preguntas psicologia

20
PREGUNTAS PARA EL SEDTEP Área Clínica IX ciclo Prof. Oscar Velásquez PREGUNTAS TEORIA 1. Cuáles son las fases de la evaluación: - Planeación o formulación del problema: motivo de consulta, hipótesis de trabajo, que debo conocer y cómo hacerlo? - Recopilación de la información: valernos de técnicas entre y observacion e instrumentos la anamnesis, datos históricos, examen mental, test. - Procesamiento de la información: dándole más valor al criterio psicológico y luego psicométrico. - Presentación de resultados: diagnostico definido e informe psicológico. - 2. En qué consiste la fase de recopilación de datos en la evaluación Consiste en recoger datos pertinentes y relevantes que ayuden a esclarecer el diagnostico o los resultados de la evaluación, consiste en aplicar las técnicas de observación y entrevista así mismo la anamnesis, datos biográficos, examen mental y test psicológicos. 3. Por qué cree usted que es importante evaluar? Porque es un proceso sistematizado que nos permitirá conocer con claridad cuál es el problema del que estamos hablando, para poder recién elaborar nuestro plan de tratamiento. 4. Cuál es el sustento teórico del test de la Figura Humana de Karen Machover? Dos vertientes, el psicoanálisis, Desde la teoría de la proyección de Freud; lo cual sustenta que la proyección es un constructo el cual explica que sucede cuando una persona atribuye a un objeto externo o persona, un rasgo o deseo propio que a su ego le resulta inadmisible o es parte de su personalidad. Otros Justifican el uso del Dibujo de la Figura Humana como estímulo proyectivo, apoyándose en la Teoría del Esquema Corporal de Paúl Schilder, siendo este la imagen mental tridimensional que cada uno tiene de su cuerpo 5. Defina la Psicología Clínica y mencione el autor.

Upload: sergiofernandezvaldivia

Post on 12-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Preguntas de psicologia

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Psicologia

PREGUNTAS PARA EL SEDTEP

Área Clínica IX ciclo

Prof. Oscar Velásquez

PREGUNTAS TEORIA

1. Cuáles son las fases de la evaluación:- Planeación o formulación del problema: motivo de consulta, hipótesis de trabajo, que debo

conocer y cómo hacerlo?- Recopilación de la información: valernos de técnicas entre y observacion e instrumentos la

anamnesis, datos históricos, examen mental, test.- Procesamiento de la información: dándole más valor al criterio psicológico y luego

psicométrico.- Presentación de resultados: diagnostico definido e informe psicológico.-

2. En qué consiste la fase de recopilación de datos en la evaluaciónConsiste en recoger datos pertinentes y relevantes que ayuden a esclarecer el diagnostico o los resultados de la evaluación, consiste en aplicar las técnicas de observación y entrevista así mismo la anamnesis, datos biográficos, examen mental y test psicológicos.

3. Por qué cree usted que es importante evaluar?Porque es un proceso sistematizado que nos permitirá conocer con claridad cuál es el problema del que estamos hablando, para poder recién elaborar nuestro plan de tratamiento.

4. Cuál es el sustento teórico del test de la Figura Humana de Karen Machover?Dos vertientes, el psicoanálisis, Desde la teoría de la proyección de Freud; lo cual sustenta que la proyección es un constructo el cual explica que sucede cuando una persona atribuye a un objeto externo o persona, un rasgo o deseo propio que a su ego le resulta inadmisible o es parte de su personalidad. Otros Justifican el uso del Dibujo de la Figura Humana como estímulo proyectivo, apoyándose en la Teoría del Esquema Corporal de Paúl Schilder, siendo este la imagen mental tridimensional que cada uno tiene de su cuerpo

5. Defina la Psicología Clínica y mencione el autor.

La psicología clínica se puede definir como una rama de la psicología que investiga y aplica los principios de la psicología a la situación única y exclusiva del paciente, para reducir sus tensiones y ayudarlo a funcionar en forma eficaz y con mayor sentido (Goldenberg, 1973)

La psicología clínica se preocupa por entender y mejorar la conducta humana […] Su aspecto clínico cosiste en mejorar la situación de las personas que se encuentran en problemas, utilizando para ello los conocimientos y las técnicas más avanzadas, procurando al mismo tiempo, mediante la investigación, mejorar las técnicas y ampliar los conocimientos para lograr mayor eficiencia en el futuro (Korchin, 1976)

