preguntas frecuentes-6puntos claves cambio de nombre

2
6 puntos clave para aprender cómo funciona un cambio de nombre: Conoce nuestros servicios, tu primera reunión con uno de nuestros expertos es gratuita para ti! 1.- Cuáles son los requisitos para un cambio de nombre o apellido? La ley establece 4 órdenes de causales para el cambio de nombres o apellidos: a) Cuando los nombres o apellidos sean ridículos, risibles o menoscaben moral o materialmente al solicitante. Esto es que sea motivo de burla constante b) Cuando los nombres o apellidos, o ambos, no sean de origen español, (la ley autoriza traducirlos o cambiarlos). c) En los casos de filiación no matrimonial o en que no se encuentre determinada la filiación, para agregar un apellido cuando la persona hubiera sido inscrita con uno solo o para cambiar uno de los que se hubieren impuesto al nacido, cuando fueren iguales. Recuerda que solo mayores de edad pueden acceder a un cambio de nombre d) Cuando el solicitante haya sido conocido durante más de cinco años, por motivos plausibles, con nombres o apellidos, o ambos, diferentes de los propios. 2.- Una vez efectuando el cambio de nombre, puedo volver a cambiarlo? Lamentablemente, si te llegas a arrepentir de tu nuevo nombre, es imposible volver a cambiarlo ya que la legislación solo permite el

Upload: maria-jose-munoz

Post on 08-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

noticia util

TRANSCRIPT

6 puntos clave para aprender cómo funciona un cambio de nombre:

Conoce nuestros servicios, tu primera reunión con uno de nuestros expertos es gratuita para ti!

1.- Cuáles son los requisitos para un cambio de nombre o apellido?

La ley establece 4 órdenes de causales para el cambio de nombres o apellidos:

a) Cuando los nombres o apellidos sean ridículos, risibles o menoscaben moral o materialmente al solicitante. Esto es que sea motivo de burla constante

b) Cuando los nombres o apellidos, o ambos, no sean de origen español, (la ley autoriza traducirlos o cambiarlos).

c) En los casos de filiación no matrimonial o en que no se encuentre determinada la filiación, para agregar un apellido cuando la persona hubiera sido inscrita con uno solo o para cambiar uno de los que se hubieren impuesto al nacido, cuando fueren iguales. Recuerda que solo mayores de edad pueden acceder a un cambio de nombre

d) Cuando el solicitante haya sido conocido durante más de cinco años, por motivos plausibles, con nombres o apellidos, o ambos, diferentes de los propios.

2.- Una vez efectuando el cambio de nombre, puedo volver a cambiarlo?

Lamentablemente, si te llegas a arrepentir de tu nuevo nombre, es imposible volver a cambiarlo ya que la legislación solo permite el cambio de partida de nacimiento una vez en la vida. Con esto en mente, debes meditar a fondo esta decisión!

3.- ¿Es necesario un abogado para mi cambio de nombre?

Si, dado que son procedimientos que se tramitan ante los juzgados civiles y que requieren del patrocinio de un abogado.

4.- ¿Qué sucede con mis cuentas bancarias, créditos, títulos o etc, una vez efectuado el cambio?

Deberá notificar a todas las instituciones pertinentes del cambio, para que actualicen sus bases de datos. Esto no es automático, sino que es algo que deberá solicitar una vez

concluido el procedimiento. De todas maneras nuestra oficina cuenta con un servicio exclusivo para que te puedas olvidar de esto y disfrutar tu nueva identidad sin preocupaciones. Consulta nuestros valores!

5.- ¿El cambio de apellido afecta la filiación?

No. Tiene que tener presente que los derechos y obligaciones entre padre e hijo no se alteran o suprimen por el cambio de apellido. Así, por ejemplo, subsiste el derecho a percibir pensión de alimentos por parte de un hijo, aun cuando éste ya no lleve el apellido de su padre biológico. También subsisten los derechos hereditarios.

6.- ¿en qué casos no es posible el cambio de nombre o apellido?

En caso de que la persona se encuentre procesado o ha sido condenado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva (más de 3 años y un día). A menos que en este último caso pasaran 10 años contados desde la última fecha de libertad cumplida la pena