preguntas frecuentes

4
PREGUNTAS FRECUENTES PARA APLICAR A LA “CONVOCATORIA 2.2” 1.- ¿SI SOY UNA EMPRESA CONSTITUIDA PUEDO TOMAR EL CURSO EN LÍNEA? Sí, puedes tomar el curso y si decides aplicar a la Convocatoria 2.2 sólo debes considerar que tu empresa no tenga más de 12 meses de constituida. 2.- ¿ES OBLICATORIO EL ACOMPAÑAMIENTO DE UNA INCUBADORA? No, tú decides si deseas completar el curso de manera autodidacta, o bien, si eliges la opción de acompañamiento a través de una Incubadora reconocida por el INADEM, para ello se te puede apoyar a través de la Convocatoria 2.2 del INADEM , a través de: http://www.sistemaemprendedor.gob.mx/ En el rubro de apoyo a) Capacitación, consultoría y acompañamiento empresarial.- El cual solicitarás una vez que hayas completado el curso con un resultado de al menos 65 puntos. 3.- ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PODER ACCEDER AL CURSO EN LÍNEA? Tener una idea clara de negocio y contar con una fuente de ingresos. 4.- ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A LA “CONVOCATORIA 2.2”? a) Completar el curso INCUBACIÓN EN LÍNEA: CREA TU EMPRESA con un resultado igual o mayor a 65 puntos. b) Contar con RFC y FIEL, ante el SAT, ya sea como persona física con actividad empresarial, Registro de Incorporación Fiscal (RIF) o persona moral, de reciente creación, no mayor a 12 meses al momento de tu registro en: http://www.sistemaemprendedor.gob.mx/ c) Registrarte en el Sistema Emprendedor. d) Los que se enlistan en: https://www.inadem.gob.mx/docs/convocatorias/2.2.pdf 5.- ¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL CURSO? De 18 a 20 horas.

Upload: misael-campos-hernandez

Post on 06-Jul-2015

39 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

todo lo mejor

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas frecuentes

 

PREGUNTAS FRECUENTES PARA APLICAR A LA “CONVOCATORIA 2.2”

1.- ¿SI SOY UNA EMPRESA CONSTITUIDA PUEDO TOMAR EL CURSO EN LÍNEA? Sí, puedes tomar el curso y si decides aplicar a la Convocatoria 2.2 sólo debes considerar que tu empresa no tenga más de 12 meses de constituida. 2.- ¿ES OBLICATORIO EL ACOMPAÑAMIENTO DE UNA INCUBADORA? No, tu ́ decides si deseas completar el curso de manera autodidacta, o bien, si eliges la opción de acompañamiento a través de una Incubadora reconocida por el INADEM, para ello se te puede apoyar a través de la Convocatoria 2.2 del INADEM , a través de: http://www.sistemaemprendedor.gob.mx/ En el rubro de apoyo a) Capacitación, consultoría y acompañamiento empresarial.- El cual solicitarás una vez que hayas completado el curso con un resultado de al menos 65 puntos. 3.- ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PODER ACCEDER AL CURSO EN LÍNEA? Tener una idea clara de negocio y contar con una fuente de ingresos. 4.- ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A LA “CONVOCATORIA 2.2”?

a) Completar el curso INCUBACIO ́N EN LI ́NEA: CREA TU EMPRESA con un resultado igual o mayor a 65 puntos.

b) Contar con RFC y FIEL, ante el SAT, ya sea como persona física con actividad empresarial, Registro de Incorporación Fiscal (RIF) o persona moral, de reciente creación, no mayor a 12 meses al momento de tu registro en: http://www.sistemaemprendedor.gob.mx/

c) Registrarte en el Sistema Emprendedor.

d) Los que se enlistan en: https://www.inadem.gob.mx/docs/convocatorias/2.2.pdf

5.- ¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL CURSO?

De 18 a 20 horas.

