo, el grafico anterior posee un numero de masa de A) A= 2 B) A = 3 C) A = 4 D) A = 7

43° De acuerdo al grafico de la tabla periódica las letras “ A,B,C” pertenecen a :

A) Pertenecen a un mismo periodoB) Pertenecen a un mismo grupoC) Pertenecen a un mismo grupo y además

son metalesD) Pertenecen a un mismo grupo y además

son no metales

44° El elemento “F” en el grafico de la tabla representa a un elemento que posee :e-.u.c = electrones ultima capa

A) 1 Orbita y 6 e-.u.c B) 7 Orbitas y 1 e- u.cC) 2 Orbitas y 8 e-u.c D) 8 Orbitas y 2 e- u.c

45° el elemento de mayor numero atómico en el grafico de la tabla periódica es :

A) G B) C C) I D) F

A D E F

B

C G H I

+ + O O

+ = PROTONES = ELECTRONES O = NEUTRONES

Page 7: PREICFES 11 2009 copia

SIMULACRO ICFES 2009 ELABORADO POR Lic. VICTOR HUGO OCAMPO ¡ [email protected] ! Pág 7

SOLUCIONES

Las mezcla homogéneas liquido sólido ó sólido liquido forman soluciones donde el soluto en la mayoría de los casos esta en gramos y es la sustancia a disolver y se encuentra en menor proporción que el solvente que es liquido que es la que disuelve, en la mayoría de los casos el solvente es agua o el alcohol

COEFICIENTE DE SOLUBILIDAD : " C.S"

Indica cuantos gramos de soluto se pueden disolver en un contenido específico de solvente,; en las soluciones sobresaturadas se forma un precipitado que es el exceso de soluto que el solvente no puede disolver.

TIPO DILUIDA CONCENTRADA

SATURADA

SOBRESATURADA

Masa Soluto

< CS/2 (CS/2 - CS) = C.S > CS

FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD

El grado en el cual un soluto se disuelve en un solvente depende, desde luego de la naturalezas de las sustancias; pero existen otros factores externos que afectan la solubilidad como lo es la temperatura y la presión, en el 95% de la soluciones al aumentar la temperatura aumenta la solubilidad; por eso el azúcar se disuelve mas fácil en un café caliente que en uno frió

ESCALA DE pH

pH CARACTER COLOR FENOFTALEINA

COLOR TORNASOL

1 ACIDO

INCOLORO

NO CAMBIA

DE COLOR

ROJO

234567 NEUTRO INCOLORO ZAPOTE

8 BASICO

VIOLETA

VERDE

91011121314

LOS GASES

COMPRESION :El volumen de un gas puede ser afectado por la presión ejercida sobre el, a mayor presión menor volumen y a menor presión mayor volumen

LEY DE BOYLE & MARIOTTEEl volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión si se mantiene constantes temperatura y moles; si aumenta presión disminuye volumen y si disminuye presión aumenta volumen; su formula matemática es :

DILATACION :Esta propiedad de los gases depende de la temperatura a la cual se encuentra un gas, al aumentar la temperatura aumentan la distancias intermoleculares y por consiguiente su volumen y viceversa

LEY DE CHARLES & GAY LUSSAC

El volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura si se mantiene constantes su presión y numero de moles; al aumentar la temperatura aumenta el volumen de una gas y si disminuye temperatura disminuye el volumen de gas; su formula matemática es :

10°K 50°K Vi = 2 lt Vf = 10 lt

DIFUSION :Los gases tiene la propiedad de ocupar todo el volumen del recipiente que los contiene, debido a sus grandes distancias intermoleculares; aunque tengan la misma o diferente cantidad de materia

2 Kg

Ne5 lt

2 Kg

2 Kg

Ne 2 lt

Page 8: PREICFES 11 2009 copia

SIMULACRO ICFES 2009 ELABORADO POR Lic. VICTOR HUGO OCAMPO ¡ [email protected] ! Pág 8

LEY DE DALTON

La presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de componentes de la mezcla si T, V y n Ctes

PUNTO DE FUSION "Pf"

Es la temperatura en la cual se produce un cambio de estado sólido a líquido ; este es un proceso endotérmico ya que se absorbe energía

PUNTO DE EBULLICION "Peb"

Es la temperatura en la cual se produce un cambio de estado líquido a gaseoso; este es un proceso endotérmico ya que se absorbe energía

SOLIDO LIQUIDO GAS

Tf Teb

TEORIA DE ENLACE

Cuando los átomos se combinan para formar moléculas, se establecen entre ellos ciertas fuerzas de atracción que los mantiene unidos en proporciones definidas. Las fuerzas que mantienen unidos los átomos de una molécula se denominan enlaces químicos.

El tipo de enlace entre dos elementos se puede determinar por la diferencia de electronegatividad que es una medida de la tendencia de un átomo en una molécula para atraer electrones hacia si mismos. La teoría de enlace propuesta por Lewis se puede resumir en 4 postulados.

Los electrones, especialmente los del nivel más externo del átomo, desempeñan un papel fundamental en el enlace químico.

En algunos casos se transfieren electrones de un átomo a otro cuando las diferencias de electronegatividades son muy grandes, los cual forma iones positivos y negativos. Dichos iones se atraen entre sí mediante fuerzas electrostáticas denominadas Enlaces Iónicos.

En otros casos , se comparten uno o más pares de electrones entre los átomos; cuando las diferencias de electronegatividades son pequeñas, constituyéndose Enlaces Covalentes.

Los átomos tienden a transferir, adquirir o compartir electrones de manera tal que alcancen la configuración estable de un gas noble, específicamente, ocho electrones en su nivel de valencia, conocido como Regla del Octeto.

H H o F Al o C o H o HFORMULA ESTRUCTURAL

H H F-1 Al+1 - C - H H

1C-2C-3D-4A-5C-6D-7B-8C-9A-10B-11B-12B-13C-14B-15B-16C-17B-18B-19D-2OD-21A-22D-23B-24B-25B-26C-27C-28B-29A-30C-31A-32B-33A-34D-35C-36D-37C-38D-39D-40C-41B-42C-43C-44C

n = 2 mol"He"

V = 5 lt

n = 2 moles" He"

V = 10 lt