6. Cuáles son las funciones del psicólogo clínico y explíquelo brevemente cada uno de ellos. 1.Evaluación y Diagnóstico; utilizar las técnicas e instrumentos psicológicos para

llegar a un dx, o resultado 2.Intervención; aplicar la intervención más pertinente ya sea orientación consejo,

apoyo, psicoterapia

Page 2: Preguntas Psicologia

3. Investigación. 4. Prevención y Promoción. 5. docencia gestión y administración.

7. Cuál es el fundamento teórico del Test de Eysenck:Por la teoría de los humores y de los cuatro temperamentos (sanguíneo, colérico, flemático y melancólico); que se debe al médico Galeno. Asimismo, por la teoría de la inhibición ( para dif. Entre introvertidos y extrovertidos; siendo los extro de potenciales exitatorio lento y débil – los introvertido con potencional exit. Que se genera rápidamente ). Y su teoría de la reactivación.

8. Que áreas o factores mide el test de Bender:Las habilidades visocontructivas, ya sean a nivel motor, perceptual o de relaciones espaciales; así como, factores emocionales o indicadores de lesión orgánico cerebral a nivel parietotemporooccipital.

9. Que mide el Test de Peabody ?Evaluar el nivel de comprensión auditiva, vocabulario receptivo; mostrando 4 láminas y el examinado escoge la que mejor describe la palabra descrita por el evaluador. Se administra de 2 años y medio a 18

10. Cuál es el modelo bio psico social de la depresión:BIO: La vulnerabilidad biológica; también hay en relación con la serotonina, noradrenalina (catecolaminas) generando respuestas de huida o lucha y dopaminaPSICO: pensamientos distorsionados, baja autoestima, personalidad melancólica, perdida en etapa oral,SOCIAL: problemas socio ambientales como económicos, divorcios, duelos, estrés, catástrofes.

11. Que aspectos evalúa el Test de Eysenck:El temperamento, la personalidad en lo que respecta a la extroversión o introversión, estabilidad o inestabilidad y psicotisismo.

12. Que diferencias existe entre el criterio clínico y el criterio psicométrico.El criterio clínico es el juicio que emite el psicólogo en base a su experiencia y marco teórico y el psicométrico es aquel que nos da como resultado los test psicológico.

13. Qué criterios se debe tener en cuenta al momento de elegir una pruebael área que deseamos medir o explorar. La pertinencia según nuestro criterio.

14. A que se refiere el termino iatrogeniaLa Iatrogenia es aquel daño que el enfermo no tenía y que tiene por causa el propio médico, Puede ser psicológica, cuando daña la integridad psíquica del individuo y sus principios ético-morales, que incluso pueden repercutir en agravamiento de enfermedades orgánicas.

15. Que variables se debe tomar en cuenta al evaluar.16. Mencione Ud. Cuáles son las metas de la evaluación:

17. Cuáles son los instrumentos y técnicas que se utilizan para llegar al Diagnostico Psicológico?Test psicológicos (Proyectivos y psicométricos), Entrevista y observación.

Page 3: Preguntas Psicologia

18. Que pruebas conoce usted para evaluar depresión en niños- CDS ( cuestionario de depresión para niños)

19. Como define Millón la personalidad.La personalidad (Millon, 1996) se concibe como un patrón complejo de características psicológicas profundamente arraigadas que son en su mayor parte inconscientes y difíciles de cambiar, y se expresan automáticamente en todas las áreas de funcionamiento del individuo. Estos rasgos intrínsecos y generales surgen de una complicada matriz de determinantes biológicos psicológicos y sociales. Generan un estilo idiosincrático de percibir, sentir, pensar, comportarse y relacionarse de un individuo.

20. Defina usted que es psicología de la salud“La psicología Clínica y de la Salud es la disciplina o el campo de especialización de la Psicología que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por ésta para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir las anomalías o los trastornos mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de la salud y la enfermedad en los distintos y variados contextos en que estos pueden tener lugarDefinición dada por el COP “Perfiles profesionales del Psicólogo” Ed. Colegio Oficial de Psicólogos de España. Madrid 1998 pág. 34

21. Defina lo que es evaluación psicológica y explique brevemente sus fases o procesos.Es el conjunto de pasos estructurados y específicos, encargados de recopilar la info. Que será empleada como la base para la toma de decisiones por parte del evaluador o por la persona a quien se le comunica los resultados.