Page 2: Preguntas frecuentes

  6.- ¿QUÉ VIGENCIA TIENE MI CERTIFICADO DE APROBACIÓN?

El certificado de aprobación del Programa de Incubación en Línea tiene una vigencia de un año.

7.- ¿ES REQUISITO PARA ACCEDER A LA “CONVOCATORIA 2.2” TOMAR EL CURSO EN LÍNEA?

Así es, con base en lo que señala la Convocatoria 2.2, el primer requisito para aplicar es contar con el certificado del curso en línea de creación de empresas con calificación mínima de 65.

8.- ¿ES OBLIGACIÓN QUE SI TENGO APOYO DE UNA INCUBADORA DEBO SEGUIR SU PROPIO PROCESO DE INCUBACIÓN?

No es obligatorio, tú eres libre de decidir si necesitas o no el acompañamiento de la Incubadora o Espacio de Vinculación reconocida por el INADEM para la obtención de conocimientos y habilidades que te permitan plasmar tu idea emprendedora y establecer el plan para su puesta en Marcha y Operación.

9.- ¿QUÉ SUCEDE SI NO APRUEBO EL CURSO?

De no aprobar el curso en línea la primera vez, aún tienes una segunda oportunidad para acreditarlo, atendiendo las observaciones que el colaborador emita sobre el Plan de Puesta en Marcha, Plan Financiero y Modelo de Negocio.

10.- ¿TENGO MI NEGOCIO DESDE HACE TIEMPO PERO NO ESTOY FORMALMENTE CONSTITUIDO, PUEDO PARTICIPAR EN EL CURSO Y LA “CONVOCATORIA 2.2”?

Para realizar el Programa de Incubación en Línea no es requisito contar con un RFC; sin embargo, si deseas participar para obtener el recurso a través de la Convocatoria 2.2 del Fondo Nacional Emprendedor, es necesario que tramites tu RFC y FIEL, ya que ambos son parte de los requisitos para registrarse en http://www.sistemaemprendedor.gob.mx y solicitar el apoyo.

11.- ¿PUEDO ELEGIR A UNA INCUBADORA QUE NO SEA DE MI ESTADO?

Si, puedes. Sin embargo, debido a que el acompañamiento de la incubadora se lleva a cabo de forma presencial, te facilitará más que selecciones a una incubadora que se encuentre lo más próximo a tu ubicación.

12.- ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CURSO?

Presentar un examen de conocimientos del programa de incubación en línea, en el cual deberás obtener una calificación mínima de 65 puntos. El emprendedor que obtenga al menos 65 puntos, pasará a una segunda fase en la que un grupo de evaluadores revisará su modelo de negocio, el plan de puesta en marcha y su plan financiero.

Page 3: Preguntas frecuentes

 

En caso de que desees participar en la Convocatoria 2.2., recibirás una notificación en tu correo electrónico, informándote que tu proyecto es viable y podrás aplicar en esta Convocatoria.

13.- ¿QUÉ PASA SI EN MI ESTADO NO HAY INCUBADORAS RECONOCIDAS?

Puedes solicitar el apoyo de una incubadora que se localice en algún estado cercano al tuyo, tomando en cuenta que deberás transportarte y planificar con tiempo tú visita a la incubadora que seleccionaste.

14.- ¿CÓMO PUEDO SABER CUÁLES SON LAS INCUBADORAS RECONOCIDAS POR INADEM?

Puedes consultar nuestra Red de Incubadoras reconocidas en: https://www.inadem.gob.mx/incubadoras_y_aceleradoras.html

15.- SI APRUEBO EL CURSO ¿ES SEGURO QUE OBTENGA EL APOYO ECONÓMICO DE LA “CONVOCATORIA 2.2”?

No, el Programa de Incubación en Línea representa un requisito de la Convocatoria 2.2, si pasas el curso y deseas participar en ésta, deberás acceder al Sistema Emprendedor y participar para obtener el apoyo económico. Si tu proyecto aprueba el proceso normativo y técnico de acuerdo a las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor 2014, entonces resultarás acreedor.

