preguntas introductorias e identificacion de peligros y riesgos

6
Preguntas introductorias e Identificación de peligros y riesgos Brenda Patricia Velez Aleman Sección: “B”

Upload: brenda-velez-aleman

Post on 15-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Identificacion de peligros y riesgos

TRANSCRIPT

Preguntas introductorias e Identificacin de peligros y riesgos

2014

Brenda Patricia Velez AlemanSeccin: BPreguntas introductorias e Identificacin de peligros y riesgos

PREGUNTAS INTRODUCTORIAS

1. Qu es un accidente/ incidente?

Un accidente es un acontecimiento no deseado que produce: dao a la persona, a la propiedad y/o prdidas en el proceso.

Un incidente es un acontecimiento no deseado que produce un acontecimiento no deseado que bajo circunstancias diferentes pudo haber resultado en dao fsico, lesin o enfermedad ocupacional o dao a la propiedad. Llamados cuasi accidentes

1. Cundo se considera accidente de trabajo? Y cuando no se considera un accidente de trabajo?

Se considera accidente de trabajo, cuando es un suceso repentino que se produce por causa del trabajo o est relacionada con ella y que produce prdidas tales como lesiones personales, daos materiales, derroches y/o impacto al medio ambiente. No se considera un accidente de trabajo, durante el trayecto al trabajo, intencional por el propio trabajador, incumplimiento de rdenes del empleador, en actividades recreativas, por conmocin contra el orden pblico y terrorismo, por convulsin de la naturaleza, otros.

1. Cules son los costos de los accidentes?

Se separan en: Costos para el accidentado: Costo de vida ms alto, alojamiento y transporte especial, trastorno en el seno familiar, probable prdida del trabajo. Costos para la empresa: Indemnizaciones, reemplazos, sanciones de ley, mala imagen, prdida de confianza del mercado.

1. Cules son las causas bsicas e inmediatas de los accidentes?

Causas inmediatas

Actos sub estndarCondiciones sub estndar

1. Operar sin autorizacin1. Usar equipos defectuosos1. No usar Elementos de Proteccin Personal1. Operar a velocidad no adecuada1. No respetar sealizacin

1. Equipos en mal estado1. Protecciones no adecuadas1. Falta de orden1. Ruido en exceso1. Gases, polvos, sobre los lmites mximos permisibles.

Causas bsicas

Factores de trabajoFactores personales

0. Problemas de liderazgo y supervisin1. Ingeniera inadecuada1. Adquisiciones inapropiadas1. Mantenimiento deficiente1. Herramientas o equipos defectuosos/inadecuadosEstndares de trabajo inadecuados1. Capacidad fsica/fisiolgica inadecuada1. Capacidad mental/psicolgica inadecuada1. Cansancio fsico/fisiolgico1. Cansancio mental/psicolgico1. Falta de conocimiento1. Falta de habilidad1. Motivacin inapropiada

1. Cite 5 ejemplos de actos sub estndar.

Tener un comportamiento inapropiado al momento de operar equipos. Operar la maquinaria sin conocimiento. Operar la maquinaria estando en mal estado (el operador). Usar equipos errados para la labor que se est realizando. Usar equipos de seguridad en mal estado

1. Los riesgos pueden eliminarse? Puede haber actividades sin riesgo?

Los riesgos difcilmente pueden eliminarse. Los Riesgos pueden ser reducidos (controlados) para evitar accidentes. No en toda actividad existe un riesgo as sea mnimo.

1. Qu son las medidas preventivas?

Son acciones que se adoptan con el fin de proteger la salud de los trabajadores, a travs de la eliminacin o disminucin de los riesgos derivados del trabajo.

1. Qu es un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional?

Es una combinacin de estndares, procedimientos, prcticas y polticas que encaminan a la organizacin a lograr prevenir riesgos durante su jornada.

1. Que debe contener un Sistema de Seguridad y salud Ocupacional?

1. Poltica de seguridad y salud en el trabajo1. Planeamiento (Diagnstico de la situacin actual)1. Implementacin y operacin: Estructura y responsabilidades Capacitacin Medidas de prevencin Preparacin y respuestas ante emergencias Requisitos legales1. Verificacin y control1. Auditoras1. Control de documentos1. Revisin por la direccin

PREGUNTAS DE IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y RIESGOS

0. Qu entiende por identificacin de peligros y riesgos?

Se refiere al anlisis de la probabilidad de ocurrencia de un evento peligroso y los riesgos que este conllevara.

0. Qu se debe tener en cuenta para la identificacin de peligros y riesgos?

Existencia de la fuente de dao Afectados (quien o que) Modo de ocurrencia

0. Qu es una evaluacin de riesgos?

Es el punto de partida de la accin preventiva en la empresa, tiene como objetivo la prevencin de los riesgos identificados antes de su s consecuencias.

0. Por qu se tiene que valorar el riesgo?, cite ejemplos

Porque se tiene que emitir un juicio sobre la tolerabilidad del riesgo en cuestin, para luego realizar un control si ste es no tolerable. Ej. Requisitos legales, niveles de exposicin a riesgos ocupacionales, Normas internacionales y de distintos sectores industriales, Instrucciones de uso y mantenimiento, etc.

0. Seale la importancia de llevar el control y seguimiento de los riesgos laborales

Es importante, pues gracias a ello se minimiza o reduce el grado de riesgo hasta un nivel de riesgo aceptable.

0. De las diferentes metodologas para la identificacin de peligros y riesgos, que no se han abordado en la presente unidad, haga una investigacin como INSHT WHAT IF, HAZOP, AMEF, NOSA, DU PONT

INSHT: Mtodo para la evaluacin y prevencin de los riesgos relativos a la manipulacin manual de cargas desarrollado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Espaa. WHAT IF: Mtodoque utilizainformacin especfica de un proceso para generar una lista de preguntas, las cuales se verificaran posteriormente, que inician con las palabras Qu pasa s?, las cuales son contestadas de manera colectiva por el grupo de trabajo. HAZOP: Este mtodo analiza sistemticamente las causas y las consecuencias de unas desviaciones de lasvariablesde proceso, planteadas a travs de las denominadas palabras gua. AMEF: El Anlisis de modos y efectos de fallas potenciales es unproceso sistemtico para la identificacin de las fallas potenciales del diseo de un producto o de un proceso. NOSA: Este mtodo de la Asociacin Nacional de Seguridad en el Trabajo considera adems el ndice de incidencia de lesiones incapacitantes (DIIR).

0. Crticas al Formato 1 identificacin de peligros y riesgos, usado en clases

No es del todo completa, pues no existe el ndice de incidencia de lesiones, y otros. No indica por quien fue revisado y quien lo aprob.No existe lugar para introducir modificaciones