preguntas quimica organica 1

6
8/19/2019 Preguntas Quimica Organica 1 http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quimica-organica-1 1/6 RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO QUIMICA ORGÁNICA Presentado por LINA ROCIO MORANTES BOLÍVAR Cód!o" #$%&'$(%)$*(& GRUPO COLABORATIVO" #%%+#(,#(* TUTOR LEID- MARCELA MENDE. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA - A DISTANCIA /UNAD0 1EBRERO 2%#(

Upload: aura-moreno

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Quimica Organica 1

8/19/2019 Preguntas Quimica Organica 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quimica-organica-1 1/6

RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

QUIMICA ORGÁNICA

Presentado por 

LINA ROCIO MORANTES BOLÍVAR

Cód!o" #$%&'$(%)$*(&

GRUPO COLABORATIVO" #%%+#(,#(*

TUTOR

LEID- MARCELA MENDE.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA - A DISTANCIA /UNAD0

1EBRERO 2%#(

Page 2: Preguntas Quimica Organica 1

8/19/2019 Preguntas Quimica Organica 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quimica-organica-1 2/6

PREGUNTAS

#$ ¿Por qué el átomo de carbono puede formar cuatro enlaces consigo mismoy/o con otros elementos químicos?

El átomo de carbono tiene la configuración electrónica 1s 2 2s2 2p2 por tanto tienecuatro electrones de !alencia y trata de adquirir otros cuatro electrones paraalcan"ar la configuración electrónica estable de gas noble#

$ada su posición en la tabla periódica al carbono le es más fácil compartir suscuatro electrones de !alencia para adquirir la configuración de gas noble queperder o ganar cuatro electrones para cumplir la regla del octeto por lo tanto elcarbono tiende a formar puestos co!alentes#

De3n4ón de5 6to7o de 4ar8ono9 3:entes nat:ra5es9 3or7as a5otróp4as9

entre otros aspe4tos 4on3!:ra4ón e5e4trón4a de5 6to7o de 4ar8ono$

Es el primer elemento de grupo %&'( de la tabla periódica y solo posee cuatroelectrones de !alencia# )u n*mero atómico es +,-. + ósea que suconfiguración electrónica solo aparecen + electrones esta distribución permitepensar que dentro de átomo de carbono pueden ocurrir una o más0ibridaciones ósea me"cla de orbitales del mismo ni!el energético o defunciones orbitales iguales el átomo de carbono presenta tres clases de0íbridos sp sp2 sp#

 

;8rda4ones de5 6to7o de 4ar8ono9 4ara4ter<st4as9 !eo7etr<a =

e>e7p5os

;IBRIDACI?N TETRAEDRAL /sp0

En este tipo de 0ibridación o me"cla de orbitales los orbitales del 2s secombinan con los orbitales de 2p para formar cuatro nue!os orbitales igualeslos cuales poseen la misma energía con un electrón girando en cada uno deellos# Estos están dirigidos 0acia los !értices de un tetraedro regular con un

 (ngulo de 134 25 entre cada par de orbitas#

;IBRIDACI?N TRIGONAL /sp2

0

En este tipo de 0ibridaciones se me"clan los orbitales de 2s con los P6 Pyquemando el P" sin 0ibridar# )e obtienen pues tres orbitales 0íbridos sp 2

formando se un ángulo de 124entren si locali"ados en un mismo plano ydirigidos 0acia los !értices de un triángulo equilátero# En este caso el   orbitalque no sufre 0ibridación genera un enlace de tipo p sobre uno de las sigmas

Page 3: Preguntas Quimica Organica 1

8/19/2019 Preguntas Quimica Organica 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quimica-organica-1 3/6

generados sp2 formándose así la estructura que adopta l carbono cuandopresenta enlace doble#

;IBRIDACION DIGONAL /sp0 

En esta 0ibridación se me"clan los orbitales 2s y 2p 6 para formar 2 orbitalescolineales 0íbridos ,sp# Estos se encuentran formando un ángulo de 154 eluno con respecto al otro y los orbitales Py P" quedan sin 0ibridar#

 

En5a4es 4o@a5entes e ón4os en :<74a or!6n4a$

El en5a4e 4o@a5ente Es aquel que se comparten los electronesdesapareados de la capa de !alencia de modo que cada elemento queparticipa en el enlace cumple con la regla del octeto# Este enlace es típico de

moléculas diatómicas como 72# En este caso cada uno de los átomos poseeun electrón de !alencia y la interacción de ambos electrones desapareadospara formar la molécula 72 puede ser representada mediante la estructuraen la cual se cumple la regla de dueto#)i obser!amos el agua !emos que el o6ígeno tiene seis electrones de!alencia de los cuales dos están apareados en el orbital s mientras que elorbital p tiene electrones apareados y dos desapareados# Estos *ltimosparticiparán en el enlace co!alente que se formará con el 7 que sólo tieneun electrón de !alencia#

 2$ ¿8ué compuestos de naturale"a orgánica puede formar el átomo decarbono?