22. Explique usted el modelo de la evaluación en psicológica clínica desde un modelo dinámico: Se trabaja con la expresión del inconsciente por medio de la asociación libre de ideas, interpretación de sueños y pruebas proyectivas. Buscando hacer consciente lo inconsciente.

23. Explique usted el modelo de la evaluación en psicología clínica desde un modelo del aprendizaje social.

24. Explique usted el modelo de evaluar en psicología clínica desde un modelo fenomenológico.

25. Explique usted el modelo de evaluar en psicología clínica desde un modelo cognitivo.

26. Wechsler, como define la inteligencia?WECHSLER (1944)- Capacidad para actuar con un propósito concreto, pensar racionalmente y relacionarse eficazmente con el ambiente

27. Qué factores considera importante que influyen en la determinación de la personalidad.Factores sociales , factores genéticos y biológicos.

28. Realice un deslinde conceptual entre evaluación y recopilación de datos

29. Explique Ud. El mecanismo de identificación desde un enfoque dinámico

30. A que se denomina salud mental:Según la OMS: La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales

Page 4: Preguntas Psicologia

de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad

31. Realice Ud. Un deslinde conceptual entre síntoma y signos

32. Cual es la relación que existe entre orientación y conciencia

33. Cuál es la importancia del criterio epistemológico

34. Mencione Ud. Que pruebas neuropsicológicas conoce: Neuropsi Minimental Bender Benton

35. Como se manifiesta la depresión infantilCon un comportamiento irritable en muchas ocasiones

36. Considera importante el criterio de validez y confiabilidad en los test psicológicos

37. Mencione Ud. que pruebas evalúan organicidad: Bender Benton Neuropsi Machover Minimental.

38. Mencione Ud. Quien es el padre de la psicología clínicaLightner Witmer (1867-1956)

39. Mencione brevemente representantes de la psicología clínica en el Perú:Historia de la psicología clínica en el Perú

1940 – 50, Se dictan los cursos de psicología médica en la curricula de medicina de la UNMSM.

se abordan y explican las alteraciones del funcionamiento psicológico y personal, dictado por médicos psiquiatras como Honorio Delgado, Hermilio Valdizán, Humberto Rotondo, Carlos Seguín y Manuel Zambrano entre otros.

Los primeros profesores que dictaron los cursos de psicología fueron médicos psiquiatras, introduciéndose posteriormente los cursos de psiquiatría y sicopatología dictados por médicos.

En la década del 80 los psicólogos empiezan asumir el dictado de algunos cursos de la curricular de psicología dejando presencia profesional en la formación de psicólogos.

En la década de los 90 se hace predominante la participación de los psicólogos tanto en el diseño curricular de los cursos como en el dictado de los mismos. Incluso los cursos como psicopatología o comportamiento

Page 5: Preguntas Psicologia

anormal es diseñado y dictado por psicólogos clínicos con experiencia y formación en el campo clínico especializado.

Representantes de la Psicología Peruana:

• Walter Blumenfeld (psicólogo experimental alemán)• Leopoldo Chiappo (filósofo, educador, psicólogo)• Luis Estrada de los Ríos (primer psicólogo peruano)• Raúl González Moreyra (psicólogo, investigador)• Julio Hevia (psicólogo, psicoanalista)• Liliana Mayo (psicóloga, fundadora del "Centro Ann Sullivan")• Pedro Ortiz Cabanillas (médico neurólogo, psicólogo)• Saúl Peña Kolenkautsky (psicólogo, psicoanalista)

40. Defina Ud. La psicología clínica según la APAAsociación americana de psicología (APA): Forma de la psicología aplicada que pretende determinar las capacidades y características de la conducta de un individuo recurriendo a métodos de medición, análisis y observación, y que con base en una integración de estos resultados con los datos obtenidos a través del examen físico y de la historia social, ofrece sugerencias para la adecuada adaptación del individuo.

41. A que se hace referencia cuando se habla de actitud clínicaSegún el manual de Bernstein: es la orientación exclusiva que tiene el psicólogo clínico de cambiar los conocimientos generados por la investigación clínica, y de otro tipo, con sus esfuerzos que hace para evaluar a una persona particular para poder entenderla y ayudarla.

