preguntas repaso.docx conta

4

Click here to load reader

Upload: veronica-rivera

Post on 24-Nov-2015

170 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Preguntas Repaso

1. El margen de contribucin, es la diferencia entre el precio de venta unitario y el costo fijo unitario. VF

2. El punto de equilibrio, es el nivel de actividad en que no hay prdida ni utilidades VF

3. Margen de seguridad corresponde a la diferencia entre las ventanas reales y las ventanas planeadas VF

4. El punto de equilibrio se puede calcular en unidades y valores VF

5. El modelo costo-volumen-utilidad es un modelo lineal VF

6. Una limonada se vende en Q5.00. Los costos fijos unitarios son de Q1.00. Los costos variables unitarios son de Q3.00. Entonces la razn de margen de contribucin es del 20.00% VF

7. Maderas del Norte S.A, tiene costos fijos de Q50,000.00 mensuales y una razn de margen de contribucin del 35%. Si las ventas mensuales son de Q125,000.00, La empresa opera con utilidad en operacin VF

8. El punto de equilibrio no se puede calcular cuando la empresa vende varios productosVF

9. El grado de apalancamiento operativo mide la influencia de los costos fijos en la estructura de los costos de una empresa VF

10. Un margen de seguridad bajo indica que la empresa no estar expuesta al riesgo de una baja en ventasVF

Preguntas Repaso

1. Defina la razn del margen de contribucin.Se emplea cuando se hace clculos en valores y no en unidades. El clculo se puede efectuar a nivel unitario o a nivel global.

2. Defina el concepto margen se seguridad.Se denomina as al monto en el que las ventas reales o planeadas exceden a las ventas calculadas del punto de equilibrio.

3. Mencione tres supuestos en que se basa el modelo costo-volumen-utilidad. Todas las variables que incluyen el modelo tienen un comportamiento lineal dentro de un rango relevante. El modelo asume que no existe inventarios iniciales ni finales, por lo que hay una igualdad completa entre las unidades vendidas y las unidades producidas. El modelo nicamente se base en la clasificacin de costos fijos y costos variables. No existe la posibilidad de utilizar costos mixtos.

4. Anote y describa la formula que se utiliza para calcular el punto de equilibrio en unidades.Volumen de ventas necesario (X)= costos fijos del periodo(En unidades) Precio venta (U) costo variable (U)

5. Precio de venta unitario costo variable unitario es igual a.Margen de contribucin unitario.

6. Dentro de in rango relevante de produccin, los costos variables unitarios tienden a (variar no variar) drsticamente.No vara.

7. Si aumenta el volumen de produccin, los costos fijos a nivel unitario tienden a (aumentar disminuir)Disminuye.

8. El grado de apalancamiento operativo se define como.Define como los costos fijos se emplean en una empresa para lograr cambio en los ingresos por ventas.

9. Cuando se efecta el anlisis grafico, la lnea de ingresos por ventas parte de la parte superior de la lnea de costos fijos. AclareNo, parten de cero unidades y 0 quetzales hasta el nivel de verlos planteados en quetzales o unidades.

10. El impuesto al valor agregado tiene mucha influencia en los clculos del modelo costo-volumen-utilidad. Aclare.Si porque un costo fijo mensual dentro de cualquier empresa.