16.- ¿QUÉ PASA SI NO CONCLUYO EL CURSO DURANTE LA VIGENCIA DE LA “CONVOCATORIA 2.2”?

No podrás participar en la misma. Te sugerimos terminar el curso lo antes posible para que alcances a integrar tus documentos y participar en la Convocatoria 2.2.

17.- ¿QUIÉN VA A EVALUAR MI PROYECTO?

El sistema evaluará automáticamente tu examen de conocimientos. Tu modelo de negocio, plan financiero y plan de puesta en marcha serán evaluados por un grupo de evaluadores expertos en negocios tradicionales.

18.- ¿CUÁL ES EL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA MI PROYECTO PARA TENER EL APOYO DEL RECURSO QUE OFRECE LA “CONVOCATORIA 2.2”?

a) Es importante que tengas en cuenta que si tu proyecto es viable, no compromete al INADEM el otorgar el apoyo económico de la Convocatoria 2.2.

b) Uno de los requisitos de la Convocatoria 2.2. es aprobar el curso en línea. Habrán más requisitos de documentación que deberás cumplir. No olvides revisar a detalle la convocatoria: https://www.inadem.gob.mx/docs/convocatorias/2.2.pdf

Page 4: Preguntas frecuentes

 c) El sistema del curso en línea te evaluará de manera automática el examen de conocimientos. Deberás

obtener un puntaje mínimo de 65 puntos para pasar al siguiente nivel de evaluación. d) Después de acreditar tu examen de conocimientos un grupo de evaluadores revisaran tu modelo de

negocio, plan financiero y plan de puesta en marcha para definir si es viable o no tu proyecto. e) Cuando se te ha notificado vía correo electrónico que tu proyecto es viable por medio de un Certificado

en Línea, deberás aplicar a la Convocatoria 2.2. y cumplir con los requisitos de la misma. Subir los documentos al sistema emprendedor en donde te has registrado previamente, http://www.sistemaemprendedor.gob.mx

f) Si tu documentación es correcta, el Comité ́ Técnico, Financiero y de Negocios revisará a detalle tu Plan Financiero, Punto de Equilibrio, Garantía de inversión del 20% y la innovación de tu proyecto para validar entregarte el subsidio semilla solicitado.

g) Una vez que se ha aprobado tu proyecto se te hará ́ llegar la notificación.

19.- ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA “CONVOCATORIA 2.2”?

https://www.inadem.gob.mx/docs/convocatorias/2.2.pdf

http://tutoriales.inadem.gob.mx/convocatorias/convocatoria_2.2/convocatoria_2.2.php 20.- ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS Y TIEMPOS DEL CURSO EN LÍNEA?

Se compone de cuatro módulos y el tiempo estimado de duración es de 18 a 20 horas.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

TIPS

1. Trata de iniciar tu curso lo más pronto posible para que lo concluyas a tiempo y alcances a aplicar a la Convocatoria 2.2, si así lo deseas.

2. Consulta el material de apoyo que te proporcionamos durante el curso para que tengas más herramientas para desarrollar tu negocio.

3. Regístrate en el Sistema Emprendedor http://www.sistemaemprededor.gob.mx antes de iniciar el curso, si es que quieres participar en la Convocatoria 2.2.

4. Si vas a participar en la Convocatoria 2.2 asegúrate de tener tu FIEL y RFC 5. Si decides no tener acompañamiento de una incubadora, te sugerimos pedir apoyo a algún amigo o

familiar que tenga conocimiento del tema. 6. Del material que vayas generando, imprímelo o guárdalo en tu computadora para que lo estudies. 7. Si ya tienes un negocio, aplica todos los ejercicios a tu proyecto. 8. Ve todos los videos y desarrolla todos los ejercicios, te servirán para contestar bien tu examen de

conocimientos.