42. Que procesos cognoscitivos relevantes se evalúan cuando se realiza el examen mental Conciencia Orientacion Atencion Pensamiento( Cursos contenido) Percepcion Afectividad

43. Que neurotransmisores están implicados en la depresión Serotonina Noradrenalina Dopamina

44. Cuáles son las fases de la esquizofrenia Fase prodrómica Fase aguda Fase residual Fase estable o asintomática

45. Cuáles son las fases del alcoholismo

46. Mencione Ud. los criterios diagnósticos para la anorexia

F50.0 Anorexia Nerviosa:

Page 6: Preguntas Psicologia

Según el CIE 10:Trastorno caracterizado por la presencia de una pérdida deliberada de peso, inducida omantenida por el mismo enfermo. El trastorno aparece con mayor frecuencia en muchachas adolescentes y mujeres jóvenes, aunque en raras ocasiones pueden verse afectados varones adolescentes y jóvenes, así como niños prepúberes o mujeres maduras hasta la menopausia.Pautas para el diagnósticoDeben estar presentes todas las alteraciones siguientes:

a) Pérdida significativa de peso (índice de masa corporal o de Quetelet1 de menos de 17,5). Los enfermos prepúberes pueden no experimentar la ganancia de peso propia del período de crecimiento.

b) La pérdida de peso está originada por el propio enfermo, a través de: 1) evitación de consumo de "alimentos que engordan" y por uno o más de unoDe los síntomas siguientes:

vómitos autoprovocados, purgas intestinales autoprovocadas, ejercicio excesivo consumo de fármacos anorexígenos o diuréticos.

c) Distorsión de la imagen corporal que consiste en una psicopatología específica caracterizada por la persistencia, con el carácter de idea sobrevalorada intrusa, de pavor ante la gordura o la flacidez de las formas corporales, de modo que el enfermo se impone a sí mismo el permanecer por debajo de un límite máximo de peso corporal.

d) Trastorno endocrino generalizado que afecta al eje hipotalámo-hipofisariogonadal manifestándose en la mujer como amenorrea y en el varón como una pérdida del interés y de la potencia sexual (una excepción aparente la constituye la persistencia de sangrado vaginal en mujeres anoréxicas que siguen una terapia hormonal de sustitución, por lo general con píldoras contraceptivas). También pueden presentarse concentraciones altas de hormona del crecimiento y de cortisol, alteraciones del metabolismo periférico de la hormona tiroidea y anomalías en la secreción de insulina.

e) Si el inicio es anterior a la pubertad, se retrasa la secuencia de las manifestaciones de la pubertad, o incluso ésta se detiene (cesa el crecimiento; en las mujeres no se desarrollan las mamas y hay amenorrea primaria; en los varones persisten los genitales infantiles). Si se produce una recuperación la pubertad suele completarse, pero la menarquia es tardía.

47. Mencione Ud. diagnósticos diferenciales de la depresiónDistimiaTrastorno Bipolar fase depresiva.Trastorno de adaptación reacción depresiva

48. Cuál es el perfil del psicólogo clínicoPersonal: Empatía, asertividad, liderazgo, vocación de servicio, autoconocimiento e inteligencia emocional.

Page 7: Preguntas Psicologia

Académico: manejo de la observación - entrevista clínica y dominio teórico – práctico. Ético: Honestidad, responsabilidad, confidencialidad, capacidad profesional y respeto.

49. Defina Ud. En qué consiste la afasia de brocaLa afasia de Broca, también conocida como afasia expresiva, es una forma de trastorno del habla en el cual una persona es incapaz de formar adecuadamente oraciones completas y articuladas. La persona afectada por este tipo de afasia puede formar palabras y frases muy bien, él o ella simplemente no es capaz de poner los pensamientos en su cabeza en el orden correcto para expresarse correctamente. De hecho, muchas veces que una persona será capaz de repetir frases o canciones memorizadas a la perfección, pero no ser capaz de repetir las líneas de la canción en un contexto no-musical.