El carbono y sus componentes se encuentran distribuidos ampliamente en lanaturale"a se estima que el carbono constituye #29 de la corte"a terrestre# Elcarbono libre se encuentra en grandes depósitos como 0ulla forma amorfa delelemento con otros compuestos comple:os de carbono ; 0idrogeno y nitrógeno# Elcarbono cristalino puro se 0aya como grafito y diamante#

<randes cantidades de carbono se encuentran en forma de compuestos# Elcarbono está presente en la atmosfera en un #9por !olumen como dió6ido decarbono !arios minerales cono cali"a dolomita yeso y mármol tienen carbonatos#=odas las plantas y animales !i!os están formados de compuestos orgánicoscomple:os en donde el carbono esta combinado con 0idrogeno o6igeno nitrógenoy otros elementos# >os !estigios de plantas y animales !i!os forman depósitos depetróleo asfalto y bet*n# >os depósitos de gas natural contienen compuestosformados por carbono e 0idrogeno#

Page 4: Preguntas Quimica Organica 1

8/19/2019 Preguntas Quimica Organica 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quimica-organica-1 4/6

El elemento libre tiene muc0os usos que incluyen desde las aplicacionesornamentales del diamante en :oyería 0asta el pigmento de negro de 0umo enllantas de automó!il y tintas de imprenta# @tra forma del carbono el grafito seutili"a para crisoles de alta temperatura electrodos de ceda seca y de arco de lu"como puntillas de lápi" y como lubricante#

El carbono !egetal es una forma del carbono se utili"a como absorbente de gasesy agente decolorante#

>os compuestos de carbono tienen muc0os usos# El dió6ido de carbono se utili"aen la carbonatación de bebidas en e6tintores de fuego y en estado sólido comoenfriador ,0ielo seco# El monó6ido de carbono se utili"a como agente reductor enmuc0os procesos metal*rgicos# El tetracloruro de carbono y el disulfuro decarbono son disol!entes industriales importantes

 

De3n4ón de5 4on4epto 3:n4ón :<74a or!6n4a

Para mayor facilidad los compuestos orgánicos se agrupan en funciones deacuerdo con sus grupos funcionales# An grupo funcional es un átomo o grupo deátomos cuya presencia en una molécula determina las propiedades característicasde la función# Por e:emplo en la función química llamada (>B@7@>E) el grupofuncional es el ;@7

 

Tpos de 3:n4ones or!6n4as9 estr:4t:ra9 4ara4ter<st4as 86s4as =e>e7p5os

1:n4ón No7$ !r:po Gr:po No7$/prn4$0 No7$/se4:nd0

 Ccido carbo6ílico carbo6ilo D;B@@7 ácido oico carbo6i ,incluye B

Fster éster D;B@@DG ato de ilo o6icarbonil  ,incluye B

 (mida amido D;B@HDGD amida amido ,incluye B

Hitrilo nitrilo D;BIH nitrilo ciano ,incluye B

Page 5: Preguntas Quimica Organica 1

8/19/2019 Preguntas Quimica Organica 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quimica-organica-1 5/6

 (lde0ído carbonilo D;B7.@ al o6oformil ,incluye B

Betona carbonilo

D;B@;DG ona

o6o

 (lco0ol 0idro6ilo D;@7 ol 0idro6i

Jenol fenol ;B+7K@7fenol

0idro6ifenil

 (mina ,primaria

,secundaria  ,terciaria

 (mino

  L  L

D;H72

D;H7DGD;HDGDGG

ilamina

ililaminailililamina

amino

Fter @6i D;@;DG ililéter o6iil

7idr# etilénico alqueno B.B eno en

7idr# acetilénico alquino BIB ino %no (sufijo)

Hitrocompuestro Hitro D;H@2 nitro nitro

7aluro 0alógeno D;M M M

Dadical alquilo D; il il

'$ Có7o s:4eden 5as rea44ones or!6n4as FDe3n4ón de rea44ón:<74a

Tpos de rea44ón 76s 4o7:nes en :<74a or!6n4a9 de3n4ones =e>e7p5os

Page 6: Preguntas Quimica Organica 1

8/19/2019 Preguntas Quimica Organica 1

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-quimica-organica-1 6/6

)ustitución un grupo entra y otro sale# E:emplo c0 ;cl N 02o c0 ;o0 N 0cl#

 (dición ,a un doble o triple enlace# E:emplo c02.c02 N cl2  c02cl;c02cl#

Eliminación ,de un grupo de átomos formándose un doble o triple

enlace#e:emplo c0 ;c02o0  c02.c02 N 02o#

redo6 )i cambia el estado de o6idación del carbono#E:emplo c0o0 N O o2  0c0o N 02o#

%>%@<D(J%(

• 0ttp//QQQ#educarc0ile#cl/ec0/pro/app/detalle?%$.13K3• 0ttps//booRs#google#com#co/booRs?id.fo!dDJSao'

 (BTpg.P(151Tlpg.P(151Tdq.PorNqu9B9(3NelN9B9(1tomoNdeNcarbonoNpuedeNformarNcuatroNenlacesNconsigoNmismoNy/oNconNotrosNelementosNqu9B9($micos?Tsource.blTots.:>r$qoq>(UTsig.c=P"AKaEe8=mVnP7f8M+$l>bAT0l.esW13Tsa.MT!ed.a0AVEQ:KmbX$WWb>(0X<30WV7)-0$tA8+(E%8=(7Y!.

onepageTq.Por92qu9B9(392el929B9(1tomo92de92carbono92puede92formar92cuatro92enlaces92consigo92mismo92y92Jo92con92otros92elementos92qu9B9($micos9JTf.false

• 0ttp//es#slides0are#net/marcoantonio33/qumica'orgnica'carbono'12552?ne6tZslides0oQ.1