preguntas sobre comunidades de practica pedagogica

1
PREGUNTAS SOBRE COMUNIDADES DE PRÁCTICA 1. Por qué es importante la existencia de comunidades de práctica? En la sociedad actual, la educación a través de comunidades de práctica (virtual o presencial), se convierte en una actividad habitual que está siendo experimentada en diferentes ámbitos formativos tales como empresas y escuelas. Partiendo de la idea de que la educación del siglo XXI sigue siendo la difusión del conocimiento científico, estimo que la creación de comunidades de práctica es una tarea que debemos asumir todos los docentes, dado que a través de ellas se puede, por una parte, transferir y generar nuevo conocimiento y por otra, lograr mejores prácticas en el campo de la investigación y la docencia. 2. Cuáles son los aportes al ámbito educativo? Las comunidades de practica nos dan la posibilidad de desarrollar un trabajo que tenga como finalidad la conformación de una comunidad de práctica entre profesores de distintos niveles (escolares o universitarios) que compartan vivencias y experiencias pedagógicas que nutran la comunidad educativa y, así de esta manera, acabar con el individualismo o el aislamiento de los profesores a la hora de trabajar y de aprender del siglo pasado. WILLIAM E. ERRAZO G.

Upload: weegarzon

Post on 10-Aug-2015

46 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas sobre comunidades de practica pedagogica

PREGUNTAS SOBRE COMUNIDADES DE PRÁCTICA

1. Por qué es importante la existencia de comunidades de práctica?

En la sociedad actual, la educación a través de comunidades de práctica (virtual o presencial), se convierte en una actividad habitual que está siendo experimentada en diferentes ámbitos formativos tales como empresas y escuelas.

Partiendo de la idea de que la educación del siglo XXI sigue siendo la difusión del conocimiento científico, estimo que la creación de comunidades de práctica es una tarea que debemos asumir todos los docentes, dado que a través de ellas se puede, por una parte, transferir y generar nuevo conocimiento y por otra, lograr mejores prácticas en el campo de la investigación y la docencia.

2. Cuáles son los aportes al ámbito educativo?

Las comunidades de practica nos dan la posibilidad de desarrollar un trabajo que tenga como finalidad la conformación de una comunidad de práctica entre profesores de distintos niveles (escolares o universitarios) que compartan vivencias y experiencias pedagógicas que nutran la comunidad educativa y, así de esta manera, acabar con el individualismo o el aislamiento de los profesores a la hora de trabajar y de aprender del siglo pasado.

WILLIAM E. ERRAZO G.