50. Defina Ud. en qué consiste la afasia de WernickeLos pacientes con afasia tienen dificultad para entender el lenguaje escrito o hablado y podrían tener problemas para expresarse lo suficientemente bien como para que otros lo entienden. Hay un número de diferentes tipos de afasia. Estos trastornos se clasifican ya sea como no fluente o fluidez

PREGUNTAS PRÁCTICA

51. Cuáles son los objetivos de la entrevista psicológica

52. Que sub test miden capacidad de atención y concentración en el test de Wais.

53. Como se manifiesta la fase prodrómica de la esquizofreniaEn esta fase de la esquizofrenia la persona comienza a experimentar los primeros síntomas previos a la fase aguda. Es una de las fases de la esquizofrenia más importantes ya que nos permite prevenir las recaídas y no llegar a entrar en una fase aguda de la enfermedad. Los síntomas de la esquizofrenia en la fase prodrómica son muy variados entre las personas, pero cada persona tiene sus propios síntomas que se suelen repetir en todas sus fases prodrómicas. Los síntomas de la esquizofrenia más comunes en la fase prodrómica son:

Alteraciones en la alimentación, normalmente pérdida de apetito. Desorden de horarios (comidas, acostarse, levantarse…). Dificultades de concentración. Problemas para dormir, insomnio. Depresión y tristeza. Preocupado y rumiativo con una o dos cosas. Deja de ver a sus amistades. Tendencia a aislarse, cerrarse en su cuarto. La persona se siente mal, sin motivo aparente. Comienza a pensar que las personas se ríen o hablan mal de él. Deja de disfrutar de las cosas. Se siente inútil. Se muestra mucho más nervioso y agitado durante el día.

Page 8: Preguntas Psicologia

54. Indiquen que pruebas psicológicas evalúan organicidad? Bender Benton Neuropsi Bateria de test de Luria Mini – mental Machover

55. Mencione Ud. que mide es test de Stanford BinetPermite obtener un CI en cuatro áreas o dimensiones sea razonamiento verbal, razonamiento numérico, razonamiento visual, y memoria a corto plazo y un CI global que equivale a la capacidad cognitiva superior o “g”. De los 2 años en adelante.

56. Que áreas evalúa el inventario de vinelandLa madurez social, siendo 117 items divididos por edades. Cociente social, habilidades de autovalía o de autocuidado. Independencia.

57. Como diferenciar la demencia de una pseudodemencia

58. Como realiza una evaluación clínica del pensamiento. TAP. De Rappaport: explora aspectos del pensamiento, juicio y razonamiento. WAIS: explora en comprensión, juicio; analogías, conceptualización en

vocabulario, información bagaje cultural. Entrevista y observación

59. Que tipos de demencia conoceF00-F09 Trastornos mentales orgánicos, incluidos los sintomáticos.

F00 Demencia en la enfermedad de Alzheimer.F01 Demencia vascular.F01.1 Demencia multi-infarto.F02.0 Demencia en la enfermedad de Pick.F02.1 Demencia en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.F02.2 Demencia en la enfermedad de Huntington.F02.3 Demencia en la enfermedad de Parkinson.F02.4 Demencia en la infección por VIH.

60. Mencione Ud. Cuáles son los roles del psicólogo clínicoRol asistencial: Dar herramientas a las personas que les permitan una mejor adaptación al entorno a la vez que recuperan su equilibrio individual.

61. Realice un deslinde conceptual entre afecto y afectividadAutor: ¿?

Afectividad: Conjunto de emociones y sentimientos que un individuo puede experimentar a través de las distintas situaciones que experimenta.Afecto: Patrón de comportamientos observables que es la expresión de sentimientos (emoción) experimentados subjetivamente. Tristeza, alegría y cólera son ejemplos usuales

Page 9: Preguntas Psicologia

de afecto. Es muy variable su expresión entre culturas diferentes así como en cada una de ellas. Los trastornos del afecto incluyen las siguientes modalidades:

• Aplanado. Ausencia o casi ausencia de cualquier signo de expresión afectiva.

• Embotado. Reducción significativa de la intensidad de la expresión emocional.

• Inapropiado. Discordancia entre la expresión afectiva y el contenido del habla o ideación.

• Lábil. Variabilidad anormal en el afecto, con cambios repetidos, rápidos y bruscos de la expresión afectiva.

• Restringido o constreñido. Reducción ligera de la gama y la intensidad de la expresión emocional.

62. Cuál es el fundamento teórico del test gestáltico visomotor de BenderEstá inspirado en la Teoría de la Gestalt sobre la percepción, particularmente en las investigaciones realizadas por Wertheimer en 1932, sobre las leyes de percepción. También los dibujos patrones que el sujeto debe copiar, son los que seleccionó Wertheimer para estudiar la estructuración visual y verificar las leyes gestálticas de la percepción.

63. Como debe ser redactado el informe psicológicoDe manera formal, con claridad en la exposición del lenguaje, que sea conciso sin redundar, con terminología comprensible y objetiva. De contenido relevante, especifico.

64. Que partes conforman el informe psicológico Datos de filiación motivo de evaluación motivo de consulta observación de conducta presentación de resultados conclusiones recomendaciones. Pronostico

65. Que áreas evaluarías en pacientes que van afrontar un trasplante renal

66. Explique brevemente que teorías sustentan la psicología clínica Psicofisiológica Psicopatología Neuropsicología

67. Explique brevemente la teoría general de los sistemasOrtiz en el 2000, menciona que el primer nivel de organización de los seres vivos es la celular, tisular, organica, psíquica y social ; siendo asi en los seres humanos la personalidad basanse en niveles genético adn, metabolico neuro, funcional organica arquicortex, psíquica paleocortex y social neocortex.

68. Mencione Ud. El síndrome común que presentan los pacientes que llegan a consulta (síndrome de desmoralización)

Page 10: Preguntas Psicologia

69. Defina Ud. El deterioro cognitivoAutor: ¿?Disminución de diferentes funciones cognitivas que pueden asociarse con alteraciones sensoriales, motrices y de la personalidad, atribuibles a distintas causas patogénicas que incluyen, además de las de naturaleza orgánica, otras de tipo social.

70. Porque se dice que una de las características del informe psicológico es ser preciso y claro

71. Explique brevemente en qué consiste una depresión orgánica o endógena y diferencia con la exógena.La diferencia entre depresión endógena es que la endogena es causada por desórdenes bioquímicos internos de la persona y la exógena, es, la causada por un fenómeno externo cual puede ser problemas económicos, sentimentales o de cualquier otro tipo.La depresión endógena debe tratarse por un médico y debe ser tratada con medicamentos para superarla, mientras que la exógena puede pasar cuando ya paso el problema externo.

72. Cuáles son las manifestaciones psicológicas comunes de los pacientes que han sufrido una perdida física (amputación de alguna extremidad)?

Miembro fantasma Sintomatología Ansiosa depresiva o Distres Trastornos de adaptación

73. Defina Ud. El termino desrealizaciónLa desrealización consiste en la sensación de extrañeza del mundo exterior. La gente, los objetos y el mundo a su alrededor le resulta artificial, lejano, extraño, como si no fueran del todo reales.Las personas que padecen este síntoma lo describen a menudo como si estuvieran en un sueño, como si las cosas que ven tuvieran un velo o una nube a su alrededor, los objetos parecen artificiales; saben que están ahí y que son reales, pero simplemente no lo parecen.

74. Mencione Ud. Cuáles son los niveles de conciencia

Según Delay y Pichot son 7: vigilancia excesiva vigilancia atenta vigilancia relajada ensoñación sueño ligero sueño profundo coma

75. Defina Ud. Cuál es la característica de la hipoprosexia

Page 11: Preguntas Psicologia

La hipoprosexia, también denominada distraibilidad o labilidad de la atención es un trastorno frecuente pero poco patológico. Se trata de una constante fluctuación de la atención que pasa de un objeto a otro sin que pueda fijarse especialmente en ninguno

76. Explique brevemente que es la amnesia anterógradaLos nuevos acontecimientos no se guardan en la memoria a largo plazo, es decir, la persona afectada no es capaz de recordar algo si deja de prestarle atención unos segundos, pero no necesariamente la memoria a corto plazo.

77. Explique brevemente que es la amnesia retrogradaIncapacidad de recordar los eventos ocurridos antes de la lesión cerebral (o deterioro cerebral) que causó la amnesia. Esta es una amnesia del tipo declarativa, específicamente memoria episódica ya que no se pueden recuperar recuerdos de eventos o hechos de la vida propia.

78. Cuál es la diferencia entre un síndrome y un trastornoSíndrome: es un conjunto de síntomas o signos conocidos que pueden aparecer juntos aunque con un origen o etiología de origen desconocido. A su vez, estos síntomas pueden determinar un trastorno específico. No obstante en psicología y psiquiatría se puede referir también a un cuadro relacionado con una reacción psíquica ante una situación vital. Por ejemplo, el Síndrome de Estocolmo; donde no existe ninguna enfermedad, sino un cuadro originado por una situación social donde existe un nivel de tensión emocional que genera un modelo de autoprotección que genera una identificación de la persona que soporta esta situación frente a quienes la crean. Otro ejemplo puede ser el Síndrome de alienación parental, que se usa para referirse a un desorden psicopatológico en el cual un niño, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación alguna a uno de sus progenitores, generalmente el padre. En el caso del Síndrome de Down, se conoce el origen del mismo, pero no las causas, y nadie piensa que las personas con este síndrome estén enfermas.Si bien por definición, síndrome y enfermedad, son entidades clínicas con un marco conceptual diferente, hay situaciones grises en la Patología, que dificultan una correcta identificación de ciertos procesos morbosos en una categoría o en otra.( Síndrome es atemporal, simplemente aparece)

Trastorno: puede considerarse como una descripción de una serie de síntomas, acciones o comportamientos. Suele estar asociado a patologías o desordenes relacionados con patologías mentales. También se asocia a alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, considerando que existe una diferencia significativa respecto al grupo social mayoritario donde se incluye la persona, no existiendo una etiología conocida.( Antecedentes, tenia una historia de evolución dentro de partes del desarrollo de la persona)

79. Defina Ud. el método ideográfico y nomotéticoNOMOTÉTICASegún Allport: La psicología nomotética se centra en entender una característica concreta, para lo cual estudia a un gran número de personas (la personalidad se entiende comparando a las personas respecto a la variable que nos interese concretamente)IDEOGRÁFICO

Page 12: Preguntas Psicologia

Según Allport: La psicología ideográfica quiere entender al individuo globalmente (la personalidad hay que entenderla dentro de cada individuo)

80. Explique Ud. El termino insightEnfoque Cognitivo – Conductual:“Aquel fenómeno cognitivo que se da normalmente de manera súbita en un sujeto en respuesta a una situación determinada y que permite la comprensión o solución de ésta, invocando estrategias de afrontamiento o esquemas cognitivos distintos a los que ya poseía el sujeto anteriormente y que no eran suficientes para la superación exitosa de la problemática, provocando a su vez que el sujeto descubra una perspectiva adicional y no anteriormente conocida de la situación.” (V. Seguí, 2011).

81. Qué tipo de alteración del pensamiento presenta un paciente que dice tener cáncer incurable y terminal a pesar de que el estudio clínico demuestra que se encuentra en perfecta salud. A causa de este convencimiento incluso empieza a hacer trámites para dejar su herencia. Imp. Dx.: Trastorno hipocrondriaco con ideas de ruina.

82. Identificar qué tipo de alteración del pensamiento presenta un paciente que no desea comer los alimentos servidos por la esposa, a causa de su temor a ser envenenado.Alteración del contenido del pensamiento: Ideas de daño

83. Un paciente dice ser objeto de seguimiento y persecución por parte de los servicios de inteligencia norteamericano y británico, observa a las personas para detectar quienes son dichos espías. Qué tipo de alteración del pensamiento presenta este paciente

Alteración de contenido del pensamiento: Ideas de persecución o ideas de referencia

84. Qué tipo de alteración presenta un paciente que dice sentirse observado por la gente, interpreta las sonrisas de los otros como burla insultante, muchas veces por ello se aísla y no salen a la calle.Alteración de contenido del pensamiento: Ideas de referencia

85. Qué tipo de alteración presenta un paciente que dice que no sale a la calle porque la gente le roba sus ideas.Alteración del contenido del pensamiento: Ideas de influencia

86. Que alteración presenta un paciente que dice que sus ideas salen publicadas en la televisión o que los personajes de unas telenovelas le envían mensajes.Alteración del contenido del pensamiento: Ideas de referencia

87. Paciente varón que refiere tener nariz deforme (los observadores apenas notan una ligera curvatura dorsal de tipo aguileña) y que solo saldrá a la calle cuando se realice una cirugía plástica.Imp. Dx. Trastorno dismorfobico corporal

Page 13: Preguntas Psicologia

88. Paciente varón refiere que ha acudido a la consulta en cumplimiento del encargo de Dios de evangelizar a los psiquiatras y psicólogos, que tipo de alteración del pensamiento presenta dicho paciente.Alteración del contenido del pensamiento: Ideas místicas

89. Paciente con gestos de Sumo Pontífice dice estar poseído por Dios y que sus actos no son otra cosa que la comprobación de dicha posesión; que tipo de alteración del pensamiento presenta dicho paciente.Alteración del contenido del pensamiento: Ideas místicas

90. Paciente mujer se siente muy deprimida, con una baja auto estima, dice estar convencida que la gente la mira con menosprecio, Cual es su impresión diagnostica.Nose.

91. Un paciente dice tener poderes para mover los objetos con la mirada, de producir cambios de luz en los semáforos, a voluntad, asimismo refiere modificar el comportamiento de los otros a través de la telepatía, esta situación se manifiesta hace 1 un día después de haber ingerido una fuerte dosis de alcohol y drogas. Cuál es su impresión diagnostica.Intoxicacion Agua con Delirium

92. Qué tipo de preguntas realizaría para indagar acerca de la alteración de robo del pensamientoNose.

93. Paciente varón refiere con angustia ‘’el mundo se va acabar, estoy vacio no tengo nada en el cuerpo, no existo”. A pesar de ello reconoce sus objetos como propios y que tiene un pasado que le pertenece. A que alteración del pensamiento nos referimos.

Imp. Dx. : F48.1 Trastorno de Despersonalización

94. Paciente mujer, secretaria de una pequeña oficina, refiere que el gerente general de la empresa está muy enamorado de ella y que todos los cambios que esta realizando en la empresa son solo para contentarle a ella y de esa manera demostrarle su amor. A que alteración del pensamiento nos referimos.

Ideas de contenido del pensamiento: Ideas de grandeza o Ideas eróticas ¿?

95. Paciente mujer ingresa por emergencia debido a haberse intoxicado por tomar veneno para ratas, asimismo durante la entrevista refiere que no es la primera vez que lo realiza, hace 3 años intento tirarse de un edificio del 3er piso. Cuál es su impresión diagnostica.Imp. Dx : Trastorno depresivo recurrente : Episodio actual grave.

96. Niño de 8 años, con impresión diagnostica de un C.I fronterizo, en casa es agresivo con la madre, a su vez presenta dificultades para controlar esfínteres. Que pruebas psicológicas aplicaría y porque.

Escala de inteligencia de Wescheler: Wisc: CI verdadero.Test gestáltico visomotor de Bender: Daño organico.

Page 14: Preguntas Psicologia

Test de Vineland: Edad social y autovalimiento.

97. Como determina la edad social del paciente según el test de Vineland?

98. Que áreas evalúa el test de Benton la percepción visual memoria visual las habilidades viso-constructivas.

99. Como evalúa UD. La conciencia sin la aplicación de pruebas psicológicas.Basándose en la entrevista psicológica y la observación -

Glosario de términos casos:Hiporexia:Parto Eutócico:Sentimientos de minusvalía:Hipoactivo:Animo embotado:Disfagia:Dispepsia:Sialorrea:Pensamiento rígido:Taquilalia:Parestesia:Hipobulia:Hipomimia:Hipocinesia:

Diferencias entre autismo y Asperger

El autismo no es lo mismo que el síndrome de Asperger. En el autismo, todas las alteraciones son muy evidentes en los tres primeros años de vida, mientras que en los aspergerianos no existe evidencia de retraso cognitivo y, en su gran mayoría, tienen una capacidad intelectual por encima de lo normal.

En muchas ocasiones el diagnóstico se realiza en la adolescencia o más tarde, aunque muchos padres empiezan a detectar que su hijo tiene síndrome de Asperger cuando tiene entre dos y siete años.

Las principales características son: un desarrollo social anormal (tienen muy pocos amigos o ninguno), un uso del lenguaje extraño (inventan palabras, repiten frases o aprenden a leer por sí mismos) y la presencia de rutinas y rituales (comer siempre en un mismo plato o interesarse por un tema de forma desorbitada).